bien dos noticias 1 tengo el alta de rehabilitacion, donde la brompton ayudo mucho, con mejorar otro poco por mi cuenta, a vivir 2 hay un proyecto de crear una gran foro de bicicletas plegables nacional, donde la intencion es que la brompton ocupe el lugar que se merece, aqui nos quedamos pequeños, hay un respaldo de una web que daria cobertura, como aun esta en proyecto no puedo aportar mas datos, pero lo iremos hablando.
Me encanta en blanco. Tanto brooks por aquí... Al final me vais a obligar a hacerme con uno Felicidades por la bici y a disfrutaría!
Pregunta...alguien sabe en que tienda online puedo encontrar cadenas para la brompton SRAM PC10... que no hay manera. Quiero hacer como con la mtb y alternar 3 cadenas para aumentar la durabilidad del plato y piñones...
si tienes un deca en pamplona alli hay, pero en cualquier tienda de bicis tambien, es un modelo muy comun ---------- Mensaje añadido a las 22:30 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:29 ---------- socio esa tienda es carisima
Bueno chicos yo y he terminado los examenes, pero no es eso lo que vengo a deciros. Me tengo que olvidar de la B porque me han reducido el horario y sueldo en el trabajo. Asi que no me la voy a poder permitir, tengo gastos mucho mas importantes. Si puedo pillare una bici de esas mixtas tipo BH Silvertip (por citar alguna que me hace tilin) o alguna de segunda mano, porque necesito moverme en bici. Sobre todo por salud y claro, el ahorro de combustible jeje. Pues nada, os seguire leyendo! Un saludo!
Buenas señores. Una semana sin pasar por aqui y hay que leerse el libro gordo de petete. Lo primero felicitar a Ravell por su nueva B. Preciosa la combinación de colores. Segundo, me he quedado con las ganas de esa salida pero ni siquiera he tenido tiempo de entrar al foro como para andar de escapadas nocturnas. Tercero, queria comentaros un problemilla que he detectado y espero las opiniones de los gurus de la mecánica (incluso puede contestar el Señor de los Metales Livianos si se tercia). He notado un chirrido leve pero molesto cuando me levanto en algunos repechos. No es un gran ruido, pero está ahí. Puede ser falta de engrase de alguna pieza que no sepa? o suciedad? o algo más importante?. A ver si me podeis echar una mano para no tener que pasar por el taller, que me pilla muy mal ir hasta Ciclos. Un saludo. PD: Emictrd eres un crack.
Hola emictrd. Si ya lo tienes pensado adelante. Y si necesitas ayuda dímelo, no me dedico profesionalmente pero he montado algunas webs y he programado en javascript y php entre otros. Un saludo
Hola Xifus y por supuesto a todos. Yo tengo un ruidito cuando me levanto del sillín subiendo cuestas , a mi me roza la Zapata delantera, si quieres haz esta prueba, despensa el freno delantero y prueba a levantarte haciendo fuerza, a mi me pasa que roza. Pedro46 El señor de lo metales livianos
Hola Xifus: prueba a echarle una gotita de lubricante en el tornillo que sujeta la goma (suspension trasera) ,para ello lo mejor es que te ayude alguien, mientras este hace presion sobre el sillin veras que por la parte de atras de la goma aparece el tornillito, le echas una gota de aceite al tornillo y se acabó el ruidito. Yo me volví loco hasta que lo encontre. Es un ruido aunque leve pero muy desgradable . suerte. Ya me contaras. quique.
He estado en el decathlon y no tienen cadenas SRAM PC10...tenían la PC830 validad para 6-7-8v. ¿es compatible?
curioso en la pagina de sram no aparece ya ni la pc1 ni la pc10, pero aparentemente si que te tiene que valer
Hola a todos, llego un poco tarde pero hace tiempo que no miro este foro;mi alias me delata, así que ya os podéis imaginar por donde van a ir los tiros, De entrada decir que la Brompton no está ni diseñada ni pensada para este tipo de eventos. Por supuesto que no es recomendable poner la Brompton en según que caminos, ya no sólo por los pinchazos y la estabilidad de la rueda, sino porque tiene un conjunto de "puntos débiles" que sufrirían en exceso pòr caminos "de verdad"; el cuadro tiene pocos puntos de apoyo, aunque su forma de arco lo hacen especialmente resistente, aunque es desaconsejable el esfuerzo de un traqueteo continuado; la posición de la horquilla y la falta de suspensión la hacen muy incómoda, por si fuera poco, en trazado pedregoso. Si hablamos de carreretera, la cosa cambia; no es una bicicleta de carretera, pero es una bicicleta muy "confortable", que hace que el pedaleo sea agradable y eficiente. En Estados Unidos e Inglaterra hay muchos usuarios de Brompton fuera del entorno urbano, que hacen grandes rutas con la Brompton, llevan remolques y la "pasean" por todo el mundo. El principal handycap de la Brompton, aunque parezca lo contrario, es en llano y en bajada; la Brompton tiene tres versiones de plato: 44-50-54; para acercarse a las bicicletas de carretera hay que llevar el 54, pero eso va en detrimento de las cuestas. Con un plato de 44 yo creo que se puede subir cualquier puerto. EN mi Brompton llevo plato de 50 y he cambiado la corona de 15 dientes original, por un 18. Con este desarrollo, he subido puertos como el Ampriu (estación de sky de Cerler en Benasque), Boi Taüll, y diversos puertos de Primera, como la Mussara o Prades. Este desarrollo me permite subir rampas del 14 - 15% (más no me atrevo pero es una cuestion de equilibrio). Para puertos más domésticos (2a o 3ª) sin grandes rampas, la màxima reducción no es necesaria. Para un viaje como el camino de Santiago, donde no tienes que demostrar nada ni competir con nadie, con el plato de 44 yo creo que habría suficiente; una opción más cara, pero que creo que es la óptima, es montar el plato de 54 e incorporar el Mountain Drive, un invento suizo que permite una reducción a la mitad mediante un engranaje dentro de la caja del pedalier; el cambio es un poco "ortopédico", a base de un botón en el eje pedalier, que se acciona con el talón, a través de una presión. Este dispositivo permite tener 12 velocidades, extendiendo el rango de desarrollo mucho más allá que cualquier Mountain Bike. La opción de doble plato, desarrollada por Steve Parry no la recomiendo, dado que hay que modificar la longitud del eje, dificulta el plegado y no se garantiza el funcionamiento, sobre todo en el cambio de plato pequeño a plato grande. Un saludo, y os animo a utilizar la Brompton fuera del ámbito urbano. I.
Hola, Nunca he trasteado con una dirección de rosca y no sé exactamente cómo se corrige la holgura de dirección en la Brompton. Yo es que ya empecé a trastear con las direcciones ahead. ¿Es así? .-Aflojas la tuerca superior con la llave específica o con una llave inglesa. .-Con la tuerca superior floja, se afloja un poco la tuerca inferior, esta vez con la llave específica sí o sí, para después comenzar a apretar la tuerca inferior hasta que la holgura desaparezca y teniendo la precaución de que el manillar pueda girar libremente, síntoma de que no hemos apretado en exceso. .-Una vez apretada la tuerca inferior y corregida la holgura, se fija la posición de la propia tuerca inferior con la llave específica al mismo tiempo que se aprieta la tuerca superior, es decir, se trata de apretar la tuerca superior pero impidiendo que la tuerca inferior gire con ella. Es éste el procedimiento correcto, ¿no? Un saludo.