¿Es el Enduro una Negligencia? ¿Pagaremos el rescate en caso de accidente?

Tema en 'Enduro' iniciado por Pepox, 5 Feb 2009.

  1. Pepox

    Pepox Moe hasta la medula

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sabadell
    Claro Juan! cuando te apetezca y te vaya bien nos das un toque y te vienes. Estaremos encantados de que vengas! Ultimamente tengo la sensacion de que vamos mas de visita que no vienen a vernos je je je.

    Estoy contigo, los privados son caros y ojo con la letra pequeña. El problema es que mientras sea pista todo es bonito, pero a la que te sales no te ampara nadie, y menos por escrito, almenos por lo que he encontrado. Al buscar seguros me he encontrado con que te dicen que si a todo y en cuanto les preguntas si al salir por sendero o barranco te cubre, no saben de que le hablas, y te dicen si a todo. Despues cuando lees las condiciones indica que fuera de pista no cubre.
    Yo al final me saque la federativa y el proximo año repito, digamos que veo un seguro mas especifico que no los privados, los que veo mas "generales" y con mas posibilidades de que ante cualquier motivo dudoso declinen responsabilidad.
     
    Última edición: 15 Dic 2009
  2. canister

    canister enbuena trazada

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Apretando los dientes en cualquier rampa
    Ojo con estos seguros. Yo soy autónomo y me quería hacer un seguro y en varias compañias, los deportes que practico (MTB y trial en moto) son considerados deportes de riesgo y no estaban cubiertos.

    Resumiendo, que los seguros que comentas valen para el futbito el tenis y poco mas.

    Si alguien conoce un seguro privado que cubra el MTB sin restricciones que lo haga saber.
     
  3. Onievus

    Onievus Al filo de lo absurdo

    Registrado:
    20 Abr 2005
    Mensajes:
    4.801
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    A saber
    Yo creo que lo mejor es sacarse una licencia federativa de montaña, la mía en concreto es de FMM Federación Madrileña de Montaña (Dependiente de Federación de deportes de montaña y escalada FEDME) es una licencia B-1 cubre las actividades de esquiar y escalar, además tiene una ampliación a MTB. Es valida para el territorio nacional, Pirineo francés y Andorra, con posibilidad de ampliar coberturas territoriales en caso de viajes a otras zonas. La tramitación de accidentes se hace a traves de la Mutualidad General deportiva y por supuesto cubre rescates,repatriación, asistencia médica, hospitalización,rehabilitación etc, además tiene un seguro de responsabilidad civil y otro de vida. El coste tramitandolo a traves de un Clud es de 94,80.-€ y la ampliación a MTB 6,40.-€.

    Además te hacen descuento en tiendas de montaña, sobre un 10% y en una amplia red de refugios de España y Europa.
     
    Última edición: 15 Dic 2009
  4. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    esto puede ser interesante:
    FEEC / Federaci d'Entitats Excursionistes de Catalunya

    Manifest en contra del cobrament dels rescats d'esportistes en el medi natural

    L’esport Federat Català així com les Entitats sotasignats que desenvolupen les seves activitats en el medi natural, davant l’aplicació de la llei de l'any 2005, que ha entrat en vigor el darrer dia 1 d’octubre per la Conselleria d’Interior, Relacions Institucionals i Participació a través de la qual es volen facturar els serveis de rescat, volem manifestar que:


    I.- Com és de tots sabut, fa mes de 150 anys que l’excursionisme, l’espeleologia, la vela, la nàutica en general, l’aviació i les curses d’orientació, així com altres activitats esportives en totes les seves vessants, han arrelat a casa nostra.

    No és menys cert que atès que el moviment esportiu a la natura català ha estat un dipositari dels valors culturals i esportius de casa nostra i que considerem necessari aquest manifest ja que el manteniment de la norma executada ara per l’Honorable Conseller d'Interior, Relacions Institucionals i Participació Sr. Joan Saura sobre el cobrament dels rescats, pot repercutir negativament sobre la integritat física dels nostres esportistes així com també sobre el nostre teixit associatiu i esportiu.

    II.- Tanmateix, atès que són moltes les Conselleries que tenen competències sobre els espais naturals (Vicepresidència –esports-, Governació, Ramaderia i pesca, Medi ambient, Sanitat, Cultura, etc.) que són els indrets on es du a terme una nombrosa i variada pràctica esportiva, i que cadascun dels departaments entra a regular en el seu àmbit competencial, aquest fet acaba afectant tot l’àmbit esportiu que té com a escenari el medi natural. Malgrat que han de vetllar i actuar per a garantir un bon ús i promoció dels esports de natura, molt sovint, hom té la sensació que obvien als col•lectius de ciutadans que practiquen aquest esports.

    III.- Els esports de natura amb una història de més de 150 anys, tal i com ho acrediten els annals editats per les federacions i els clubs de casa nostra, han actuat reiteradament en defensa de la natura, aportant del seu sí els esportistes que inicialment van esdevenir bressol dels cossos de rescats en les diferents especialitats (Espeleologia, Muntanya, Esquí, Nàutica, Aèria, etc.).

    IV.- Que amb la recuperació de la democràcia la competència respecte d’alguns d’aquests cossos de seguretat van estar en alguns casos assumits per les diferents comunitats autònomes i van continuar nodrint-se de persones vinculades a les nostres entitats atesa la seva especialització.

    V.- Que l’espai natural es l’únic estadi de pràctica dels nostres esports i per tant la despesa pública vers les nostres especialitats és molt minsa per la poca inversió en infraestructures requerida.

    VI- Que en compliment del mandat contingut a l’article 43 de la Constitució de 1978, a la resta de l’estat els rescats d’esportistes al medi natural són assumits amb càrrec als pressupostos de la Guàrdia Civil.

    En conseqüència, el fet de que es vulgui aplicar aquesta normativa per part del Govern de la Generalitat i que a Catalunya es pagui peatge per gaudir de la seguretat que faciliten els nostres cossos de seguretat representa tot un greuge comparatiu en contra dels nostres esportistes i per tant demanem la seva retirada.

    Signat per:

    * UNIO DE FEDERACIONS ESPORTIVES CATALANES
    * ASSOCIACIÓ CATALANA DE DIRIGENTS DE L’ESPORT
    * CENTRE EXCURSIONISTA DE VALLIRANA
    * CLUB EXCURSIONISTA DE GRACIA
    * CLUB DE ESCALADA I MUNTANYA PARDINES
    * CLUB MUNTANYENC MOLLET
    * CURS DE MEDICINA I SOCORS DE MUNTANYA
    * FEDERACIÓ CATALANA DE CURSES D’ORIENTACIÓ
    * FEDERACIÓ CATALANA DE ESPELEOLOGIA
    * FEDERACIÓ CATALANA DE PIRAGÜISME
    * FEDERACIÓ CATALANA DE VELA
    * FEDERACIÓ D’ENTITATS EXCURSIONISTES DE CATALUNYA
    * MOUNTAIN WILDERNESS DE CATALUNYA
    * UNIÓ EXCURSIONISTA DE CATALUNYA
    * UNIÓ EXCURSIONISTA DE SABADELL
    * VEGUERIA DEL BARCELONÈS
    * ASSOCIACIÓ EXCURSIONISTA DEL BARCELONÈS
    * CAMINADA INTERNACIONAL DE BARCELONA

    Barcelona, 16 d’octubre de 2009
     
  5. canister

    canister enbuena trazada

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Apretando los dientes en cualquier rampa
    Vamos a traducir para que no haya problemas

    [Traducción automática de Internostrum]

    L’deporte Federado Catalán así como las Entidades abajo firmantes que desarrollan sus actividades en el *medi natural, ante l’aplicación de la ley del año 2005, que ha entrado en vigor el último día 1 d’octubre por la Consejería d’Interior, Relaciones Institucionales y Participación a través de la cual se vuelan facturar los servicios de rescate, volamos manifestar que:





    I.- Cómo es de todos sabido, hace mes de 150 años que l’excursionismo, l’espeleología, la vela, la náutica en general, l’aviación y las cursas d’orientación, así como otras actividades deportivas en todas sus vertientes, han arraigado a casa nuestra.



    No es menos cierto que dado que el movimiento deportivo a la natura catalán ha sido un depositario de los valores culturales y deportivos de casa nuestra y que consideramos necesario este manifiesto puesto que el mantenimiento de lo corriente ejecutada ahora por’l Honorable Consejero de Interior, Relaciones Institucionales y Participación Sr. Joan *Saura sobre el cobro de los rescates, puede repercutir negativamente sobre la integridad física de nuestros deportistas así como también sobre nuestro tejido asociativo y deportivo.



    II.- Aun así, dado que son muchas las Consejerías que tienen competencias sobre los espacios naturales (Vicepresidencia –deportes-, Gobernación, Ganadería y pesca, Medio ambiente, Sanidad, Cultura, etc.) que son los lugares dónde se lleva a término una numerosa y variada práctica deportiva, y que cada uno de los departamentos entra a regular en su ámbito competencial, este hecho acaba afectando todo l’ámbito deportivo que tiene como escenario el *medi natural. Pese a que deben velar y actuar en garantizar un buen uso y promoción de los deportes de natura, muy a menudo, se tiene la sensación de que obvian a los col•lectivos de ciudadanos que practican este deportes.



    III.- Los deportes de natura con una historia de más de 150 años, tal y como lo acreditan los *annals editados por las federaciones y los clubes de casa nuestra, han actuado reiteradamente defiende de la natura, aportando de su sí los deportistas que inicialmente acontecieron cuna de los cuerpos de rescates en las diferentes especialidades (Espeleología, Montaña, Esquí, Náutica, Aérea, etc.).



    IV.- Que con la recuperación de la democracia la competencia respeto’d algunosestos cuerpos de seguridad estuvieron en algunos casos asumidos por las diferentes comunidades autónomas y continuaron nutriéndose de personas vinculadas a nuestras entidades atendida su especialización.



    V.- Que l’espacio natural se l’único estadio de práctica de nuestros deportes y por lo tanto el gasto público verso nuestras especialidades es muy exigua por la poca inversión en infraestructuras requerida.



    VINO- Que en cumplimiento del mandato contenido a l’artículo 43 de la Constitución de 1978, al resto de l’estado los rescates d’deportistas al *medi natural son asumidos con cargo a los presupuestos de la Guardia Civil.



    En consecuencia, el hecho de que se quiera aplicar esta normativa por parte del Gobierno de la Generalitat y que en Catalunya se pague peaje por disfrutar de la seguridad que facilitan nuestros cuerpos de seguridad representa todo un agravio comparativo en contra de nuestros deportistas y por lo tanto pedimos su retirada.



    Firmado por:



    * *UNIO DE FEDERACIONES DEPORTIVAS CATALANAS

    * ASOCIACIÓN CATALANA DE DIRIGENTES DE L’DEPORTES

    * CENTRO EXCURSIONISTA DE VALLIRANA

    * CLUB EXCURSIONISTA DE GRACIA

    * CLUB DE ESCALADA Y MONTAÑA PARDINES

    * CLUB MONTAÑERO *MOLLET

    * CURSO DE MEDICINA Y SOCORRO DE MONTAÑA

    * FEDERACIÓN CATALANA DE CURSAS D’ORIENTACIÓN

    * FEDERACIÓN CATALANA DE ESPELEOLOGÍA

    * FEDERACIÓN CATALANA DE PIRAGÜISMO

    * FEDERACIÓN CATALANA DE VELA

    * FEDERACIÓN D’ENTIDADES EXCURSIONISTAS DE CATALUNYA

    * *MOUNTAIN *WILDERNESS DE CATALUNYA

    * UNIÓN EXCURSIONISTA DE CATALUNYA

    * UNIÓN EXCURSIONISTA DE SABADELL

    * *VEGUERIA DEL BARCELONÈS

    * ASOCIACIÓN EXCURSIONISTA DEL BARCELONÈS

    * ANDADA INTERNACIONAL DE BARCELONA
     

Compartir esta página