Gracias, con esto respondes a mis dudas. Yo tenía razon. No tengo que ir imperiosamente por el arcen, puedo ir por la carretera. Y en el caso de que la via sea estrecha (el ejemplo del puente con linea continua que puse antes) puedo ir mas hacia el medio para que el coche no intente adelantarme en esas condiciones de peligrosidad muchisimas gracias por tu aporte amigo! saludos!
Yo tengo claro como debo circular. Lo que intento explicar, es que quien no lo tiene claro son otros. El caso de mi cuñado y la pregunta de marras, lleva a equivocos. En la pregunta ni miro la foto, simple y llanamente el tenia por hecho que los ciclistas no podian circular en paralelo y encima en un examen de la DGT le hacen creer que tiene razon. Como esto cientos de conductores que se encontraran con preguntas de este tipo. Lo de la Guardia Civil gritando que tenemos que ir en linea, me parece de traca. Os voy a contar otro caso: Un dia hablando con otro GC del barrio, que monta en mtb. Me comenta que el prohibiria las bicicletas de la carretera. Que lo que no es normal es encontrarte una bicicleta en una carretera que hay aqui cerca con ciertos cambios de rasantes y alguna curva, cuando vas a 120 circunlando. Que estaba claro que antes de darse de frente con un coche, el ciclista iba fuera. Palabrita del niño Jesus que me dijo esto. Lo cojonudo del tema es que en esa carretera hay que ir a 90 con tramos limitados a 80 e incluso 70 :shock: Yo sinceramente, creo que a la DGT-Guardia Civil les estorbamos en la carretera o les damos muchos quebraderos de cabeza... y la forma de que no se los demos es que colgemos las bicis.
Un par de cosas... - ¿la G.C. de la que hablais en el primer mensaje es la G.C. de Tráfico?... O la G.C. a secas... - Creo que si hay arcén debemos cirular por él. Si no caben los dos ciclistas en paralelo, uno puede ocupar la parte derecha del carril. Pero los dos en paralelo por el carril habiendo arcén, no. Si no hay arcén, pues en paralelo, situandonos en fila india para facilitar el adelantamiento.
Interesante tema que da para muchas líneas. ¿No os ha pasado que en una carretera haya arcén, pero este arcén esté penoso? A mi me pasa en un tramo bastante largo de una carretera, que está lleno de cristales, piedras...etc. ¿Podemos ir 2 en paralelo por la derecha de la calzada, teniendo en cuenta el estado del arcén?
Échale un ojo al post que he enlazado antes, ahí se explicó ese tema (bastante habitual, por cierto, por culpa de lo poco que se invierte en construcción y mantenimiento de carreteras).
No sé si te has llegado a leer el post o no, pero en él se dice que hay que circular por el arcén si éste es transitable, si no, por la parte derecha de la calzada utilizando el espacio que necesitemos. Se considera que el arcén no es transitable si está sució o muy bacheado, por ejemplo. O también si no tiene la anchura suficiente para poder circular dos columnas de ciclistas en paralelo.
Pues precisamente para que se pueda respetar el metro y medio de separación está permitido el sobrepasar la línea contínua!!. Ahora yo lo pongo más dificil, DOBLE LÍNEA CONTÍNUA!!!. Creo que en esta caso no está permitido adelantar en ninguna condición. Por ejemplo en un tramo de carretera estrecha con cambio de rasante, al atravesar ciertos puentes, etc. ¿Me equivoco?. PD: En mi zona igualmente los coches acostumbran a adelantarme.
La doble línea continua es exactamente igual de restrictiva que la simple. Si hay visibilidad y no viene nadie de frente (ojo, ni siquiera bicis) podrá adelentar y deberá invadir el carril contrario, pisando la linea continúa (doble o simple). Si no hay visibilidad (curvas, cambios de rasante, etc.) o vienen vehículos de frente (insisto, aunque sean bicis) no se podrá adelantar y, por descontdo que tampoco se podrá pitar, insultar, circular a 20 cm del último del grupo, etc., eso es de snetido común.
el problema de todo esto es que nosotros tanto como los guardias hacemos unas interpretaciones cuando menos demasiado relajadas de las normas....en el caso de los guardias juegan por una parte con la impresión del uniforme y que luego dependiendo de su criterio (osea si hay algún john wayne) que no se sabe el reglamento o que por descontado se la trae al pairo y hace lo que le sales de los honorables, por que si (por que el lo vale) pues el lío ya esta montado....si a eso le unimos que nosotros (yo el primero) no nos sabemos las cuatro normas mas que comentadas en unos pocos de hilos por aquí pues blanco y en botella!!! pero si sabemos las normas y tienes la certeza de que estas haciendo las cosas bien, si el guardia esta equivocado no debería haber ningún problema en que le contestáramos e incluso le corrigiéramos (lo sé por por propia experiencia) pero como en este país somos como somos si discutes con el guardia ya se sabe... Así que mi consejo es que ante una situación similar:"si señor no se preocupe no lo volveré a hacer"...y cuando ya no estén hacer las cosas como se deben!!!
Art. 36 RGC dice .../.. 2. Se prohíbe que los vehículos enumerados en el apartado anterior circulen en posición paralela, salvo las bicicletas, que podrán hacerlo en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso. Lamentablemente he de decir que veo a muchos ciclistas que incumplen la normativa todos los fines de semana. Las grupetas que se forman, por lo general no abandonan la formación paralela más que para bajar puertos, por el contrario, en llano y subiendo repechos, veo que la gente mantiene la posición paralela sin importarle que detrás haya acumulación de coches o sea una zona de poca visibilidad. Para exigir hay que cumplir. Seguro que hay gente que lo hace bien, pero son demasiados los que veo hacerlo mal. saludos
Esto que has marcado en negrita cambia mucho el asunto....en general yo creo que no circulamos según esto ya que es muy raro que se abandone la formación de a dos....
¿Y para qué nos vamos a poner en fila de a uno cuando se formen aglomeraciones de tráfico? Este es un ejemplo más de que las leyes están hechas por ignorantes. Me explico: si se forma una aglomeración de tráfico es porque los coches no tienen espacio para adelantarnos, entre otras cosas, porque vendrán coches de frente y no pueden invadir el carril contrario. Si van, por ejemplo, 10 ciclistas en fila de a dos ocuparán unos 10 metros y los coches no encuentran hueco para rebasar a un vehículo de 10 metros. Si nos ponemos en fila, seguiremos siendo 10 ciclistas, pero ocuparemos el doble, unos 20 metros, siendo doblemente difícil adelantarnos, de modo que entorpeceremos aún más el tráfico. Ahora bien, si poniéndonos en fila de a 1 significa que los conductores ya no deben respetar el resto de normas que hacen referencia al adelantamiento y no necesitan dejar 1,5 m de separación e invadir el carril contrario, entonces esa norma empieza a tener sentido. Como véis es una norma absurda.
Que siiiiiiiiiii, jejeje compi **** no lo coges ¿eh?. El 1.5 es si o si siempre por seguridad, en el caso de linea continua pues lo mismo 1.5 y pudiendo pisar esta si el vehículo tiene visibilidad suficiente para hacerlo pues se lo permite el codigo de circulación.
Además, es que cuando "se montan aglomeraciones", por mucho que la ley diga que hay que ponerse en fila de a 1, al hacerlo parece que tácitamente damos la razón a los coches, mostrando el mensaje de que "voy mal mientras no venga nadie y me pongo en fila de a 1 para ir bien al ver coches". Por eso, aparte del desconocimiento, los coches nos reclaman que nos pongamos en fila de a uno, ya que cuando nos topamos con ellos, nos ponemos. Es verdad también eso del sitio y el espacio que ocupamos en fila de uno o de dos. Un grupo de 30 ciclistas en fila de a dos, ocupará 15 x 2 m. Puestos en fila de uno, 30 x 1 m. Mucho peor para adelantar, aunque a muchos conductores les va a dar igual, puesto que si estamos en fila de a uno, van a iniciar la maniobra, moviéndose poco lateralmente, y una vez visto que el grupo es más largo de lo que pensaba, pasándose a la derecha, cortando el grupo y "que sea lo que Dios quiera" (y menos mal que afortunadamente Dios o los ángeles de la guarda parece que van muchas veces en bici).
Exacto, y luego están los que se van a desviar a 50 metros y pitan y pitan para que te quites, finalmente inician la maniobra de adelantamiento sin dejar el espacio necesario y, cuando llegan a su desvío ponen el intermitente y se meten, cortando un grupo de 10 ciclistas en un grupo de 5, 2 que echan pie a tiera y 3 que hacen equilibrismos, necesitando salirse incluso al carril para no caerse. Los coches de detrás, al ver la maniobra, encima te pitan y te echan a ti la culpa, por no dejarte atropellar debe ser. Hay otra maniobra muy peligrosa que se da en aglomeraciones y es que los coches se ponen a adelantarte aún cuando hay un atasco por delante de ti y tú vas pegado al coche de delante. Se ponen en paralelo, frenan para no tragarse al coche de delante y, cuando deciden que ya llevan mucho rato en paralelo a ti dan un volantazo y te mandan a la cuneta. El coche de detrás, que ve que el de delante ha conseguido el hueco para colarse y quitarse de encima al ciclista suele pegar un acelerón para colocarse justo detrás del otro coche, no vaya a ser que consigan volver al carril y le robes su hueco.
Bueno, es que muchos coches como digo, son como los polis americanos, que primero disparan y luego preguntan. Pues en éstos casos, igual. Primero inician la maniobra de adelantar porque es deshonroso ir tras un ciclista, y luego, si no hay hueco, volantazo a la derecha y que se fastidie el ciclista.
Y faltaba comentar lo de las rotondas. Recordad que tenemos preferencia y que una vez ha entrado el primero del pelotón los coches tiene que dejarnos pasar a todos. Esto y el famoso 1'5 mt. es la guerra que tenemos que ganar como sea, explicándolo bien y sabiendo perfectamente estas 4-5 normas que nos afectan tanto. A una señora después de un adelantamiento a 2 palmos, parada en una retención le explique de forma muy sencilla que para adelantarme a mí, tenía que dejar un espacio suficiente entre los dos para que quepa otro coche. También le pregunté ¿si yo fuera tu hijo, me habrías adelantado igual...???