Leyendo otra vez la Bike de este mes ( Lo siento: Soy un yonky de las revistas), han puesto algo que me ha hecho pensar otra vez. En la pagina 103, seccion del consultorio, alguien pregunta sobre las patillas largas o cortas. Los de BIKE afirman que depende básicamente del tamaño de la corona más grande con respecto a la pequeña. Hasta un 28 (11-28 ) explican que se puede llevar una mediana y a partir del 34 (11-34 ) una larga. Lo transcribo: (...)"Por ejemplo, con un casete 11-28 la cadena será más corta, porque el trozo de cadena necesario para mantener una correcta tension media cuando engranemos desde el 11 al 28 será menor que en el caso de un 11-34. En este último caso, se necesita una cadena más larga para que al poner el 34 el cambio no que de muy estirado, y por lo tanto el tramo "sobrante" al poner el 11 será igualmente mayor, por lo que se requiere un cambio de caja larga para mantenerla tensa en piñones pequeños. . Igualmente, en suspensiones en la que se estira mucho la cadena al comprimirse el basculante (porque aumenta la distancia al eje trasero), se requiere más cadena y un cambio de pata larga. Por este motivo, muchas dobles de rally equipan cambios de caja media, mientras que las All Mountain o Enduro utilizan cambios de caja larga" (...) No voy a discutir si tienen o no tienen razon o solo parte ya que no lo se con certeza, por eso lo dejo aquí por si alguien me lo podría aclarar. Lo pregunto porque yo llevo un SRAM x-9 SUPER SHORT para un 11-34 con un solo plato de 34 y nunca he tenido problemas ni con la tension ni con los cambios. Realmente pensaba, que la longitud de la patilla dependia más del numero de platos: 3 platos ------- Patilla larga 2 platos ------- Patilla media 1 plato ------- Patilla corta Aguardando sus dictámenes me hayo!!!
Apupo, un cambio tiene, en función del largo de la patilla, una capacidad de compensar la diferencia de cadena a usar según el desarrollo que se emplee. En un desarrollo 22-32-44 y 11-34, la diferencia máxima (ya sé, es una burrada cruzar la cadena así) 44-22 + 34-11, es decir 22+23=45 piñones. En un cambio 24-36 y 11-34, la diferencia es de 12+23= 35 piñones Ejemplo de capacidad de 33 dientes: Product Ejemplo de capacidad de 45 dientes: Product Ambos tienen una diferencia, si cruzamos tanto la cadena que, por ejemplo, engranamos un plato de 44 y piñon de 23, nos cargamos el cambio que ya no tendría capacidad para recuperar. Si al montar la cadena, empleamos el método de pasarla por el plato grande y piñón grande, al emplear platos y piñones de menor tamaño, el cambio también debe absorberlo. Si utilizamos un 32 de plato y 11 de cassette, (12+23=35), el cambio no puede tensar la cadena, y queda totalmente en reposo con la cadena colgando un poco.
Vale, perfecto; Todo lo que me dices es lo que yo tenia entendido despues de ver esta misma pregunta en el foro, pero mi pregunta es: ¿Con que metodo es más preciso averiguar el tamaño adecuado de la patilla del cambio?
Lo pregunto porque dudo mucho que el sistema de BIKE sea el más correcto porque, por ejemplo, si solo llevas un plato como en mi caso, apenas cruzas la cadena y pese a llevar un 34 no tengo ningun problema al cambiar, más bien al contrario. Noto los saltos entre coronas más "secos" y seguros. Me cuesta explicarlo con palabras, jejeje
No conozco un método, como Karvonen :cuñao, más bien me guio por experiencia y lógica: Nunca cruzo demasiado la cadena; plato grande con lo 3 piñ. pequeños, mediano con los 5 del centro y plato pequeño con el 26-30 o 34.Con lo que mi cambio no necesita absorber más de 30 dientes de "diferencia", así que una caja media me basta. Con una caja corta me arriesgaría a cascarlo todo (no llevo 1 plato y cassette de carretera como en DH), y con una caja larga, mi afición a las bajaditas y saltitos es poco recomendable, además de quedar más expuesta en zanjas y similares. Las transmisiones me duran mucho, al igual que cadenas, y debe ser consecuencia de un uso correcto.
Sigo estando de acuerdo contigo totalmente. Cuando tenia tres y dos platos, evitaba los extremismos y nunca jamas he rodado con plato grande con piñon grande. Creo que es cuestion de lógica como tu bien explicas. Ahora llevo un solo plato; Un plato de 34 y un casete de 11-34. Hace unos meses, decidí comprar en el foro un cambio Super Short de SRAM que parece mas bien uno de carretera. Cuando lo monté pensé que la habia cagado ya que al subirlo al 34 rozaba con la roldana. Despues de verlo una y otra vez,me di de cuenta que tensandolo en el tornillo de la patilla, el cambio subia lentamente de su mala posicion a la vez que el problema desaparecia. Siendo sincero, he de reconocer que en la corona más grande, la patilla queda un pelin tensada aunque los cambios son estupendos y jamas he tenido el menor problema. La diferencia es poco apreciable con respecto a una larga, pero quizas note los cambios mas rapidos y precisos y como más "secos". Ahora bien; Resulta que ahora los de BIKE escriben que una patilla corta no vale para un 34 y mi experiencia me dice lo contrario y simplemente me habian creado una pequeñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima duda. En resumen; creo que lo mejor es dejar de leer revistas y hacer las cosas por experiencia
Yo os puedo decir que, a lo largo de años, he llevado dos platos 42/30 (en su sitio) con 12-34 y XTR caja corta con cero problemas...sólo en un cuadro rozaba el34 un poco con la roldana superior... He llevado 42/32/22 con 11-32 y caja corta, cero problemas... Ahora llevo 44/31 (en su sitio con el lugar del pequeño vacío) con 12-34 y XTR caja corta (bueno, la más corta que tienen ahora Shimano) y ningún problema...llego a usar el 44 con el 23 (creo que es 23...¿o 21?) y todo bien...
Yo os cuento un par de detalles......las roldanas de ahora son más grandes (creo que llevan un diente más que antaño) con lo cual, ese problema se soluciona con roldanas de un diente menos. Por otro lado, que no cuenten milongas en cuanto a cajas, porque las ¨cajas cortas¨de ahora son como las largas de antes. Para mi, la ideal era la del XTR de primera generación PD: siempre le tube fobia a los enganchones de las ramas en los cambios, por eso procuro usar la patilla más corta posible (en la Pine llevo un 105 de carretera, en la Almeja el XT caja corta del 92 y usé muchos años incluso en competi un ultegra)
Los de carretera van bien, pero con tres platos se les puede atragantar un desarrollo extremo. Sí, de ésos que nunca se deben engranar... la patilla es la más corta posible (casi se tocan las roldanas) y shimano dice que la corona máxima que admiten es de 27 (el más grande que hacen para carretera) pero en la práctica pueden funcionar con coronas más grandes.