Puede que sea 50% de piernas y otro 50% de mente y otro tanto de la bici (menos). Pero si tu mente no está al 100% tus piernas nunca darán el 100%. Por lo tanto a mi como deporte de resistencia que es el MTB, pienso que es psicológico por delante de todo. Eso si, si no entrenas no hay nada. Un saludo.
Tampoco es que esté frustrado, pero si quiero estar mejor preparado, no tanto por pensar en no poder estar a la altura, sino más bien, para poder disfrutar al 100% con ellos. De momento llevo saliendo 5/6 meses, rutas mas bien llanas. En este último mes, ya me ha pedido el cuerpo alguna que otra cuesta y como bien decís, a nada que la salvas, te vas sintiendo cada vez mejor.
:ups :arrow: ..perdona..no era mi intención q entendieses q estas frustrado..para nada..ánimos solo la preparación física así progresivamente..como bien dices..te hará trabajar la mente y en el equilibrio, como todos los compañeros han dicho..necesitas siempre más un saludola2
Confirmado, yo ha habido veces que me he venido abajo sencillamente porque siempre llego el último y cuando he ido con algún compañero que se va quedadando en la subida no se porque empiezo a crecerme y subo como un chaval de 25 años...influye mucho la psicologia
Hola a tod@s: Por mi experiencia personal, el coco influye más de lo que pensamos. El año pasado hice 2 rutas largas: la Titan Desert (350 km) y el Cañada Soriana Occidental (900 km). En la última etapa de la Titan iba con gastroenteritis, y ya en la linea de salida me dio un apretón de la leche. Total, que salí el último de los últimos. Poco a poco fui encontrando mi ritmo y fui acercándome al pelotón, no sin ir echando pestes. Ya iba bien (******) cuando se me rompió la cadena. En ese momento pensé en mandarlo todo a la ******. Si no fuera por Pere (de Probike, en Barcelona, al cual le debo todo) que me la arregló, y todo el grupo que iba con él, no hubiera seguido. A los 10 km. de nuevo la cadena. Os podréis imaginar. De nuevo unas palabras de aliento y a seguir. Terminé la carrera y......... Un mes después, en la cuarta etapa de la Cañada, después de 350 km. iba ya hecho polvo con la rodilla, mi mente más en los problemas del trabajo, casa,...... y la verdad es que mi motivación por los suelos. Fue ver los campanarios de la catedral de Segovia, pensar en una buena ducha, una buena cena y...... a pedalear a tope con una media de 25 km/h en MTB!!!!! Nuestra motivación y sugestión nos hace superar a nuestra vocecita interior que nos va diciendo: no puedo, no puedo, voy mal, me duelen las piernas, etc. Para sufrir hay que estar tranquilo de mente. Se sufre menos....... Saludos a tod@s.
Sin perdon Luna... he entendido tu buena intención desde el minuto uno... Al contrario... AGRADECIDO... Saludos...
jejeje!! yo normalmete voy solo. y mis salidas son largas, y lo que me pasa a mi es que si me adelanta alguno que sube siempre intento pillarlo y ponerme a rueda, incluso cuando ya estoy rebentado de tantos quilometros siempre me salen fuerzas de no se donde. y todo es de mente. y como han dicho algunos hay que tener una base de entreno tambien. 50/50 diria yo. 50 % de mente y 50% de entreno.
La cabeza influye muchísimo. Yo no había sido capaz de subir nunca una cuesta, siempre la veía como imposible, llegabamos todos y desmontábamos. Intentábamos subir, pero no había forma, era imposible. Siempre nos decían que había quien la subía, pero no había forma. Un día en una quedada, pasabamos por esa subida. Los de delante iban tirando sin contemplaciones, y les vi subir a unos cuantos sin dudar, montados. En ese momento tuve claro que se podía y que le iba a dar con un par y, efectivamente, del tirón hasta arriba. Ahí me di cuenta que si que era duro, pero me quedé con la sensación de haber subido cosas mas difíciles.
Sirve hacer 31-33º puesto en las carreras habitualmente (solíamos ser de 55 a 60) y pasar a un 20º el día que estrené la bici?.... en el 1995... Éste día fue el que ví las pulsaciones más altas de toda mi vida en el Polar: 205 ppm. subiendo una rampa corriendo con la bici cargada al hombro. He de decir que iba con 3 kg menos de bici... igual esto tuvo algo que ver...
Os voy a poner un ejemplo y juzgado vosotros mismos. Benjamin Noval ( Jamin para los amigos) El primer año de cadetes corría con extensiones Sabino el mismo equipo que en su segundo año, pues bien este chico (estaba un poquito gordo todo hay que decirlo) venia de terminar careras en categorias inferiores, hacer buenos puestos y ese año se lo paso siendo cortado en el primer corte de carrera, te lo encontrabas o bien llorando o bien parado en la carretera en el segundo paso esperando que lo recogieran. Pues bien, segundo año de Cadetes INTRATABLE, ganando todas las carreras o casi todas, muy fuerte en todos los terrenos, muy superiro a el resto, quizad su potencia físico, o que consiguió solucionar todos sus problemas mentales ( no es que estubiera loco ni nada raro) problemas familiares, o de ánimo o exámenes, no se sabe pero algo rondaba por su cabeza que no le hacía funcionar, un poquito de terapia y buala!!...a ganar carreras..
Mira yo cuando salgo con todo el grupo sabados y domingos llebo curando toda la noche y llego a las siete y media a casa el tiempo de cambirme y cojer la burra que a las ocho quedamos hay dias que estoy rebentado y con sueño pero cuando los voy dejando por detras mia me digo mira toda la noche en la camita descansaditos y no pueden conmigo y no vea las alas que ma da, en este deporte y en la gran mayoria el motor esta en el coco.