Hombre, mas o menos... Si comparas la rigidez, geometria, peso, de ese OCLV con el de un Madone actual, como que cambia bastante, a eso tambien se le llaman mejoras. Al igual que los pinchazos, se siguen pinchando pero existen nuevos compuestos o sistemas con respecto a hace 10 años, con los que disminuir las posibilidades de pinchar o de repararlos.
¿se puede acoplar en cualquier cuadro o el cuadro tiene que ser especial ? ¿por qué no lo han hecho inhalámbrico?
Se puede acoplar en cualquier cuadro no tiene por que ser especifico, el que todavia no sea inalambrico me imagino que sera por si no se esta seguro al 120% que no va a haber fallos, no se arriesgaran a que la imagen de marca se vea afectada por si ocurre algun fallo que le haga a algun pro perder una carrera, imaginate que que fuese inalambrico, algun equipo intentaria sabotear la frecuencia del sistema, estar subiendo el Tourmalet y que se te cambie solo al 11
Mis conocimientos en electrónica son casi nulos, pero supongo que si lo hacen inalámbrico necesitarían una batería o pila en cada uno de los cambios en lugar de una para todo, ya que la señal de que tiene que cambiar llegaría, ¿pero de donde saca el motor del cambio la energía necesaria para cambiar? Y también supongo que las manetas necesitarían pila, aunque de mucha menor capacidad que la de los cambios, para poder enviar esas señales. Teniendo en cuenta la importancia que le da la mayoría de la gente al peso no lo veo viable por ahora. De todos, seguro que alguien que sepa algo de temas eléctricos podrá contestar sin lugar a dudas. Un saludo Un saludo
mirar lo que encontro el amigo cactus http://www.youtube.com/watch?v=lWzdWMapJ-c&feature=player_embedded
Jejeje.......mucho avance en la electronica y el ciclista que va montado en la bici y los de alrededor parece que no se han dado cuenta de lo alto que le queda el sillín.
Ya puedes ir ahorrando: http://blogs.elpais.com/love-bicis/2011/08/la-bici-que-cambia-con-la-mente.html#more
jejeje, ¿sabes por qué dije con la mente? Porque aveces no hay aire ni para hablar, casi tampoco ni para pensar.
Todo eso evolucionará a pasos agigantados una vez que se se imponga el cambio electrónico. Quizas ahora mismo para el poco mercado que tienen no merece la pena desarrollar tecnología que aún no tendría demanda.
no se si alguien lo ha dicho: obsolecencia programada. El cambio electronico es el paso dado por las marcas para que acelerar el cambio de grupo aun mas. No solo los materiales ahora son peores que antes, que si.. que lo hacen por la ligereza... pero tambien vemos como ahorran en esmaltes de peor calidad (que se levantan en poco tiempo con el sudor)... ahora con el paso a electronico, ya sabemos que las baterias tienen una vida util de no más de 3-4 años, y todo lo que huela a electronico, y mas si está a la intemperie sabemos que durará poco tiempo. Quizás si se buscase facilitar la integracion total de la bici: por ejemplo posibilidad de incluir dinamo de buje o de eje de pedalier, posibilidad de incluir cuentavueltas de buje y pedalier, sistema compatible ant+ para ver que marcha tienes y velocidad en un computador compatible, etc... que las empresas se hubiesen puesto de acuerdo para tener baterias compatibles (al menos forzadas por las marcas de cuadros), podriamos pensar que se trata de una mejora real.. pero en la practica, se pierde mas que se gana.. en cuanto pierdes la libertad de poner lo que te de la real gana en tu bici
Pues me voy a contradecir, pero lo pienso y repienso y la verdad que no veo más que inconvenientes con el cambio electrónico. + Bastante más caro + Más pesado + Mas caro de mantener (batería, averias electrónicas, humedad en circuitos, etc) + Exclusividad (posiblemente los componentes de cada grupo no sean compatibles con elementos de otros grupos) ¿Y cuales son las ventajas? yo sólo veo la de que se hace menos fuerza para subir al plato y subir piñones, porque lo que es bajar es un "clic" tanto con el mecánico como con el electrónico. ¿Estoy muy equivocado? :scratch
En cuanto a la compatibilidad, incluso el ultegra DI2 no lo es con el Durace DI2, los cables son mas finos en el ultegra y se puede conectar directamente a un PC (cosa que en el durace no se puede) Yo en estos temas ya no me como la cabeza haciendo análisis sesudos, porque tu cabeza puede dar todos los argumentos que quieras pero si te pone comprarte el cuadro tal o el grupo cual, ¿que hacemos? Al final es muy sencillo: tengo unas ganas locas de tenerlo? tengo la pasta?, quiero gastarmela? En caso afirmativo... adelante. Personalmente pienso que es mejor esperar 2-3 años, habra mejoras y bajaran los precios.
Yo personalmente esperaré unos cuantos años. Primero por la pasta que sale y después por el tema del cuadro, que ya sabemos todos como somos y tener unos cuantos cables por ahí sueltos y ver pasar a otros con el cuadro impoluto sin ningún cable, pues que empiezas a pensar seriamente, como necesidad el cambio de cuadro. Cuadro + grupo electrónico................., lo dicho esperaré unos cuantos años o a que me toque alguna lotería. Salu2
no, si a todo le podemos encontrar beneficios e inconvenientes, pero esta claro, que el rumbo lo marcan las grandes marcas, i como siempre, alla cada uno con lo que hace o piensa.....lo que pasa, que al final, la mayoría compramos, i encima nos gusta..