¿Se hace más cruce de cadena en las clásicas 3x6 o en 1x12?

Tema en 'General' iniciado por Kintaro Oe, 24 Jul 2017.

  1. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Si suponemos que en un 1x12 el plato va centrado con el casette y usamos la cadena con un piñón de los extremos, llevaremos la cadena cruzada el ancho de 6 piñones. Lo mismo en un 3x6 usando plato pequeño y el piñón del otro extremo pues la llevaremos cruzada el ancho de unos 4 piñones. Aunque hay que tener en cuenta que los piñones en un grupo de 6 están más separados que en uno de 12 por lo que en la práctica puede que el cruce no sea mucho más pronunciado usando el 1x12. También hay que tener en cuenta que el ancho de las cadenas es distinto.
    No es bueno cruzar la cadena, pero como comentabais ahí en el 3x6 o 3x9 puedes usar casi todos los desarollos sin hacer cruces excesivos, mientras que en el 1x12 tienes que cruzarla obligatoriamente si quieres usar diversos desarollos, por lo que la discursión que se plantea en el hilo es un tema meramente anecdótico.
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    ¿Por que?...
    También hay que tener en cuenta el terreno por donde te muevas. O si tienes o no tienes bici de carretera. Porque por ejemplo si tienes flaca, es obvio que no vas a usar la mtb para hacer rutas por carretera. Mientras que si no la tienes, el tener que combinar pues hace que por ejemplo el monoplato en carretera se te queda corto.
    Es que vuelvo a lo que he dicho antes. Cada cual tiene que saber que es lo que mas le conviene. Aunque eso solo se sabe probando y con el tiempo.
     
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Completamente de acuerdo de principio a fin y mas particularmente aun con la ultima frase.

    Hasta luego.
     
  4. FernandoT75

    FernandoT75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    279
    Me estáis haciendo pensar. Mirando hacia atrás, casi nunca uso el plato mediano. Tengo un 3x8, y normalmente uso el plato grande "con todos los piñones" más que nada por que no tengo grandes repechos normalmente y por comodidad. Para subir me suele llegar con el plato grande y piñón grande ( una cruzada, vale) y si la cosa se pone dura....pongo plato pequeño.
    Lo mismo tengo que cambiar a 2x9¿?
    La cadena que uso es de 9, y de momento aguanta , sólo tiene 2000 km o algo más.

    tapatin tapatlk
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Me parece perfecto. Tu sabrás lo que necesitas tu.
    Pero no tiene porque ser lo que necesito yo u otros. De eso se trata.
    Para eso existe variedad.
     
  6. FernandoT75

    FernandoT75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    279
    ¿quien ha dicho que me interesaría dejar de lado mi plato grande?
    Ese no lo suelto ni loco.


    tapatin tapatlk
     
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Me parece perfecto que haya gente que piense que su monoplato es genial,pero para mis rutas habituales,mi 3x10 con platos 42/32/22 y piñón 11/36 no lo cambio por nada.Tengo todos y cada uno de los desarrollos que necesito en cada momento y situación,y que me permite subir,bajar y llanear sin problemas de falta de desarrollo.Lo único "criticable" que veo es que la cadena por mucho que se este atento a no forzar cruces de cadena extremos y a tenerla lo más limpia posible no suele durar más de 1.500 kms.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero lo peor de todo no es que generen necesidades irreales, sino que lo hacen en base a verdades a medias y mentiras flagrantes. Una cosa es que nos intenten convencer de que "necesitamos" persianas motorizadas en casa porque son mas comodas y tal y otra muy diferente que nos digan que si no las ponemos sufriremos todas las plagas de Egipto por seguir con las de toda la vida, que nos quemaremos la mano con la cinta, que perderemos dedos por el rozamiento, que sufriremos lesiones musculares por el esfuerzo y que las motorizadas son pura ventaja, sin pegas, sin peros, sin inconveniente alguno.

    Eso es lo que ofende, eso es lo que insulta a la inteligencia; que nos tomen por idiotas diciéndonos "como es de malo" algo que llevamos décadas usando sin el menor problema y "como es de bueno" e infalible algo que si un dia se va la luz (por seguir el ejemplo de las persianas motorizadas), no vamos a poder usar. Y para rematar la jugada resulta que mas alla de la propaganda directa, crean toda una red de acólitos que no solo asumen sus mentiras y ocultaciones sino que contribuyen a propagarlas aun mas.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Exactamente... eso es lo que sucede... y si lo dice un hombre anuncio (ciclista profesional) ya la cosa toma tintes de ley divina. Si un profesional lo usa y dice cosas buenas es que es la leche, porque ellos que son los que mas le exigen al material y tal y tal...
    Se ve que no vieron o no recuerdan a Zulle y su "maravillosa" experiencia con los innovadores cambios electrónicos de Mavic ni escucharon hace poco el jardín en el que metieron los comentaristas de la vuelta a un ciclista profesional cuando le preguntaron por las ventajas y virtudes de los cambios electrónicos de Shimano sin darse cuenta de que su equipo estaba patrocinado y equipado por SRAM cuando el ETAP no existía aun. Fue entre patético y comico escuchar como el muchacho trataba de salir del trance con diplomacia y sin que se notase demasiado que su palabra publica estaba vendida a los intereses de una marca hoy y podría estarlo a la otra mañana.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 28 Jul 2017
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Un monoplato siempre va a cruzar más la cadena que un sistema de 2 platos y no digamos uno de 3... siempre que se usen correctamente: cada plato con su rango de piñones. De ahí que las cadenas de monoplato duren un suspiro, sobre todo las de 12v

    Yo he tenido 3*9 Shimano XT durante muchos años y de distintos tipos (invertido y shadow) y me duraban las cadenas 2000km. Me di cuenta que el plato grande apenas lo usaba y que con un plato mediano un poco más grande podría ir con dos platos: el pequeño y el mediano de siempre a modo de grande. Ahora uso un 2*8 sram X4 y no me he puesto a medir cuántos km dura, estoy pendiente de ponerme a eso, pero aproximadamente igual. Cruzo algo más la cadena en este biplato pero al ser un poco más gruesa me compensa.

    Eso sí, estar sólo pendiente de una maneta se me hace mucho más cómodo, además que la ausencia de desviador permite hacer las vainas un poco más cortas, ganando la bici agilidad, pero es una diferencia tan nimia...
     
    • Útil Útil x 1
  11. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    90
    Qué gusto leer un poco de sentido común respecto al monoplato. Yo es que hasta prefiero 3 platos que 2 por el enorme salto entre ellos. Y lo bien y fina que va cualquier transmisión triplato con la cadena siempre derechita, salvo zotes claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    90
    Precisamente acabo de comprar una Merida híbrida y trae 22/30/40 y es una verdadera gozada. Subir de plato es casi como cambiar de piñón. Y con eso y 9 piñones alucino de cómo va y lo mucho que aporta, y todo mezcla Altus/Alivio. Va como un reloj ;)
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página