Recapitulemos: Vamos a realizar el primer recetario bikeriano de toda la red, jajaja. Cosas que han salido: Fruta Bocatas varios Empanadillas Bebidas isotónicas agua geles glucosa coca cola frutos secos caramelos sandwiches varios (nocilla principalmente, hummm) pastelitos ampollas cafeína (no será muy bestia??) galletas principe turron (el lobo a ser posible, ya que vamos por el monte) chocolate (del de comer, no del moro) Que siga la lista :qmeparto:aplauso4
Un botellín con isostar y unas barritas de Eroski. A veces el Isostar lo preparo en casa. Receta Isostar Casero(de casa no de Ángel Casero): -Agua, Zumo de limón o naranja, o los dos, azúcar y una pizca de sal. No falla: te pone las pilas. Buena ruta. Salud!!!!!
Yo me hago aquarios casero Agua, zumo de un limón, cucharada de azucar (o tres), un poquitín de sal y un poquitín de bicarbonato. Poco a poco fui ajustando las cantidades para mejorar el sabor, ya que a veces me quedaba un poco salado. A veces me llevo mazapanes que son más baratos que las barritas, porque los compro de oferta (sobrantes de las navidades).
1 barrita cada 45 min o 1 hora, 2l. de isotónica (flectomin) 1 platano y agua a discrección que repongo en fuentes o me llevo en la mochila, todo eso para las rutas cañeras de 4 o 5 horas
Hoy tras mucho tiempo sin hacer deporte me hice una ruta. Encima hacía mucho calor. Aprendí una buena lección. Llevar alimentos y agua EN EXCESO. Si sobra no pasa nada. La putada es que te pase como me pasó a mi, que se me acabó el agua y la comida y estaba fatal. También es verdad que estoy en baja forma física. A partir de ahora espero poder hacer bicicleta estática varias veces en semana para ir cogiendo algo de fondo. Se sufre mucho cuando no estás en forma y encima tienes que pasarte la mayor parte del recorrido subiendo (y peor aún con calor). Hice 35 kilómetros de sufrimiento. Llevé 1 litro de agua, un brick de Bio Frutas (33 cl), dos sobres de azúcar de los que te dan en las cafeterías, dos plátanos (de la tierra ) , dos rebanadas de pan de molde y tres chocolatinas normales (no powerbar ni nada de eso). Todo eso se me quedó corto y encima no había ni tiendas ni bares durante el 95% del trayecto. Tuve que pedir agua en una casa. Fue un horror lo de hoy y más con el puñetero calor, además de que aquí casi todo es cuesta arriba. La regla de oro es llevar comida y bebida en exceso. Ésto no me va a volver a pasar. Pienso llevar dos litros de bebida energética en la mochila y un bidón isotérmico de al menos medio litro en el cuadro. Al menos tres plátanos (o cuatro, qué más da, más vale que sobren a que falten) y cuando me los vaya a comer los pelo y les pongo azúcar. También varias chocolatinas, algún gel de glucosa, al menos un sandwich, caramelos, galletas y todo tipo de golosinas. Quizás también lleve algunos frutos secos (manises "incrustados" en azúcar derretida). Recuerdo que cuando era un niño los hacíamos en mi casa. Derretíamos azúcar y le poníamos manises, de forma que al secarse se quedaban como barritas. Me hará falta un remolque para llevar todo eso, jajaja pero con lo de hoy tuve de sobra. Pufffffffff, nunca más.
Pues yo ahora llevo algo de comer (barritas, fruta,..) , pero cuando comencé, me pegaba mis rutillas de 40-50 kms con solo agua y nunca he notado nada raro
Normalmente llevo el bidon de agua, un par de barritas de alcampo y unas pastis de glucosa del lidl (que aun no he usado). Esto para una ruta de 20 km es más que suficiente. Para rutas de 40 km creo recomendable añadir como mínimo: un plátano, un par de geles, otro bidon (con bebida isótonica) y algún zumo. Para rutas de más de 40 km añado el camelback (2,5 l). Lo principal es haber comido bien bastante antes de salir. Por el camino lo más necesario es hidratarse y el plátano ayuda a que absorvamos mejor. Un saludo.
me tomo a veces 2 redbull 1hora y media antes y ese dia vuelo, me faltan horas para terminar mi nergia
Pues yo probe las barritas esas de almendras powerbar hace años y sorprendentemente me supieron igual que los alfajores tradicionales de navidad,asi que siempre compro un par de cajas de mas,tanto los hechos de almendra como los de batata. Tambien añado un buen puñado de datiles:si los beduinos atraviesan el sahara comiendo basicamente los susodichos sera por algo.Ademas estan riquisimos. Eso si,llevo dos litros de agua,pues entre alfajores y datiles se me queda la boca como una alpargata vieja.
Cuando habláis de frutos secos a ¿qué frutos secos os referís? Es que se me viene a la mente las pipas o los kikos y no creo que vayan por ahí los tiros. No me imagino hacerme 40 km y cuando tenga la boca como una alpargata comerme un paquete de kikos, te puede chupar lo que te quede de líquido en el cuerpo, aparte de llevarte comiendo paluegos (las mijitas que quedan entra las muelas) hasta dos horas después de terminar la ruta.
Lo mejor ...... un bocadillo de pan de leche, con algo de embutido ...... engañas al estómago como si comiers de verdad ,,,,, si le eñades una cervecita, te falta ruta.
Yo lo cierto es que no hago salidas largas. Salgo entre semana por la casa de campo de madrid (que para algo la tengo al lado) y me hago unos 25 km. Para ello me llevo un bidon de agua y ya. Además, como estoy en paro, pues aprovecho y como un poco más pronto, y salgo como a las 3:30. Y la verdad es que bien. Pero tengo alguna barrita energética (ya me ayudaron una vez) por si alguna vez me hago alguna ruta algo más larga. De todas formas, gracias a todos por vuestros consejos (bueno, vale, no son consejos, es lo que haceis, pero aún así, gracias)
Antes de salir fruta y algo de chocolate y a media mañana un bocadillo para recuperar y poder volver a casa! y mucho agua durante la salida. Todos estos temas de barritas y bebidas los he probado y no me hacen mucha gracia.
Yo como solemos hacer salidas de unas dos horas, llevo únicamente agua, y ya cuando llego a casa repongo con un buen bocata...