¿Pedales automáticos? No veo tantas ventajas como algunos dicen...

Tema en 'General' iniciado por Cancio, 22 Nov 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. SitoPmi

    SitoPmi TrekBoy

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    4.745
    Me Gusta recibidos:
    973
    Ubicación:
    Mallorca
    Yo nunca creía que me acostumbraria a ir con automáticos y desde que lo probé ( después de meterme un par de guarrazos al principio casi todos iendo casi parado) creo que no los cambiaría por plataformas.
    Te pongo un ejemplo, el otro día salimos de ruta 5 horas, por todo tipo de terrenos, desde zonas ténicas donde apoyar rapido el pie en suelo hasta trialeras con piedras como cabezas del Doraemon y escalones más largos que la muralla de China y sin ningún susto, siempre sacando el pie cuando lo necesitaba o bien fijo para darme la seguir necesaria en las bajadas. Lo ****** fue que ahora en la bici que tengo me vinieron unos mixtos y me ha dado parece cambiarlos, pues bien al volver de la ruta de 5 horas sin ningún percance, al ir por asfalto y querer hacer un poco el tonto con un salto en un badén, iba apoyado con la parte sin cala, pues zaca se me resbala el pie del pedal, el cual da media vuelta y me dejó un recuerdo en la tibia en forma de 6 agujeritos que tardan unas semanitas en recuperarse...
     
  2. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Si te vale de algo mi opinión:
    Por encima de todas las ventajas que te queramos relatar y argumentar están tus sensaciones. Si con los automáticos no te encuentras cómodo ni seguro está claro que para ti no son una ventaja y te tiene que dar bastante igual si para el resto si lo son. Creo que has hecho muy bien poniendo unos mixtos para poder alternar/probar entre plataforma y automáticos. Te recomendaría que los pruebas un poco más, dales una oportunidad, te aseguro que si les coges el gusto a los automáticos ya no querrás volver a los de plataforma, pero…. si siguen sin convencerte pues está claro… pedal de plataforma!
    No estoy de acuerdo con recomendar por decreto el uso de automáticos, creo que hay que probarlos para saber si son una ventaja o…. un inconveniente, y si alguien te dice que son “indispensables”…. debe llevar pocos años montando en bici.
     
  3. el jar

    el jar Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    5
  4. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Estoy completamente de acuerdo en todo lo que has dicho. No cambiaría ni una coma. Como he dicho, voy a seguir usando los automáticos una temporada por ver si termino de cogerles el gusto. Mucha gente se muestra muy dogmática con este asunto, y se recomienda el automático por decreto y SIEMPRE. Y es lo que no entiendo. Yo no cuestiono lo bueno que tienen los automáticos, pero sí digo que según mi criterio personal, las desventajas son casi mayores que las ventajas. Pero insisto que voy a seguir usándolos para ver si mi opinión cambia. No me importa tener una opinión contracorriente. Creo que cada uno tiene que usar lo que mejor le va o con lo que más a gusto se siente.
     
  5. Satellite11

    Satellite11 Pro-menber

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    3.102
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Navarra
    1+
     
  6. el jar

    el jar Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno ablando de esperiencias ,un dia me pasaron dos notas bajando que iban con plataformas y zapatillas de estas tipo surfer o algo asi ,que me rio yo de todos los pedales automaticos .Pero que yo no quito estos pedales asta que se rompan y compre otros iguales o superiores
     
  7. mauroorbea

    mauroorbea Miembro

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    785
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas nosotrs que acemos enduro usamos mucho plataforma, pero ahi otros cuantos entre esos yo q usamos automaticos y que decir.... yo ahora cojo bicis sin automaticos y soi torpisimo con las plataformas una vez acostumbrado a automaticos y el manejo de la bike que te dan no los cambio para nada en trialeras subiendo dan mas control y mas traccion por asi cercirlo mientras q las plataformas si te pilla una piedra la rueda cuando las bielas estan en bertical no pudes tirar de eyas para salir de ahi. como comentas que as robado auto 10 dias no puedes sacar conclusiones decisivas ya. los automaticos ahi q usarlos para ver las ventajas y en 10 dias no los pruevas. anda con eyyos y acostumbrate que es una cosa q lleba su tiempo. salu2 y a rodar!
     
  8. Satellite11

    Satellite11 Pro-menber

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    3.102
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Navarra
    Pues me ha chocado lo te en las bajadas tecnicas. Yo desde que puse los automaticos, tuve mis caidas tontas y tuve mi miedo a las trialeras. Pero ahora, en las trialeras controlo mucho mejor la bici; Siento que somos la bici y yo juntos; Muevo mucho mejor la bici por ir atado, ago lo que quiero y lo muevo como quiero!
     
  9. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo llevo usando usando los automáticos bastante tiempo. Y de momento no me caído en ninguna trialera por ir con el pie anclado, al contrario, me da una seguridad de casi 100% sobre la bici. En subidas aprovechas mejor la fuerza y llevando plataforma el pie tiende a ir torcido y tienes que estar corrigiendo posición. No sé, cada uno es un mundo. A unos nos da seguridad y a otros no. Pero es como todo, con la práctica ni te das cuenta que los llevas. Y en caso de tener que sacar el pie rápido para no caerte, es lo mismo que si no llevases automáticos. Vamos, yo ni me doy cuenta que los llevo.
     
  10. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Los pedales automáticos y las calas acompañados de su correspondiente calzado especializado (con suela lo más rígida posible) son materiales específicos para OPTIMIZAR el pedaleo, es decir, para convertir en energía eficiente el antinatural movimiento de pedalear. Fijar el pie al pedal permite tenerlo siempre anclado en el lugar óptimo para la transmisión de la fuerza (y no simplemente en algún punto de contacto entre pie y pedal) y la rigidez de la suela permite garantizar que se puede hacer un pedaleo redondo en el que se aplica fuerza sobre la biela en todo el giro de la misma y no solamente cuando se tiene un agarre óptimo (en la bajada o pistonazo).

    Evidentemente se puede ir en bici sin pedales automáticos, como también se puede ir con 3 velocidades en vez de 30, con singlespeed, con vBrake y hasta sin horquillas pero estamos renunciando a tecnologías de eficacia contrastada que nos mermarán el rendimiento.

    Yo no monto en bici para competir con nadie más que conmigo mismo. La bici de montaña es un reto de superación. Lo que me motiva es hacer tal o cual ruta, llegar a tal o cual sitio... y evidentemente por diversión. Llegar y que me ingresen no tiene sentido que uno ya peina canas.... Así que si hay una pequeña dosis de tecnología que me permite ahorrar dos cucharaditas de mi "gasolina" para llegar a ese sitio un poco más lejano, más alto o simplemente para llegar mejor al final de cada ruta, yo lo miro con interés.

    En este caso, las desventajas (que las tiene) se tienen que soportar (el mundo es imperfecto) y asumir con técnica.

    Yo tampoco se montar en bici sin automáticos y ... también paso miedo en las trialeras.
     
  11. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
    Yo llevo automaticos desde que salieron, principios de los 90, jamas me he caido por culpa de los pedales..
     
  12. rauliko

    rauliko Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Viladecans
    Yo estuve unos diez meses con mixtos,y si noté gran cambio al ir encalado,sobre todo para subir por sitios tecnicos y piedra suelta te dan un tiron en caso de apuro que no consigues con plataformas,y al rodar tambien te dan un plus sin ninguna duda,ahora ya llevo solo automaticos y he de reconocer que hecho de menos los mixtos para soltarme en alguna bajada tecnica,porque por mucho que se diga, hay veces que no da tiempo a desencalar,y me llevo un monton de sustos-caidas,y antes desencalado me tiraba pensando "fuezo hasta donde pueda" cosa que ahora no hago por miedo y si me tiro al minimo susto desencalo y cuando con plataformas apuraba mucho mas
     
  13. ostiatus

    ostiatus Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    51
    En mi opinion aun no te has acostumbrado al sistema llevas muy poco kilometros para haberte adaptado a el,pero con paciencia lo haras ademas debo añadir que para mi gusto has cogido el segundo mejor tipo de pedal para empezar el primero hubiera sido un automatico por las dos caras rodeado de una buena plataforma por que te ayuda si se te ha soltado el pie pero no tardas mucho en querer meterlo.

    LLevo usando automaticos creo que de siempre y me van genial con ellos los he utilizado en montaña y ciudad y para mi son ventajas todo lo que te aportan y el unico incomveniente para mi es psicologico el de creo que no se van a soltar cosa que no me ha pasado nunca el quedarme enganchado despues de una caida por lo menos que yo recuerde, pero debo añadir que mucha gente recomienda los automaticos sin haber probado nunca unas buenas plataformas(Las plataformas que vienen con la mayoria de bicis no se pueden considerar ni pedales de lo malas que son) con su zapatilla especifica como por ejemplo unos cb 50/50 con unas zapatillas 5-10 freeride muchas veces cuesta hasta soltar el pie de lo bien que agarra ese conjunto.

    Tambien deberias probar todos los sistemas que puedas de automaticos son muy diferentes entre ellos por tacto y sensacion de ir cogido no tienen nada que ver los cranck brother con los shimano,time,look montaña o unos speedplay.

    En definitiva ten paciencia que es la madre de la ciencia y sino puedes adaptarte busca unas buenas plataformas con una buena zapatilla y no hecharas de menos los automaticos.

    PD:En tu comentario de que en bmx se usa plataformas debo discrepar buscate cualquier carrera de gente medio seria y veras que todos van con automaticos y zapatillas rigidas.
     
  14. tigredemalasia

    tigredemalasia Novato

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Collserola sudoeste
    Cuando un amigo me dio los automáticos la primera vez me agarré a una columna por miedo, ví que no me caia y adelante.
    Soy un aficionaillo que haces sus rutillas cortas los domingos, pero he notado los automáticos y mucho, si 100.000 personas piensan lo mismo es por algo y no me sueltes lo de las moscas. Si no te convencemos, tampoco importa porque no llevamos comisión, gracias a mi amigo que le cambió los automáticos a su bici los tengo yo.

    Para gustos....

    Un abrazo
     
  15. kayuko

    kayuko Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Mañolandia
    Yo disfruto del rally, descenso y bmx (freestyle, nada de race), y ya llevo un tiempecillo montando. Yo para la bici de rally los pedales automáticos son una gran ventaja, la verdad es que a la hora de pedalear se nota, y también pienso que si llevas las calas bien ajustadas impiden que el pie te baile como en otro tipo de pedales o que se te vaya moviendo, así que creo que a nivel de salud también son recomendables. A la hora de saltar una piedra o una pequeña zanja también representan una ventaja, porque no tienes que hacer un bunny (truco básico del bmx), con tirar de los pedales te llevas la rueda trasera hacia arriba. Bien es cierto, que en zonas muy muy técnicas y que vas a bajísima velocidad pueden suponer un pequeño handicap. Pero para mí, a la hora de pedalear son muchas más las ventajas que inconvenientes.
    Eso sí, yo no podría montar en la bici de dh con los automáticos, no sé si es porque vengo del bmx o porque, pero no me siento para nada seguro y necesito libertad absoluta para sacar el pie cuando me plazca, más que físico, es un impedimento psicológico que no hace que me sienta nada seguro sobre la bici.

    EN fin, que para gustos colores, si a ti te van mejor los de plataforma úsalos, que aquí de lo que se trata es de montar y disfrutar de nuestras bicis, que no vamos a ir a rascarle un segundo a Hermida con la de rally o a Guardia en el dh.
     
  16. elpajaras

    elpajaras Trialeras sí, pero pocas

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellon
    Lanzo una pregunta

    ¿Cuánta gente hay que practica con asiduidad ciclismo y va sin automáticos?? Yo creo que por cada uno que va sin automáticos van 10 (tirando por lo bajo) con automáticos. Supongo que por algo será.

    De todas formas lo que dice la gente. Cada uno utiliza lo que más cómodo le resulta.

    Saludos a todos
     
  17. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Otro inconveniente claro que le encuentro a los automáticos es que te obliga a ir siempre con calzado de ciclismo y calas. Para el día a día, si vamos en bici al trabajo, a comprar el pan o a la playa, menudo coñazo es tener que llevar siempre las zapatillas con calas. Incómodo para andar, feo y encima jodemos y rallamos el suelo con las calas. Unos pedales de plataforma nos permite pedalear con cualquier tipo de calzado, y eso se agradece para alguien que use su bici para, por ejemplo, ir al trabajo. No todas las salidas van a ser por el monte, también hay quien usa la bici para trayectos del día a día...
     
  18. biker10

    biker10 Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Terrassa
    Strava:
    yo la verdad es que los pedales automaticos me van de lujo, en las zonas tecnicas hasta me dan mas seguridad al bajar. Ademas de aprovechar toda la fuerza. Y caidas alguna pero pocas
     
  19. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Pues, sinceramente creo que todo esto va sobre las experiencias y sensaciones de cada uno, tú siempre ves el vaso medio vacio y casi todo el resto lo ve medio lleno (respecto a este tema de los pedales), por algo será.

    En referencia a esto último que has dicho te diré que si cojo la bici para un trayecto corto voy con zapas normales sobre los automáticos y nunca me ha ocurrido nada ni han cogido holgura. Y también te digo que se de mucha gente que la usa para ir a trabajar y lleva calzado normal en una mochila y se cambia en cuanto llega a su destino, alguno incluso deja los zapatos enganchados en las calas porque no tienen riesgo de robo al dejarlas dentro de la oficina.

    Lo que te recomiendo es que si vas más cómodo con plataformas pues adelante, nadie te priva de ello, pero es difícil que encuentres mucho apoyo a tus argumentos porque como ya has comprobado el 90% (por no pillarme los dedos) prefiere los automáticos. Un saludo y a disfrutar de la bici sea como sea ;)
     
  20. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Obviamente, los automáticos son para quien usa la bici principalmente para el monte, de la misma forma que el que la usa para el día a día no usa culottes para ir a comprar ni lleva una mochila con herramientas y cámaras de repuesto para ir al trabajo. Incluso hay gente por este foro que durante la semana lleva plataformas para ir al trabajo y el fin de semana le pone los automáticos para salir al monte. Cada cosa, obviamente, para lo que es. No creo que lo que dices sean inconvenientes inherentes a los pedales como pueden ser el sentirte atado que decías en el primer post del hilo.

    De todas formas, la solución a las salidas esporádicas a comprar el pan o para el trabajo es sencilla y muy barata: plataformas de plástico. Son unas plataformas que tienen por debajo la forma de la cala, las enganchas al pedal y voilá, has transformado los automáticos en pedales de plataforma por los 5-9€ que cuestan. Yo la bici sólo la uso para montaña, pero cuando la llevo a la tienda a revisión o cosas así que la tengo que dejar allí, obviamente no voy con las zapas de los automáticos, le pongo una plataforma de estas y voy tan feliz con calzado de calle.

    Lo de incómodo, feo y rayar el suelo, depende del modelo de calzado. Los hay cómodos para andar (aunque no están hechos para eso, claro) mientras que otros son más rígidos y sí son incómodos, los hay feos y los hay muy chulos (****, shimano tiene incluso chanclas de verano con calas...), y yo nunca he rayado el suelo con ninguno de los que he tenido, y mira que siempre he vivido en casas con parquet.

    Por lo que he ido leyendo en todo el post, creo que estás tratando de autoconvencerte de que los automáticos no son buenos, tal vez por miedo a ellos, tal vez porque no te ves cómodo por falta de práctica, tal vez porque tus amigos no los llevan y te sientes "el pro" del grupo... no se la razón, pero me da esa sensación, que estás buscando excusas para dejar de usarlos. En serio, si nos preguntas respondemos y ya has visto que todos los recomiendan por muchas y más importantes ventajas que inconvenientes, pero cada uno es un mundo y si a ti no te gustan pues simplemente quítalos y no te sientas mal por ello ni busques autojustificaciones.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página