lo que quiero decir es que me parece demasiada pasta yo me he comprado una cervelo en dura ace por 2400 lo que me parece es que en proporcion a lo que cuesta una bici es una pasadaaa
no se si sere de los raritos pero el otro dia monte en una cr1 con una mavic cosmic y noto una diferencia de la leche con mi scott de alu y llantas zondas, la aceleracion de esa bici es la leche y a la hora de rodar no te digo nada. no solo influyen las ruedas para me dio una sensacion de suavidad que no tengo en la mia
Mmmm, el otro día leí en un post sobre la importancia de aligerar las ruedas en vez de otras piezas, que parte de la mejoría que supone aligerarlas se debe a que al estar en movimiento, estas piezas multiplican su peso... lógicamente, cuanto más rápido se va, por más se multiplica el peso de estas... ahora me pregunto yo... si cuanto más rápido se va menos influye el peso que mueves porque lo que te hace resistencia es el AIRE... realmente es tán importante? En algún sitio he leido que a 35 kms/hora el 85% de la fuerza que ejercemos es contra el aire... merece la pena gastarse tantas perras en unas ruedas para que luego esos 500 gramos de diferencia supongan un pequeño porcentaje de peso cuando el peso importa un 15% ???... hablando totalmente desde la ignorancia... y vale, es una suposición un poco ficticia... qué pasaría si en vez de reducir 500 gramos en las ruedas lo hiciéramos en el cuadro? vale, en el llano podríamos perder algo de eficacia, pero bajando... el peso de las ruedas se multiplicaría por más, y al ser más pesadas nos impulsarían más aún, no? Por favor que alguien me explique hasta qué punto lo que os escribo es erróneo, yo es que soy de letras y la física nunca ha sido lo mío, así que aceptaré gustoso todo tipo de críticas... "nunca te acostarás sin saber algo nuevo..."
Esta claro que rodando a alta velocidad el peso no va a influir tanto, aqui influirá mas el perfil de la rueda ¿no?. Pero en cuanto la carretera se ponga para arriba influirá mucho, y más cuanto más se incremente el porcentaje. Y si hay que elegir entre ganar tiempo subiendo o bajando... yo prefiero sufrir menos para arriba y pedalear más hacia abajo. Aun así yo creo que llegando a determinados niveles las diferencias son mínimas entre unas y otras, pero por diferencias mínimas se ganan carreras, cronos, etc. Pero la satisfacción que debe de dar al ver las Bora o las Zipp montadas después de currártelo para conseguirlas tiene que ser la *****. Tanto o más que las Zonda que estoy esperando yo.
Y como en todo, cuando más se aprecia el cambio de un componente es cuando vuelves a utilizar el antiguo.
Ufff, cuanta razón. Yo me siento ahora en mi natigua BH y dejo el ciclismo, jajjajaj. En serio, si que merece, pero creo que hay límites. No se, de unas zipp a unas LW hay muchos euros de diferencia, sólo 200 gr y en cuanto a funcionamiento, pues hay que hacer muuuuuuuuuchos kilómetros para notarlo. Lo que si te digo que entre unas Rody stylus que tenia antes a unas Krysium ES ( sola las ruedas me costaron más que la anterior bici entera) noto la diferencia, la noto mucho, eso de que la rueda siempre caiga del lado del imán, no lo conocia yo, y eso de demarrar y notar que surte efecto al instante, más de lo mismo.
Jjajajja, pues me refiero al imán del ciclocomputador, que dejo la rueda quieta con el imán en la parte más alta, y al soltar el freno, cae la rueda hasta quedarse el imán en la parte más baja. Pura finura.
Al lanzarme en una cuesta yo con unas ambrosio normaluchas que tenia y mis noventa y pico kilos y un amigo mio con unas neutron y 70 kilos , no veas cuesta abajo y sin dar pedales como me sacaba metros.una pasada
Para abajo el peso extra tambien se nota. No vas a bajar mas deprisa con unas ruedas pesadas sino todo lo contrario, cuando te toca afrontar una curva, el peso extra se traduce en inercias, o sea que la bici quiere seguir recta cuando toca girar.
lo que quiero decir es que el precio que se paga es una pasada molar molan pero si el caballo no corre no corre ni con herraduras de caballo seguro que amstrong hubiese ganadolos tours con una trekde serie
para andar en bici lo q se nota es el entreno, y eso es lo q realmente me gusta del ciclismo, lo demas son caprichos que nos damos saludos
Armstrong habria perdido algun Tour, por ejemplo el del 2003, si hubiese corrido una sola crono con ruedas normales... (1m01 respecto a Ullrich)
Hombre, no se los demas, pero yo creo que yo si le saco rendimiento al material. Primero porque no soy de cambiar mucho de material (la bici rigida de montaña la rompi este año despues de 12 años de uso y me cambiaron el cuadro por uno nuevo y la Oquina que tenia antes de la Time estaba completamente de serie salvo las ruedas - kysirium - que ahora tengo de reserva para la time) y segundo porque caen una cifra bastante aparente de kilometros y marchas al cabo del año. Y tercero porque me gusta apretar el culo cuando voy con la bici, entrenar, mejorar, superarme. Si fuese de los que hacen 2000 kms al año y sin salir del carril, entonces si que te diria que es una sobrada.