1168 si compras ese grupo que tienen en liquidación que solo adminte la opción de bielas de 170. Todo no va a ser buscar en google el mejor precio de un producto. Normalmente cuando compras algo de este tipo, de despiece, el que te vende suele tener la factura de compra y según la persona si se rompe te puede tramitar el cambio o reparación, no sería la primera vez que pasase. "Si tienes algo mejor háznoslo saber" Creo que ya he aportado mi opinión al respecto, si es mejor o peor que cada uno piense lo que quiera.
La ciencia dice... Sí, ciencia del DoctorWho, se estudia en las academias de "segundamano" y "milanuncios"
Has opinado, por supuesto, eres libre de opinar lo que quieras, yo no estaba opinando. Si opinara tendría que decir que lo mejor sería que me lo regalara a mi, pero no va por ahí el asunto. Hay una pequeña diferencia entre opinar y argumentar.
Vale, puntualizo algunos aspectos: -El grupo sería nuevo. -El comprador, en el peor de los casos, podría tener una factura proforma de la tienda( en el peor de ellos).
Por supuesto que si, pero empecemos por aplicar la teoría. No? ya después las decisiones de cada uno que las sufra o las disfrute uno mismo.
Yo he opinado con argumentación. Tu forma de suponer que lo que tú dices es válido por ciencia es un poco prepotente. Y te repito, si crees que un producto tal como sale de la tienda ya pierde un 41% del valor es que vives en otro mundo y más si encima ese 41% es del precio liquidación encontrado por intenet.
Jose_MTB concretamente que sería lo que venderías? La factura proforma no tiene validez hablando en términos de garantías. Si hubiese una factura de por medio podrías sumarle el 21% de IVA. Ahora, si hay factura de por medio y el precio de lo vendido supera cierta cantidad (creo que son los beneficios hasta llegar al salario base), habría que darse de alta como autónomo. Si no se diese de alta y la otra persona presenta la factura en la declaración por que tiene descuentos o lo que sea, al cruzar los datos, en teoría, hacienda te haría una inspección.
En serio que has argumentado algo? porque no he visto ninguno. Te repito que, no se puede cobrar el IVA, porque si, hablamos de una quita por ley, no lo digo yo, lo dice el REBU. Y como parte de devaluación un 20% por no ofrecer garantía me parece incluso poco. Desde luego, cuando vendo algo aplico todos estos costes solo que intento que mi margen de beneficio sea de un 200% pero eso ya es una decisión personal. Bienvenido al capitalismo. El precio sea de liquidación, sea por oferta, sea por lo que sea es un precio de venta legal con sus dos años de garantía. Las restas y sumas comienzan a partir de ahí. Además... por un grupo de 1168€ vendido por 892,15€ no me parece ni mucho menos un precio devaluado por obra y gracia del espíritu santo. Si te parece lo va a vender por 1050€ sin la garantía... Cada uno compra lo que quiera, pero desde luego no sería muy inteligente ya que por poco más lo tienes nuevo con todos sus beneficios. Es que vamos a ver... si queréis comprar barato lo que tendríais que hacer sería comprar a precio de fábrica. Os dais de alta como compradores en el IAE y a comprar directamente a shimano y aun así tendríais la garantía del fabricante!
No te lo voy a repetir más veces. Repasa tus datos del ejemplo porque cuando has dado el paso de restar el 5% lo has sumado, por eso te sale 892€, del otro modo te saldría 1168-46%=630 + 20% = 757€ en mano. Un precio de un producto en liquidación no es válido para hacer las cuentas (entre otras cosas no puedes comprar la opción que quieras). En cualquier caso para hacer la cuenta tendrías que basarte en lo que te ha costado a ti. Vale, mis palabras no te sirven, las tuyas tampoco me sirven a mi, te sacas la palabra CIENCIA y te quedas tan ancho, esto les valdrá a las tiendas de ocasión para comprar los coches a los particulares a precio de risa para luego venderlos a precio de mercado. No te olvides que el mercado es el que dicta los precios, no la ciencia.
Ese grupo vale entre 1150/1200 en internet, nuevo, con garantía y estrenado por ti. Si lo quieres vender de un desmontaje (aunque sea sin usar) ya lo puedes ofrecer con buena rebaja porque el comprador sabe que te ha costado menos de 1200 al comprarlo con bici incluida (probablemente una buena oferta de fin de temporada), porque no le puedes ofrecer la garantía de la tienda y porque no lo estrena. Valorar esto, es difícil, para esto ebay te coloca las cosas en su "precio justo". Una cosa es el precio al que se ofrecen las cosas de 2ª mano y otra al precio que se cierra la venta. Aunque siempre hay excepciones y hay gente que piensa que por comprar en páginas de 2ª mano o compra venta lo hace mas barato que en tiendas y a veces se lleva sorpresas.
Citando lo del precio por ser articulo de liquidacion. Dices que es un precio demasiado bajo para hacer los calculos y que no es justo porque no se puede escoger, no? Acaso se puede escoger en un articulo de 2 mano? Y ademas como dice el otro compañero...si al comprar la bici entera el precio del grupo ya no es como comprarlo solo aparte, es menor. Yo creo que con esos calculos, hasta le sale la jugada bien si lo vende, porque no solo usa un precio nuevo similar como referencia en lugar de otro que este en venta en segunda mano, si no que ademas es por encima ya que es un precio de algo nuevo sin montar en nada.
https://www.google.es/shopping/prod...0COkCEM1KMBE4FGoVChMI-NO5t721yAIVhroaCh2-FQq0 http://www.google.es/aclk?sa=l&ai=C...ero-shimano-dura-ace-sti-rd-9000-ss-11-v.html http://www.google.es/aclk?sa=l&ai=C...p_e=3747&pup_id=2091189300&sclid=a_pla_es_mct 619€, por mis cuentas con el "método" la venta justa de segunda mano sería 437,24€ (La diferencia entre nuevo y segunda mano sería de 181€) Sin garantía. Esto quiere decir que si se estropea una maneta en dos años acabarías pagando 658€ por el grupo. Más que nuevo.
No te olvides que el mercado es el que dicta los precios, no la ciencia.[/QUOTE] Efectivamente, la ciencia o la teoría sirve si se trata de la depreciación de un bien de equipo y a efectos de contabilidad, balances etc. Aquí estamos hablando de un producto que se compra sin razonamiento alguno porque si lo hiciéramos así, razonable mente y calculando, con un tiagra nos sobraba.
Puntualizando un asunto, creo que se llega a perder un poco de vista el termino 2 mano, que pienso que entre particulares esta mas enfocado a perder menos antes que a ganar algo.
No se trata de si le sale bien o le sale mal, se trata de un precio justo (justo para ambos). Restémosle los 135€ que tu propones (porque así lo valoras), en caso de rotura todavía saldría el grupo más caro! Y repito, lo justo es lo que deja a ambos, vendedor-comprador contentos (No hay que seguir la fórmula que propongo) pero una rebaja del 26% tampoco la veo un chollazo, son las que hay en outlet-ciclismo con garantía (aunque sean unos chapuceros).
437€ por un dura ace de esas características me parece un buen precio de partida. Que más o menos es lo que decía rayascity. Esto quiere decir que el precio de mercado y lo expuesto son casi coincidentes. El usuario Jose_MTB preguntaba por cuanto podría venderlo, es libre de ponerle el precio que quiera pero bueno, creo que podemos llegar a la conclusión de que el precio sería entre 437€ y 472€. Ahora que el usuario tome sus decisiones, obviamente como comprador le diría 437€ pero como vendedor le diría que se saque todo lo que pueda poniendo el tope de negociación en 437€ envío incluído
Veo que vas entrando en razón. No se trata de si el descuento es más o menos, ha preguntado por precio que lo puede vender, si lo anuncia por 400-450€ manetas, cambio y desviador duraace 9001 lo vende en una tarde. Si hubiese preguntado por un supuesto manillar y potencia de serie que en tienda vale 25€ ya te digo que mejor lo tire a la basura que no lo vende y menos teniendo que usar envío. O por ejemplo las ruedas de serie de montaña, que nadie las quiere, pues no tienen venta porque el que compra ruedas quiere algo mejor que lo de serie. Cada cosa tiene su precio de tienda y su precio de segunda mano, no hay matemáticas. Ya te han dicho que por ejemplo yo vendo un grupo del cual tengo garantía y al comprador se le estropea, me envía lo estropeado y le tramito la garantía, claro que eso ya son las personas
Obviamente en ese caso lo podría vender más caro, un 20% más Yo no trataba de tener más o menos razón, si no de, mediante una fórmula que cada uno tuviese un punto de partida para la venta de artículos de segunda mano. En ningún momento he dicho que ese tuviese que ser el precio. Como bien dije antes, la oportunidad también se paga y no cabe duda decir que el grupo Dura Ace que vende el compañero es una muy buena oportunidad.
DoctorWho, lo que vendería sería el grupo completo a excepción de frenos porque esa bici no los trae. El grupo se quedaría en la tienda y ya iría el posible comprador a por el o se enviaría según el caso. La longitud de biela creo que es de 172,5, el tema sería vender el grupo completo, ya que las bielas ya tengo unas rotor y lo demás iría en ultegra. Supongo que al no llegar a montarlo en la bici iría todo en sus cajas. No sabía que este post daría tanto de sí, no os peleeís leche, que solo quería saber una estimación y más o menos me puedo hacer una idea,.