¿Sois de llevar bici al taller o intentáis apañaros vosotros mismos?

Tema en 'General' iniciado por skamarlan k3vk, 5 Oct 2010.

  1. eccelion30

    eccelion30 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadalajara
    Ahora que viene el invierno, es buena temporada para desmontar la bici. Yo sé hacer ajustes básicos, para frenos, suspensión la suelo llevar al taller.
     
  2. turbox

    turbox Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    519
    Ubicación:
    Por algún sendero
    Yo lo hago todo yo. Mi bici nueva la he llevado un par de veces para que le hiciesen "los primeros ajustes" hasta que me he dado cuenta que yo la dejo mucho mejor y mas fina.

    También tengo que decir que vengo de las motos y de los circuitos, y también allí hago lo que puedo (casi de todo), por lo que la mecánica de la bici parece tan sencilla como el mecanismo de una peonza para el que viene del mundo de la moto.

    Ahora ya le estoy cogiendo el truco al centrado y radiado de ruedas, que para mi es lo mas complicado (es algo que requiere de experiencia, si no te quieres pegar 10 horas para centrar una rueda) si no se tiene mucha experiencia, como es mi caso.

    Lo que dicen por aquí es cierto NADIE nos va a tratar la bici con el cariño con que lo haríamos nosotros. Además puede ser casi tan divertido como salir a montar (al menos para mi).
    Eso si, no hay que escatimar en herramientas DE CALIDAD, es una inversión para toda la vida y para la salud d tu bici. Esto es FUNDAMENTAL.
     
    Última edición: 11 Oct 2010
  3. kicolorenzo

    kicolorenzo floweador floweando

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    entre el tren burra y el pinar
    Podríais enumerar las herramientas básicas a tener para hacerle un mantenimiento básico en casa??
     
  4. fergoher

    fergoher Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la capital del Turia
    Strava:
    yo he montado y desmontado mi bici 2 veces sin necesidad de ir a ningun taller. en internet puedes conseguir todos los tutoriales que te hagan falta, lo malo es que necesitas hacerte con bastatantes herramientas especificas.
     
  5. normando76

    normando76 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
    Fergoher puedes pasar algunas direcciones de internet donde salgan manuales. Si los conoces tipo video mejor.
     
  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola a todos, yo cada vez me hago más cosas, terminaré por no depender para nada de las tiendas de bicis, eso lo tengo claro. Lo último que he hecho es hacerme con la herramienta de soltar el eje de pedalier y cambiar cazoletas y bielas a la burra, y poco a poco me voy haciendo con herramientas, segun las voy necesitando, y aprendo.

    Cualquier dia tonto, cojo una rueda vieja y aprendo a centrarla, la desmonto y la monto, a ver que sale......
     
  7. julwein

    julwein Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcarras (Lleida)

    Los radios siempre aprietan al reves de una rosca normal, y si hace falta un dia de domingo con lluvia para que te apetezca hacerlo....




    saludos..
     
  8. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Yo me hago todo todito menos el centrado y radiado (he de ponerme algún dia) lo último que me falta es la revisión de la horquilla, que me da una pereza importante XD.
    De hecho, las bicis me las monto yo exceptuando las ruedas, que las compro a la carta.
     
  9. grani83

    grani83 Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cantabria
    yo t diria q para cosas sencillas tirando del foro y con pokito de maña y las herramientas adecuadas en casa t bastas y t sobras... para cosas mas complicadas y sobre todo con las piezas caras de la bici no enrredaria ya q si t la cargas duele en el bolsillo mas q lo q pagarias en taller....
     
  10. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo la horquilla cogí un tutorial de un forero sobre la reba, igual que la mia aunque de distinto año, y me sirvió, le hice de too lo que se dejó jeje
     
  11. Pelucus

    Pelucus Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2007
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MAD
    @Kicolorenzo:

    Imprescindibles:

    Para ajustes básicos (apretar/quitar potencias, manillares, sillines...)


    Unas buenas llaves allen (que no se redondeen en cuanto el tornillo esté algo duro) si es posible largas (mayor palanca) o con empuñadura (aunque son caras y no es fácil encontrarlas en packs)
    Yo compré un pack de varios tamaños en el Lidl (marca Powerfix) que han salido realmente buenas. Tamaños 4-5-6-8-10 (con el lado largo desde 15 a 25 cm según el tamaño)

    Los frenos de disco y últimamente algunos platos necesitan llaves de tipo torx.

    Otra opción es comprar un destornillador con puntas intercambiable. Pero para algunas tareas será una herramienta demasiado grande y complicada de manejar. Además, los que yo he visto no suelen ser buena calidad. En cualquier caso, una llave larga en L permite hacer más palanca que un destornillador.

    Grasas:

    Una buena grasa densa (para los rodamientos de bujes, dirección, pedalier, etc).

    Un buen lubricante en spray (para todo lo demás menos la cadena) específico de bici o no, es indiferente, siempre que no ataque la goma de las horquillas.

    Cadenas:

    Un buen lubricante de cadena líquido (sobre esto se podrían llenar páginas). A mí me gusta FinishLine para tiempo húmedo. Estoy probando el nuevo Finishline cerámico pero aún no tengo opinión. Usar lubricantes en spray para cadenas es un derroche (casi todo acaba en el suelo) y duran un suspiro. En las cadenas solo hay que lubricar la unión entre los eslabones, todo el lubricante que no esté ahí solo sirve para coger porquería que estropeará platos, piñones y roldanas.

    Un tronchacadenas de calidad (y si es posible con cabeza reemplazable, siempre que el recambio no sea muy caro). Las cadenas, siempre unidas con un powerlink de SRAM (da igual la marca de cadena) que permite desmontarlas en 2 segundos para limpiarlas/repararlas fácilmente.

    Una multi-herramienta (con trochacadenas) para llevar en ruta. Topeak, BBB, SKS, etc.

    Una bomba de taller (de pie) y otra pequeña para llevarla en ruta (ambas que acepten válvula gorda y fina). Si solo hay que tener una, pues una pequeña de ruta que sea telescópica y de buena calidad.


    Operaciones avanzadas:

    * Frenos hidráulicos de disco: kit de purgado (de la marca si es posible) y líquido de frenos. Los líquidos de frenos para moto salen muuucho más baratos y son iguales (si son compatibles, claro). Por ejemplo, un DOT4

    * Apretar/cambiar casete: una llave especial para quitar la tapa que aprieta el conjunto de piñones, puede ser solo la pieza que encaja (para usar luego una llave fija o hexagonal) o puede incluir mango (más cara) También se necesita una herramienta para sujetar los piñones hecha con un mango y dos trozos de cadena (la más barata debería valer perfectamente).

    * Llaves de conos: para apretar los bujes cuando se sueltan (holgura lateral en las ruedas montadas). Normalmente cada llave vale para varios tamaños, así que solo necesitas dos llaves. No es tan importante que sean de gran calidad porque nunca vas a apretar mucho los conos...

    * Cambio/ajuste del eje pedalier / bielas: depende del tipo de pedalier que tengas (cuadradillo, octalink o los nuevos integrados con las bielas). Mejor no ahorrar en estas herramientas.

    * Para centrar ruedas:

    - Una llave de radios. Hay llaves que valen para varias medidas, pero -en mi experiencia- acaban redondeando las cabezas. Park Tools tiene llaves para cada marca de radios de gran calidad y mucho más cómodas de usar.

    - Lo ideal sería usar un centrador de ruedas (desde 40€) pero para descentrados grandes se pueden acercar las pastillas de los frenos a la llanta. Con frenos de disco, habría que montar un par de palillos en las vainas para poder ver el alabeo de la rueda. Hay quien se ha montado un centrador usando una vieja horquilla rígida.

    - Para el aparaguado de la rueda sí que se necesita una herramienta específica (desde 25€) pero no me parece imprescindible.

    * Soporte de trabajo:

    Si te gusta tocar la bici (o tienes varias bicis, o arreglas también la de los amigos, vecinos, etc) interesa comprar un soporte para trabajar más cómodamente. Los hay de todos los precios, pero no suelen ser baratos y cuanto más estables sean mejor.

    Seguro que se me olvida algo...

    Saludos!
     
  12. Rickbrain

    Rickbrain memolo

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo la llevo al taller cuando no hay mas remedio,"garantias,alineacion de ruedas y cambio de cojinetes basculante FSR."
    Todo lo demas lo hago yo porque disfruto como un" nen petit"


    Un saludo
     
  13. RutaMTB

    RutaMTB Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2010
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo me he hecho con un pequeño taller, y por ahora hago todo el mantenimiento en la bici, desde un mantenimiento básico, hasta purgar un freno o mantenimiento de la horquilla
     

Compartir esta página