Ya.. pero el titulo dice, posición aero en bici convencional, y eso es una posición aero en bici convencional, y más aero de lo que muchos irián con la mejor cabra del mercado.
Ya me gustaria a mi poder conseguir esa posicion en mi convencional. Creo que voy a empezar a mirar tema de medidas y demas para ir "cabreando" mi bici, haber si consigo alg decente. Salu2.
Y bajarse luego a correr y no parecer Chiquito de la Calzada, porque puedes perder mas de lo que ganas en la bici como te bajes agarrotado/entumecido por una postura que no eres capaz de aguantar. Saludos!
la clave está, en que por mucho que se diga, no hay nada mejor que nada en valor absoluto, si una cosa es mejor para unas cosas, para otras puede ir peor. Que no nos vendan que esto si y siempre. Como han dicho.. si vas a hacer un IM tipo Frankfurt.. pues la cabra puede ser buena inversion.. si vas a hacer lanzarote, pues a lo mejor no.
Estoy de acuerdo, no hay mucho que discutir porque una imagen vale más que mil palabras, aunqueeee... el cuadro es super pequeñajo, la potencia generosa, y como siga mucho rato sentado así en ese sillín va a tener que dar explicaciones a su mujer/novia/amiguitas...
Supongo que la posición,independientemente del tipo de bici que sea,se tiene que entrenar.Del mismo modo que si pones un acople en tu bici convencional,y pones alguna potencia algo mas larga tienes que acostumbrarte a esa "nueva" posición,no creo que con una cabra sea subirte y estar rodando 4 horas en posicion aerodinamica como si nada.Todo tiene una adaptacion,sea la bici que sea...... Yo ahora no puedo comprar una cabra,por lo que estoy haciendo bastantes km acoplado en mi bici de ruta.Bien o mal???Es lo que hay...
Siempre he leído que lo que hay que hacer es poner una potencia más corta en la de ruta, y ahora veo que decíis que hay que poner una más larga. No me cuadra nada...
Lo primero que tienes que tener en cuenta en tu bicicleta crono, es la posicion del sillin con respecto al pedalier. La UCI, nos obliga a poner el sillin 5cm retrasado con respecto al pedalier, de ahi para atras. Esto es importante. Si los profesionales pudiesen lo adelantarian, pero no pueden, algunos incluso recortan el sillin para adelantarlo pero respetando los cinco centimetros. Este es nuestro primer punto de ventaja, nosotros, los de larga, no tenemos que cumplir la normativa UCI, podemos hacer algo que Contador no puede hacer, y nosotros si. ¡Aprovechemos esta ventaja! Al estar más encima del sillin metemos más potencia al pedalier, inconveniente, el pedaleo es menos redondo, es más a pistonada. Si tuneamos nuestro cuadro, lo primero es adelantar el sillin, tija invertida o neutra, imprescindible. Una vez adelantado el sillin tenemos dos problemas, el manillar convencional lo tenemos muy cerca. Lo notaremos porque sentados en el sillin cogiendo el manillar de forma natural veremos perfectamente el carrete de la rueda delantera por encima del manillar. Esto no deberia de ser asi, el manillar nos tendría que tapar el carrete, por eso hay que poner una potencia más larga. Una vez alejado el manillar tenemos el problema que el acople tambien nos queda muy lejos. Hemos de buscar un acople en el que los apoyabrazos queden muy retrasados, no sobre la parte horizontal del manillar, mas atras. De esta forma nos podremos acurrucar sobre el acople y no ir en plan superman. Estos pequeños trucos solo valen para cuadro y manillar de doble curva estandar, es decir para realizar una especie de bicicleta de carretera-crono, sin ser niguna de las dos. Evidentemente solo es una aproximación a la postura. El tema medidas exactas lo teneis que ir viendo vosotros mismos. Pensad que parte de lo que adelanteis del sillin, lo teneis que ganar tambien con la potencia de dirección para que la bicicleta no os quede muy pequeña de cuerpo. Pensad tambien que al alargar la dirección, la bicicleta será más nerviosa.
Una duda a lo que explicas, viendo bastantes fotos de triatletas acoplados observo que la posicion no es exactamente como dices, van con la cabeza bastante mas adelantada de lo que comentas y ven perfectamente el eje de la rueda delantera,si no lo pudieran ver porque se lo tapa el manillar irian demasiado atras o con posicion de ruta, no acoplado.Yo es lo que veo. salu2.
Si, si correcto. Pero ellos llevan manillar tipo cabra. Si quieres conservar el manillar convencional lo tienes que lanzar hacia adelante. De otra forma te encontraras que lo tienes demasiado "encima" Tienes que pensar una cosa, si antes, en tu bicicleta, la distancia sillin manillar era buena, al adelantar el sillin, tienes que adelantar el manillar.
y no te parece que con esos pequeños trucos vas a acabar con una bicicleta ingobernable? una bici de ruta esta hecha para ir colocado de forma que su centro de gravedad y el del ciclista sean parecidos; si propones mover todo hace adelante, conseguiras la postura, pero a ver quien toma una rotonda rapido... lo habitual es llevar potencias mas cortas, pera que al cargar peso en los codos en vez de en el culo, este descande mas cerca de la horquilla; propones poner una potencia mas larga basicamente porque sino al adelantar el sillin te pegas con las rodillas en el manillar. todo esto se soluciona con la geometria de la cabra, es lo que Godfather te intentaba explicar con los conceptos stack y reach, y tu no se que decias de la rigidez del pedalier. PD: el post se acabo cuando jj puso la foto de Bradley, con la respuesta al titulo: Hola Fin del hilo
Veo que mi nivel de redactado es muy deficiente, ya que no se entiende absolutamente nada de lo que escribo. Dejo el hilo. Gracias.
Por mi parte te dire que lo que has escrito se entiende perfectamente. Me he apuntado varias cosas para el intento de transformacion de mi bici de ruta. No te mosquees hombre!
Yo solo puedo opinar desde mi punto de experiencia, y aunque se pude llevar los puntos claves de la posición aero sobre una bici de ruta, hay ciertas cosas que no se pueden comparar de igual a igua,, como la rigidez torsional en la zona del pedalier, o cómo transmites la fuerza de éste via vainas traseras etc,etc. Yo he llevado mi bici de ruta en posición de cabra cabra durante tres meses entrenando un IM, muy radial algún dia, y en un punto intermedio la mayoría de las veces, dado que las rótulas se quejan si no vas adelantando el sillín poco a poco, y aunque las sensaciones son similares a la cabra, cuando acto seguido te bajas de la tuya y te subes en la cabra, te das cuenta que la rigidez, la pipa algo más baja, etc, hacen que puedas mantener una velocidad algo más alta, y lo más curioso, incluso más cómodo que en la de ruta. Diferencia de rendimiento???....pues aqui ya depende de cada uno y lo que busque, pero yo creo que la gran ventaja es cómo trabajan los músculos con la tija a 78º de la cabra en lugar de en la bici de ruta, que hacen que haciendo el mismo recorrido sobre la cabra, a la hora de correr las piernas estan en mejor estado. A la pregunta, se pueden conseguir las mismas geometrias???, SI...pero no es lo mismo. Mi "humilde" opinión.
Pues yo lo que veo es que el problema está en el manillar convencional al ponerle el acople. El sillín al fin y al cabo creo que adelantándolo solamente está bien, de hecho tú en una bici de ruta cuando fuerzas a tope y sentado tiendes a irte hacia la punta de éste para dar más potencia a tus pedaladas. Pues para crono yo pienso adelanarlo y el manillar ya veremos, supongo que dependerá el acople a poner en un manillar convencional. Después, una vez adelantado el sillín, buscar un acople que me haga tener una buena posición aerodinámica junto a mi manillar redondito, y lo más importante, que sea muy, muy cómoda para ir acopladito muuuuuucho rato.