¿Planificáis la temporada o solo montáis en bici?

Tema en 'General' iniciado por kayuko, 8 Dic 2017.

?

¿Planificáis la temporada o solo montáis en bici?

  1. Planifico la temporada. El pulsometro y los vatios son mi religión.

    17 voto(s)
    26,6%
  2. Monto por montar. Veo un repecho, una senda...y no me puedo controlar.

    47 voto(s)
    73,4%
  1. villadegoyo

    villadegoyo Novato

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    6
    Y te digo que creo que no es el hilo...

    En muchos sitios comentan sobre la diferencia entre potenciar la capacidad cardíaca y potenciar el corazón como músculo por ejemplo

    Pero de verdad no quiero entrar en polémica. Simpelente creo en las críticas constructivas y el entrenamiento base no vale para nada por el artículo 33 no es muy constructivo jejeje



    Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
     
  2. kayuko

    kayuko Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Mañolandia
    Yo creo que un mismo entrenamiento no puede ser válido para dos personas por distintos motivos. Y no sólo por las aptitudes físicas o pruebas competitivas que realice, sino también por carácter, tiempo que lleva practicando ciclismo, tiempo disponible, carga familiar, hijos...etc.

    Pero tengo la sensación que hay gente distinta aplicando la misma teoría. Igual se debe a lo que apuntaba un compañero...los youtubers, que ojo, no estoy en contra, pero creo que el secreto es adaptar esa teoría a nuestra propia vida, porque yo ya me he encontrado a varios compañeros (no todos evidentemente) que no quieren hacer determinadas rutas el fin de semana (ya no digo entre semana) o que no dan relevos en la grupeta porque no pueden darse un pequeño "calentón". Por este motivo abría el post y preguntaba, porque tengo la percepción de que antes esto no pasaba, la gente hacía una progresión en lo que vendría a ser "la temporada", pero no aplicaba tanto la teoría o la cabeza (por así decirlo). Un saludo y gracias a todos por contestar.
     
    Última edición: 9 Dic 2017
  3. marestlop

    marestlop Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2015
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    España
    Yo creo que en la encuesta faltaria una opcion intermedia. Yo no sigo un planing estrictamente aunque si utilizo un pulsometro e intento seguir unas pautas minimas dependiendo de la epoca del año y los objetivos que tenga marcados. Sin agobiarme, apuntandome a marchas si me apetece, etc... yo era de los que salia con la bici y llegaba todos los dias a casa quemado porque no sabia ir a un ritmo que no fuera "ir a tope" y reconozco que el pulsometro me ha ayudado en ese sentido a controlarme mas y disfrutar mas de la bici...
     
  4. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Sin entrar en argumentos profundos sobte entrenamientos si que tenemos que reconocer que un poco gilippollaas si nos estamos volviendo tanto los ciclistas como los corredoes de a pié (me niego a llamarlis Runners y Bikers) en cuanto a la preparación física, hablo con gente y me cuentan EN PLURAL como si llevasen un equipo como el de Rara Nadal, hablan de infinidad de datos técnicos y de planificación exhaustiva, par después hacer un par de marchas ¿ no competitivas? Y acabar el 3000

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    118
    Mi modo de disfrutar de esta afición es única y exclusivamente lúdica, sin ningún tipo de ansia competitiva. Ni siquiera uso cuentakilómetros y mucho menos pulsómetro, potenciómetro, cadenciómetro...Nunca jamás he entrenado. Yo salgo a disfrutar de la bici, de la naturaleza, nunca a entrenar. El día que me paguen por mis resultados en alguna carrera entrenaré a conciencia, pero como nunca se ha dado esa circunstancia (ni se dará) me parece ridículo que un aficionado de a pie se tome su afición como si fuera a correr la copa de mundo o los Juegos Olímpicos.

    Que respeto a quien lo haga está claro. Que me resulta ridículo, también.
     
  6. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.299
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    no planifico ni lo que voy a comer esta noche........








    Bueno venga vale, igual un poco si. Hasta ahora, en mis 25 años que llevo en esto de la bici solo montaba en bici, pero este año, a mis 38, ui que digo 37, he dicho que ya va siendo hora de hacer algo mas que pedalear, asique voy a pedalear y almorzar cada fin de semana en un bar diferente, que nooo, que voy a ver si me preparo para empezar a hacer cada año un par de maratones. Las ganas las tengo, ahora falta salir un poco de la zona confort, pero es que se esta tan agustirrinin....
     
  7. Vidok

    Vidok Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2015
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Malaga
    En primer lugar agradecer que se haya traído este artículo, pues ando inmerso en entreno de base ya casi por dos meses, pero una torcedura de tobillo me ha tenido dos semanas sin poder hacer nada de ejercicio, y hoy vengo de 3 horas de base, aburrido como un tonto y dolorido porque se me duerme todo.

    A decir verdad he intentado meter una sesión semanal de hit, pues en verano vi un resultado espectacular a nivel perdida de grasa, potencia y resistencia, que junto al aburrimiento que me provoca el entreno de base puro, decidí hacerlo así, con lo cual nunca sabré si en la evidente mejoría de dos meses para acá ha tenido más peso una actividad que otra, pero afortunadamente con este artículo (ya había leído algo parecido pero no tan concreto) se me abren más posibilidades.

    Yo voy con cierta planificación y pulsometro pero más que nada porque este año quiero hacer alguna carrera y quiero probarme, con lo que no voy únicamente a terminarla. Eso sí, siempre es bueno desconectar aunque sea una vez al mes, y salir a pecho descubierto, ni track, ni pulsometro ni series, a disfrutar...
     
  8. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.147
    Me Gusta recibidos:
    7.639
    Ubicación:
    Camelot
    Yo sí planifico la temporada. Lo hago así:

    1. Una salida de entre 4,5h y 5,5h el fin de semana. Normalmente de vuelta antes de la hora de comer.
    2. Cuando me resulta posible: una salida entre semana de unas 2,5h.
    3. De 2 a 3 veces al año: un dia especial de libre disponibilidad completa (todo el dia) con mi compañero para hacer alguna ruta nunca inferior a las 8h, y siempre fuera de nuestra zona habitual.
    4. Las tres semanas de vacaciones de verano aparco la nena y me olvido de ella.
    5. En Navidad, Semana Santa, y Verano hago un mantenimiento integral de la nena. Resto del año según necesidades que puedan surgir.
    6. No participo de marchas (aunque quizás alguna caiga en el futuro), ni mucho menos compito ni lo pretendo ni me interesa.

    En definitiva, dos aficiones en una (cabalgar la bici, y su mecánica) para disfrutar de mi tiempo libre, hacer salud, y mantener la forma sin pretensiones.

    Todos los artilugios extra que trae el Garmin los tengo guardados en algún rincón olvidado. Ni pulsómetro, ni watios, ni cadencias, ni nada de todo eso. Pero me parece perfecto que haya quien sí los use y disfrute de ese modo de la bici.
     
  9. Ralku

    Ralku Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    2.140
    Me Gusta recibidos:
    592
    Ubicación:
    Lu
    Strava:
    Correcto!!
    Lo que pasa es que el ciclista aficionado medio se piensa que es Adam Yates o Jordan Sarrou (llamales X, cualquier ciclista pro de la Copa del Mundo o de equipos UCI Pro Tour) y que tiene que llevar la misma metodologia de entrenamiento. Error. La metodologia ni se parece. Y aunque se pareciese, no llevan la misma dieta, mismo descanso, trabajo en gimnasio, fisios... Etc
    Asi que seguir el entrenamiento de un pro es una tonteria bastante gorda. Cada uno tiene que seguir un entrenamiento que se adapte a sus condiciones

    Otro error es priorizar cantidad a calidad, y por eso salen esos volúmenes tremendos de horas haciendo "base" a z1 que no sirven para prácticamente nada

    Y existen gente que hace base porque hay una serie de pseudorevistas que recomiendan una especie de entrenamientos para ganarle al vecino en la marcha del pueblo (ciclismoafondo y demas patrañas)
    Si dejáramos de leer estas mier... y leyésemos libros serios (el coogan de entrenamiento por vatios, que no solo sirve para entrenar por vatios) no hariamos estas barbaridades de meter 12 horas semanales a z1 durante tres meses, sin subir un misero repecho
    Que después llegan las citas serias y "hay que ir con una semana de descanso". VENGA YA!! No me jod... que esta "metodología" de entreno no sirve para nada mas que para estar descansando la mitad del año

    Si algunos supieran como se entrena de verdad... Les iba a dar un síncope
    Para que os hagais una idea: entrenamientos duros habitualmente y sin descanso total. El descanso activo permite que puedas asimilar mejor el entreno y posteriormente entrenar aun mas fuerte

    Peroo naaa, sigamos haciendo base!!


    Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Yksorf

    Yksorf Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2015
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo me dedico a hacer duatlones de montaña pero aun asi no llevo ninguna planificacion, los entrenamientos los pienso el dia anterior y los dias de entreno dependen de como me siento de fuerza y del tiempo que haga, con frio puedo salir pero los dias de lluvia me cuesta una barbaridad salir con la bici.
    Seguro que mi rendimiento mejoraria mucho con una planificacion pero yo creo que dejaria de disfrutar tanto como hago ahora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. villadegoyo

    villadegoyo Novato

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    6
    Y simplemente digo que cuando un entrenador profesional me diga con motivos de verdad que un entrenamiento base no vale entonces me lo creeré....

    La explicación esa de si fueses a saco iría mejor o la de los pros lo hacen de otra forma... No sé... No acaba de convencerme la verdad....

    Por lo demás me parecen bastante razonables las diferentes formas de pensar... Esta claro que sin ser pro... Lo que hay es que disfrutar en la bici...
     
  12. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Santa Eulalia
    Yo solo he leido los de chema arguedas que es aferrimo seguidor del tema base, despues de que varios compis con bastante mejor forma fisica que yo me recomendaran dejarlo y hacer otro entreno, habia pensado en leer el de Yago Alcalde que es similar a lo que comentas. Cual es el libro de coogan?
    Ahora un compi de la grupeta que controla mucho me va a planificar un entreno, y por lo que hemos hablado tiene pinta de ser rollo Yago. % del umbral ,si las sesiones son cortas que sean sobre el 84/94% del umbral, muchas series de FR etc.... Este es un tema chulo para abrir otro hilo, si alguno lo habris citadme y asi lo seguimos.
    Edito: https://sites.google.com/site/culeb...los3librosmasleidossobreentrenamientociclista
     
  13. Ralku

    Ralku Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    2.140
    Me Gusta recibidos:
    592
    Ubicación:
    Lu
    Strava:
    Olvidate de chema y yago
    http://www.paidotribo.com/ficha.aspx?cod=01186


    Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
     
  14. Oniki

    Oniki Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Santa Eulalia
  15. Ralku

    Ralku Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    2.140
    Me Gusta recibidos:
    592
    Ubicación:
    Lu
    Strava:
    No tanto, pero los conocimientos del señor coogan sobre entrenamiento y fisiologia son mil veces superiores a los de chema o yago
    Aprenderás a hacerte un entreno para ti con cosas que realmente te sean útiles

    Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
     
  16. Kevorkian

    Kevorkian Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2016
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Las Palmas
    Si vas a una prueba hay que entrenar si o si
     
  17. Vinzz360

    Vinzz360 Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2011
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Barcelona
    El tema esta en que considera cada uno base aerobica. Segun me parecio entender del doctor que me hizo la pueba de esfuerzo interesa trabajar el aerobico intensivo (es decir, por debajo del umbral), el lo consideraba base aerobica, y trabajar en esta franja doy fe que produce beneficios. Previamente a tener un entreno controlado por un profesional habia realizado unas cuantas horas de “base” de aerobico extensivo (hasta el 80% del umbral) y la verdad es que poco mejoras.
     
  18. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    He votado la opción de planificación, simplemente porque ya no salgo al libre albedrío. Como ya se ha comentado por ahí, debería haber una opción intermedia.

    Yo, como muchos, era de los que antes salía hasta el reventón. Casi se podría decir que si no llegaba medio apajarado no sentía que había salido con la bici. Nos pasa a muchos. Ahora lo que hago es alguna salida dirigida hacia el entrenamiento de fuerza, básicamente con cambios de ritmos en zonas pensadas. También hay días que toca recuperación y es salir casi en modo paseo. Otros días sí toca ir al reventón... No sé, es sólo poner orden para disfrutar más de la bici. Disfrutaba mucho saliendo 2 o 3 vecesa la semana a morir por la bici, pero ahora disfruto más. Disfruto más porque puedo hacer más distancia, por ver más paisajes, por avanzar más, etc.

    Digamos que, como alguno que ya ha comentado por aquí, ni planifico la temporada ni salgo al libre albedrío... Entreno de una manera ordenada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. piturat

    piturat Miembro activo

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    890
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Alcossebre - Serra d'Irta
    Strava:
    En mi opinión si queremos mejorar debemos seguir un entrenamiento planificado. Pero eso no quiere decir que lo tengamos que cumplir al 100% y no debemos olvidarnos que vamos en bici para disfrutar y desconectar.

    Respecto a hacer base o no, tengo sensaciones contradictorias. Hace 2 años si que realice un entrenamiento planificado, con sus 3 meses de base y todo lo demás, y la verdad es que, mejore bastante ese año. También es verdad que llevaba solo 3 años saliendo en bici al libre albedrío, estaba motivado y tenia más tiempo libre. En cambio este año que esta acabando, tras los meses de base empece con las series pero lo deje porque no me notaba ni igual de motivado y sobre todo no notaba tanta mejoría como otros años. Al final me olvide de las salidas planificadas y empece a "entrenar" mas por sensaciones y es cuando realmente mejore y disfrute.

    Este año estoy volviendo a hacer base pero sin estresarme por que tal día tengo que hacer tanto tiempo en x zona. Ademas que solo haré 2 meses y a modo de desconexión. Después empezaremos algún "entrenamiento" mas intenso. Asi que ya veremos si me va mejor que el año pasado.
     
  20. carlos41457

    carlos41457 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2017
    Mensajes:
    872
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    barcelona
    Si hay algo que me ha ayudado a mejorar es pasar de salir 2-3 veces por semana a 5-6 veces por semana. Combinando días duros con días de paseos sin mirar nada sólo sensaciones.

    Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
     

Compartir esta página