pues no es moco de pavo entonces a poco que te valla bien ganas un pico, porque una tienda de bicis no es un negocio con grandes gastos fijos, pero bueno con la que esta cayendo es de alegrarse al que le valla bien! Claro si toda la "cadena" tiene semejantes beneficios no es de extrañar los precios finales a si que coincidiendo con la mayoria no son precios logicos los que se manejan.
Mi bianchi de carretera la compré en el 93. Está montada en 105 de 8v, cuadro de acero y llantas mavic sup. El peso rondará los 11 kilos. Con todo eso me costó casi 140.000 pesetas. Vamos, que en los 90 las bicis buenas tampoco las regalaban. Ahora es verdad que hay precios que rondan lo absurdo, 6000 euros o más. Hoy puedes ver a la venta por 1500 euros bicis que costaban 6000 hace 3 años. Los precios de los componentes de última hornada están muy muy inflados, pero si no te empeñas en llevar lo último puedes comprar una muy buena máquina por un precio razonable. De modo que viva la innovación, que los muy caprichosos o muy forrados paguen por ella y los demás a rueda .
La verdad que poca gente paga el pvp, de las bicis tope de gama. Lo primero de esos modelos hay muy pocos y los compra gente que suele ser buenos clientes ya que cambian frecuentemente y les aplican descuentos importantes, para quitárselas rápido, ya que suelen ser impuestas por las marcas, en las programaciones que les hacen hacer a los distribuidores. Con lo cual cuando las quita el primer dueño (al año cuando sale la nueva) suele ser al 50%, de su teórico precio original.
Yo creo que va enfuncion a los constructores que hay en el mercado que no son tantos, sobretodo los de componentes tipo shimano o fox, eso es lo realmente lo mas caro.
Respuesta rápida: No, las bicis no valen lo que cuestan. Respuesta un poco más elaborada: Las bicis valen lo que este dispuesto a pagar por ellas su comprador.
Hoy en día también se paga muchísimo la marca. Está claro que una bici no cuesta fabricarla 3000 ni 4000€, pero las marcas se aprovechan.
A mi personalmente me ha sorprendido la bajada de precios de las bicis de estos dos últimos años. No se a que se debe, si a la bajada del dólar en en ese periodo, al aumento de marcas y por lo tanto oferta... no se, alguien da pistas.... saludos
Atencion!!!!!! Inversores!!!!! esto es una mina de oro, maximo rendimiento para su dinero y sin riesgo!!!! Como no se habran dado cuenta antes
Matizo aún más mi anterior respuesta. Nada en el mundo vale lo que cuesta, sobre todo porque nadie en el mundo sabe lo que cuesta una cosa. Sólo somos capaces de saber lo que vale y ese valor lo establecemos nosotros al pagar por ese bien lo que estimemos oportuno. Ese precio final te puede parecer caro o barato, pero en eso no entro porque aquí entramos en el proceloso mundo de las valoraciones personales y cada persona es un mundo.
yo creo una cosa vale ,lo que pagan por ella y no lo que se pide, sino el acuerdo entre las partes.si uno quiere vender algo en mil pero nadie lo paga ...
Habría que preguntar si valen el precio que le ponen. Entonces desde luego que no porque luego ves bicis con un 20 o 30% de su PVP . ¿Quien se lleva el trozo de pastel mayor, tienda , intermediario o fábricante?
Entonces te has equivocado de hilo . Este es para rajar de los fabricantes sacacuartos que hacen bicis por 4 duros en taiwan, las traen aquí y te las cobran 10 o más veces más caras... en realidad te las cobran de precio como si las fabricasen aquí.. pero el trabajo lo crean en China y en Taiwan, etc. Eso sí, seguro que en condiciones penosas para el currante. Creo que la mayor tajada se la lleva el fabricante, obviamente.
La primera hornada valía 1M de €, pero al grupo VW le costaba cerca de 5 producirlo, perdían 4 a cambio de reconocimiento. Como han dicho por ahí, si nos ponemos a pensar nunca compraríamos más de lo necesario, un casio F91 para que nos diese la hora, una rockrider para ir al monte, una camiseta Fruit of the loom para vestir y poco más... Con ésto tendríamos todas las necesidades básicas cubiertas excepto la del "capricho", y ahí es dónde cada uno se gasta lo que puede en algo que no necesita, y a veces todavía un poco más.
Como en casi todos los sectores, no tiene nada que ver lo que vale producir al precio de venta, incluidos, investigación, publicidad...y todos los costes que las empresas deben cargar a cada producto que venden. Lo que pasa es que en este sector en especial (bajo mi punto de vista) los márgenes están muy inflados. un saludo
no conviene olvidar el 21% de iva que se lleva alguien que ni diseña, ni fabrica, ni distribuye, ni vende, ni nada de modo que al hacer las cuentas de quién se lleva qué en una bici de 3004 € de pvp, conviene aplicar el factor de corrección citado y operar sobre 2400 conviene igualmente, a los 720 € que se queda el vendedor (digamos un 30%), aplicarle los subsiguientes impuestos sobre beneficios y así con cualquiera de los elementos de la cadena... de modo que, en mi opinión, de poder escoger sitio en alguno de esos elementos, el mejor sin duda es el impositivo, que genera ingresos sin correr el menor riesgo ni garantizar nada
Cuando compramos una bicileta pagamos el coste de fabricación, I+D, la publicidad, el patrocinio de equipos, el transporte, los intermediarios, al tendero, la garantía, etc., y como acaba de decir jotamml, los impuestos. Hay muchos fabricantes, y tiendas. Todo se rige por la ley de la oferta y la demanda. Si los precios estuvieras excesivamente inflados, algún fabricante o tienda los podría rebajar para captar más ventas.
esta claro que el máximo beneficiario es sin duda hacienda, que se lleva sin hacer nada el 21% del total de la venta y luego tb hará caja con la renta del vendedor ,pero claro nuestros queridos políticos deben mantener los chiringuitos que han montado, para que ellos, sus familias y amiguetes sigan viviendo a todo plan
esta claro que el máximo beneficiario es sin duda hacienda, que se lleva sin hacer nada el 21% del total de la venta y luego tb hará caja con la renta del vendedor ,pero claro nuestros queridos políticos deben mantener los chiringuitos que han montado, para que ellos, sus familias y amiguetes sigan viviendo a todo plan