¿Eslabones desmontables (conectores) o pines de eslabon?

Tema en 'Mecánica' iniciado por Valenovi, 8 Feb 2016.

  1. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    La moda de la bicicleta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. chemavity

    chemavity Mi sherpa y yo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Almeria
    A mi me gusta desmontar la cadena para limpiarla de vez en cuando, una cadena me dura 4-5 meses, 2.000 km es lo correcto, no? La ultima vez la dejé 3.000 y ya se había ****** la piñonera, pero por desmontar un par de veces y limpiar con toda comodidad y a fondo no creo que se vaya a romper, como si hay que cambiarlo alguna vez por otro, no pasa nada. Tengo que cambiarla dentro de un mes y ya he comprado otra con otro eslabón rápido, mientras no me de problemas seguiré haciéndolo. La mia es de 10 v.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. chemavity

    chemavity Mi sherpa y yo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Almeria
    Y no es sólo por limpiar la cadena, es que los piñones, coronas, rodelas, todo se limpia mejor, es muy cómodo y siempre llevo eslabones de repuesto, el fiasco no puede ser grave, los pros me pesan más que los contras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Lo que debes mirar es el estado de desgaste de la cadena y no los kilómetros de uso. Yo limpio la cadena y la dejo perfectamente limpia con el cacharito limpia cadenas con tres o cuatro limpiezas y no tengo que desmontar nada ni ***** los pines, el resto del grupo no requiere que se desmonte la cadena para desmontarlo y limpiar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Yo diría que los pines de eslabón son más resistentes y una vez puestos (si los pones bien) te dan una cadena homogénea sin puntos débiles. Eso sí, importante ya no se pueden quitar!! quedarían muy debilitados. Los eslabones rápidos siempre un poco un punto débil, pero tienen la ventaja de que puedes quitar la cadena más fácilmente para limpiar, etc. Aunque como ya se ha dicho, depende del eslabón, hay algunos que es un infierno quitarlos (SRAM). Sea como sea, a la hora de reparar en el campo siempre tienes que llevar el tronchacadenas, porque si se te parte la cadena en otro sitio que no sea el eslabón rápido tienes que ser capaz de quitar el eslabón dañado para sustituirlo, así que al final es más una cuestión de facilidad de limpieza y mantenimiento.

    De todas formas en el mundo de las cadenas encontrarás muchísimas opiniones opuestas. Hay mucha gente que nunca ha partido un eslabón rápido, otros los parten constantemente, otros parten pines, otros no, etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Valenovi

    Valenovi Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Oviedo
    Si, el tronchacadenas siempre en la bolsa.

    Supongo que es más habitual partir una cadena en monte que en carretera pero ¿se os ha partido alguna vez en carretera?.
     
  7. Valenovi

    Valenovi Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Oviedo

    ¿El cacharrito limpiacadenas es parecido a este?

    [​IMG]
     
  8. chemavity

    chemavity Mi sherpa y yo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Almeria
    Idéntico a ese es el que ha salido hoy el Lidl. Yo una vez partí la cadena de vuelta a casa de noche a unos 6 km, me tocó andar. Gracias a que no partió una hora antes, porque me hubiera pillado a 25 km de casa. Tenía 3.500 km, y por mucho que digáis que si cada cadena es diferente y depende del modo de llevar la bici y del porcentaje de elongación, este que os habla, de ahora en adelante cambiará la cadena cada dos mil kilómetros y fuera riesgos innecesarios. Eso no quita, que cuando tenga oportunidad, aprenda a medir la cadena.
     
  9. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Lo mejor es llevar un tronchacadenas, a mi se me partió un eslabón rápido con 450 km y a un compañero se le doblo la cadena al poco de estrenar la bici.
    También si se te rompe el cambio puedes cortar la cadena y dejarla fija en un piñón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    El mismo pero hay decenas de modelos que cumple la misión a la perfección. .
     
  11. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Te compras un medidor de cadena y no tienes que aprender nada de nada ni desmontar la cadena para nada. Y cuesta uno 5/7€ ..
    De todas maneras llevar un tronchacadenas y unos eslabones de respuesto nunca viene mal para reparar una cadena o simplemente quitar la pareja de eslabones roto y montar hasta que se llegue a casa y luego sustituyes los eslabones por eslabones nuevos...
     
  12. chemavity

    chemavity Mi sherpa y yo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Almeria
    Bueno es tener en cuenta esas experiencias, yo por suerte hasta ahora llevo 1.600 km con una cadena y su respectivo eslabón rápido sin problemas (la he desmontado un par de veces) y ya como dije, tengo preparada la siguiente cadena con su eslabón rápido para sustituirla cuando crea que toque. Pues no me están entrando ganas de comprarme un medidor de esos...
    Por cierto, se habla mucho de que la cadena hay que cambiarla cuando se alarga porque es eso lo que desgasta los dientes de los piñones y platos, pero supongo que aunque la cadena se cambie religiosamente cuando se debe, los dientes de los piñones no son eternos.
     
  13. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Si efectivamente a todo le llega el momento de retirarse, pero no es igual cambiar una piñonera/casete o platos con 100000km que con 2000 km por no cambiar la cadena en el momento en que ya ha llegado como máximo a 1%, pero por lo normal es que se tenga que cambiar cassette si no se controla la cadena y sustituye cuando se debe y algún plato y cuanto más deteriorado este casete y platos más pronto se deteriorara la cadena y producirá más daños ... así que por 5/7 de un medidor te podrías ahorrar muchos € y algún que otro trompazo o rotura de cambio, radios etc etc. Parece que no pero una cadena que se parta a una buena velocidad crea un verdaderos estropicio más en el body. .
     
  14. Valenovi

    Valenovi Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Oviedo
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Valenovi

    Valenovi Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Oviedo
    Por cierto, hay dos sistemas de eslabón, no sé si tendrán que ver con la marca o las velocidades ....

    El de dos piezas:

    [​IMG]


    y el de 3 piezas, ese me parece más peligroso ¿no?

    [​IMG]
     
  16. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Estoy casi seguro que el de 3 piezas solo es para cadenas de una sola velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.227
    Ubicación:
    Barcelona
    El de tres es que se usaba en ciclomotores
    Saludos
     
  18. Valenovi

    Valenovi Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Oviedo
    Parece ser que hay todo un mundo de eslabones por descubrir, he visto uno de 11V curvo ....
     
  19. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Los de 3 piezas se usan en motos pero en bicis no lo habia visto nunca.
    Como dice el compañero supongo que sera para 1v

    Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
     
  20. Tatanka1971

    Tatanka1971 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Salamanca
    Gracias acabo de gastar 2 eurines en eslabones (8unidades)ya tengo para una temporada ;) e amazon estan a precio del oro.
    Como veis mi cadena de gastada ??? no entra del todo en la zona del 0,75% , espero a que entre del todo o cambio la cadena ya , llevo unos 1600Km[​IMG]
     

Compartir esta página