¿Es el momento de pensar en el grupo electrónico Di2?

Tema en 'Material' iniciado por mec0man, 12 Ago 2011.

  1. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.975
    Me Gusta recibidos:
    25.468
    Ubicación:
    llanes asturias
    los que pensamos ponerlo solo le vemos beneficios , los que no tienen intencion de colocarlo encuentran solo lo negativo , siempre sera asi . el `paso del tiempo dira
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo seria un gran beneficiado del cambio electronico, puesto que me cuesta ajustar los cambios y ando siempre con algun fallo mecanico. Eso no quita que vea que pagar mas por algo que lo que dá es mas poder a la marca para decidir cuando tienes que cambiar por otro de sus productos es algo que no me planteo.
    - al no ser estandard o hasta que sea estandard.. ¿un cuadro para campy electronico es compatible con uno no para shimano electronico? lo digo porque si no.. ya no vas a poder pasarte de uno a otro.
    - las baterias son estandard (ya te digo yo que no)?

    Y luego está en que ya te han colado el que dentro de 2 años tengas que cambiar alguna piececita mas (antes era piña, platos y cadena, ahora bateria y a saber si algo mas).
     
  3. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    No es mi caso, yo me lo estaba planteando y por eso he abierto este hilo para escuchar vuestras opiniones, que por cierto muchas son favorables.
    De todas formas me gustaría leer tu opinión más ampliada acerca de los beneficios que le encuentras ya que entiendo que lo tienes totalmente claro y decidido y supongo que le habrás dedicado algún tiempo en hacer tu propio análisis.
     
    Última edición: 16 Ago 2011
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    No es mi caso, mi bici (de momento) no conoce a más mecánicos que su propietario. ;)
     
  5. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.975
    Me Gusta recibidos:
    25.468
    Ubicación:
    llanes asturias
    yo lo voy a poner en una bici de ciclocros , colnago prestige . mañana llega el cuadro y a continuacion se pide el grupo . lo colocare sin desviador ya que uso solo un plato . yo lo pude provar pero muy poco , en una bici de una tienda . tengo montado dura ace mecanico en una bici y el di2 me parecio incluso mas rapido y suave en el cambio de cadena . al usarlo en ciclocros busco mantenimiento cero , no tener que cambiar cables y fundas cada poco . y tambien la exclusividad , jeje . me gusta llevar lo ultimo que sale en la bici . la semana que viene , si no falla el distribuidor de shimano te podre contar algo mas
     
  6. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿Mantenimiento cero en ciclocros? pues será muy interesante ver como se comporta un cambio que se moja cada 2x3 y siempre está lleno de barro.
    Por cierto, seguramente cuesta mucho menos un juego de cables y fundas para el mecánico que para el electrónico en caso de problemas.
     
  7. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.975
    Me Gusta recibidos:
    25.468
    Ubicación:
    llanes asturias
    ya se lleva usando desde hace un par de años en ciclocros , y parece que no esta dando ningun problema . y no te creas , ultimamente tenemos poco barro por los circuitos , sera por el cambio climatico , jeje
     
  8. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Ni más ni menos....... salvo que en algunos casos no se monte por su coste.
     
    Última edición: 16 Ago 2011
  9. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Pero es que todo ello es más de lo mismo, ocurre igual con el manillar, pedales, cuadros con sus diseños de sus formas y coloridos. Y nos lo cambian a cada año.....incluso algunos ántes. Mientras compremos ellos van a diseñar y fabricar diferencias.

    ...........Pero no me digas que el material de ántes es mejor que el de ahora.

    Saludos y buenas rutas.
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    depende de a que te refieras con "mejor", se ha avanzado muchisimo en los procesos de frabricación y en los diseños. Antes no se hacian cosas mejores por limites tecnologicos.

    Ahora se invierte mucho dinero en desarrollo, como exprimir en peso y rendimiento los materiales, y poder realizar con ellos diseños que antes no se podian (por peso y por rigidez, etc..). Ahora bien... que todas las mejoras que nos venden sean mejoras realmente es muy muy relativo.

    Los que eligen un grupo electronico por su falta de necesidad de mantenimiento... decir que todos los que usamos tecnologia, sabemos que la mayoria no necesitan mantenimiento, pero si cambiarla cada muy poco tiempo. Asi que sería discutible: es mejor un grupo que funciona muy muy fino durante 2 años, y luego lo tienes que cambiar o otro que funciona un poco menos fino pero funciona bien durante 10 años? es mejor algo que es muy ligero pero se parte en poco tiempo, o otra cosa que exige lo maximo a sus materiales pero dura toda la vida?

    Todo es relativo, siempre, y repito que todos somos libres para hacer lo que queramos pero es un buen momento para reflexionar sobre quienes somos nosotros: los clientes, y que ya que van a producir algo tan caro... al menos intentar exigir que tengan cierta estandarización primero
     
  11. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.975
    Me Gusta recibidos:
    25.468
    Ubicación:
    llanes asturias
    si en parte tienes toda la razon . pero vivimos en una sociedad de consumismo . yo dentro de dos años no se si seguire montando en bici . ahora si que ando y lo puedo poner por lo que no pienso nada mas
     
  12. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Me refiero a que el material de ántes (respecto a bicis) no era en nada mejor que el de ahora.....absolutamente en nada y sin ninguna duda de ello, aparte de que eran mucho más pesados los materiales y componentes en general, absorbían mucho menos las vibraciones e irregularidades de la carretera, rompían muchísimo más que los de ahora, eran mucho menos aerodinámicos, etc , etc.......sin comparar también que las bicis eran más caras que en la actualidad valorando sus precios de entonces comparados con el valor de las nóminas de esos años....en las décadas de los 70-80-90 y más. Lógicamente todas las opiniones no son iguales como la mía (ello es bueno).

    Saludos
     
  13. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Pero cual es tu opinión en concreto? es el momento ya de pensar en grupo electrónico o no y que ventajas le ves?
     
  14. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    No he visto funcionar un grupo electronico 10 años (lógico), pero puedo dar fé que mi hermano lo lleva cási 3 años y desde el primer día no ha cambiado absolutamente nada de nada y su funcionamiento sigue como el primer día........decir que el suele rodar unos 6000-7000 kms al año. En ciclocros se está utilizando cada vez más y es donde más partido le sacan al electronico.....y sin ningún problema de barro y agua.

    Saludos
     
  15. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    vamos a ver la evolucion en 10 años:
    Este cuadro lo tengo yo, le he dado mucho mucho uso y ahí está, ¿en que han cambiado tantos las bicis? En este ya os puedo decir que al poco de comprarmelo mi padre, lo sacaron con la horquilla recta y direccion ahead. Otra cosa que ha cambiado a mejor es la caja de pedalier, ¿pero lo demás? Este cuadro pesa 1150 gr en talla M. Se me olvidaba es del año 1999

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 16 Ago 2011
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    estoy de acuerdo contigo en parte, las bicis de ahora son mejores: desde luego. Ahora bien.. no son tanto mejores como nos quieren hacer ver.

    El cambio electronico es la *****, me parece un buen avance.. salvo en la contrapartida de que: deberia ser mas barato que el mecanico, porque un chip chino es mas barato que un engranaje mecanico y porque sabemos que en 2-3 años vamos a tener que cambiarlo. Si, hay gente que cambia de grupos cada dos por tres.. pero no obligados, si no por gusto. Hay una diferencia y grande.

    Lo hemos visto igual en los pedaliers... cuanto tiempo hemos estado con la rosca inglesa y la italiana (desde que desaparecio la americana y francesa)... pues en menos de 5 años.. hemos pasado ya de la pressfit, a la bb30, a la.... puf!! cuantas!

    el shimano electronico es caro? teniendo en cuenta que no te vale en un cuadro normal.. SI! teniendo en cuenta que no vas a poder pasarte a campy luego, SI!.

    A eso me refiero.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:00 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:59 ----------

    desde luego que ahora hay bicis mejores... pero no tanto mejores como nos quieren hacer pensar
     
  17. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    a eso me refiero...esto no es informatica o televisiones que en un mes todo cambia, aqui va mas despacio
     
  18. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    bueno yo tengo que montar un grupo nuevo y viendo lo que vale el Durace eletrónico pues creo que tendré que conformarme con el Sram Red (que de los mecánicos es el que más me gusta) ,porque el Ultegra Di2 pesa demasiado. Habrá que esperar a que la competencia saque sus grupos electrónicos a ver si son más baratos porque el invento tiene muy buena pinta.
     
  19. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Mi opinión es que es una pasada utilizar los cambios electronicos del DI2, los de Campy supongo que también pero no los he probado (pero tengo muchas ganas). Lo de si es el momento o no de utilizar los electronicos no se contestarte a tal pregunta, pero si puedo asegurarte que mi próximo grupo será electrónico, pero hay momentos que me entra nostalgia y quisiera que aún montasemos las tradicionales palancas sin sincronizar........jeje de esa forma tendría algunas ventajas sobre muchos compañeros de la peña ya que algunos tienen muy buenas patas pero no saben ni cambiar, y a la hora de demarrarles o preparar los sprints tendría más ventaja sobre ellos ya que la experiencia es un grado aparte de que siempre se me dió bien utilizar rápido y con cierta precisión las palancas.......ahora todos son maestros con tanto avance.

    Todo evoluciona y lo de los grupos electrónicos también, por lo tanto si se ponen a la altura en cuanto al precio de los mecánicos y van lanzando al mercado los de gama más baja pronto veremos a bastante bicis con cambios electrónicos. La mejor opinión para ello es salir durante un entrene con una bici que tenga este grupo electrónico, al 99% les cambia muy rápido sus opiniones al respecto.

    Ventajas pues la verdad que no se corre más rápido ni tampoco se cansa uno menos (y ello es lo mejor),un poco más de peso (muy poco) precio un poco más elevado y cargar la batería ántes de que se agote del todo (dura muchísimos kms).......pulsaciones en los cambios con apenas movimiento y fuerza y más rapidez en los cambios, muy fácil de ajustar y programar el cambio y autoajuste de cambio y desviador, se elimina el problema de rotura de cables y cabecillas y engrase de cables y fundas, la mayoría de fabricantes aconsejan cambiar de fundas y cables cada dos años o sobre los 15000 kms (no es necesario en la mayoría de ocasiones).

    Saludos campeón.
     
    Última edición: 16 Ago 2011
  20. divo

    divo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    1.471
    Me Gusta recibidos:
    83

    Un muy buen y duradero cuadro, pero no tiene nada que ver con un tcr actual, por ejemplo en rigidez, o en geometria.
     

Compartir esta página