Muuucha..... jajajajajajajajjaj En serio; ya sabes lo que yo quiero... que no se digan las cosas porque si o porque no o argumentando de forma parcial y tendenciosa. Me gusta ver comentarios con matices y prefiero incluso alguna contradiccion entre lo que se dice y lo que se hace a los dogmas inapelables basados únicamente en cuestiones personales. Cuando en este hilo empezaron a salir los "SI, SIEMPRE" como respuesta, me empece a preguntar... "¿ha preguntado alguien detalles sobre lo que hace esta persona con la bici para saber que le interesa el Tubeless...?". Pero bueno... es lo que hay. Hasta luego.
Pese el conjunto antes y despues de pasarme a tubeless. Pero las cubiertas eran el mismo modelo. Maxxis Ikon 2.2. para camara unos 580gr. cada una. Maxxis Ikon TR unos 600 gr. Las camaras no las pesé pero supongo que pesarian algo mas de 100gr. Con el cambio a tuebless he ganado fiabilidad antes pinchazos (llevo casi 8 meses sin reparar un pinchazo ) y he aligerado peso, en donde mas se nota, la parte exterior de las ruedas. El unico contra que le veo es que las ruedas son algo mas caras.
Si las Ikon no Tubeless y la TR tienen 20 gramos de diferencia, mucho me temo que son prácticamente idénticas de carcasa y banda de rodadura, de modo que no hablamos ni de un no tubeless ligero ni de un tubeless estándar... sino del paso de un no tubeless semipesado a un tubeless semiligero... de esos que muchos afirman que no es fiable... y yo que he usado tubeless ligero con gomas no tubeless, lo confirmo... Como descuides la presión un pelo, destalonas cuando menos te lo esperas. Es un invento que hecho asi, aligera unos gramos, pero tiene ciertos inconvenientes que anulan muchas de sus supuestas ventajas. Hasta luego.
A mi me da igual lo que afirman otros, a mi me vale mi experiencia. Son casi 8 meses de mucha caña, mas de 4.000km y 0 problemas. Cuando antes no pasaba un mes sin pinchazo. Detrás ya he gastado completamente una Ikon TR y voy por la segunda. Para mi 100% fiables. Yo también he tubelizado gomas no tubeless y eso no es fiable. Entre tubelizar gomas no tubeless y montar UST de 800 gr. hay cosas intermedias y con buen equilibrio entre peso y fiabilidad. La Ikon TR es un buen ejemplo. Por cierto, la Ikon TR es 120 tpi. La no tubeless es 60 tpi. Osea que de prácticamente idénticas nada de nada. Como mucho en el dibujo. Saludos
con la altura no, pero si que suele correlacionar altura con peso.. lo que queria decir es que si eres alto, normalmente pesas mas, y tienes que llevar mas presion en las ruedas, si no la rueda flanea mas, mas peligro de desllantes.. y si llevas mas presión, esa ventaja que algunos buscan con el tubeless (poder llevar menos presion y sin embargo no pellizcar la camara) pues desaparece, luego es un argumento menos para aquellos que somos mas pesados.. solo era eso. Otro problema de los pesados es que pinchamos mas, sobre todo la trasera.. pero eso es otra historia..
En mi opinión, después de rodar siempre con cámara y ahora tubeless (desde aprox. 3 meses...), me quedo con el tubeless. No he pinchado desde que lo llevo instalado y mis rutas y nivel técnico es el mismo que antes de tubelizar. Yo soy de los que siempre lleva camelbak y lo llevo con herramientas, recambios, chubasquero, camaras y demás (se nota que soy previsor), y prefiero tener que parar menos veces a reparar pinchazos que cuando lo hago con el tubeles, ensuciarme un poco las manos (a partir de ahora llevaré guantes de látex del curro). De todos modos, después de leer el hilo, estoy un poco acongojado ya que parece ser que arreglar el pinchazo en el monte puede ser tarea difícil.... Por lo que he leído también, no todas las cubiertas son buenas para tubelizar y el caso es que yo llevo unas cubiertas "normales" de aro plegable (maxxis) y me funcionan a la perfección (me costaron 30€ cada una el verano pasado). No me dan problemas y aunque soy un globero total, salgo un par de veces a la semana y, durante estos 3 meses no he tenido ni pinchazo, ni destalonamientos ni nada de nada... Es casualidad? Lo pregunto para saber que hacer cuando toque cambiar la trasera (no le falta mucho) ya que estoy contento con lo que llevo. Referente al peso, en mi caso, sí que gané algo con el cambio a tubeles: - Con cámara: cubierta maxxis crosmark 27'5 x 2'10 (605 grs)+ cámara normalita (175grs): 780 grs. - Tubeless: cubierta (605grs) + líquido sellante (90 grs aprox): 695 grs. Un saludo a todos!
Yo empece a llevar tubeless harto de los pinchazos. Me compre un kit Sincámaras y nunca más pinché. Pero todo el mundo decía que los líquidos corroen las cabecillas de los radios. Y es cierto. Os doy fe de que es así. Así que di el paso siguiente. Ruedas tubeless. Y desde que las tengo 0 pinchazos. Cada 3 meses le meto 40 ml de líquido y a rodar. Pinchazos....no sé que es eso.
Como puede el látex corroer las cabecillas de los radios? No entra en contacto con ellas a no ser que no coloques bien la cinta sobre la llanta, y en ese caso no tubelizaria porque se escapa el aire por los radios. Yo llevo unos cuantos años con tubeless y estoy muy contento, es más engorroso en cuanto a montaje y mantenimiento, pero me da más fiabilidad en ruta. De todas formas una vez sabes lo que haces ya no es tan complicado y engorroso, aunque en el camino montarás mucho pringue. Además como me gusta usar bajas presiones evitó los pellizcos en la cámara. También usé un tiempo las cámaras anti pinchazos, pero aunque mejoran con respecto a las convencionales seguía pinchando y poniendo parches. Había zonas en verano donde era pasar y salir con múltiples pinchazos por culpa de los cardos, ahora ni me fijo.
Las llantas por lo general son de doble pared y cuándo echas líquido siempre escapa algo por el agujero de la válvula hasta que tapona y va a parar a los radios. Pasa hasta con las llantas tubeless al no ser que aprietes la válvula como un burro.
Además de cumplirse el vaticinio de las 20 páginas de disertaciones, solo quiero decir que no existe nada (repito, nada) absoluto en un mundo como este con tantos puntos de vista y tanta subjetividad. Solo quiero añadir que nada es perfecto y por ello un sistema nunca puede barrer a otro. Así que, además de probarlo siempre hay que pensar que para según qué uses y con qué asiduidad un sistema tiene ventajas respecto al otro. Ventajas que no claramente superioridad.
Vamos por partes, como dijo Jack... Estamos hablando de generalidades, luego estan los casos especificos. Por ejemplo, nunca tubelizaria las ruedas del correpasillos de mi hijo, las posibilidades de pinchar son minimas... Seamos logicos, tubelizar depende de ti, yo en mi bici hago lo que quiero/puedo. A la pregunta de si recomendaria tubelizar, insisto SI Claro que si no coges la bici en 6 meses podrias tener que cambiar hasta las cubiertas porque se te han cuarteado... Valdeon, no busquemos el pique absurdo, nos une un gran deporte y estoy seguro que por tu experiencia tienes mucho mas que aportar!!! Un saludo
Yo soy el primero que reconoce que es un dinero importante, que te puedes ahorrar con otras soluciones, si renuncias a llevar presiones bajas. (no todo el mundo lo necesita). Sin embargo ya lo planteé en otra ocasión, pero no como creador de post, y es que habría que hacer una encuesta de cuantos de los que se han pasado a tubeless han vuelto al sistema tradicional. (lo cual es muy indicativo) Casi todos los comentarios negativos eran de gente que había hecho un "apaño", pero no conozco a nadie con llantas tubeless y cubiertas tubeless que haya quedado descontento. (eso no significa que no los haya). El problema es cuando andas buscando el mínimo peso a expensas de "jugartela".
No busco pique... al contrario... busco la moderacion y la matizacion en algo que dificilmente se puede simplificar a un si o un no. Despues se podra añadir la opinion personal e incluso las contradicciones de cada cual (yo tengo las mias), pero partiendo de haber contado pros y contras... no quedarse en un YO SI... sin decir ni por que ni en que circunstancias.
Por sí sirve de algo: Cubiertas tubeless Ready Continental RaceKing 2.2 - 5500 km ni una sola parada por pinchazo ni otro tipo de problema, y eso que en la parte final de su uso estaban hechas una pena, únicamente como alguien comenta, de vez en cuando hay que darlas algo de aire porque perdían, pero una vez en semana. El único problema que puedes encontrar en este sistema es el talonado, pero que si buscas en el foro lo explican de maravilla, y si rompes un radio y tus ruedas no son Tubeless, tendrás que sacar todo el sistema con el guarreo que eso conlleva. Por mi parte 100% recomendables. Mis compañeros de ruta ya se han ido convirtiendo al Tubelessteismo.
Yo tubuless desde hace 4 años y he tenido que poner una cámara en tres ocasiones. Es una de mis recomendaciones a los colegas.
Yo en la bici de descenso llevo camaras y no pincho desde hace muchisimo pero tambien la cubierta y la camara son gruesas. Lo unico malo del tubeless es que hay que renovat el liquido cada 6meses y que puede que pinches y no tape por lo que tienes que llevar una camara igual en la mochila.
hay varias variables que no se comentan para argumentar a favor de uno u otro sistema pero quizás deberíamos: -si es tubeless o tubeless ready -tu peso -tipo de ciclismo que haces en mi caso he vuelto de tubeless ready a cámaras, quizá el ready no es tan fiable como el original y por eso me perdía cada dos o tres días.. el caso es que he vuelto a las cámaras por: peso mucho 90kg, así que uso presiones altas, fuera la primera ventaja del tub y a más peso + pinchazos, que ni siquiera con el tub te libras de alguno.. así que a meter cámara, porque no hay dios que talone en campo = guarrada total, más te vale llevar un buen paquete de cleenex jjj en fin que depende de las variables de cada cual
Una pregunta: Si el líquido se seca y debo poner más cada cierto tiempo, que sucede con el peso de la cubierta? Se incrementaría cada vez, correcto? No se perdería con eso una de las ventajas de los tubeless? Alguien lo ha pesado?