¿Pedales automáticos? No veo tantas ventajas como algunos dicen...

Tema en 'General' iniciado por Cancio, 22 Nov 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    Baix Camp
    Totalmente de acuerdo!! Sin olvidar el efecto "clacquet" cuando bajas de la bici y caminas con los calzados para automáticos

    ;-)
     
  2. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    +1 Sinceramente pienso que son muy sobrevalorado. Los usé durante unos meses y al final no me convencieron. Pero hay personas que te miran raro si no los tienes. Parece que todos tenemos que hacer lo mismo. No veo tantas ventajas, sinceramente hay muy pocos momentos en la bici cuando pienso que unos automáticos me hubiesen venido bien, y muchos más cuando me alegro no tenerlos, porque puedo tocar el suelo rápidamente. Creo que con buena técnica para que los pies siempre estén en los pedales, no son muy necesarios, que los inconveniencias son más que las ventajas. Aunque si algunos les gusta, bien, pero no sé porque tienen que mirarme mal si no los uso también.
     
  3. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Tienes razón. A ver, si en realidad yo también veo las ventajas que tienen. De hecho, los uso (aunque alterno con plataforma). Sólo quería defender que no todo son ventajas y también tienen inconvenientes, y no entiendo que se recomienden por decreto y siempre. Nado a contracorriente en este tema, pero no porque yo esté en contra de los automáticos o cuestione sus ventajas, sino porque veo sus pros y sus contras, y por aquí la gente ve exclusivamente los pros
     
    Última edición: 23 Nov 2011
  4. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Vaya, alguien que piensa diferente a la mayoría. Ya somos 2, jaja
     
  5. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Tienes razón en muchas cosas, pero te equivocas al decir que intento autoconvencerme para dejar de usarlos. Justamente he dicho varias veces que pienso seguir usándolos a ver si con el tiempo y con más práctica termino de cogerles el gusto (ojalá). Pero mi opinión a día de hoy es la que es...
     
  6. corre_caminos

    corre_caminos Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Primero: no todos somo iguales, a ti quizás te sean más cómodos los pedales de plataforma. Pero algo habrá, cuando el 99% de los que hemos probado automáticos quedamos más que convencidos.

    Es más, para mi es una de las mayores mejoras que se han introducido en la bicicleta (ahí es poco). Dices que debemos aurgumentar, pero creo que debes ser tu quien augumente (cierto es que lo has hecho) cuando te hartarás de leer comentarios destacando beneficios y pocos en contra. Yo me centro en algunas de las cosas de las que ya se hablado (osea que me voy a repetir).

    Para el ciclismo que hacemos gran parte de los que habemos aquí (veo que tu también tienes una bici que se puede clasificar de rally), en el que se pedalea bastante, el rendimiento es más eficiente. Por supuesto que al tirar no lo haces con la misma fuerza que al bajar el pedal (no puedes comparar los músculos implicados), ni el pedaleo es completamente redondo (aunque aquí hay mucha parte de técnica), pero al tirar haces trabajar músculos que en plataforma no hacen nada, y es normal que si los haces trabajar, se puedan lesionar (tampoco es cuestión de tirar como un loco).

    Sobre el tema de descalar, con práctica se hace por instinto y se pone pie en suelo casi tan rápido como con plataformas. No sé si algún compañero ha tocado el tema, pero quizás si vas algo lento es porque los llevas muy apretados, no sé...

    Como dicen los compañeros, los automáticos suelen ser más seguros que las plataformas: evitas el problema de que los pies te salgan disparados en bajadas con baches, y no sé...me siento como que formará un conjunto con la bici.

    También me ayudan a saltar pequeños obstáculos (alguna rama o pequeña roca en el camino) porque puedes tirar hacia arriba de la bici más fácilmente.

    Dicho esto también hay que decir que en algunas situaciones las plataformas pueden ser de ayuda: trialeras complicadas (no suelo hacer muchas) sobretodo si no se tiene muy buena técnica. Y ciertamente, si quieres ir a trabajar en bici puede ser un inconveniente (zapatillas con calas, tener que llevar calzados de recambio...) pero vaya, venden por muy poco plataformas que se enganchan como calas, con lo que problema solucionado. En mi caso si alguna vez he tenido que cogerla para ir a trabajar (excepcionalmente, la verdad) he ido directamente con deportivas sobre el automático...
     
  7. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Si estás tan convencido de usar plataformas y todo lo que te argumentan no te vale ni convence, no sé por que no chapas esto ya. Parece que te gusta que te anden ahi ronroneando el oido.
     
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Por lo que veo, todos los inconvenientes se resumen en: "no puedo tocar el suelo rápidamente". Y eso, con todos los respetos, es cuestión de práctica. Yo hace muchos años que no me doy un golpe por es motivo, y voy con automáticos enganchados aunque tenga que bajar el sitio más complicado, la velocidad de sacar el pie del automático, cuando aprendes, es igual que desde plataforma; ojo, no digo "similar" ni "más o menos", digo igual. Yo mismo, que soy bastante torpe, echo el pie a tierra igual de rápido con mis automáticos que cuando voy en una bici de alquiler en vacaciones. Es cuestión de práctica.

    Personalmente, en una salida de 40Km me alegro de llevar automáticos constantemente: pedaleando, saltando, bajando, subiendo, haciendo el cabra... y me cuesta mucho recordar un solo momento en los últimos años donde haya deseado no tenerlos.

    Lo de la técnica en los pedales no funciona. Por muy buena técnica que tengas (que no es más que colocarlos bien), como no lleves unas zarpas de descenso que se claven a las botas, en cualquier bache o piedra te puede salir el pie resbalando del pedal y desde darte un golpe en los huevecillos hasta enganchar el pie con el suelo y darte la leche padre. Lo digo con conocimiento porque me ha pasado (sí, ambas cosas).

    En lo que no me meto es en las sensaciones. Conozco gente que nunca podrá aprender a esquiar porque se bloquean al notarse atados a los skís. Da igual que les demuestres una y mil veces que si te caes el skí salta y no te vas a hacer daño, el hecho de ir enganchados les bloquea. En snowboard he visto lo mismo en una persona que ya sabía hacer surf. Es un hecho, igual que hay gente que no se siente cómoda hablando en público hay quien no se siente cómodo al ir enganchado a un trasto, sea bici, skí o tabla. Si vas a ir bloqueado pues nunca sacarás el pie rápido porque inconscientemente te bloqueas, y encima no vas a disfrutar de la bici porque irás todo el rato pensando en los automáticos. En esos casos, pues es lógico no usarlos, y ni yo ni creo que nadie va a mirar a nadie raro por no llevarlos (anda que no salgo yo con amigos que no los llevan).

    Lo que no puede ser es que digáis que tienen más inconvenientes que ventajas, cuando objetivamente no es así. De hecho, objetivamente, la única desventaja es el que no puedas usarlos con calzado de calle, aunque hasta para eso hay soluciones baratas y simples. Es como decir que las suspensiones realmente no son necesarias. Pues vale, poder puedes ir con una rígida-rígida como iba yo hace 15 años, pero objetivamente no se puede decir que la suspensión tenga más inconvenientes que ventajas.
     
  9. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    él único inconveniente que tienen es que, tú, todavía no sabes usarlos.
    Es como llevar ruedines, es más fácil mantener el equilibrio, pero es mejor ir sin ellos, es mejor aprender, aunque cueste.
    De lo que no se puede hablar es mejor callarse, te falta montaña, kilómetros y salidas, aprendiendo. Sino tu novel teoría, echaría por tierra el esfuerzo de tantos y tantos profesionales, no ya aficionados, que estoy por ver con pedales de plataforma.
     
  10. NACHO96

    NACHO96 Tocho con ruedas

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ejea de los Caballeros
    1+ que cree que te faltan horas para familiarizarte con ellos.
     
  11. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    A mi me pasa lo contrario, ya no se salir en una bici sin automaticos. Pero no creo que obliguen a nadie a usarlos o a no usarlos, que cada uno disfrute como quiera.
    Saludos
     
  12. davidinez

    davidinez Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    192
    Sinceramente, es lo primero que me compraría en una bici, para mí son imprescindibles, tanto en pedaleo como en seguridad, y en cuestíon de trialeras, es un seguro poder manejar la bici no solo con las manos, si no con los pies, es control de la bici, técnica que se va adquiriendo con los años, y eso es imposible conseguirlo en dos días. Simplemente, tu caso es de poca experiencia y pocas salidas, y estoy convencido que si sigues con los mixtos utilizando el automático, con el paso del tiempo, los próximos pedales no serán mixtos, serán automáticos por las dos caras. Por lo de calar y descalar, vas a tardar lo mismo que con el de plataforma, es algo que harás automático, sin pensarlo...
     
  13. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Yo a la semana de ponerlos me di cuenta que no volvería a salir sin ellos,y ahora no se me ocurre coger una bici que no los tenga.
    Sigue probando,que te lo decimos mucha gente

    Enviado desde mi GT-I5800 usando Tapatalk
     
  14. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
    Me está sorprendiendo el tono de algunas intervenciones... Es como si Cancio hubiera lanzado un ataque directo contra los que USAMOS (véase que lo he puesto en mayúsculas para que quede claro que yo también los uso y no los cambio) automáticos y algunos se sientan ofendidos. Me parece más constructivo recomendarle, aconsejarle o explicarle nuestras experiencias con los automáticos en vez de llegar a la conclusión de que es es un inexperto e inepto por no encontrar las ventajas de los jodidos pedales.
     
  15. Rock-6.0

    Rock-6.0 Buenos dias!

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo siempre de plataforma, aunque aglún dia probaré los automáticos y quizás no vuelva a plataforma :)
     
  16. skinazoi

    skinazoi Señor del bocadillo

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    2.007
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Por aqui de vez en cuando
    A los que dicen que por trialeras son mas seguros los automaticos porque con las plataformas se te escapan los pies decir que tanta gilipollez no debe ser buena.Los chicos de DH y muchos de los que hacen enduro llevan platas y van fundidos y los que haceis XC puro con cuatro trialeras de ****** teneis miedo de que se os escape el pie.Mas me preocuparia a mi irme de orejas que por la ****** de los automaticos me paso y me jodi bien el cuello.Se pedaleara mejor con los autos pero el poder meterte donde sea a todo trapo sabiendo que si te la vas a dar sueltas la bici y que le den por culo no tiene precio para,todo lo demas XC pelaillo.Y encima aconsejando a los demas...
    Ahi queda eso
     
  17. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia


    +1
    yo tambien 100% automaticos. Despues de ponerlos yo, al de una semana los puso un amigo. Al de un mes los puso mi padre.
    Casi me parece mas peligroso el buscar la cara de automatico o la cara de plataforma según necesidad, vamos que darle la vuelta al pedal no me parece lo ideal.
    Primero empecé en bidegorri, luego via verde y de ahi al monte.

    Yo también te recomiendo darles otra oportunidad haciendo mas kms.

    Pd: pasé directamente de plataformas a automaticos sin probar mixtos.
    saludos.
     
  18. Javier.br85

    Javier.br85 MONDRAKER FOXY

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    St.Vi -BCN-
    los que dicen que van mas seguro por la trialeras con los automáticos, es porque irán hacer mas trial que DH como dices.. no tiene nada que ver la velocidad con el tocino, para hacer una trialera tecnica es mejor ir enganchado, para hacer DH es mejor ir suelto. Pero todo es a gustos y colores y la experiencia/técnica de cada uno.. no todos bajan a la misma velocidad y no todos tenemos los mismos gustos.
     
  19. skinazoi

    skinazoi Señor del bocadillo

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    2.007
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Por aqui de vez en cuando
    Dejame que lo dude
     
  20. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Creo que se mezclan cosas..... no creo que tenga sentido decir que tipo de pedal es más seguro en sí, sino si el que lo va a usar se siente más seguro o no porque sabe usarlo correctamente..... si sabes usar bien los automáticos, salvo ocasiones muy puntuales, no deberia tener nunca ningun problema..... anda que no he bajado yo a todo trapo hace la torta de años por cortafuegos empedrados con una bici que era un hierro y con automáticos y no me pasó nada! (claro que, si con aquella bici bajando a 80km/h me hubiera caido, lo mismo ahora no estaria escribiendo esto) :):) Ahora no lo haria, tengo mas cabeza :)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página