¿Para cuando el carril bici en Madrid?

Tema en 'General' iniciado por franysuviola, 16 May 2014.

  1. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    ahi queria llegar yo, cuando vas por el "madrid Rio" y hay veces que no tienes ni hueco para pasar con la bici, se te quitan las ganas de volver
     
  2. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Andreçao tiene toda la razón.
    La bici tiene que cumplir las mismas normas que un ciclomotor, pero mientras no nos respetemos mutuamente lo veo imposible.

    Y que quede claro que no siempre la culpa es de los coches ehh, que hay cada "ciclista" por ciudad que me da vergüenza ver como circula.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Una bici no debería cumplir las mismas normas que un ciclomotor porque una bicicleta no es un ciclomotor.
    La próxima vez que lleves a tu hijo a montar en bici al parque piénsalo de nuevo:
    Sin la edad mínima, sin papeles, ni placa, ni licencia, luces, en zona peatonal...
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Y es que Madrid Río no es un carril bici. Es una senda ciclable donde la preferencia la tienen los peatones. Si se pone hasta el culo es porque apenas hay más zonas similares a las que ir a pasar una agradable tarde de primavera. Y somos 5 millones más los de los pueblos del extrarradio...
    El que quiera entrenar tiene muchas carreteras secundarias en los alrededores de la capital y si te subes al tren en media hora te plantas en la sierra donde puedes entrenar de verdad.
    Y los carriles bici tampoco son para entrenar, que a veces me da verdadero pánico ver a los niños con sus padres, a las parejas que salen a dar un paseo, a los abueletes que van de lado a lado con su bicicleta... y ves cómo se le echa encima un pelotón de flipaos que no ven más allá de su pulsómetro y no piensan en otros más que en sí mismos, sus Watios y su VO2 Máx. y empiezas a temblar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    pues a eso voy, como vamos a poner tambien un carril bici?, si no somo capaces de compartir la senda ciclable, yo solo lo puedo usar cuando voy a la CDC los dias de diario por la mañana,
    y tengo que hacer 7km de madrid rio para llegar,
    ¿o es que no tengo derecho como el que mas para usarlo?
    no entiendo por que me tengo que ir a 50km de mi casa para poder usa la MTB si vivo pegado al campo,
    es a lo que me refiero que es IMPOSIBLE, lo del carril bici ni na de na,
    ciclistas, conductores, peatones, personas al fin y al cabo que solo miran su ombligo y se la sudan los demas, no somos capaces de compartir ni de respetar nada.
     
  6. franysuviola

    franysuviola Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    171
    Ubicación:
    Madrid
    Pues sí, no puedo estar más de acuerdo contigo, Andreçao. Es que el verdadero concepto de carril bici va estrictamente ligado a la movilidad urbana y a la sostenibilidad. El deporte en este caso es secundario y como muy bien dices quien quiera entrenar que tire al monte.
     
  7. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    Esque el cabecita que lo ha ideado no tiene bici.va en mercedes y detras.con lo poco que
    costaba hacer un espacio ‘‘SOLO PARA CICLISTAS’’
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Gastarse un pastizal (otro) en una obra megalómana (otra) que colapsara el trafico (mas) durante sus desarrollo y después no servirá para lo que se supone que debería servir y tocara pagar un impuesto (uno mas) creado "ad hoc" y mediante multas por no usar esa infraestructura por la que caminaran parsimoniosamente hileras de ancianos, jugaran despreocupadamenten niños, pasearan relajadamente padres y madres con sus bebes y se aliviaran libremente perros?

    Casi mejor déjalo como esta y ya me peleo yo con el trafico... prefiero eso "gratis" y salir siempre caliente que tener que pelearme con ancianos, niños, padres y madres recientes y paseadores de canidos, pagando y además salir directamente carbonizado porque ellos siempre tienen razón.

    Hasta luego.
     
  9. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    por un lado tienes razon, pero yo creo que cuando lo pensaron no habia tanto boom de bici como hay ahora, y por otro lado te voy a poner un ejemplo,
    conoces la glorieta de malaga?
    pues hay 2 carriles uno de bicis y otro de peatones, y nadie los respeta, ni los unos ni los otro,
    todos mezclados,
    ¿tanto cuesta mirar al suelo para ver el "dibujito?
    pues en el puente de segovia del madrid rio pasa lo mismo,
    es que ni poniendolo facil se respeta.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    A ver, es que si una tarde se colapsa de gente (ya vayan andando, en bici o en patines) se colapsa y punto. No te jodes tú, se jode todo el mundo. Lo que pasa es que cuando la velocidad más alta posible debido a tal congestión es la de una persona andando pues no queda más remedio que bajarse y caminar. A ver si van a tener que apartarse los demás para que nosotros vayamos en bicicleta. No es razonable. Yo también tengo derecho a ir con mi coche por una autovía a 120 km/h pero si hay congestión no me voy a poner a maldecir a los demás por no dejarme libre el carril de la izquierda.
    Yo también he ido tan feliz por Madrid Río hasta la CDC los días de diario, pero los fines de semana voy por las calles, con los coches, motos, furgonetas... y nunca me han atropellado ni me he tenido que pegar con nadie.
    Para entrenar puedes irte a la CDC, al Pardo o a más lugares cercanos sin necesidad de meterte media hora de coche o de tren, por supuesto. Pero si decides ir por un carril bici ya sabes, te pones el interruptor en modo "ciclista urbano" y cuando llegues al lugar de entrenamiento te lo pones en posición "aspirante a pro".
    Todo es tener claro lo que estamos haciendo (y lo que somos) en cada momento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    creo que al final vamos a llegar todos a la misma conclusion, no va a ser posible,
    si va a ver atasco por la senda ciclable querran andar por el carril bici que hay mas sitio.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y es mas lisita y no nos tropezamos (los ancianos), el carricoche anda mas suave (mamas y papas con bebes), el carro de la compra se engancha menos (los que vienen del super) y me sale de las narices (el resto). Pero sobre todo porque NADIE me va a impedir hacerlo y esa es una razón suficiente en si misma al menos aquí en Madrid.
    Pero si pillas un carril bici (CARRIL BICI... no Via Verde) de esos a km del pueblo mas cercano y te vas encontrando gente corriendo y paseando por el teniendo una pista o sendero al lado...
    Yo ya en las bajadas me salgo a la calzada... me apaño mejor bajando con coches que escucho y se mas o menos lo que van a hacer que ir encontrándome peatones pasmados que no tengo ni idea de como y cuando me van a fastidiar esta vez el descenso.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 17 May 2014
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Como yo lo veo es un problema cultural que va más allá del uso de la bicicleta.
    En algunas ciudades (pequeñas) de Alemania ya prescinden de calzadas, aceras y carriles bici. Lo que hay es una una superficie totalmente lisa de un color rojizo por el que circulan vehículos, bicicletas y peatones. hay algunas marcas viales y señales, pero las imprescindibles. Los conductores se adaptan a la velocidad del "tráfico", miran antes de entrar en una intersección, ceden el paso cuando es más razonable que lo hagan ellos antes que el otro (sea peatón, ciclista o vehículo). Cuando pasa un coche los peatones se apartan tranquilamente para facilitarle el paso, etc.
    Si haces eso en España conviertes la ciudad en la ley del más fuerte. No vas a dejar pasar a una ****** de bicicleta cuando tú vas en tu flamante Audi de 50.000 euros: "O se aparta o lo aparto". Y si vas andando con tus amigos por la calle no te vas a apartar para dejarle paso a un coche: "Que se joda, que yo también tengo derecho a ir por aquí". Y así con todo.
    Como somos unos salvajes y unos egoístas pues hay que segregar. Coches por donde haga falta y los demás, si se puede, por carriles específicos hechos una pena. Eso sí, los fines de semana pueden ir a hacinarse en los "Parques temáticos para domingueros" que construimos para ellos, como Madrid Río.
    Aquí lo que queremos es nadar y guardar la ropa, una ciudad para los días laborables y otra para los festivos. Y eso no puede ser. Lo que tenemos que hacer son ciudades para VIVIR en ellas.
     
    Última edición: 17 May 2014
  14. franysuviola

    franysuviola Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    171
    Ubicación:
    Madrid
    Desde luego tenemos lo que nos merecemos, una ciudad gris, decadente y poco amable. Solo cabe la esperanza de que los que no nos conformamos con lo que tenemos sigamos peleando por mejorar las cosas.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En general estoy de acuerdo contigo, es un problema de concienciación y empatía.

    En otro hilo han colgado un video de como SI SE DEBE adelantar a los ciclistas y todos dando palmas... pero yo en el video veo a un camionero paciente y cívico que actua con respeto y empatía hacia un grupo de ciclistas que pudiendo corresponderle con un poco de ayuda (algo tan simple como ponerse un instante en fila india por el arcen), lo que hacen es seguir circulando de a dos y hasta de a tres ocupando el arcen completo (no especialmente estrecho) y mas de medio carril (en momentos carril completo) sin pararse a pensar que el que espera detrás también merece un respeto mas alla de lo que diga la ley (esa que ellos por momentos también estan infringiendo y no por ello son atropellados). Es cuestión de eso; compartir espacios con respeto, sentido común y empatía y no con ley del mas fuerte unas veces y revanchismo otras, que es lo que pasa aquí demasiadas veces... unos que abusan de su fuerza cuando pueden y otros que abusan de su posición cuando las circunstancias "lo permiten" (si... sabeis de lo que hablo... ciclistas y peatones que pudiendo facilitar las cosas a los demas, hacen todo lo contrario a sabiendas).
    Asi solo se siembra odio y mal rollo y el ejemplo lo tenemos aquí cada dia con hilos como este y similares.

    Hasta luego.
     
  16. franysuviola

    franysuviola Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    171
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias a todos por dar vuestro punto de vista. Espero que si alguien más tiene su particular visión del tema lo quiera compartir.
    Saludos.
     
  17. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Ahora han señalizados "ciclo-carriles" con velocidad máxima de 30 km/h

    http://www.enbicipormadrid.es/2014/05/mas-carriles-30-por-la-zona-de-calles.html

    Hacía mucho que no conducía por Madrid, y no me extraña que los conductores sean anti-bici, ¿Habeis probado a ir a 30 kilometros por hora en coche?
    Pues tanto o más dificil que ir a paso peatón con la bici, hay que estar más pendiente del cuentakilómetros que del tráfico. Supongo que con la excusa, no llenarán de radares como los túneles de la m-30.

    Como no somos capaces de compartir el espacio, zasca, ley restrictiva. Porque de informar, educar, nos olvidamos.
     
  18. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Una cosa es lo que se deba hacer y otra muy distinta lo que diga la ley.

    Y hacia referencia a mensajes en los que se habla de la bici por carretera. Está claro que por carril bici es otra historia muy distinta.
    Y si hablamos de Madrid Rio, ese sitio no es un carril bici, es un lugar de paseo.
     
  19. arrox

    arrox Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    Vivo al lado del Madrid rio y tengo bici y perro (en ese orden).

    Cuando me junto con los dueños de perros, todo el día quejandose de los ciclistas. Cuando me junto con ciclistas, todo el día quejandose de los perros. Los padres con niños, todo el día cabreados con bicis y perros. Y yo mientras defendiendoles, siempre haciendo de abogado del diablo.

    El otro día, paseando a mi perro, casi se lo traga una bici. Fue culpa mía, pero aún así me puse como un enegúmeno.... a los 5 min cuando reflexioné sobre lo que había pasado, me sentí completamente avergonzado. Mi conclusión: Las ciudades me envenenan.

    P.D: Pido perdón al ciclista que pagó los platos rotos...
     
  20. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    El carril bici se hace cuando hace falta, o sea cuando la gente va en bici

    Si en una localidad la gente no va en bici. Por qué se va a hacer el carril bici?

    Con eso quiero decir que si en Madrid, la mayoría de la gente fuera en bici, ya tendríais carril bici
     

Compartir esta página