esta semana santa las pase un poco akojonadillo, si te caen en esa epoca los 33 mejor no ir con los colegas de cena y para que luego vallas algun sitio y te la claven
Bueno, de momento soy el más viejete, 59 para los 60, en unos meses. He andado en bici toda la vida, aunque también he tenido mis pausas. En lo referente a la circulación, hoy en día es más problemático , por la cantidad de coches que circulan. Las carreteras, si se acondicionan, pero más para los coches, porque los arcenes en general están muy guarretes.
estoy de acuerdo con todo lo que has dicho pero si encima le añades el problema de que el ciclismo es muy duro ya...Un saludo
yo tengo 37 tacos.....y empeze hace cosa de 6 años. En la bendita hora. Eso si en mis años jovenes 14-17 tambien lo practicaba. Supongo que lo hechaba de menos.
42. En entusiasmo como un pibe de 16 años, en fuerza ya se nota la cuarentena, en experiencia como un treintañero, en sufrimiento cincuentón, en arriesgado como a los veinte, en grado de diversión sesentón y en ilusión la misma que cuando tenía 5 años cogí por primera vez la bici, osea toda. Saludos
En estos tiempos de compact, triple plato y piñones grandes, eso de deporte duro es relativo, sólo para el que quiere que sea duro, nadie vive en el Angliru para que sea inciclable; por llano o terreno ondulado, a tu propio ritmo la bici no es un deporte duro (claro, si vas en grupetas para entrenar o si compites si es duro, pero en plan recreativo no creo que lo sea).
Habria que puntualizar. Si buscas el rendimiento el ciclismo es un deporte duro, muy duro y la verdad que habitualmente poco agradecido ya que te matas a entrenar, pasas frio y penurias en invierno, para andar sin cadena contados dias. Eso, solo por esos dias merece la pena. Esta claro que si solo sales a pasear, con desarrollo de sobra no hay recorrido que se resista. Cuantas veces me habeis escuchado a mi decir por ejemplo que la QH es mas mito que otra cosa. Cualquiera que monte solo los findes puede terminarla perfectamente a ritmito en 8 o 9 horas. Sin embargo, bien diferente es llegar a Jaca con 42 de media. Ponerte a subir Somport intentando no dejarte demasiado, pero tambien sin perder rueda. Hacer como que recuperas en la bajada para despues tirarse media hora subiendo con todo el MB llegar a Bielle e ir con el cuchillo entre los dientes metido en una grupeta, meterte hora y media subiendo el portalet con todo lo que quede en las piernas. Arrastrarse en Hoz de Jaca y los ultimos 20 kms pillar una grupeta y seguir tirando con el alma porque piernas no quedan para bajar a lo mejor 1 o 2 minutos si es que bajas el tiempo del año anterior. Vamos.....es como todo. Depende de la concepcion del ciclismo y del sufrimiento que tengas. Para mi mas duro que el ciclismo unicamente es la carrera a pie, ahi si que el sufrimiento es agonico si quieres ir a buen ritmo y no puedes dejar de pedalear como en la bici para soltar unos segundos las piernas y los triatlones por lo que implican de sumar 3 deportes duros de por si. PD: Perdon por la chapa....me he rallado.
Ya he votado, y en respuesta a la pregunta ¿viejo?... Para nada, tengo 41 "tacos" y dentro de 6 dias cumplo 42. Creo que la pasión por este deporte (al que llegué hace algo mas de 20 años por casualidad) me hace sentirme joven mentalmente y también fisicamente, pues hace que me cuide bastante. Veo a otros amigos de mi edad que no practican ningun deporte y a mi me da la impresión de que parecen mayores que yo... o será que soy un poco "presumido" jejeje. Saludos.
con lo que han cambiado los conceptos de la edad una persona de 40 años no es "vieja". y eso de que me llamen anécdota..... uffff. 38 añitos (jajajajajaja). montaba en bici, btt, hace tiempo, luego hubo un gran parón y desde hace 5 ó 6 vuelta, mas en serio estos dos últimos con la de carretera. y con muchas ganas
34 y con la bici desde que tengo uso de razon, (triciclo, bmx, mtb y carretera desde hace 14 años)... Salu2