¿Merece la pena un cuadro del chino?

Tema en 'Material' iniciado por herraduro, 21 Ago 2010.

  1. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    vuelvo a repetir , lo importante no es la bici , sino lo que se hace con ella, yo conozco a una persona ,con sus años ya ,que entre otras cosas fue 5 veces campeon de españa ,amen de infinidad de carreras ganadas,haber corrido en profesionales y demas historias,y te digo que quisiera que vieras su bici,o sus bicis,te digo es un caso extremo puesto que hasta que algo no se le rompe no lo cambia,tiene una bici del chino montada con piezas de segunda mano,105 de 9 velocidades,ruedas aksiom,pedales look delta,ecft.....pesa casi 10 kilos,lo que mas me presta es cuando vamos dando una vuelta y se hacercan los fenomenos con sus megapepinos,zapatillas y gafas de tropecientos euros,y empiezan a hablar de pulsometro ,vatios y demas pajas mentales,en el primer repecho los deja abiertos de patas y algunos se plantean hasta dejar la bici,ojo los hay que pueden ser hijos de el ,por edad,chavales que presumen de competir en aficionados ,master y senior,y van mas equipados que los profesionales,y que parece que si no vas como ellos no puedes ir rapido en bici,pues eso no le aguantan ni un relevo,que te quiero decir con esto ,pues que lo importante eres tu no la bici,indurain gano tours ,con bici de acero y ocho piñones ,y pesando 10 kilos la bici y el 83,y los habia con bicis de titanio,aluminio y carbono de 7 kilos y quedaban detras de el,pues eso el motor lo pones tu ,no la bici
     
  2. cosmo73

    cosmo73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    Por aqui cerquita de las montañas....
    que problema tuvo en la horquilla?
     
  3. edu_el11

    edu_el11 en proceso de adaptacion

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    1.682
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    A Estrada y A Coruña
    eso por supuesto, pero aqui se esta discutiendo sobre cuadros chinos, no sobre si lo que importa es el motor o no....asi que discutamos sobre cuadros chinos
     
  4. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Eso no me dice nada,la situacion politica de Taiwan no tiene nada que ver con sus fabricas.
     
  5. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    lo que te quiero decir es ,que un cuadro chino vale para competir o para un uso cicloturista,el uso se lo das tu no el cuadro,y el rendimiento lo das tu no el cuadro,lo digo por lo que decias de que un cuadro del chino no vale para competir,otra cosa es que vallas mejor con otro cuadro ,eso ya no depende de que sea chino o no,y si estamos hablando de cuadros chinos
     
  6. mequedoenlascuestas

    mequedoenlascuestas Novato

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, he estado leyendo todas las opiniones sobre este tema. y no he querido pasar por el sin decir algo al respecto. Son varios los temas que me gustaria comentar de los que habeis hablado, pero en primer lugar, os voy a comentar algo que conozco muy bien, os lo aseguro, ya que conozco la fabricacion y la elaboracion de productos de carbono y fibra de vidrio de primera mano, o como se suele decir en propias carnes. ¿ Sabeis lo que cuesta la fabricacion de un cuadro de carbono? hablo del material y el proceso en si. Llamese chino, americano o de donde querais. os vais a sorprender. NO Mas de 100 Euros. si, si, no mas de 100 euros. En la mejor calidad de carbono que querais. Si sumamos el sueldo del operario, el jefe del operario, los de la oficina, los anuncios en las revistas especializadas,etc,etc,etc, y la cantidad de millones que hay que pagarles a los equipos profesionales y a los ciclistas como contador, cavendis, etc, etc, entonces hay que comprender lo que vale un cuadro.La publicidad hay que pagarla y es muy muy muy cara.
    VAMOS POR DIOS, NO HAY DERECHO QUE UN CUADRO, ME DA IGUAL LA MARCA, VALGA LO QUE VALE.PORQUE EN REALIDAD NO LO VALE.
    saludos,
     
  7. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Yo hasta hace un par de meses competía y no he visto en ninguna competidión un cuadro de los que denominamos en china...........si fabricados en taiwan y china pero con una calidad muy por encima de los cuadros chinos super baratos. Pues claro que un ciclista aunque retirado puede correr más rápido que muchos otros con bicis de 6-7 kg y 9000 € pero también los hay y muchos que ruedan más rápido que un ciclista de cierta edad y con bici de cási 10 kg.

    A ver que esto ya está un poco pasado, que está claro que cada uno hace con su dinero lo que quiere y tan respetable es el que quiere gastarse 500 € con su bici que 10000 €, lo importante es sentirse agusto y cómodo sobre la bici y........lo mejor de todo es sentirse agusto y cómodo sobre una bici que cueste 500 €, yo conozco a varios conocidos que se sienten muy agusto con sus monturas de 500 € como mucho, yo tengo muy claro que no me sentiría a gusto y......mucho menos maqueandola de Pinarello y otras.
    Cuando Indurain corría el Tour con bicis de 10 kg no había nadie que corriese el Tour con bicis de 7 kg....., salvo cronoescaladas (el también la llevaba más ligera en estas).

    Yo concretamente conozco personalmente a tres compañeros del foro con cuadros de montaña de estos llamados del chino (dos en montaña y uno se carretera) que les han durado menos que un caramelo en la puerta de un colegio 2 de estos compañeros montan bicis de carretera de unos 9000 € aproximadamente, yo no son quien para dar nombres sin su permiso porque estaría mal visto (ellos si quieren pueden comentar sobre ello).
    También he visto cuadros que costaron 3500 € con problemas en pocos días de uso, pero en pocos días tuvieron el cuadro nuevo gracias a la garantía de sus marcas.

    Saludos
     
  8. Charlybrown79

    Charlybrown79 Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    713
    Me Gusta recibidos:
    0
    +++100000
    Yeaaah!!!
    Totalmente deacuerdo, si es que menudos palacos nos meten, es una aberracion vender un cuadro por 2000, 3000, 4000 € por mucho cervelo, time, pinarello que se llame y por mucho tour que gane. Ademas nos estan vendiendo el carbono como el nuevo oro negro cuando en realidad ni lo es, ni lo vale, ni escasea.
    Centrandonos en el tema principal del post, ademas la competencia que estan creando los chinos con sus cuadros esta bien merecida y justificada al contrario de la que puedan crear en otros sectores o productos.
     
  9. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    A mi me parece muy bien y me encantaría que se fabricasen cuadros de los que denominamos chinos a gran escala, con ello las supermarcas bajarían de precio a la mitad que puede que fuera su precio justo calculando toda la infraestructura y garantías que conlleva y al mismo tiempo estos cuadros tan baratillos llevasen una ingeniería superior y una garantía del babricante......entonces se metería mejor carbono y mejor trabajado pasando a un coste un poco más elevado y ofreciendo buena garantía.

    Saludos
     
  10. oscarciclis

    oscarciclis glober of the mountains

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    logroño la rioja
    yo personalmente que quereis que os diga, hace poco que vendi un cuadro de china (Taiwan) que compre en el foro, he andado con el dos años y la verdad es que solo puedo hablar cosas buenas de el, ahora tengo un Riidley Noha, y la verdad es que quitando que es otra geometria no les saco gran cosa.................
    sin embargo noto mucha diferencia de montar unas ruedas u otras, y mas aun de llevar un buen tubular a una cubierta, ahi si se nota.............
     
  11. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.499
    Me Gusta recibidos:
    476
    Hombre, en cuanto a competición de masters. Yo conozco por Galicia varios casos de bicis con 14000 kilómetros de la china y compitiendo con ellas!! :D
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    como si le das una de mtb, que tendra que ver una cosa con otra; que mania de mezclar churras con pepinos; un tio con clase le puedes dar una mtb que a los paquetes de turno por mucho pepino que lleven les saca las tuercas, o llevar ruedas de 3kg.... pero no se habla de eso, se habla de la calidad de los cuadros, y en este caso en competicion te puedo decir que la gente que tiene cuadros Goka hasta el culo estan de ellos de lo que les flexan; y ¿sabes lo qeu es que un cuadro en una arrancada fuerte te toque el plato grande con el desviador o lo notes todo chicloso? o meter un cuadro en un rodillo y que no pare de menearse y pongas otro y casi ni se inmute? o en un corte del peloton cuando tiras a muerte para coger el peloton ...?...... y muchos casos.
    Lo digo y lo repito yo probe los chinos y tengo un giant y se nota como se retuerce en una arrancada de las fuertes.
    Pero tb es como todo, una fabrica te hace cuadros de distinta calidad, los baratos te los hace exactamente como es, baratos y con menor calidad, y los caros son lo que son, de mayor calidad, aqui no hay mas.
    Esto es lo mismo que la gente que opina que las ruedas karbona son rigidas, si, para uso light son rigidas, pero les pides un poco mas y quedas hasta el culo de que te rocen con las zapatas de lo que flexan cuando turras, y lo digo por que las tuve, cosa que con ruedas de mas calidad no pasa, y luego hablo con gente que tiene las karbona y me dicen que son rigidas, y yo flipando quedo, por eso digo que depende todo del uso que le de el usuario y principalmente de la potencia que pueda desarrollar este
     
  13. garisport

    garisport Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    pirineos
    100 x 100 deacuerdo
     
  14. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Bueno, garantías aparte, creo que por lo que vale, mucha gente se podría permitir estrenar un cuadro de estos cada temporada.El mío particularmente tiene casi 2 años y unos 12000 kms y de momento sin problemas. Cada uno que piense lo que quiera. Por mucho que digamos, no creo que nos convezcamos unos a los otros. En una ocasión tuve un wilier de carbono en la btt y la garantía también terminó en el momento en que salí de la tienda, así que no me convence eso de las marcas con "solera" :(
    Saludos
     
  15. xyoung

    xyoung Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2006
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Oviedo
    Esto del flexar y que si me tocan las zapatas?¡?¡?... no sé, no sé, me parece a mi que tiene más de psicológico que de verdad. Suena a excusa cuando las piernas no van. O eso, o la bici china esa era muy mala. Yo soy un tío que pesa bastante, 76kg, que compite en triatlón, con segmentos de 20-40 km donde las arrancadas y palos se suceden constantemente ya que hay que darlo todo en muy poco tiempo, he tenido dos "chinas", y lo único que he notado "flexar" han sido mis piernas cuando no podía más...
     
  16. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    ¿Que Giant no hace cuadros genericos? No te lo crees ni tu. En la misma fabrica pueden hacer y hacen cuadros de dos duros y cuadros de muchos duros, los mismos operarios y con las mismas maquinas, para Giant, y para otras muchas.

    Tu ahora quieres hacer una marca de bicis, y puedes hacer dos cosas. Hacer tu diseño e ir con el a fabrica para que te lo hagan bajo tus especificaciones (bastante caro), o decir que te saquen el catalogo, en el cual tendras cuadros de gama baja, gama media y gama alta con distintas opciones. Le pones tus pegatinas, un sobrecoste acorde con tu posición de mercado y a rodar.
    Y esa es la realidad. Hay algun forero que podria hablar mucho sobre el tema y con bastante conocimiento de causa. El MISMO cuadro generico se encuentra en unos precios muy dispares dependiendo que pegatinas lleve.
     
  17. miguelstb

    miguelstb light bike

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.157
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    st boi
    tengo un conocido con cuadro del chino y esta encantado.. ah y compite. Este tema es un poco cansino ya que a todos nos gusta tener un cuadro de 5000€ pero no nos lo podemos costear y por 300€ pues tienes uno, que sea mejor o peros pues no se yo creo que sera peor que los de marca buena pero en relación al precio los veo buenisimos, lo que tampoco entiendo que un cuadro valga 4 o 5000 € lo veo una exageración ya pueden decir que pagas el I+D mano de obra alemana etc... no deja de ser una pasada.
    Y ya lo peor es pagar por un cuadro 2500€ tener un problema y que te digan en garantia que no te cubre eso...te quedas con cara de pardillo.
     
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    si eres trialeta eres triatleta y no ciclista, no compares con quien se especializa en una disciplina con alguien que se especializa en tres, la forma fisica de unos a otros difieren bastante de la de los otros salvo de los que estan delante...
    mira ayer en una carrera que hubo, subiendo en un tiron bueno que se pego justamente en el momento del tiron cuando dabamos la primera pedalada para arrancar que es la que se genera el maximo pico de potencia y no se estirase el peloton, justamene delante mia y de un compañero oimos una rueda rozando con la zapata, y no por que el tio frenaba, si no por que se acababa de poner de pie y coincidia justamente cuando estaba apretando el tio para que no se produjera un corte, y adivina que ruedas llevaba? unas karbona perfil 50 de 20-24 radios, se lo comente a un compañero y coincidiamos en lo mismo...las calidades son distintas, unas zipp no son iguales a unas karbona y un cuadro chino no es igual a un cervelo...y no te digo nada cuando las usaba en cyclocross que era frenar y arrancar al maximo durante una hora, no sabes como se movia la rueda delantera y la trasera de la flexion en las arrancadas....al igual que el cuadro que tenia, no sabes lo que flexaba,era un razesa, no era un chino, y se movia un monton el eje de pedalier, luego provaba otro de un compañero, en este caso un chino comprado directamente a fabrica, una diferencia acojonante, la rigidez en esa cuadro se notaba un monton, pero como todo incluso dentro de los chinos genericos hay muchas calidades, al igual que en las ruedas y en todo tipo de materiales;
    he de aclarar que aqui me refiero al cuadro que se vende de ebay desde hace unos años tipo clasico y al que se estaba encargando a otra pagina blanco y negro que habia opcion de coggerlo con tija integrada, de los demas como todo habra excepciones y quizas se encuentre alguno que sea acojonante en estas cosas

    ahh xyoung me refiero a las ruedas no a los cuadros, los cuadros cuando flexan salvo salvajadas como el que comentaba de rozar el plato grande por ser el pedalier un spagueti, se nota especialmente en el aplomo en las curvas y en las salidas de estas, donde hay tirones, donde se arranca, cambios de ritmo etc....
     
    Última edición: 23 Ago 2010
  19. ataco

    ataco Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    33
    He repasado todas vuestras participaciones y todavia no he encontrado ningun comentario negativo de alguien que haya tenido un cuadro de estos y que desaconseje su compra.
    Por el tema de las garantias, creo que nos estamos confundiendo un poco. Si le compras un cuadro de carbono a un chinorro de estos via ebay o via lo que quieras, tienes la misma garantia que si le compras a un Chino un specialized o un cervelo, " 0 ". Si quieres garantia puedes pagar el plus y comprarlo en cualquiera de las marcas que se han apuntado a la moda de ponerles un nombre al cuadro, digase metta carbon, ovcbikes, etc,etc.... entonces ya si que tienes a alguien a quien reclamar.
    Para los escepticos, les recomiendo que se pasen por el hilo de los cuadros de carbono de los chinos, y vean como se demuestra como son los mismos cuadros que vende gorka, mendiz, mmr, .... El que pueda pagarse un giant no se va a comprar un chinorro, pero para el que no quiera o no pueda, es una opcion muy interesante y "FIABLE".
     
  20. xyoung

    xyoung Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2006
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Oviedo
    Entiendo lo que dices, y por eso mismo digo lo que digo. Los picos de potencia en un triatlón pueden ser al menos iguales a los de una carrera ciclista, no por el hecho de que "andemos más", cosa que efectivamente es imposible y estamos a años luz de los ciclistas (la media de watios y velocidad que se sacan lo contrasta), si no, porque somos tíos en general mucho más pesados (más potencia para misma velocidad) y que entrenamos la explosividad, con lo que a pico de potencia se refiere la cosa no va a diferir mucho, y es ahí donde el material se ve puesto en situación critica por así decirlo.

    Lo de las ruedas que flexan, evidentemente existe, y puede llegar a tocar la zapata, pero no creo que sea cuestión de llevar karbona y zipp, si no material inapropiado (o en mal estado) para la constitución y forma de ir en bici de cada uno. El ajuste de los radios y los bujes en esto también es crucial.
     

Compartir esta página