¿Sería bueno parar un mes para perder la forma y empezar de cero?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mec0man, 12 Sep 2012.

  1. crocket

    crocket Flaquero

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Costa este malagueña
    yo llevo 5 años, con incremento de horas de entrenamiento y kilómetros, 4 de ellos con entreno planificado, y este año ha sido mi gran año, habiendo hecho la Sufrida y, mi gran objetivo, la Qh, con gran rendimiento (para mi, por supuesto, pues hay que tener en cuenta edad, actualmente 48, vida familiar y trabajo).

    Pues bien el año pasado después de agosto, en septiembre y octubre, me fuí dejando caer en intensidad y horas de entreno, hasta terminar saliendo sólo un día a la semana y el último fin de semana de octubre no salí, con lo que mi parón fue de dos semanas, iniciando el siguiente plan a primeros de noviembre, que suponía entrenar 6 días a la semana. Y este año me ha ido muy bien
     
  2. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No exactamente, yo aprovecho las vacaciones y fiestas de mi pueblo para hacer otras cosas que me gusta (léase parrilladas con los amigos, mariscadas, tumbarme a la bartola,etc... :rolf) durante dos semanas y volver con ganas y la motivación de quitarme esos 4 kilos de más que cojo indefectiblemente durante ese tiempo. :sableluz
     
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Teniendo en cuenta la fatiga con la que algunos llegamos a final de temporada entrenando duro... otra cosa muy distinta sería si fuera en bici para pasear, de charleta con los compañeros, pero no es así.

    No todo el mundo tiene los mismos objetivos sobre la bici. Si solo sales los sábados a hacer cicloturismo, cosa muy plausible, no tiene mucho sentido parar.
     
  4. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Lo que me gusta lo hago durante todo el año. A excepción de cuando el cuerpo me pide descanso, que intento hacer otras cosas, para despejarme las piernas y la mente y, si esas otras cosas me ayudan a lo que hago todo el año, mejor que mejor.

    Si a ti el cuerpo no te pide descanso, algo falla.
    Saludos
     
  5. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Me parece que algunos no me habeis entendido. Digo que según veo, algunos esperan hasta invierno para poder hacer cosas que les gustan pero que no hacen durante el año porque supuestamente afectan a su rendimiento en la bicicleta. A mí ésto es lo que no me entra en la cabeza. Claro que el cuerpo me pide descanso, y paro. Y también aprieto durante el año, pero es que ni se me pasa por la cabeza no ir un fin de semana a hacer monte con la familia porque ésto afectara a mis piernas durante 3 días.
     
  6. pebipebi

    pebipebi Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola,veo que has hecho las mismas pruebas que yo este año.Lo que pasa es que mi rendimiento no ha sido bueno.¿Has seguido algún plan de un libro o ha sido por tu cuenta?
    Gracias(me he salido del tema)
     
  7. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Hay muchos que paran 15 dias y luego hacen unos dos meses que combinan un poco bici, gimnasio y piscina.
     
  8. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Yo creo que parar un poco para romper la dinámica habitual no es malo, además el cuerpo asimila mejor el entrenamiento posterior.
    Evidentemente que quien entrena tiene objetivos, no solamente pasear por el parque en bici.
    Cuando hablo de parar para empezar de cero me refiero a terminar un ciclo y prepararse para uno nuevo en donde tratamos de partipar en el mejor estado fisico posible.
    No hablo de competir porque a estas alturas no me veo en ese segmento, pero tampoco hacerme amigo del conductor de coche escoba.
     
  9. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    este año voy a soltar la bici un mes, el de diciembre , suele ser el mes del mal tiempo ,alternando con paseos y correr algo de gimnasio, para no cojer el peso perdido esta temporada.
     
  10. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Comentarios muy acertados los del post.
    Al final la conclusión es que cada uno deberá proceder según su circunstancia personal.

    Los más jovencitos y cañeros que compiten a buen nivel, seguramente pararán un més en el que perderán todo (ojo que estos con todo perdido te cojen en un puerto y te crujen en dos...) en el que harán gimnasio, piscina y un mantenimiento muy básico, desconectan el coco de los pedales y dejan que posibles lesiones se recuperen 100%...

    Gente más mayor y que esperan durante toda la semana la salida del sábado con la Peña....pues seguirán dando pedales, no renunciarán a los almuerzos del sábado y para ello rodarán también algún día entre semana...ya que no entienden de macrociclos, microciclos y objetivos, salen para disfrutar con los amigos.

    Y luego estamos los que ni lo uno ni lo otro....descansaremos un par de semanas o tres, yo aprovecharé para hacer el desmontaje general de las dos bicis (btt y carretera), limpieza y engrase a fondo, y para no perder el fondo saldré a correr y los findes senderismo....

    Un saludo ¡
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo salgo casi todos los días, y no pienso parar.
    Y ni compito, ni voy a marchas; simplemente voy a mi bola, y no veo necesario hacer ningún paron. ¿para que voy a parar?...
     
  12. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Si, la bici no la cuelgo, pero si que reduzco el volumen en bici en beneficio de correr. El objetivo es la maratón de Castellón, que es en Diciembre. Será mi tercera participación.

    Saludos.
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Eso mismo pienso yo. El parón viene bien si realmente el cuerpo te lo pide (o la cabeza).... de lo contrario, a seguir, pero quizás más relajado pero siempre disfrutando de dar pedales.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Efectivamente. Si yo cuando me noto cansado o me tengo que hacer un viaje con la parienta, pues ya paro de vez en cuando 2-3 o 5 días. Pero lo de parar 15 días o un mes; yo por lo menos no lo creo necesario.
    Otra cosa es el que vaya a competir, y asi se lo recomiende su entrenador, ahí no me meto. Pero para mí, que salgo a disfrutar de mis rutas, yo por lo menos no lo pienso hacer.
     
  15. txapis

    txapis Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    170
    A mí este año me toca una semanita de parón para desconectar y regenerar un poquito. Parar mucho más, no me sienta bien. Como dicen algunos más arriba, esto es algo muy de cada uno, y a todos no nos sienta igual de bien lo que a otros les viene genial. Hay que ir probando hasta encontrar lo que nuestro cuerpo necesite.

    Un saludo.
     
  16. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    yo si alguna vez he tenido que parar por no poder salir psicológicamente no puedo con ello al ver que no puedo
     
  17. WALERAM

    WALERAM Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    679
    Ubicación:
    Majadahonda (Madrid)
    Este verano he parado 4 semanas básicamente por que no me podía llevar la bici a donde iba de vacaciones y lo que han dicho, lo mas importante sobre todo es controlar el peso, yo he cogido 4 kilitos, ya he perdido 2, pero ***** me esta costando mas eso que volver a rodar fuerte, debe ser por que también cambias los hábitos alimenticios y esos cuesta mas llevarlos a la normalidad, (cervecitas, tapitas, pastelillos, etc).
     
  18. piulas

    piulas Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Albacete
    si tienes algun objetivo te recomiendo parar por lo menos dos semanas,dependiendo de cada persona el tiempo varia,esto es muy importante,dependiendo de la zona que seas aprobecha cuando peor clima haga y progresivamente ve reduciendo la intensidad en los entrenos al igual que al volver deberas aumentar poco a poco.y... que descanses.
     
  19. agm67

    agm67 Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno pues yo por lo que leo por aquí, estoy parado todo el año, por trabajo, familia ect..... solo puedo salir los sábados y domingos y no todos, hay que visitar a los abuelos que no viven en la misma ciudad que nosotros, las vacaciones de verano y demás, así que lo dicho parao todo el año. tengo 45 años y también hago la Qh, la Puertos de la ribagorza y alguna más por aquí cerquita en Aragón y oye!!! las sufro y las disfruto, procuro hacer un entrenamiento un poco con cabeza pero yo voy a la QH con 3000Km, no puedo hacer más y mi tiempo de este año es de 8h 19'. Y con esto me conformo, bueno y por supuesto con las salidas con los amigos que son mejores que las ciclos.
    Así que no me planteo cuando paro y cuando no, salgo cuando puedo y paro cuando las circunstancias me obligan.
     

Compartir esta página