¿porque no mejoro mi rendimietno?

Tema en 'General' iniciado por unkas78, 2 Abr 2008.

  1. arras

    arras Señor de las pulsaciones

    Registrado:
    25 Mar 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo me he pegado una semana duilla y hoy lo he notado en las piernas. He hecho la salida larga de la semana y no he ido todo lo fino que quería... Demasiado rodillo (que he hecho de martes a viernes). Así que de vez en cuando toca descansar.

    Grupo Driver, más o menos si, no tengo muchos conocimientos pero si que lo conozco de leer alguna página como http://www.amigosdelciclismo.com/articulos/intensientrena.asp

    en la cual comentan:

    El área de entrenamiento aeróbico ligero la identifican muchos entrenadores con la zona por encima del “Umbral Aeróbico” y por debajo del “Umbral Anaeróbico”. Por convención, y a nivel práctico, entenderemos que la zona de A1 se situará entre 2 y 3mmol de concentración de lactato en sangre. A nivel de frecuencia cardiaca se situaría sobre el 70-80% Fc máxima, pero lo ideal sería que un técnico realizase las pruebas necesarias para determinar esta intensidad de entrenamiento.

    Si mis máximas son unas 205 tomando ese rango iría de 144 a 164. Hoy por ejemplo he hecho un puerto a 156 de media (con una máxima de 166) durante 1h y 38m. Por supuesto puede ser que sea un patata y tenga el umbral aeróbico a 140 y me esté rustiendo vivo pero por las sensaciones que tengo no lo parece. Tengo pendiente la prueba de esfuerzo en breve.

    Mientras que el anaeróbico:

    El Aeróbico Medio (A2) se viene identificando con la zona que rodea al “Umbral Anaeróbico”. Para su entrenamiento trabajaremos entre el 90-105% del Umbral Anaeróbico o entre el 85-90% de la Fc máxima. (4-5mmol lactato).
    Con el desarrollo del Aeróbico Medio lograremos aumentar la intensidad de trabajo a la que el deportista alcanzará el Umbral Anaeróbico. Esto nos permitirá trabajar a mayor intensidad en la zona de A1, retrasando la aparición de la fatiga por acumulación de ácido láctico.

    Que tomando las 205 máximas quedaría un rango entre 175-185 en carrera suelo estar por ahí durante 1h o algo más dependiendo de lo descansado y de la motivación. El año pasado me podía estar algunos minutitos por encima de 190 y este año espero poder estar periodos algo más largos por encima de 190. Ya veremos.
     
  2. Peter Cook

    Peter Cook Novato

    Registrado:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    TORRELAVEGA
    Creo que como todo deporte,el rendimiento se vasa en un 50%alimentacion,la constancia tambien hace su papel pero lo mas importante es el descanso.si quieres machacar el findesemana quiza tengas que relajarte un poco en el rodillo.
    suerte..
     

Compartir esta página