o.k. creo que me he enterao,entonces cuando utilizas los mapas offline el gps se tiene que llevar activado??un mapa offline son las rutas que te desgargas en wikiloc o te la pasa algun colega,no???lo de crear mapas como lo haces??nicra,takezosan muchas gracias como vereis teneis alumno para rato.
Es mejor que también te pases por el otro Hilo de Android http://www.foromtb.com/showthread.php/613828-Tutorial-Android-para-OruxMaps, allí localizas los ultimos posts , y veras que existe una versión de Movac Hibrida , que seria la ideal para bajarte y en esi hilo al principio te explican como usarlo para crear los mapas , particularmente para empezar te recomiendo el Sigpac y Google Hybrid ( esti siempre i cuando lo hagas en un ordenador con internet , ya que como bien te explican , tambien se puede hacer desde el móvil con el Orux y conexión wifi si no tienes tarifa de datos , a y por cierto lo mio no tiene merito , yo soy un simple discípulo o alumno del Maestro Takezosan je je , que te vaya bien amigo , un saludo. Edito.- No confundas , una cosa son los mapas como te esplique , y otra diferente son los tracks , que son rutas o trazos que ya alguien ya hizo , y tu puedes repetir , que se descargan por ejem el Wikiloc , y se pueden superponer en esa base de mapas y poder orientarte ,ok.Y si tienes que tener el gps activo.
Extiendo un poco lo que ya te ha dicho el forero. Los mapas (como los planos de papel antiguos) no van con el GPS (dispositivo) ni con la aplicación (Oruxmaps). Normalmente se compran o se descargan los gratuitos. Oruxmaps te permite descargar y almacenar (que es es lo importante) los mapas de diversas fuentes. Para descargar un mapa tienes que estar 'conectado'. Ya sea via Tarifa de Datos o el Wifi de tu casa (o donde sea). El programa se conecta (si tienes alguna de las dos cosas que comentaba disponible) a las fuentes de mapas y puedes realizar descargas de zonas con distintos zooms. Bien, una vez almacenados varios mapas que te interesen de esas fuentes online (por eso lo de usar el boton de mapas online) puedes usar los mapas descargados con el botón de mapas OFFLINE. Por tanto puedes realizar consultas (verlos) sin tener que estar conectado a la red de telefonía o a la wifi de casa. Por ejemplo, yo fuera de casa no puedo realizar consultas online porque no tengo tarifa de datos y debo llevarlos almacenados de antemano. Alguien que sí tuviera contratada podría consultar mapas en cualquier momento si tiene cobertura. Esto se puede usar hasta en un dispositivo android sin SENSOR GPS. Guardas tus mapas y los usas con una brújula y cierta práctica de orientación. Activar el GPS permite posicionarte en el mapa únicamente. Si la señal es buena y el mapa es bien georeferenciado no habrá mucho error. Además si estuvieras en movimiento etc. etc. puedes grabar el track (la trayectoria que has seguido) y almacenarlo. Eso es cosa del programa y no del sensor. Además guarda estadísticas como la distancia total, velocidades, hora de inicio etc. La gente almacena y comparte esos tracks en páginas web o servidores. Wikiloc es una 'fuente' de tracks muy usada y además te permite ver el track antes de descargarlo porque lo dibuja sobre un mapa (de google). PEro si te descargas el track, sólo tendrás un archivo con puntos y nada más. De hecho pueden ocuparmuy pocos KBs. 10 kb, 15kb, 100kb ... poquito más he visto. En cambio los mapas pueden ocupar bastante dependiendo del tamaño. Desde unos pocos MB hasta el GB pasado. Los que he hecho de mi zona quizá anden entre los 20 y los 300 MB. Como decía en otro post, para consultar o cargar tracks/rutas o mapas no hace falta tener el GPS (sensor) activado. Para seguirlos (posicionarte) evidentemente, sí. O lo activas o los haces 'a ojo'. x D jejeje Que tampoco es imposible, vamos. Para grabar un track (cosa que hace la aplicación) está claro que sí que es necesario tener el GPS activado.
bien,haber si lo he entendio,yo me descargo un track del wikiloc y eso me lo abre el orux y ese track me lo dibuja sobre el mapa del google y con el gps encendido me va guiando para poder hacer ese track es correcto???
Si correcto , pero tendrás que pasar el archivo por ejem , si lo descargas en un ordenador , pasarlo con el cable de datos y el programa kies , a la carpeta de traks dentro del oruxmaps , ok.
me he descargado un track del wikiloc y abro el orux y no me abre la ruta no me sale nada.me lo he descargado desde el movil directamente.no se que paso hago mal
Llevo un mes con el S G SII y no conocía yo el programita Oux, y la cantidad de posibilidades. Es increíble. Me lo he descargado y estoy cargando mapas para offline. Aunque tengo tarifa de datos, me gusta llevar mapas siempre a manos, ya que por las sierras no hay mucha cobertura. Está genial. Quiero dar las gracias a los que os habeís currado todos los post para informarnos. Gracias. y saludos.
Supongo que lo intentas abrir pulsando en el icono en forma de carretera con lineas discontinuas , pulsas ahí , seleccionas el trak y listo . Yo los bajo al ordenador domestico , y los meto en la carteta de traks del Oruxmaps , pero con el cable de datos y el Kies , como tu haces yo no los descargue , ya que no tengo tarifa de datos.
Cuando descargas un archivo con android se va a una carpeta de DESCARGAS-DOWNLOADS, como en windows o cualquier SO. Lo que tendrías que hacer en caso de descargar un track así es o bien: - Llevarte el archivo a la capeta donde Orux busca los tracks (porque no los busca en todo el móvil) o - Modificar el 'path' (dirección) a la que se irá a buscar los tracks el programa. Por mi parte no lo aconsejo. Para llevarte (o copiar el archivo); abre el 'explorador' de archivos de tu terminal. Buscas la carpeta DOWNLOADS. Y copias (o cortas) el archivo correspondiente al track que quieres mover de carpeta (o copiar). Eso se puede hacer manteniendo pulsado sobre el nombre. Despues has de navegar a la carpeta de oruxmaps y entras en la subcarpeta 'tracklogs' (o algo por el estilo) y en las opciones seleccionas 'PEGAR'. Luego cuando abras orux, ve al icono de 'RUTA' y pones 'abrir GPX/KML'. Se mostará todo lo 'abrible' de la carpeta tracklogs y deberás seleccionar el archivo que acabas de mover ahí. Ya nos cuentas si te sale. Si no te gusta mover archivos con la táctil, lo mejor es conectar por USB y hacerlo a base de clicks desde el ordenador.
pooooooooooooooooooooooooor fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnnnn,lo consegui!!!!!!!!el fallo estaba en que me desgarba la ruta del wikiloc directamente en el movil y por no se que motivo solo descargaba el nombre de la ruta pero nada del contenido cero mb por eso no me abria nada.me la he descargado al ordenador y del este al tlf via usb y perfecto.el motivo por el que no se desgarga directamente al tlf no lo se por tengo tarifa de datos se desgarga solo el nobre de la ruta pero nada del contenido.donde esta el fallo??? gracias y seguiremos en contacto
Mira a ver si lo que 'copiabas y pegabas' (porque eso habia que hacerlo) a la carpeta de orux de tracks era solo el nombre. Es muy raro que la descarga lo sea. Creo que tienes que mantener apretado sobre el archivo (o irte a un menu) para que aparezca lo de compiar. Pero que sea el archivo, no el nombre 'seleccionado'. No se me ocurre otra razón por la que te pueda pasar.
pues no consigo descargarmelo diectamente al movil,bueno lo hare desde esl ordenador mientras intento solucionarlo.lo que no consiguo tampoco es lo de crear el mapa de la zona por donde me muevo,donde es mas facil crearlo?una vez que lo creo o lo recorto de uno existente lo copio al la tarjeta sd como las rutas?
0) wifi activado 1) Abres oruxmaps 2) le das al botón de mapas ONLINE. Si por lo que sea el programa te entra a un mapa directamente, ve arriba a la izquierda y dale a 'pantalla principal' para ir a ese botón. 3) Elige una fuente: Google Terrain por ejemplo 4) Situa el mapa por la zona que quieras a una altura en la que la capa (numerito que hay cerca del zoom actual) sea de 12 o 13; para que haya un buen campo de visión 5) Dale al botón 'mapas' de la botonera superior. 6) Crear mapa (al darle se abre una descripción de los pasos a seguir; básicamente hay que elegir las esquinas opuestas de un rectángulo que contenga el mapa a guardar) 7) 'Tocas' dos puntos de la pantalla y se creará una 'selección' 8) Le das al icono verde de los de abajo indicador de que la selección es correcta. 9) Aparece un menú en el que tienes que poner nomnbre al mapa y seleccionar unas capas que aparecen incialmente desactivadas. 10) selecciona capas sólo entre los niveles 13 y 18 como mucho. Yo lo haría del 13 al 15, o 13 al 16... o 12 al 16. El caso es que se marcan los MB a descargar dependiendo de las capas seleccionadas y el número de imágenes. Más capas y MB, más tiempo de espera. 11) ACEPTAS y a esperar ----- El mapa se CREA y ALMACENA en la carpeta de oruxmaps dedicada a los mapas. Al seleccionar en el menú de inicio de la aplicación MAPAS OFFLINE aparecerá un desplegable con los mapas almacenados (propios o copiados) en dicha carpeta. A veces necesita 'actualizar' la lista de mapas propios para que aparezcan. También puede pasar que se haya 'dejado sin bajar' alguna imagen; aunque no es normal. Pero en el caso de que se corte la descarga el programa te permite reanudarla. Hay que acceder a mapas online primero, seleccionar fuente, y luego 'reanudar descarga de mapa'. Si te atascas en algún paso ya nos cuentas. EDIT: Las descargas en Android son muy parecidas a las que se hacen en un PC normal. Tiene su carpeta de descargas y sólo hay que acceder a ella para despues mover el archivo. ¿navegas y entras correctamente a wikilocs? ¿descargas los tracks como toca? ¿has probado a realizar descargas de otras webs (puedes probar con una imagen de un periodico online por ejemplo)? ¿sabrías acceder a tu carpeta de descargas con el gestor de archivos? (puede ser 'downloads' o 'descargas' en la raiz de android) Es cuestión de practicar..... y que el teléfono no esté capado para cosas así.x D Que antes ("sistemas operativos" viejos) pasaba.
ya he creado un mapa ofiline no tengo almacenado en la sd y me lo abre bien,ahora para hacer una ruta descargada del wikiloc,me la marca en ese mapa ofline con el gps activado??
Claro. La marca sobre cualquier mapa. Y aunque no lo hubiera, creo que también. ¿donde se supone que almacenas tu los mapas? ¿en el móvil? Lo normal es que se cree una carpeta para los mapas en la SD. Pero bueno, dónde esté da igual. Si le das al botón ruta y tienes la ruta en la carpeta que toca podrás darle a 'abrir KML GPX' y saldrá la lista de rutas diponibles.
Muchas gracias por todo la info que habéis aportado en este hilo. No conocía la opción de cortar mapas desde el mismo Orux para llevarlos offline. Genial!! Por si a alguien le interesa, que creo que no se ha mencionado: podéis bajaros directamente los archivos del wikiloc usando, por ejemplo, el navegador Opera (disponible de forma gratuita en el Market). Ya que este navegador si te permite descargar el archivo a una carpeta elegida (en nuestro caso, la de Tracks del Orux). Yo lo utilizo para evitar tener que estar conectando el móvil al PC. Sufro jaquecas, si tengo que ir a buscar el cable Edito: Me acabo de dar cuenta que es mi primer mensaje!! :llora Sorry!
Bienvenido al foro! Pues sí que es una opción rápida lo de seleccionar la carpeta de descargas la de track de orux. Para el que lo use mucho, de lujo. Se ahorra mover archivos con el gestor o usar cables o lectores de tarjeta.
hola bustidow,me descargare la aplicacion del market y lo probare,gracias.Takezosan entoces con ese mapa offilne solamente tengo que llevar e gps activado para hacer la ruta??ademas tambien lo puedo poner en modo avion para que la bateria dure mas???
Claro. La opción OFFLINE está para eso. Para poder navegar sin consumir datos o wifi (con lo que ahorras batería). Activar el modo avión te deja sin cobertura pero no limita el uso de GPS; por lo tanto, es otra opción para ahorrar batería, sí. Hay que recordar que los mapas offline estarán limitados al espacio y capas seleccionados al darle a descargar. Y conviene darles un repaso antes de darlos por 'definitivos' porque los servidores de mapas pueden haberse dejado alguna imagen por enviar. Además, yo llevo zonas repetidas de diversas fuentes (IGN, google terrain, google earth, mapsource...) por si las moscas y para ir variando.