Cada día oigo más burradas del sistema tubeless, y lo peor de todo es que se lo oigo a los tenderos! Si les hubiese hecho caso, no me lo hubiese puesto nunca. Que si les salen huevos, que si se joden los flancos, que si pierden aire, que si se montan fatal... y por lo que a mi respecta, nada de eso se ha cumplido. La única pega que le encuentro al tubeless es el peso, que tarde o temprano se rebajará, es cuestión de tiempo. He probado unas 10 cubiertas tubeless y lo de que pierden aire... :rasca ni siquiera hecho líquido para que selle, **** si es me perdía más aire con cámara! Lo de montarse mal, pues si, más que algunas convencionales pero no hasta el punto de no poderlas montar como he leido por ahí de la irc serac, y tardé dos min... Vamos que le encuentro muchas más ventajas que desventajas en toda la experiencia que he tenido.
Los pinchazos por pellizco eran una pesadilla para mí, y desde que cambié al tubeless me he olvidado de ellos, y de los otros también con un liquido sellante. Salvo para los maníáticos del peso superligero, no le veo ninguna ventaja a las cámaras. Sin duda, muy recomendable olvidarse de ellas y perderle el miedo al tubeless.
totalmente de acuerdo,el tubeless es una maravilla y llevado convenientemente,esto es con líquido sellante específico,todo son ventajas,especialmente cuando se refiere a pinchazos normales y con pellizco. Con respecto a lo de que le salen "huevos" a las cubiertas,yo he llevado al límite una cubierta trasera Hutchinson Python y he de decir que he abusado de ella lo máximo que se puede(la llevaba en la rueda trasera).Primero la usé sin líquido sellante y le reparé unos cuantos pinchazos.La cosa no fué muy bien,pero le puse Slime y estuve por lo menos 7 meses con ellas,pegando derrapadas,vinedo como se autosellaban muchos pinchazos y viendo como se deformaba la cubierta.la llegué a tener lisa por el medio y en un estado deplorable con varios "huevos" por todos lados.incluso probé a hincharla a la máxima presión en ese estado y la llevé sin problemas.La conclusión que saqué es que es una cubierta mas que probada,como la mayoría de tubeless que hay por ahí,y si se siguen las instrucciones del fabricante no debe de haber ningún problema. yo desde luego no pienso pasarme a la cubierta y cámara de toda la vida,ni en sueños quito yo el sistema tubeless.
yo estoy cada dia más encantadisimo. Ayer se me abrió un poro, como era por el flanco el liquido no llegaba. Y bueno en un momento paro y tumbo el liquido donde el bujero y va y lo tapa el condenao y sequi tan tranquilo... Y antes de esto hace unos 10 meses que no he pinchado. Y Voy a dar notas positivas sobre el invento del latex porque realmente funciona de coña, la cubierta es de 12 euros está como un **** slik y allí sigue con su presión y estanca total. Esto de latex está cantidad de bien.
yo llevo 6 meses con maxxis larssen ust con slime y la caña solo he pinchado una vez que no haya taponado por un clavo y solo se desinflo la rueda al quitar el clavo que era bastante gordo por cierto desmontar cubiertas parche por dentro slime de nuevo y fue hace dos meses la misma cubierta y no ha perdido ni una micra de aire yo solo le veo ventajas .... sobre el peso que os digo pues que paso de pesarlas jajajaj
monta las cubiertas de toda la vida y metele el liquido que te de mas confianza,nosotros en la tienda estamos harto de hacerlo y no tengo ningun incidente . es mas barato ,mas ligero y tienes mas catalogo de cubiertas .particularmente pienso que los tubulares son un timo ..si los puedes tener igual de esa manera
Los tubulares no tienen nada que ver con el tubeless. Yo también lo tengo y ahora uso latex con cubierta normal y va de lujo, más ligero además de que no pinchas casi nunca. En comparación con las camaras son una pasada y un gran avance.
Para mí el tubeless con látex es un gran invento, desde que lo llevo he pinchado un par de veces y fue la época que probé el líquido de Hutchinson que me pareció una ******, el resto del tiempo he probado varios látex y todos han sellado los pinchazos aunque el que mejor funciona es el NoTubes con diferencia. Por ponerle pegas está el peso aunque con los nuevos Maxxis LUST tampoco es para tanto y el coñazo de tener que recargar el látex cada 2 meses, no me fío del Slime y similares que duran más pero funcionan peor.
El tubeless va muy bien, el unico problema es el peso. Yo he intentado montar cubiertas normales como si fueran tubeless, pero no he podido, la cuestion es que si pongo camara los flancos si que ajustan y hacen el ruido fuerte de explosion cuando se llega a 2,7 bares, pero sin camara se sale mas aire por los flancos que el que meto con la bomba. Alguno habeis consegido poner cubiertas normales como si fueran tubeless? como?
He usado cubiertas tubeless y otras normales, como las Mythos k II con latex sin cámaras, y en 3 años sólo he tenido que reparar 1 pinchazo con cámara en el monte. Nunca me he quedado tirado y cuando pinchas te enteras al llegar a casa y ver la rueda mas baja de presión. Creo que las ventajas son enormes frente a los inconvenientes.
Carjorbar: he leido en el bike y por aquí que el líquido hutchinson funcionaba muy bien y mostraba más "poder sellante" que el slime, ¿pq no te gustó?
Yo tambien he oido que el liquidito azul de hutchinson no iba tan bien como decian en las rebistas, que hutchinson se habia gastado mucho en publicidad. Lo que si que es verdad es que hay que echar mucho menos que smile y con lo cual se ahorra peso (pero claro si luego no va tan bien ...)
yo no me acuerdo de la última vez que pinché con tubeless. Actualmente llevo 3 de las 4 ruedas en tubeless... y adivinad cual es la única que ha pinchado hace poco ;-) A mí me funciona muy bien el Slime, pero estoy probando el líquido Specialized... y de momento igual de bien que Slime, aunque huele realmente mal y tarda en irse el olor.
roland, las 2 veces que he montado el líquido he pinchado, no sella bien y en muy poco tiempo se seca por completo, a mí no me aguantó ni 10 días, lo dicho, un desastre.