¿Planifica tus pedaladas y los colegas?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Fr@n., 10 Ene 2011.

  1. pcajuan

    pcajuan Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    1
    +1
     
  2. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    interesante post, pero rodar al 65 % de tus pulsaciones en una bici de enduro ( 15 kg) es algo mas que aburrido.................. y eso que lo intento hacer.

    saludos

    sgg
     
  3. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Empieza poco a poco y ten mucha paciencia, si lo consigues será estupendo, pero si fuerzas la situación puedes acabar durmiendo en el sofá ;)
    Suerte.
     
  4. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡Qué suerte tienes! A mi mujer no le acaba de enganchar la bici pero le encanta el senderismo, así que aprovecho estos meses para patear el monte con ella.
    Ánimo, incluso con poco tiempo, si haces las cosas bien, los resultados acaban llegando.
     
  5. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si quieres llevar un plan a medio/largo plazo, píllate una bici de carretera o al menos una rígida (cualquier cacharrete barato te sirve para entrenar).

    Y si solo te va el enduro, haz series subiendo por asfalto o pista con tus 15 kilitos hasta donde empieza una trialera y ¡a saco para abajo!
    Entrenarás la fuerza y la técnica ¿qué más necesitas?
     
  6. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Hay que trabajárselo mucho y sobre todo que la excusa para llevarse la bici sea mejor que la bici en sí, ejemplos, día de baño en el mar o en el río, una noche de camping, una comida en...que detrás hay unas cuevas o vamos a subirnos a unas piedras, un viaje de vacaciones a...que hay vías verdes con túneles, ríos y pantanos y además te dan un pasaporte para ir sellándolas tipo el camino de Santiago, etc.., visitar un parque natural.., llevarlos al parque aunque solo sean 10 minutos de bici, etc..Si son ellos los que quieren ir, al final van todos, pero son a los peques a los que hay que incentivar. La parienta no querrá quedarse sola y al final irá donde todos vayan.
    Si además son cortas, no tienen ninguna dificultad, son bonitos los sitios y encima no se cansan, seguro que poco a poco les va entrando el gusanillo de irse con las bicis a....


    Pero nunca salir solo a montar en bici los primeros días, pueden aburrirse.
     
    Última edición: 14 Ene 2011
  7. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    por temas de família me pasé al running... salir a correr a las 21:30h cuando "los menores" duermen...

    Alguien debería hacer una TESIS sobre los "bonobicis"... eso que nos trabajamos entre semana para conseguir un par de horas de bici por la montaña...

    saludos
     
  8. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    subir al 65% hasta donde empieza una trilaera, para mi es imposible o no la conzco.
    se puede ir por el carril bici con una enduro y de hecho voy. sigue siendo aburrido aburrido aburrido.

    sgg
     
  9. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0


    Me refiero al supuesto de que te olvidaras de la planificación a largo plazo. Si te va el enduro y no las rutas laaaargas y las marchas, entrenarás la fuerza-resistencia en la subida y la fuerza explosiva+técnica en la bajada. Si las rutas que haces no son demasiado largas y no tienes que marcar un tiempo en la subida (la gente que conozco a la que le va el enduro se lo toma así), con eso será suficiente. Claro que si aguantas unas semanas rodando al 65% al principio del año mejor que mejor.

    Si no es así, me reitero, píllate otra bici.
    Aunque quizá entiendo si te gusta ir a las marchas con bici de enduro, porque siempre que he ido por Castellón he roto algún diente del plato ;)
    ¿Todas las trialeras tendrán tanta roca como las que me enseñaron a mí?
    En fin, es una opinión, cada uno sabe lo que le va mejor. Un saludo.
     
  10. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    si señor, este es el pais de las piedras........

    las rutas que hacemos son de mas menos 40 km. si vamos a espadan mas..... Como bien dices el tema es subir decentemente para bajar, pero claro, cuanto mejor llegues arriba, mejor bajaras.

    yo ya me he definido un plan que intendo cumplir:
    lunes, 50 km llaneando a 120 pulsaciones
    miercoles, salida nocturna, no mas de 30 km, mas explosiva, con 1/2 trialeras
    sabado, la gran salida, desde las 8 hasta que se tercie. salida mas o menos enduro

    no se si mejorare, pero me lo paso bien

    saludos

    sgg
     
  11. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y que lo digas, yo me he pasado todo el último año con dos bien gordas en el riñón, je, je.

    Por cierto, buen plan, pero espero que el Sábado no falte un buen almuerzo, que si no pa qué!
    Yo me voy ahora a rodar en el polígono con la flaca.
    Un saludo.
     
  12. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Después de llevar unas semanas con el plan de entrenamientos sin pasar del 70% de las pulsaciones, salí con unos colegas. Las sensaciones fueron las siguientes: algo más ando, pero sigo siendo el último, la base me ha permitido aguantar algunos repechos en los que anteriormente metía el plato pequeño y ahora no. Pero en cuanto al tema de las pulsaciones, estas se me disparan cuando llegan los repechos, llegando al 90% de la fmc. Al principio de la ruta intentaba no pasarme del 80% pero no podía llevar el ritmo, por lo que me iban esperando y tuve que empezar a forzar un poco, por lo que normalmente y sin grandes esfuerzos sobrepasaba el 80%. Debo suponer que, aunque habiendo hecho esta salida, tengo que volver a hacer entrenamientos a menos del 70% para seguir con la base.
    En resumen, creía que había mejorado algo más al mover más desarrollo a las mismas pulsaciones, pero es más lento de lo que imaginaba y bastante aburrido el estar tanto tiempo solo con los entrenamientos.
     
  13. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    El universo no se hizo en un dia,si quieres mejorar sigue el libro,sino haz lo que te apetezca,pero no marees la perdiz.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No hay nadie que haga una buena base en dos dias, y luego ademas viene el especifico, no por estar "unas semanas" rodando a menos del 70% vas a poder arrancarle las pegatas a la grupeta.

    Tal y como te ha comentado molinilloexpres, si quieres mejorar sigue el libro, muchos han dado ya su visto bueno, por asi decirlo, y no hay un solo comentario negativo en todo el hilo, asi que no tienes que tener dudas.
    Eso si, no estes haciendo base al 70% y te casques una salida al 90%, cada cosa a su debido tiempo.
     
  15. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    El abrir este post a lo mejor viene porque hay personas que no podemos seguir el libro de Chema aunque nos lo hayamos comprado pensando en que nos iba a servir. Obviamente interrumpir en el post de "planifica tus pedaladas" si hubiese sido marear la perdiz o dicho de otro modo: molestar, pero el motivo de este post es otro y repito es otro. Aquí hay gente que por diversas circunstancias ya sea trabajo, niños, etc... no podemos planificarnos los entrenamientos que quisiéramos, pero eso no quiere decir que no podamos mejorar, ni preguntar cómo o exponer las dudas que tengamos. Puedes contestar o no, pero lo que a lo mejor para ti es algo normal, como pueda ser el tema de las pulsaciones, los tantos por ciento, las series y demás, para otros nos es totalmente desconocido.
    Siento mucho que te haya molestado el anterior comentario y gracias por tus aportaciones.
     
    Última edición: 20 Ene 2011
  16. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    ¿Tanto empeora una salida en la que te pasas en algunos tramos de revoluciones como para cargarte 3 semanas haciendo base, aunque no vayas a competir?
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No es que te cargues, pero si sometes al cuerpo a una fatiga a la que no esta preparada, pues obviamente no le daras tiempo a asimilar, y si despues metes otra carga, y otra y otra, no evolucionara, por eso hay que hacer una base, para luego aplicar cargas y las vaya asimilando.
    No te cargas todo, pero algo si retrocedes.

    Un saludo
     
  18. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    Fr@n:

    La base por si sola note va a ayudar a andar mas. La base sirve de cimientos para cuando hagas los entrenos de calidad.

    Cada uno de nosotros tiene unos horarios diferentes y unas obligaciones particulares. Y cada uno de nosotros arañamos hasta el último minuto que podemos para poder salir a entrenar.

    yo tambien creia que no tenia tiempo para entrenar hasta que dividi el dia en tres grupos:

    a) 8 horas para dormir.
    b) 10 horas para trabajar y desplazamientos.
    c) 6 horas para comer/ familia/entrenar.

    Si lo miras asi en el grupo c es un poco justo, pero si les sumamos las 20h del fin de semana que no trabajas ni te desplazas, te quedan 62 horas semanales para comer/familia/entrenar.

    Parece facil, no?? Pues no siempre salen estos numeros.
    Un buen plan es cojer papel y boli y organizarte la semana. A lo mejor tienes que comer en menos tiempo, o pasar mas tiempo con los niños el fin de semana (esto quiere decir que la siesta desaparece) a cambio de poder salir un dia mas entre semana.

    Piensa que como tu, todos tenemos curro,familia, hambre y sueño. Es cuestión de planificación y organización.

    Un salu2 y animos que si quieres mejorar encontraras el tiempo para hacerlo.
     
  19. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Ya,si yo te entiendo Fran,y te pido disculpas si mis comentarios te han sido molestos,estoy siguiendo el post dia a dia y veo lo que escribes,te compraste el libre(bien),lo sigues como puedes (bien),a veces te pasas de pulso(si es a veces no es malo),pero el caso es que veo que dudas mucho de lo que haces y realmente no se sabe si lo que quieres es mejorar tu forma o simplemente divertirte,yo me divierto y mejoro pues me da igual ir solo todo el año y me gusta ir 2 0 3 meses despacio,si has leido el libro verás el porque de las cosas,tanto los que siguen el libro como los que tienen entrenadores personales como los que siguen otros parametros de entrenamiento se rigen por las mismas pautas,la base de todos los mejores entrenos son iguales lo mires donde lo mires,yo no sigo el libro pero casualmente tengo los mismos entrenos y las mismas duraciones tanto en semanas como demas(que casualidad no?),yo creo que te tienes que decidir entre querer mejorar profundamente o simplemente andar en bici y disfrutarla,si decides dsifrutarla tambien mejoraras pero no tanto como con un buen plan como el del libro,si tienes pòco tiempo pa salir lo entiendo,pero puedes modificar los entrenos del libro adecuandolos a tus horarios,el caso es que debes hacer base(fondo),cuando tengas un buen fondo progresivamente en el tiempo meter intensidad y hacer series y demas,tu sabras lo que mas te interesa si disfrutar a tu bola o mejorar con el libro,solo tu lo sabes,y que conste que te entiendo,saludos desde Navarra.
     
  20. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros. A ver si conseguimos que no llegue la sangre al rio.
    Creo que, como casi siempre, todos tenemos un poquito de razón; solo hay que intentar ver las cosas desde todos los ángulos.

    Fr@n ha hecho muy bien abriendo este hilo al margen del otro del libro y de hecho creo que sería muy interesante mantenerlo como alternativa para toda la gente que no puede, no quiere, o un poco de las dos cosas, entrenar con un plan demasiado complejo.
    Molinillo tiene razón, todos los buenos entrenamientos siguen unas pautas casi idénticas, yo tampoco sigo el plan del libro y hago casi lo mismo. La diferencia ha de estar por fuerza en los objetivos, si tienes tiempo y quieres deberás profundizar más en cada zona o bloque, pero si no es así, debes intentar ser más práctico, asumiendo, claro, que los resultados no serán tan buenos.

    Respecto a la salida más intensa que has hecho, yo no creo que te vaya a perjudicar. El truco está en los descansos, lo peligroso es que un dia te pases, otro también, despues te pegues el calentón con los colegas y el lunes quieras volver a hacerlo. Deja que tu cuerpo se recupere, procura que esto no pase a menudo y paciencia que queda mucha temporada por delante.
    Por cierto, el periodo de base no iba a hacer que fueses mejor en tu grupo. De lo que se trata es de preparar tu cuerpo para los entrenamientos de calidad que vendrán después; esos sí te harán mejorar, pero repito PACIENCIA. Salir con el grupo sin cebarte aunque vayas el último también es parte del periodo de base.
     

Compartir esta página