+ 1000, y en todo caso es mejor que se deshaga el pelo... a que se te deshagan los sesos contra el asfalto. El casco salva vidas. Por suerte y por desgracia, puedo dar fe de ello por experiencia propia. Saludos.
pues no esnormal como va serlo, yo me cai bajando la Hoz en 2006 en quebrantahuesos rotura de pierna, fractura abierta costillas, casco roto, pero si no lo llevo ni lo cuenta, el que no lo lleva suele ser estética
Zaragoza, barrio de Montecanal, señora con marido en bici ambos por la acera después de comprar el pan -sin casco-. Señora pierde el equilibrio casi en parado, cabeza contra el bordillo de la acera, muerte inmediata. Esto fue así como lo cuento hará un par de años. Casco SIEMPRE, una vez que te acostumbras ya no puedes salir sin él y molesta NADA.
Cada uno sabe lo que hace. La verdad que me da lo mismo, lo que cada persona haga con su cuerpo, pero a mi me parece estupido, porque los cascos de hoy en dia no molestan nada!! Prefiero gastarme 200€ que 30€ en un casco... todo sea por tener mas seguridad.
Yo respeto todas las opiniones, absolutamente todas. Soy de los que piensan que cada uno es libre de hacer con su cuerpo y cabeza lo que quiera, llevar casco es o no es su elección pero también soy libre al pensar que quiero que con la parte del dinero en impuestos que se lleva la SS de mi nomina pues sea dedicado a la prevención del cáncer o en fármacos para enfermedades que hacen que una persona pierda calidad de vida o la vida entera sin haberse buscado dicha enfermedad, solo por que la madre naturaleza o el put...ADN contenga el genoma de dicha enfermedad. Pero el tratamiento u operación de una cabeza quebrada por la imprudencia voluntaria no me gustaría pagarla de mi bolsillo, eso si se busca.
Pues yo tengo tres cascos, de varios precios 186,120 y 45 €, a veces uso el más barato, pesa un poco más pero no siento que vaya ni más ni menos seguro, la cuestión es que sin casco no salgo...
Una persona qe sale qe sale en manga corta en invierno y coge catarro, tambien es un imprudente? deberia pagarle la seguridad social con la parte de tu nomina el curarse el catarro? Te vas a preocupar de como se reparte el dinero de la ss? si te preocupases lo mismo de todo lo qe nos roban por todos los demas sitios habidos y por haber, a lo mejor no dabas a basto a mandar mensajes de qeja
Claro que me preocupo de como reparte mi dinero la SS, por lo menos el mío y como dije anteriormente prefiero que ese dinero se dedique a la prevención y no a insensatez voluntaria de alguien que ya es mayorcito de edad.
hola compañeros, soy el que inicio este tema, y viendo vuestras aportaciones en el post, veo que cada uno tiene su forma de verlo, algunos coinciden, otros no, y otros hasta parecen que salen con la politica, y nada cada uno tiene derecho a opinar a su manera, pero que sepais que no hice esta pregunta para crear tanto alboroto, solo quize saber si habia alguna explicacion para ir en alguno puerta ascendente sin el casco puesto , osea colgado en el manillar o en potencia como los casos que vi y que fue lo que me choco un poco. entiendo que el casco es un elemento de seguridad pasivo impuesto por ley e sancionable en el caso de su incumplimiento... yo personalmente lo llevo puesto siempre que salgo con la bici, a mi no me molesta llevarlo, porque hoy en dia los hay de todos los modelos, pesos, mas comodos, y mas bonitos.... (Asi que yo=bici+casco)...
El pasado mes de octubre un perro se cruzó en mi camino, y al abrir los ojos estaba en el hospital....el casco, creo, me salvó la vida. Ya era de los que se lo ponen entes de montar en la bici, pero ahora....y cuando veo a aqlguien sin casco, sinceramente, no lo entiendo.
Bueno pues eso, poco mas que decir del casco, que hay que ponerselo primero porque es un elemento de seguridad que está comprobado que funciona y que evita muchas lesiones y muchas muertes, segundo que pesa lo mismo si lo llevas en la cabeza a si lo llevas en el manillar, y tercero porque en vías fuera de poblado es obligatorio. Por todo ello a los que lo llevan puesto que sigan haciendolo, y a los que no, que por favor se lo pongan y no por el miedo a una sanción sino por no darles disgustos a sus familiares.
Pues yo cuando voy con la de carretera me lo pongo siempre. Subiendo puertos me lo quito. A 15 km/h me puede pasar lo mismo que si voy corriendo y me caigo. Y si un coche me atropella bajando un puerto ni casco ni gaitas. Luego con la de montaña depende de por donde ruede. Evidentemente si voy cuesta abajo por un sendero complicado me pongo el casco pero si voy rodando tranquilamente por una pista viendo el paisaje me parece tan innecesario como incómodo. En ciudad no me lo pongo nunca, porque en ciudad uso la bici para transportarme, no para hacer deporte y pongo mucha más prioridad en mi seguridad activa que en disfrutar del trayecto. Sólo hay que leer estudios para ver la efectividad del casco en ciudad. El argumento de que "el que no se pone el casco y tiene un accidente cuesta dinero" es tan demagogo como el de "el que sale en bicicleta todos los días se expone a un peligro innecesario". Cada uno es mayorcito para ejercer su libertad individual, y si la ley te permite quitarte el casco en ciertos sitios no sé quien es nadie para dar lecciones de moral. A este paso, no podremos hacer nada, nos impondrán rodilleras, coderas, luces hasta en el culo, todo sea por nuestra seguridad. ¿No? Y más allá del debate de que la gente lo use o no me parece lamentable la falta de respeto que tiene mucha gente por aquí, sobre todo desde el sector "casquil". Si alguien no lleva casco os dedicáis a insultar y os aplaudís entre vosotros como si de una secta se tratase. Con lo fácil que sería que en lugar de ello dieseis argumentos de peso (no de esos refutables con un contraejemplo) sin llegar a la descalificación.
Esto es un ejemplo de argumento falaz. Lo que no tenía que hacer la señora es ir por la acera, y mucho menos aventurarse con una bicicleta cuando no tiene la pericia necesaria para llevarla. Pero nada, recurramos al casco, en lugar de enseñar a circular a la señora
Valiente argumento macho, si no tiene pericia para llevar una bici más razón para llevar casco, el cual no siempre te salva de un mal golpe en la cabeza, pero SIEMPRE minimiza la gravedad. ¿Crees que con pericia uno no se puede caer por un despiste, factor externo o fallo mecánico y abrirse la cabeza en una caida tonta? Eso en ciudad, carretera y en cualquier lado. Compensa de sobra la posible incomodidad del mismo, la cual puede deberse a falta de costumbre o un casco inadecuado, porque lo normal es que cuando uno se habitúa a llevarlo vaya más incómodo sin él puesto. Pero vamos, no pretendo hacerte cambiar de idea, cuando se impone el "yo controlo" es difícil entrar en razón.