¿Qué tomar antes de ir a entrenar a la mañana?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por el_biker, 5 Ago 2010.

  1. lucsar

    lucsar Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    695
    Ubicación:
    The south face.
    Cafelito con leche semi y un par de tostadas con aceite de oliva virgen extra. Vamos mi desayuno casi diario y que me pone las pilas.
     
  2. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que la cosa es bastante sencilla
    Te levantas, desayunas lo que tengas por costumbre, te vistes de globero y te hace tu entrenamiento. Si vas a hacer más de 3 horas te echas una barrita en el maillot y un bidon de agua por hora si aprieta la calor
    Suponiendo que tengas la buena costumbre de desayunar algo y no un café bebido como hacen algunos....
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Lo cierto es que es preferible antes del ejercicio evitar el azúcar simple porque todavía evitándolo consumes gran cantidad eso no quiere decir que un consumo moderado sea maligno, el problema esta en , como de moderado??. El pan bimbo , el cola cao , cereales tratados , refrescos, etc etc .ya contiene gran cantidad de azúcar (mirar ingredientes :azúcar , glucosa, jarabe de glucosa, sacarosa ,….)


    Las grandes multinacionales de la alimentación son conocedoras de nuestro “enganche” al azúcar simple y el 90% de la alimentación y productos contienen grandes volúmenes de azúcar simple ( he dicho bien grandes..).


    El azúcar simple pasa directamente , de golpe, al corriente sanguíneo nuestro organismo para evitar que este pico tan grande de azúcar entre a la sangre , genera la insulina que no es más que una defensa contra el azúcar en sangre, ya que este es maligno para el organismo en picos tan elevados de golpe.



    Este proceso no es inmediato requiere un tiempo , cuando la insulina acaba su tarea genera una respuesta lenta digamos para normalizar la situación de nuevo quedando un pico insulinico en sangre que va desapareciendo lentamente y con esta muy poca cantidad de glucosa en sangre esto nos proporciona un efecto tipo “pajara” es decir un bajón de energía al no disponer de alimento rápido en ese momento, durante este proceso puede pasar más de dos horas . Mientras que los carbohidratos complejos van inyectando el azúcar lentamente y gradualmente a lo largo de las horas proporcionando alimento al musculo durante un mas o menos largo periodo de tiempo y evitando la insulina que como he dicho es una respuesta de defensa de nuestro organismo porque esta entrada de golpe de azúcar en sangre es perjudicial para nuestro organismo .


    Pero por si esto fuera poco el azúcar simple BLOQUEA el consumo de grasas dificultando el metabolismo lipido algo de gran importancia para un ciclista , ya que al proporcionarle al organismo gran cantidad de alimento este no sabe muy bien que hacer con el y pasa directamente a los depósitos grasos , en este proceso nuestro cuerpo se encuentra trabajando en el almacenamiento y en sangre con la insulina y se desorienta en que darle al musculo en ese momento para alimentarlo .


    Yo creo en la conveniencia de evitarlo y más en el desayuno si realizamos un desayuno correcto con carbohidratos complejos . Otra cosa es el tipico sedentario que toma un café solo este quizas deberia añadir a su dieta algo de carbohidratos por la mañana.
    Otra cosa es durante o despues del entrenamiento .Durante el musculo se encuentra en pleno rendimiento y el azucar en vez de pasar directamente a la sangre nuestro cuerpo lo requiere para el esfuerzo .
    Despues del entrenamiento nuestro sistema de almacenamiento muscular esta abierto de par en par el azucar pasa directamente a los depositos de glucogeno y hepaticos para restablecerse de nuevo

    saludos
     
    Última edición: 9 Ago 2010
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    el principal problema de los cereales, sandwiches... las harinas refinadas que engordan muchisimo, inclusive cereales integrales, fruuuuta es lo mejor aunque al final todos hagamos igualXD
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    si no que comemos?? si todo tiene azucar , por eso digo que no hace falta añadir nada que ya comemos bastante .
    Hablando con un dentista me explico el curioso caso de los dientes de oro en los rumanos .Si os dais cuenta a los rumanos suelen faltarles piezas dentales , este me comento que una de las causas es que en rumania no suelen beber agua debido a la baja calidad , suelen beber bebidas azucaradas causando problemas de caries a mogollón .....

    Por cierto se nota que estoy de vacaciones por los ladrillos que meto ultimamente XD
     
    Última edición: 9 Ago 2010
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    ya si todo tiene azucar, hombre como lo quemamos no tiene problema, alguno desayuna hasta pasta antes de una carrera entre los que me incluyo que alguna vez lo hice; desde luego por culpa de estar desayunando confleks engorde estas semanas 1,5kg aproximadamente, para mi se acabo, solo antes de carreras o marchas, los dias normales un te verde o cafe solo y algunas piezas de fruta
    ahh ningun ladrillo destroller, estos temas cuanta mas info mejor jeje
    saludos
     
  7. natx0

    natx0 Bike Scene Investigation

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Patatalandia Capital
    Aupa!!!:

    Jue, vaya controversia que veo (o me parece) sobre lo de salir a andar en bici en ayunas, detractores y benefactores... yo lo practico y lo veo desde la siguiente perspectiva:

    - ¿Como funciona?
    El deporte de ciclismo en eminentemente de fondo, con lo cual la principal energía que se quema son grasas, los depositos de grasa del cuerpo son enormes, independientemente de que estes como un palillo o como un troncote. Otra cosa es: educar al cuerpo a obtener la energia de las grasas. (Simplificando mucho) cuando sales a entrenar el cuerpo primero consume el glucogeno almacenado en musculos e higado, dicha energia dura 1 hora, a partir de ahí la energia viene principalmente de las grasas (grasas que también necesitan de glucogeno para transformarse en energia). Despues de cenar nos vamos a la cama, durante la noche se consume la energia aportada por la cena (no toda) asi digamos que por la mañana nos levantamos "casi vacios". Si salimos a andar en bici ante la falta de glucogeno el cuerpo empezará antes a consumir grasas... con lo cual echamos antes mano al principal deposito de energia para los ciclistas. Esta no es la forma de andar en bici, pero claro, el cuerpo se acostumbra, así que el día que salgamos con un buen desayuno, ese glucogeno en vez de consumirse en energia se consumirá ayudando a las grasas a transformarse. En resumen estamos consiguiendo algo que nos interesa a todos los ciclistas: AUMENTAR EL TAMAÑO DEL DEPOSITO DE GASOLINA.

    - ¿Como hacerlo?
    Importante: ABSTENERSE NOVATOS. Para hacer esto hay que tener muy claro como funciona nuestro cuerpo, niveles de rendimiento, pulsaciones, limites... la idea es salir a rodar tranquilos, a medio gas, un par de horitas, volviendo enteros a casa. Con estos entrenamientos en ayunas el riesgo de pajara es muy gordo, con lo cual hay que ir con cuidado. Por eso digo lo de ABSTENERSE NOVATOS, primero porque hay que conocerse a si mismo, y eso solo se consigue tras muuuuchos kilometros sobre la bici, y segundo porque al principio hay otras formas de entrenar que no requieren hacer esta pequeña "locura".

    Por lo demás, bien hecho, se nota la mejora, no a nivel de voy chuscado, pero si a nivel de fondo... y para los obsesionados con quemargrasa-nocomergrasa-quieromarcar... es una opción buena, pero bueno... no es mi filosofía, yo me quedo con "aumentar el deposito de gasolina". Tened también en cuenta que este tema ya se escapa del "me gusta salir y disfrutar con la bici" y entra en el tema de "caña, caña y caña".

    Espero haber contribuido algo.

    P.D. El que piense que es algo interesante, por favor, esto es una introducción, si quiere "entrenar en ayunas", que primero lea unos cuantos articulos escritos por "entrenadores" y que luego los practique.

    Saludetes.

    Natxo.
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    +1 pues si has contribuido

    saludos
     
  9. cherokee

    cherokee ¡¡¡¡ carpe diem !!!!

    Registrado:
    25 Sep 2005
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Barcelona
    Que bien me vienen todos estos consejos.

    Gracias!!!
     
  10. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Y cuando se toman "barritas" ¿a que tipo de barritas os referis?
    He visto en Carrefour, Mercadona, etc, que tienen este tipo de barritas, hay varias marcas e ingredientes.
    Las hay de cereales con chocolate, otras con cacahuete, plátano, etc.
    A simple vista parecen una buena opción para alimentarse durante las salidas (las mias suelen ser de 3 horas más menos)

    Aquí tengo una de esas cajas de cereales con cacahuete, os voy a poner la composición:
    * Barritas de cereales con trozos de cacahuetes*
    Ingredientes: jarabe de glucosa y de fructosa de maiz, cacahuetes 28% (picados por la mitad) copos de avena 12%, arroz y trigo inflado 10% (harina de arroz, harina de trigo, azucar dextrosa de maiz, harina de malta de trigo, harina de malta de cebada, aceite de palma, sal), copos de maiz 4% (maiz, azucar, sal, malta de cebada, emulgente, lecitina de soja), copos de arroz 4%, (arroz, azúcar, sal, malta de cebada, emulgente lecitina de soja), grasa de coco hidrogenada, maltodextrina de maiz, miel, emulgente, lecitina de soja, sal, aroma, jarabe de caramelo.
    Podría contener frutos secos, productos a base de leche y semillas de sésamo.

    ¿Pensais que comer esto ayuda a fortalecernos ó simplemente son chucherías para engañar el estómago?
    Me interesa bastante el tema porque estoy buscando soluciones de alimentación en las salidas.
    Hasta ahora llevaba alguna fruta en los bolsillos del maillot, pero me resulta incómodo.
     
    Última edición: 14 Ago 2010
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Mecoman, unos te diran que barritas de Muesli, otros que barritas del eroski; otros barritas de Victory endurance, de powerbar, nutrisport..... otros que geles de mil tipos tambien; mi consejo, es que pruebes todas las que puedas, en cada salida una marca distinta haber cual te va mejor, hasta que encuentres una que te vaya bien; eso no depende de nada que te digan que les va bien tal marca o la otra, el estomago de cada uno es distinto al del resto, y lo que al otro le puede ir bien a ti te puede probocar dolores de estomago o viceversa; empieza por las del mercadona, y las que veas baratas, tomando despues de la primera hora de salida 1/2 barrita o una entera, cada 30-45min; Otro dia cuando las acabes mira si te molaron o no, y prueba otra marca, asi cuando pruebes un par de geles o barritas sabras mas o menos cuales te gustan mas, si de chocolate, fruta, si barritas o geles....
    A mi por ejemplo las de chocolate me van bien, aunque para otras personas le van mal y les resultan muy empalagosas, como a otras los geles les van muuuy bien a mi me dan dolores de estomago, y asi con todo, cada uno es un mundo al igual que los sillines, que cada uno lleva el que le sienta mas comodo
    saludos
     
  12. toni69

    toni69 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    entre el mar y la montaña
    Cafe con leche endulzado con miel de romero o de tomillo, 2 o 3 tostadas de mermelada con queso fresco y un zumo de naranja recién exprimido. sino leche con cereales rellenos de chocolate.
     
  13. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Si tienes razón, lo único que me preocupa de todas estas variedades, es que realmente contengan algo de alimentación sana y energética y no simples chucerías.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Mucho comes...

    Yo a no ser que vaya a rodar mas de tres horas, en verano, no como nada en ruta, solo bebo. En invierno con el frio es otro cantar.
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    no, si no suelo comer casi nada, eso es lo que se deberia hacerXD
     
  16. ivanford

    ivanford Miembro

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Donde haya puertos
    Yo desayuno un cuarto de tortilla de patata, un plato de pasta, 2 tostadas, conflecks y una naranja o zumo.

    Despues, cada 15 minutos le doy un bocao a una barrita de las de isostar de carbohidratos, cada 30 minutos me bebo un gel (que me encantan) y luego bebo bien de bebida de carbohidratos. Eso si, salgo a saco, y de esta manera asueguro no pillar pájara.

    Yo considero casi mas importante comer bien de carbohidratos despues al terminar para hacer supercompensación bien. Asi te pones furte
     
  17. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Hablais de alimentación para salir por la mañana, sin embargo en mi caso sólo salgo por las tardes y me gusta echarme un poco la siesta después de comer (madrugo bastante todos los días).
    ¿Si salierais por las tardes tendríais en cuenta alguna alimentación especial a medio día?
    Es que a mi me gusta de todo y nunca me privo de ninguna comida. :)
     
  18. CAPGROS

    CAPGROS Baneado

    Registrado:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mataró
    Pues yo me hago un batido con leche desnatada, copos de avena, miel, un platano y un yogur. Tomo un vaso para desayunar y a la carretera. De momento me va cojonudo.
     
  19. el_biker

    el_biker TRAIN HARD OR GO HOME

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pontevedra, Galicia
    Pero esto lo tomas para salidas de cuánto tiempo más o menos?
    Saludos!!
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    ¿Es broma no?, porque con eso supongo que haras rutas de unos 200km.
     

Compartir esta página