¿Porqué el doble plato....y el tripe...?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Kosecki, 18 Jun 2016.

  1. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Buenas chavalada! Os planteo una duda que me ha surgido después de estar mirando bicis de montañeo. ¿Porqué el doble plato suele ir instalado en bicis digamos a partir de una gama media en adelante? El triple plato por el contrario si que parte desde las gamas más bajas. Es cierto que el triple plato te da un poco más de polivalencia pero leyendo opiniones de gente que ha probado los dos tipos, la verdad es que la diferencia que podriamos encontrar en el pedaleo al parecer no es tan grande, siempre que el doble plato sea por ejemplo un 26/36. No he probado el doble plato pero si me atrae por sus ventajas, aunque no estoy del todo convencido y de ahí que quiera saber vuestra opinión. Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Supongo que xq las marcas valorarán que alguien que se inicia en esto necesita los tres platos por aspectos físicos y técnicos, y por eso llevan esas transmisiones en montajes básicos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Simplemente porque el biplato aún no ha llegado a las gamas bajas Acera y Alivio.

    Siguen siendo versiones para gama muy baja y bicicletas de paseo.

    Si ya pasas a grupos superiores ya entran los 2x10.

    Pero prácticamente se solapan todas las relaciones.
     
  4. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Gracias por vuestra opinión. Es cierto que el esfuerzo a realizar es mayor en el caso del biplato pero son esfuerzos que se hacen en los repechos más duros donde tiramos del plato de 20 o en el llaneo para coger mayor velocidad donde ponemos el 40 (normalmente) pero sin embargo ni en el grande ni en el pequeño ponemos las marchas más largas ni las más pequeñas por el exceso al que se somete a la cadena y al riesgo de que parta por estar tan cruzada. Es por esto que me sorprende no encontrar biplatos en bicis de 700-1000 euros, dado que ya hablamos de bicis con equipamiento considerable
     
  5. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Tres platos en bicis de 700-1000€
    Que buscas dobles?
     


  6. angel_rock

    angel_rock Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    41
    Lo de la relación de marchas es una tontería porque el triple plato te suele venir con 24-32-42 y el doble plato te suele venir con 24-38, por lo que abajo vas exactamente igual y por arriba pierdes un poco pero vamos que con un 38 vas sobrado en montaña

    Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Yo tampoco lo entiendo me parece mejor llevar 3 que 2 , más polivalente pero bueno no se.


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  8. Virjos

    Virjos Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2016
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Malaga
    Yo creo que son modas, algo tienen que inventar para vender, ahora sacaran el cassete de 12 también o_O
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    El cassette de 12 ya está a la venta.

    Con 3 platos tienes que mirar siempre en que plato y piñón para no tener la cadena muy cruzada.

    Este tema está muy trillado, y ahora lo que se lleva es el 1o2x11
     
  10. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Mi opinión(reitero mi opinión) sobre este tema muy recurrente es muy simple:

    Monoplato para descenso o enduro.

    Biplato para enduro/xc

    Triplato para todo menos enduro y dh. Y depues dentro de los biplatos y monoplato cada uno tiene sus preferencias en cuanto a diferencias de dientes entre platos.

    Para mi un biplato debe ser casi como el triplato pero quitandole el grande, y el monoplato debe ser dejando de lado el desarrollo superior o inferior, o sea, uso muy especifico.
     
  11. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    españistan
    Ya claro...el monoplato y el biplato no hace falta mirar que plato llevas....ya sabes que llevas la cadena cruzada,de serie.
    en el momento que no llevas la cadena alineada la estas cruzando,sea tri,bi o monoplato.

    Con un sistema de cambio shimano o sram tradicional SIEMPRE cruzas cadena.
    asi es que en mi opinión ese no es un argumento valido para cambiar de un sistema a otro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. Eiser

    Eiser Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    340
    Ubicación:
    kuala lumpur
    cine-desmotivaciones-3.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  13. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Es que ando mirando en ese rango de precios y al ir a comparar componentes con bicis más caras, me he topado con el doble plato de las más caras y ahí me puse a investigar.

    Puede que sea por modas pero no lo veo descabellado en el uso polivalente, es más, creo que a la larga será más duradero para todos los componentes del cambio (rozaduras en el desviador, exceso de tensión en la cadena). Se supone que el biplato está "limitado" a un tipo de MTB concreto. Es que si no se precisan componentes como el biplato porque son más exclusivos para determinadas prácticas, no entiendo porque si que ponen horquillas tipo rock shox o frenos de disco en las bicis que llevan triplato si no se las va a exigir tanto, supuestamente, no se si me explico. Antes de nada, estoy es una opinión pero como no me fio de estar en lo cierto, lo comento por aquí para conocer otros puntos de vista.
     
  14. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    16.745
    Me Gusta recibidos:
    4.062
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues hombre...
    Mi experiencia , yo empecé con 3/7 de hay pase a 3/9 ( bicis de 26 )
    En principio usaba toda la trasmisión hasta que hice piernas y descubrí que el molinillo y yo no somos amigos :)
    Me monte una 27,5 en 3/9 y solo usaba 2/7 el plato pequeño casi nunca y los dos piñones superiores era raro , cruzaba la cadena de mala manera y no , no me dedico a llanear :)
    Ahora me estoy montando una 29 en 2/10 y supongo que adivinas que plato e eliminado :)
    Pero cada uno es un mundo , ami me gusta terminar con las piernas doloridas y eso haciendo el molinillo como que no .
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Yo llevo triplato en la 26 y biplato en la 29. De momento bien
     
  16. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Por cierto, gracias por contar vuestras experiencias
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    16.745
    Me Gusta recibidos:
    4.062
    Ubicación:
    Barcelona
    También acelera mas una triplato que una bi o mono plato .


    Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
     
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    16.745
    Me Gusta recibidos:
    4.062
    Ubicación:
    Barcelona
    Ejemplo
    Ayer me cruji una 27,5 bi con mi 26 tri en aceleración y en velocidad punta , como? Fácil una bi necesita mayor cadencia que una tri para conseguir los mismos resultados eso si el tri cansa mas ....
    Saludos

    Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
     
  19. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65

    Pienso que hay muchos factores que intervienen en una "carrera" como la que tuviste como son el peso del ciclista y de la bici, la forma física del ciclista y en el aspecto de los platos, partimos de la base de que el puede llegar a todos piňones mientras que en tu triplato, si apuras el cassette te cargas la cadena y el desviador. A igualdad de condiciones de peso y forma física, si su segundo plato es un 36 o 38, creo que no te lo crujirias tan fácilmente pero por el simple hecho de que el puede apurar todo el cassette. A y por supuesto los dos con el mismo diámetro de rueda.
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    16.745
    Me Gusta recibidos:
    4.062
    Ubicación:
    Barcelona
    Por partes
    Era mas joven que yo yo 43 el reinaría lis -30
    No tenia tropilla cervecera como yo
    Mi hierro roza lis 13 kilos la suya era de marca.

    Tiras de calculadora y cadencia necesaria para 30 km/h con 42/11 y lo mismo con 38/11
    % de cadencia para subir a 35 km/h y a 40 km/h
    Pues eso
    Saludos
     

Compartir esta página