Ein ? Esto si que no me cuadra a mi .... Aunque pensándolo mejor, peor es montar una Mojo sub9 kg..... no ?
Pues a mi si que me cuadra,es lo que yo llevo años montando en todas mis mtb.Una buena bajadora,para subir muy rapido. Se puede hacer de distintas maneras y Friskis a escojido esta.Tb podria haber montado una Spark con componentes mas de enduro.Pero creo que esta es mejor opcion.Un cuadro con mucho recorrido y componentes de XC aun que no ultralight.
ami este concepto de bicis me molan, si no entrenase ni compitiese probablemente me montaria una de ese estilo, con la que pueda bajar comodamente y por todas partes pero que a la vez, no sea un muerto subiendo, no creo que Thomas busque una bici muy racing, esa faceta ya la ha pasado, ahora lo unico que busca es disfrutar, y el hombre ya tiene una edad para andar con scale's, que se las deje para la bestia de su hijo
Pues a mi me encanta tal y como es, y el concepto de bici mas de lo mismo, soy de los que veo 150mm demasiado recorrido, pero no puedo hablar por no haber probado algo para rutear, pero aligerar una all mountain y disfrutar subiendo y bajando no creo que tenga precio.
Y 100?? Lo que mola de esta bici es que tanto delante como detrás tiene cambio de recorrido modificando además la geometría. Echaté un ojo a la web de la Genius que tienen ahí un video del Traction Control...
Para empezar, lo ideal y lo que les pagan para usar no necesariamente es lo mismo. Segundo, un Thomas Frischknecht joven no usuaría esa bicicleta. Lo mismo que la de Ned Overend, que vi el otro día. Son bicicletas demasiado pesadas para correr hoy en día en la especialidad en que se destacaron. La de Frischknecht es una bicicleta de trail con varios componentes más apropiados para el XC, con lo cual no termina siendo recomendable para ninguna de las dos cosas.
El XX es un equipo diseñado específicamente para XC. Además, en una bicicleta de trail yo no tendría aro trasero de carbono ni tija de carbono. Vale decir que apretar la tija de carbono con un cierre rápido es una estupidez. Demuestra que se quedó en una época en la cual las bicicletas se fabricaban con otros materiales. Las piezas de carbono tienen un torque máximo relativamente bajo. A diferencia de los cierres con tornillo, en los cierres rápidos uno no puede medirlo, corriendo riesgos de dañar la tija.
Vamos a ver... El XX es un grupo desarrollado para XC por sus desarrollos... Si tienes patas para moverlo es un grupo cojonudo para lo que quieras... Que no me crees?? Mira las bicis de DH, muchísimas llevan cambios de carretera, y no petan. En una bici de trail no llevarías tija de carbono?? Pues hombre yo la llevo (y con cierre rápido) y hasta ahora no me ha pasado nada... Estupudez?? Si tú lo dices... En mi cierre al menos sí puedes ajustar el par, es tan facil como cerrarla con ella "suelta", apretar el tornillo hasta el par máximo, y ale tirando, si la has cerrado bién cada vez que cierres el tornillo va a estar apetando con el mismo PAR. La llanta trasera no me había fijado... Pero no sé, tengo la sensación de que de carbon solo tiene la pegatina (la delantera es una XR 4.1): Fijaté en los arañazos encima de lo rojo... No son más bién blanquecinos... Pues para mí que eso es porque es aluminio, aunque puede que me confunda.
Generalmente, abrir el cierre rápido no alcanza para sacar la tija, al menos no sin rayarla toda. Es decir, necesita una llave allen para sostener el tornillo cada vez que desajuste el cierre y contar las vueltas. Absurdo, porque se pierde la comodidad del cierre rápido. Además, la mayoría de los cierres rápidos no tienen un tornillo del lado contrario, sino una tuerca de forma incompatible con la llave de torque. Por ejemplo, ¿cómo miden el torque los que usan este cierre KCNC? Varios de quienes usan tijas de carbono con cierres rápidos es posible que las estén apretando más de lo conveniente. Y con el carbono, muchas veces el daño no es evidente, sino que un día se parte.
Sfer estás pasando a un caso concretoy que nada tiene ver con la bici en cuestión... Estabamos hablando de este cierre que parece ser por tornillo: Si quieres también te enseño el mio Aunque me jodería tner que subir 3 plantas para que lo veas... Y el mío al menos sí puedes sacar la tija del tirón, cuesta mucho levantar la palanca para abrir el cierre pero la tija queda completamente suelta si lo abres.