¿Que opinais sobre los perros sueltos?

Tema en 'General' iniciado por varitoo11, 17 Sep 2012.

?

¿Que opinais sobre los perros sueltos?

La encuesta se cerrará el 26 Sep 2012.
  1. Sueltos

    21 voto(s)
    32,8%
  2. Atados

    43 voto(s)
    67,2%
  1. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Lo que suelo decir siempre cuando le echan la culpa al animal suelto y les riñen , señor!!!... la culpa no es del perro , es del humano , que es quien supone que razona.

    Y si es una tia que esta buena se lo digo claro , ¿ te gustaria que te oliera la entrepierna ? no verdad , pues atalo chata.

    Yo no tengo por que aguantar los perritos de los demas , yo tengo uno y no tengo por que meterselo en las narices a nadie .

    El pirrito tiene que estar atado , y no vale eso de que , es muy bueno y no hace nada , ¿ se lo ha preguntado usted señor/a ? pues eso , que es un animal y como animal tiene sus instintos y hay que respetarlos.

    Me joden esos dueños idiotas... no deberia tener animales.
     
    Última edición: 17 Sep 2012
  2. Rodrigogonmar

    Rodrigogonmar Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2012
    Mensajes:
    1.647
    Me Gusta recibidos:
    120
    Yo en cuanto veo a uno suelto, me suelto del automático por si tengo que arrearle una patada en el morro. Aunque en algunas ocasiones, la patada tendría que ser al dueño o dueña, jejeje...
     
  3. servion

    servion Novato

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Sí, cuando hay dueño cerca hay cierta tranquilidad aunque lo miras de reojo, pero ¿ y cuando está suelto y perdido el pobre perro ? que tambien nos cruzamos con unos cuantos..... Pues, que el perro te sigue un rato detras a ver que le dices y que crees que te va a pegar un bocao a la pierna, eso si no sale ladrando que impresiona más. Vaya sustos nos pegamos.

    Hay que tener en cuenta que cuando pasamos cerca de los perros, nosotros no les decimos nada ni nos metemos con ellos para nada. Incluso nos gustaría saludarlos como saludamos a todas las personas que vemos por el monte.

    Saludos
     
  4. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Este sabado a media ruta entre Sobrado y Friol (provincias de Coruña y Lugo) se me puso delante un perro (la verdad un perrito, era pequeño), con bastante mal genio y ladrando, asi que saque el pie de los automaticos, le fui a dar una patada en los morros (la verdad mas que patada intente empujarle un poco), pero el con habilidad, esquivo el pie y mordisco en el empeine. La dueña que vio la escena y venia detras del perro gritando, "para can, dalle unha patada" (no hace falta traducción). Yo sangrando (no mucho, pero algo si), le digo que ya me mordió. La pobre señora no sabia que hacer. Le pregunte si el perro estaba sano. Me dije que si. Me quede con las coordenadas del sitio. Y ya estoy. La verdad es que la herida ya ha pasado...pero....

    Por cierto que hace unos dos años, un perro similar, se me lanzo a la pierna, misma maniobra, pero aquella vez (tenia dos años menos y supongo que mas reflejos), el perro mordio la zapatilla. Eso si, con la buenisima punteria de fastidiarme el cierre milimetrico de la zapatilla.

    En fin, que como vea un perro similar, paro y me bajo.
     
  5. nimalot

    nimalot Novato

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0

    ****** y si un dia te responden que si????? jejej...
    Dificil tema....como en muchas cosas,todos piensan que tienen razon....lo mejor,tranquilidad y respeto para todos....con esto podriamos comvivir todos en el monte...
     
  6. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Gracias! A ver si este invierno hace frio de verdad (y de paso que tenga tiempo) para sacarlos a entrenar.

    Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
     
  7. varitoo11

    varitoo11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2012
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Galicia
    eso se lo hago a los pequeños, pero con los grandes que haces??
     
  8. Mtb123Mtb

    Mtb123Mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.754
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Gijón
    Yo opino que para que un perro vaya suelto tiene que estar muy bien educao el perro y el dueño
     
  9. varitoo11

    varitoo11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2012
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Galicia
    dile eso de convivencia a un perro jaajj!!
     
  10. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Un Lugar de Caceres.
    Yo suelo ir solo y después de un ataque cada vez que salgo voy mas pendiente de donde me puede salir un perro que del propio camino, cuando veo alguno lo tengo claro, media vuelta y por otro sitio, de echo mis rutas son por sitios por donde no me e encontrado perros aun, y eso de que esta jugando, que no muerde y tal, para el que se lo crea que a mi ya me mordieron, jugando decía el dueño claro pero el muerdo me lo lleve, entiendo la postura de la gente de que el perro también tiene derecho a ir por el campo, pero yo no estoy en la obligación de tener que soportar que el animal salga a por mi, para jugar como dice el dueño o para lo que sea, si no puede educarlo para que no corra detrás de la gente que no lo suelte de la correa.
     
  11. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Hay mucha gente que con los perros tiene más miedo que verguenza. El perro es muy, muy raro que se tire a morder, pero raro, raro.
    Te ladrará con el mero objetivo de intimidarte y que te vayas.
    Es más, si cuando lo veas le llamas o le dices algo casi con toda seguridad bajará su nivel de territorialidad.
    Los perros huelen el miedo, lo captan, te lo ven en los ojos, y si te lo notan se crecen.
    Lo que no se puede hacer es ponerse histérico, liarse a pegar voces, o empezar a pedalear como un loco para salir de allí cuanto antes. Eso sólo pondrá más nerviso al perro.

    Mirar, hace 10 días estuve rodando por Asturias. En lo alto de una montaña, en medio de la nada, nos encontramos con un rebaño de cabras sin pastor, pero con 3 mastines que eran como caballos.
    La reacción inicial de dos de ellos fue ponerse en guardia en cuanto nos vieron, pero todo fue fácil. Se nos acercaron, nos bajamos de la bici, y seguimos andando colocando la bici entre ellos y nosotros (siempre hay que mantener algo de precaución). Les llamamos con tranquilidad y los perros se dieron cuenta en seguida que no suponíamos ninguna amenaza y se calmaron, incluso se llegaron a mostrar simpáticos y terminamos por cruzar por medio del rebaño de cabras. La foto de mi firma forma parte de esta escena.

    En resumen, que hay que tomarse las cosas con calma, que tanto derecho tiene el animal a disfrutar de su entorno como nosotros.

    Saludos
     
    Última edición: 17 Sep 2012
  12. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Si a esos mastines por caulquier casual , llegan a notar algun simbolo de intimidacion o han sufrido ataques anteriores y son agrasivos, ten por seguro que habrias estado en serios problemas , yo he visto atacar un mastin leones y te puedo asegurar que una vez empieza no para , y sus avisos son terribles , como sucedio con un amigo mio en una casa de otro amiguete , jugueteando con el dueño , le dio un empujon tonto en plan de broma , con semejante toro pululando y sin venir a cuento se puso frente a el se levanto y abrio la boca y mordio la cara clavandole los colmillos bajo la mandibula y en la frente... eso con el duelo delante y avisando...

    Una mordedura de un perro de esos puede llegar a desgarrar carne como si fueran tranchetes ...

    Asi que , a mi no me sale de las narices ( no lo digo por ti no te ofendas ) ser comprensivo con los jodidos perros , por que te pueden liar una pero bien gorda. Y llevo el movil preparado para denunciar.

    Si vas montado en una bici te pueden tirar al suelo y los perros saben cazar y si el bicho es agresivo se tira al cuello a asfixiar, como el perro no habla , no te va decir como es de agresivo o si piensa atacar , por que los depredadores no avisan ... atacan sin mas.

    Los animales peligrosos deben de estar vigilados y encerrados o atados en todo momento , por el peligro que supone atacar a otra persona.

    Si en vez de ser un grupo de adultos hubiera sido un grupo de crios , y se hubieran puesto nervisios , seguramente habria habido alguna desgracia.

    Los animales son animales... y un perro tiene dientes y colmillos, puede comer carne cruda .




    Otra cosa es que al dueño lo respete , que lo respete a el no quiere decir que respete a los demas ni de lejos!

    Es mas , si me ataca un perro es denunciable , y si el perro esta suelto tambien es denunciable aun que no ataque , siempre y cuando se encuentre fuera de parcelas o casas...

    Esque me hace gracia eso de la comprension , comprension los dueños ****! que comprendan que eso supone un peligro para los demas.

    Es un error mirar a un perro desde la mentalidad de un humano. Y seria el colmo que predominara un chucho frente a un ser humano.

    PD:

    Yo tengo una mordedura de coquer en el brazo por la que me tuvieron que poner unos puntos , y el bicho se quedo colgando siendo yo un chaval , desde entonces no toco perros ajenos, de buenas a primeras.

    La culpa fue mia , por no respetar al animal y acariciarlo sin que conociera, el perro no dio ningun solo aviso , fue abrir la boca y morder , no era la primera vez , al parecer ya habia mordido a mas personas , aparentemente era un perro tranquilo ... sabes , asi que no se como se puede dialogar o llegar a un entendimiento a un animal que considera que estas invadiendo SU TERRITORIO y igual que sale detras de un gato y se lo come , igual muerde a una persona, el bien y el mal no lo distinguen como un humano.

    Asi que menos tonterias que los animales no razonan , se guian por instintos, si tiene que morder muerden y si tiene que matar matan.
     
    Última edición: 18 Sep 2012
  13. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Un perro siempre es un perro, y es imprevisible. Por mucho que te digan "no muerde" nunca se sabe cuando se le puede cruzar la vena. Partiendo de esa base, los dueños deben responsabilizarse de sus animales, si bien es cierto que tienen derecho a estar libres, si el perro es peligroso no debe estar suelto si no es en una finca bien cerrada y en muchos casos deberían atar antes a los dueños....
     
  14. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Soy de donde pedaleo...
    Cuento una historia, iba paseando con un perro por un sendero, escucho que se acerca alguien en bici, me hecho a un lado y cojo al perro del collar, fuera del sendero, los simpáticos ciclistas me pasan no rozando, si no uno de ellos directamente golpeándome con su hombro. Ni se paro ni hizo amago.
    ¿Qué hay que hacer, prohibir las bicis?
    No seamos más papistas que el Papa...
     
  15. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Nandobiker, creo que lo ves todo muy negativo...

    Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
     
  16. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.246
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Ubicación:
    madrid
    Buenas , bueno la verdad que soy de los que opina que un perro debe de ir suelto y mas por un monte, sierra , o como querais llamarlo . ( bastante que tienen que ir atados por los parques) aunque reconozco y digo. Que suelto debe de ir cualquier perro que tenga un mínimo de adiestramiento y atienda ala voz de su amo y evidentemente no sea un perro que pueda poner en peligro a cualquier persona , pero de hay ha que halla parcelas , chalets y demas con puertas abiertas y los perros sueltos ...... Como que no . Un perro es territorial y seguramente si pasas por la puerta no te haga nada aunque todo es en teoría , pero ya os digo que es peor pasar rápido que despacio el instinto de cazador lo tienen los perros y siempre irán a por algo que valla rápido a algo que camine eso es cierto . Aunque entiendo que si te encuentras a un mastín de 80 kg no vas a bajar velocidad si no que faltan platos, y piñones por bajar , el otro dia se lo demostré a un amigo , ( no es coña) el perro era un pastor alemán y siempre que pasábamos se ponía como loco , y la puerta abierta , pues bien cogí y me baje y no le mire a los ojos , solamente fui andando con la bici , al poco de caminar me di la vuelta , el perro se me quedo mirando diciendo y este .aunque os parezca mentira el mirar alos ojos a un perro lo pueden interpretar como una amenaza ( cierto ). No hizo nada . Aunque también reconozco que los dueños siempre están en la parcela , ( pero ni se dieron cuenta claro )pero el que pase por alli y no lo sepa el susto que se va a llevar va a ser bueno . Ese caso es indefendible por que si puedes tener la puerta abierta , pero ala voz del amo el perro a de detenerse . Si no es asi , cierra la puerta y evita sustos o algún disgusto alguna persona . Salu2


    Desde mi iPhone 4s
     
  17. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Yo quiero a los animales como al que mas , pero hay que saber que son animales , y que todos los dueños no enseñan igual a los animalitos que muchas veces no tienen culpa de nada. Solo que el dueño es tonto , y no sabe ver acciones previsiobles de su animal , como animal que es , por que no lo respeta.

    Tambien hay razas predispuestas a ser agresivas y el que las tenga debe de tener en cuenta esto , por que el perro no deja de ser una animal brasi4x4 , y con el dueño sera ciego , pero con los desconocidos no.

    A los perros se les tiene que respetar ...

    Un perro suelto se puede escapar , salirse a la carretera y provocar un accidente de coche o peor de moto... y todo por que el dueño ni es responsable en su cabeza , de que lleva un animal , que no razona y se asusta.

    Yo no se si habies atriopellado un perro alguna vez con un coche por la noche , pero yo si , y son tontos , se van a la luz , los esquivas y la persiguen acabas atropellandolo en la carretera.

    Uno de esos dueños que decia que su perro era muy obediente y que nunca se escapaba, hasta que lo hace... menos mal que llevaba chip , el perro destrozao y mi coche peor.

    ¿ eso lo hace un ser racional ? no...
     
    Última edición: 17 Sep 2012
  18. yiortx

    yiortx Novato

    Registrado:
    19 Ago 2012
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Supongo que como en todo, los extremos no son buenos. Obviamente no se puede intentar razonar con un perro,y menos si no se le conoce, pero de ahí a criminalizarlos a todos hay mucho trecho. Tal vez en lugar de prohibir que los perros vayan sueltos por la ciudad o el campo, o con bozal o que no puedan estar pastoreando sin su dueño al lado o lo que quieran prohibir las autoridades de turno, otra opción sería empezar por obligar a los dueños a hacer cursos de adiestramiento y enseñanza canina o a demostrar que son capaces de educar a un animal, estoy seguro que solo con eso se ahorrarían muchos problemas entre perros, dueños o extraños.
    Afortunadamente no he tenido ninguna mala experiencia con perros, y entiendo que se les puede coger mucho miedo si te muerden, pero creo que en la mayoria de los casos, el problema somos los humanos (el dueño entre ellos) y no los animales.
    Saludos
     
  19. BIKERHD

    BIKERHD Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    28

    Es cierto que si un pñerro te ataca es denunciable, pero lo que he intentado poner en negrita, cito: " y si el perro esta suelto tambien es denunciable aun que no ataque , siempre y cuando se encuentre fuera de parcelas o casas..." Agradecería que comentara a que legislación hace referencia cuando hace esa afirmación.

    Lo comento porque esta regulado con perros potencialmente peligrosos pero en la mayoría de comunicades autónomas, a no ser que un ayuntamiento haya hecho una ordenanza específica PARA TODO SU MUNICIPIO (hay ayuntamientos que tan solo han regulado llevar los perros atados en la población principal del municipio pero no en el resto de poblaciones y territorio del municipio) no es obligatorio llevar atado a los perros, (ano ser que sean de raza potencialmente peligrosa y sean animales que hayan manifestad o protagonizado con anterioridad ataques a personas o otros animales en alguna ocasión), por lo tanto dependiendo de donde nos encontremos NO ES DENUNCIABLE que un perro ande suelto. No digo que esté bien o mal, sigo que sea legal o ilegal.

    Soy de la opinión que un perro no es responsable de sus actos, es un ANIMAL, si no que lo es su dueño, que es quien debe saber que tipo de animal tiene y cual es su caracter y comportamiento, atendiendo a ello deberá actuar de una forma y otra bajo no tan solo la legislación si no también bajo un mínimo de sentido común, sentido común que debemos tener todos los que por una actividad y otra CONVIVIMOS en un mismo espacio y a los únicos a quien no les es exigibles es a los animales.

    Saludos,
     
  20. Cyberclon

    Cyberclon Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo, Spain
    Lo normal, como dueño de perro es que si pasan ciclistas (o personas), es atar al perro y cuando se hayan ido volver a soltarlos, y lo normal como biker es AMINORAR al pasar al lado de un perro (o al lado de ganado, o al lado de una persona), porque así como el perro se puede cruzar, también lo puede hacer una persona que lleva unos cascos puestos y no te ha oído.

    Lo que no es normal es pasar a 40km/h al lado de un señor con su perro y quejarse de que si el perro se cruza te ******.
     

Compartir esta página