¿que pulsometro comprar? gracias

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por DJCOCO, 27 Jul 2009.

  1. Benjaminst

    Benjaminst Novato

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Sants
    Y este es el polar personal trainer pro!
     

    Adjuntos:

  2. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    :fumao:fumao:fumao

    Por diossss... pero si yo soy un simple dominguero ... uffff, impresionante.

    Ahora estaría bien poderlo comparar con alguien que tenga el del suunto ... alguien ?
     
  3. Benjaminst

    Benjaminst Novato

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Sants
    hahahaha!!
    yo también soy un dominguero!! solo que cuando salgo con la bici parezco un arbol de navidad! jaja!

    Ahora en serio, es más fácil de lo que parece..y lo que te presenta por pantalla es del todo intuitivo: sesiones a la semana, calorias totales, tipos de ejercicios (run,bike,etc), etc etc.
    Y si indigas más, pues entras en cosas en más detalle..pero vaya, yo los registros de variabilidad cardíaca no me los miro nunca!! Pero ahí están, por si las moscas!!

    Mira, yo estas vacaciones he estado por picos de europa y las rutas a pie llevaba el gps..y no veas la ilusion que hace ver el desnivel, el recorrido, calorías quemadas, etc...

    Y el servidor de polar tiene una interficie más simplificada, y no presenta tantos datos ni con tanto detalle. Si miras en polariberica, verás que hay distintos modelos y en el apartado de enviar los ejercicios especifica si va con el pro trainer o con el servidor.

    Cualquier duda me comentas!
    Que de polar sé un rato

    Benjamín
     
  4. Marc Planas

    Marc Planas Novato

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BCN
    Estoy de acuerdo con todo lo que dice Benjaminst.
    Yo soy usuario de Polar desde hace mas de 15 años y he llegado a tener unos cuantos modelos.Ahora tengo el rs 800 con GPS y es una verdadera pasada.
    La mejor elección sin lugar a dudas.
     
  5. huelva_Es

    huelva_Es Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola mira yo tengo el Suunto T3C y para lo que lo quiero y lo utilizo me sobra, si algun dia me falta algo, pues le compro un complemento y listo. Yo en su dia me lo pille porque cambio de deporte muy a menudo y asi tengo reloj para bici o carrera. A mi me salio pillado en los EEUU por 140 € (reloj+ bike pod) que no son los 300 y pico que vale el polar. Yo por lo menos soy de los que pinsa que si una cosao es mas cara sera mejor y el polar seguro que le da mil vueltas a mi Suunto, pero para lo que lo utilizo, te lo aseguro... me sobra reloj.

    Un saludo y no dudes en preguntar lo que quieras
     
  6. Luis Fdez

    Luis Fdez Novato

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hoy he estado mirando el POLAR RS300X G1 y no me ha disgustado para nada.

    Bastante completito, de muñeca pero con opción a coger soporte para manillar. Y el sensor gps G1 te permite hacer triatlón, a ver si lo encuentro baratito...

    saludos
     
  7. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Huelva_ES pues ya que te pones te voy coger la palabra ;-)
    Yo ando meloneando un tiempo con esto del pulsómetro, voy tirando con uno baratito del deca de 20€, pero lógicamente no puedo exportar ningún dato al PC, el tema del GPS, rutas y gráficos lo hago con el GPS-Sport que es un programita para windows mobile que llevo en el movil y que cada vez me gusta más, me permite subir datos del pulsómetro en HRM, CSV y TXT para verlo en la web, me gusta por la geolocalización on-line, pero claro como me falta la parte del pulsómetro, ando atontado entre cogerme un Garmin 305 que lleva GPS y de todo en la muñeca sin ningún trasto más, o pillarme un buen Polar que me haga la parte de pulsómetro y que quizás algún día le compre el módulo GPS si me convence, por eso pregunto, a ver si me podéis ayudar.

    Busco lo siguiente (Cosas básicas):
    Que se conecte al PC de la manera más sencilla para descargar los datos.
    Programa y web para ver estos datos, las imágenes del Polartrainer que has puesto me han dejado maravillado.
    Una cosa buena del Polar y me parece que otros no tienen, es el tema del test, que en 5 minutos te dicen tu estado de forma y si ha mejorado o no, ¿podrías explicarme un poco esto? creo que esto sólo lo tiene Polar
    ¿te calcula tu FC MAX ???
    ¿A partir de que pulsómetro puedo disponer de estas opciones ???

    Cosas Opcionales:
    Que tenga posibilidad de conectarse un módulo GPS para guardar las rutas.
    ¿A partir de que pulsómetro puedo disponer de estas opciones ???
     
  8. dasTurias

    dasTurias Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se le puede comprar el accesorio GPS,no? Sabes que tal funciona o que datos muestra en pantalla?
    En la revista sport life lo venden a 199 el tc3 running pack con subscripción a la revista 2 años incluida. Solo tendria que comprarme el bike pod. Para alternar los 2 deportes, pero me gustaría que tenga opción de GPS, por si acaso..
     
  9. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Me gustaría hacer un pequeño inciso para no inducir a error a los compañeros y que las exposiciones sean transparentes e imparciales.

    Creo que no deberíamos decir que nuestro pulsómetro es el mejor sólo por el hecho de tenerlo ó por haber usado sólo esa marca, sino que deberíamos atenernos a hechos probados y/ó constatados, por favor.
    Puedo decir que mi Polar es una pasada, pero si nunca he probado un Garmin, ó un Suunto, malamente podré decir que es el mejor (y más teniendo en cuenta la cantidad de gente que sostiene el argumento opuesto).

    Ah, y lógica y afortunadamente, no siempre lo más caro es lo mejor, por supuesto, no os llevéis a engaño :)
     
  10. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
  11. Benjaminst

    Benjaminst Novato

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Sants
    Hola!!

    No ha sido mi intención provocar confusión alguna con mis comentarios. Desgraciadamente, no he tenido oportunidad de provar ni suunto ni el garmin (no será por falta de ganas) aunque seguro serán buenas máquinas!

    En cuanto si polar es el mejor o no..díficil de decir y no, según qué se compare. Objetivamente diré que trabajo dentro del grupo de Ingeniería biomédica de la UPC y hemos realizado pruebas con deportistas de elite (con los jugadores del barça, vamos) en colaboración con el Centro de Alto Rendimiento CAR de Sant Cugat y de entre todos los equipos de medición, el que mejor mide ECG y variabilidad del ritmo cardíaco es Polar.


    Ahora voy a tratar las cuestiones que habéis preguntado :pc3

    - tema enviar datos: polar, según el modelo, incluye en el kit una llave usb infrarojos. Sin cables ni nada. Me suena que suunto tiene una pinza con cable, aunque no estoy seguro 100%. Garmin ni idea.
    Yo tuve un poco de problemas para instalar el driver del usb cuando me cambié el portátil porque tienen distintas versiones en la web de polar. No obstante, si tu laptop tiene infrarojos ya funciona (a mi vino funcionando en mi portátil viejo hasta que murió).
    Otra cosa diré, puedes exportar el recorrido del gps desde el pro trainer a google earth. Te permite ver de color distinto el recorrido cambia según las pulsaciones enregistradas en ese momento. También puedes exportar los datos a un fichero de texto y procesarlos con Matlab, Labview, etc. aunque yo creo que es para usuarios avanzados o muy profesionales esto último.

    - tema programa/datos: desconozco qué tiene la competencia. En lo que se refiere a polar, tienes la opción de descargarlo en tu pc con el polar pro trainer o directamente a la web. La web es más sencilla, pero el mantenimiento es gratis por otro lado..quiero decirte que si se muere tu disco duro no lo pierdes todo! Además, incluye planificación deportiva para eventos: te propone una serie de ejercicios en función de tu nivel y a unas cuantas semanas vista (entre otras muchas cosas).

    - tema frecuencia cardíaca: existe una fórmula que relaciona la frecuencia cardíaca máxima con la edad. Es la siguiente (aunque seguro muchos ya la conocéis):

    FCmax(pulsaciones)=220-edad(años) :cuñao

    Evidentemente, no incluye todos los casos y dependerá del deportista en cuestión. De hecho, más importante que la FCmax es el rango dinámico de FC. Me explico: si tienes una FCmax de 200pulsaciones y en reposo estás a 120pulsaciones, pues tienes un margen de 80 pulsaciones. Ahora bien, Kilian Jornet campeón del mundo de carreras de fondo de montaña, tendrá FCmax 220 pulsaciones y en reposo debe ser como indurain, que no debe llegar a 40pulsaciones. haz las cuentas pero salen 180pulsaciones de margen. Claro que debe tener un corazon cómo un caballo, aunque se ha demostrado que el principal factor limitante a la hora de hacer deporte no es el tamaño del corazón sino la capacidad pulmonar. :p

    Mírate la web de polar y hecha un vistazo a las características de cada reloj. Según el modelo, las funciones cambian.

    - precio: el polar r800cx con sensor de GPS es más caro que el suunto T3C de Huelva_Es. Es un hecho.

    - deportes: polar te permite utilizar varios sensores incluso del mismo deporte. Por ejemplo, si haces carretera y mtb puedes tener velocidad y cadencia en ambos incluso potencia de pedaleo. Basta con decirle sobre qué bicis vas y listos. Lo mismo a pie. Además, combina la información con la del GPS. A medida que lo usas, tiene la función Totales, que te permite saber los km hecho con cada bici, a pie, etc.

    - En cuanto a triatlón se refiere, mmm..no tengo claro cuál eligiría. Por lo que se ve polar y garmin no funciona la banda bajo el agua. Tal vez sea mejor llevar un único equipo integrado en la muñeca porque será más cómodo digo yo..probablemente me decantaria por garmin.

    Juer, menudo libro he escrito. Para los valientes que hayan llegado hasta el final enhorabuena! :p
    Y espero haber ayudado en la medida de lo posible!

    Un saludo a todos!!

    benjamín
     
  12. huelva_Es

    huelva_Es Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    2
    VirusBCn del polar puedo hablarte poco.

    De mi Suunto T3C ya os puedo hablar mas.

    Respecto a la opcion de añadir GPS pues se puede poner el dispositvo correspondiente, pero no se que datos muestra. Respecto a pasar datos al ordenador se puede comprando un USB destinado a tal efecto. Luego el programa no se como los gestiona ni los muestra.
    Yo tambien me puse en contacto con Sport life para ver si era posible conseguir el bike pod en lugar del running pack, pero no estaban mucho por la labor (creo que hubiesemos ganado todos) y al final me lo pille en usa bastante mas barato.

    REspecto a lo del dinero, queria decir, que si comparamos una cosa que cuesta 150 € con otra que vale 380 creo que a nadie se le escapa que el ultimo tiene que tener muchas mas funciones y por tanto ser mejor, aunque ya se que en eso entrariamos en un debate esteril.

    Yo estoy muy contento con el T3c, pero ahora con un poquito mas de experiencia no descartaria por un poquito mas un forerunner 305

    Un saludo
     
  13. Luis Fdez

    Luis Fdez Novato

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    1
    El Garmin Forerunner no es un poco demasiado tosco? quiero decir que luego para andar por la calle no es un poco grande? yo vi la versión de hace un par de años y tengo ese recuerdo.

    Han modificado el diseño?
     
  14. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola!
    Me acaba de llegar a casita el Forerunner 310XT ahoa mismo (estoy de vacas ;)).
    En cuanto enrede un poco, os comento mis impresiones.
    De momento lo acabo de poner a cargar la batería, y automáticamente se ha "despertado" mi ordenador y me ha preguntado si quería sincronizarlo (es automático por ANT wireless).
    Hay gente que dice que incluso antes de entrar en su casa ya se están descargando los entrenos :) (punto negativo aquí para Polar, q sigue con sus lentos infrarrojos [ó por sonidos en el peor de los casos])
     
  15. Luis Fdez

    Luis Fdez Novato

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    1
    que exagerao! que buena función, me he quedao q cuadros. Alguien tiene el FT60 por aquí?
     
  16. Benjaminst

    Benjaminst Novato

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Sants
    Hola czs65d!!

    Jolines que suerte tienen algunos jejeje!!
    Ya nos contarás que tal funciona!!!!

    Pues que guapo lo del wireless! En este aspecto el garmin es mejor que los infrarojos de polar que van más lentos en la transmisión de datos (incluso el sonido para modelos más sencillos). Sin embargo, el consumo de batería será mayor para el Garmin que el Polar seguramente..por eso debe funcionar con batería y el polar con pila (el reloj).

    Un saludo

    benjamín
     
  17. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Sensor GPS G3 de Polar:
    - Batería AA de 1,5v substituible por el usuario.
    - Doble modo de uso, "modo potencia" para mayor precisión de datos y "modo ahorro" para alargar la duración de las baterías
    - Duración de la batería entre 10/12 horas en "modo potencia" y 15/17 horas en "modo ahorro".

    Forerunner 310XT: 20horas (ó eso dice.. ya lo comprobaré)
     
  18. Benjaminst

    Benjaminst Novato

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Sants
    Hola czs65d!

    desconocía los dos modos de uso...¿sabes cómo seleccionar uno u otro?

    Gracias!!

    benjamín
     
  19. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Lo siento Benjaminst, yo me quedé en el RS800SD, el modelo GPS no lo he tenido :(
    Si no puedes llegar a ese menú desde el Polar, quizá desde el Polar Protrainer?
     
  20. Luis Fdez

    Luis Fdez Novato

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    1
    me voy a decidir por el Polar AXN300, que os parece?
     

Compartir esta página