¿Por qué se ven tan pocas bicis de trekking o híbridas?

Tema en 'General' iniciado por Cancio, 22 Feb 2012.

  1. miguel2630

    miguel2630 Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalmente de acuerdo.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Estas bicis empezarán a verse mas cuando los ancianos (y paseantes en general), dueños de perros, conductores, dueños de terrazas de bares, etc.... empiecen a respetar los carriles bici. A lo mejor los hijos de mis hijos llegan a verlo.
     
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.967
    Me Gusta recibidos:
    7.803
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Para mi cambiando desarrollos y algo la potencia, son bicis de todo terreno, igual o parecidas a las MTB.
     
  4. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Sí que hay bastante oferta, eh? Las principales marcas de bicis en el mundo tienen una amplia oferta de bicis de este segmento. Tú imagínate que sólo puedes tener una bici y la vas a usar tanto para paseos ocasionales "pisteando" por el monte, como para andar por carretera, como medio de transporte urbano... ¿comprarías una MTB?
     
  5. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    No te sirvo como ejemplo Cancio... yo para paseos ocasionales fuesen por donde fuesen simplemente no me compraría una bici. Si me compro algo lo hago con la intención de usarlo regularmente y como lo que me tira es la montaña y los terrenos mas o menos complicados, iria de cabeza a por una mtb, que es justo lo que tengo.

    Lo que no quita que si un día un colega quiere ir mas tranquilo y hay que hacer una salida por pista normal y corriente por la que con una híbrida se podría ir perfectamente, pues se va, pero con la mtb, que como es la única que puedo tener, prefiero tenerla para que "me cunda" por el tipo de terrenos que a mi me gustan aunque penalice en otros, en vez de poder hacer un poco de todo y un mucho de nada.

    Si encima mencionas el tema de transporte urbano cuando en este foro a todo el mundo se le recomienda que se compre la m__rd_ cutre mas grande que encuentre para que no se la robe nadie, menos razón aun para comprar una bici de ese tipo.

    Pero bueno, que está claro que su público tienen.
     
  6. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Y eso es una pena, lo del transporte urbano, donde las bicis híbridas ganan terreno a cualquier tipo de MTB o bici de carretera. Me encantaría que las ciudades españolas fueran como Amsterdam, donde el uso de la bicicleta fuera lo habitual en detrimento del coche, donde se puede ir a todas partes con seguridad en bici porque existen carriles-bici de verdad, donde se pudiera dejar la bici en la calle sin temor a robos...En fin, que me pongo utópico.
    Perdona por la respuesta que no viene mucho a cuento, pero creo que todos los amantes de la bicicleta estarán de acuerdo conmigo
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    No te equivoques, en transporte urbano lo que rompe es una plegable... cualquier otro tipo de bicicleta, hoy por hoy es España, es muy poco prática (no puedes subirla a transporte público, no puedes meterla en ningún establecimiento...). Con una plegable, fin del problema...

    Saludos.
     
  8. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Para un uso exclusivo en ciudad sí, es lo más práctico. Pero sólo en ese caso, si el uso va a ser 100% urbano
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    De nuevo equivocado, si entras en la web de Dahon verás que hay bicicletas plegables más que válidas para un ciclismo no urbano, incluso para hacer pistas con buen firme, carriles bici y alguna cosilla más... es decir, no se centran en un uso exclusivamente urbano...

    http://www.dahon.es/bicicletas/modelo.php?modelo=40&idioma=es
    http://www.dahon.es/bicicletas/modelo.php?modelo=45

    Yo tuve una Dahon y ríase usted de su "exclusividad urbana"...
     
  10. danimopa

    danimopa Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,
    yo tengo una Orbea Elgeta de 2010 y la verdad es que es una opción polivalente pero que, para mi gusto, flojea mucho en montaña.
    En asfalto puedes tener neumáticos lisos que te dan velocidad junto a un desarrollo cercano a las bicis de carretera (48/11 en mi caso) pero en monte no rinden demasiado bien, son algo pesadas y la amortiguación no es adecuada para esos usos.
    Una buena opción para ciudad y pistas sin dificultades.
     
  11. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Yo tengo una hibrida totalmente rigida, de echo gracias a ella ahora practico mtb. El fallo es comparar-la con la mtb o con las de carretera. Basicamente es una bici comoda, que te permita ir por varios sitio sin especializar-se en ninguno. Es una bici rapida, por sus ruedas de 700, y a la vez es robusta para afrontar los obstaculos urbanos que te puedas encontrar, gracias a un neumatico ancho. En mi caso la compre para usar-la en la ciudad, no me veia con una tipo paseo. El uso pues te permite llegar a todos sitios, si tienes que hacer carretera pues te permite rodar bastante rapido, que debes coger algun tramo de pista o camino, tambien puedes.

    Para el tipo de uso que yo le veo, con componentes senzillos se basta y se sobra, pues no es una bici para exigir-le mucho. Por esto que digo lo que no veo logico es por ejemplo esa cube que monta hibraulicos y transmision completa XT, en este nivel de componentes mejor una espacifica.
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    La mtb es como un 4x4.
    La flaca es como un deportivo.
    La de trekking es como una berlina ranchera.
     
  13. sans21

    sans21 Novato

    Registrado:
    15 Feb 2012
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para mi es la mejor opción para ir al curro. Yo estoy buscando una specialized sirrus o alguna trek hibrida con no más de 2 años. Si alguien tiene alguna para vender que mande un privado. Un saludo.
     
  14. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Málaga
    está chula, me parece un buen concepto de bici, pero demasiado peso. ¿No es lo mismo una de 29" rígida con una potencia corta y manillar doble altura?
     
  15. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Dudo mucho que el se compra la bici pensando en dar paseos por aqui o por alla sin meterse en ninguna complicación le vaya a preocupar que la bici pese 2 kilos mas o menos, y al que le preocupa lo más seguro es que acabe con una mtb de verdad.
     
  16. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    No es lo mismo, porque la geometría del cuadro cambia, (la híbrida tiene una geometría un poco más "de paseo"), así como los desarrollos (la híbrida=desarrollos más largos que MTB), además de otros detalles...
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Vamos...

    24775_00_y.jpg

    Cualquiera le hace ascos, aunque "no sirva para nada".
    Yo es que me la imagino con manillar de carretera y unos BB7 Road y me entran calenturas.
     
  18. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Las híbridas (no las urbanas que algunos están confundiendo) tienen aspiraciones de funcionar medianamente bien en carretra y pistas, y como alguien ya ha dicho, el que mucho abarca poco aprieta, y la verdad es que para montaña es frágil, torpe y pesada, para cuidad se defiende, y para carretera es un penco, por peso y geometría.
    Si te gusta alternar montaña y carretera y no te puedes permitir tener dos bicis, la mejor solucíón que conozco es una buena rígida de manillar plano y horquilla con bloqueo y un segundo juego de ruedas con unos slick tipo Vittoria Randonneur de 26'' X 1.50
     
  19. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Las híbridas son las bicis ideales para cicloturismo. Yo tengo un cube delhi, y estoy encantado, es comodísima.
    En este foro no hay lamentablemente un apartado específico de cicloturismo, pero existen foros especializados como este:

    http://www.rodadas.net/foro/

    A ver si los administradores se animan a crear un subforo específico, ya que esta modalidad está en auge en España y muy consolidada en Europa.
    Saludos.
     
  20. yasforbaik

    yasforbaik Novato

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estoy de acuerdo con fumego, es ideal para cicloturismo. El error es considerar que las híbridas son las bicletas polivalentes por excelencia. Tienen un tipo de uso muy concreto. Fue mi primera "mtb" y la compré en 2005 pensando en que me valdría para todo. Era una Orbea Elorrio, que sigue dándome servicio y le tengo mucho aprecio (tiene muchos kilómetros encima sin ninguna avería). Pero ahora tengo otras dos bicicletas, una en el pueblo y otra en casa, que han desplazado por completo a la Orbea. Son una Kona Caldera que compré en 2008 y una Canyon Nerve AM que me regalaron en 2011 por mis 50 tacos. El uso que hago de ellas es por rutas "single track" con bastantes piedras y algún descenso de dificultad baja/media que es lo que me gusta.

    En fin, si con el tiempo puedes tener varias bicis, perfecto. Si no, hay que elegir bien en función del uso.

    Os dejo una foto de la Orbea

    eibar.jpg
     

Compartir esta página