Pues yo tambien la utilizo, pero en mi caso, para ir a la universidad. Es media horita y si voy tranquilo no sudo ahora que hace calor. Lo bueno es que es mi vieja bici de montar, ahora tengo una nueva y no me da palo ir dejandola por ahi en la calle.
Una cuestión, si tenéis pedales automáticos, para desplazaros por ciudad, ya sea al trabajo, a la universida, de recados, etc, ¿os poneis las zapatillas de ciclismo o calzado normal?
....yo cuando voy a trabajar o de recados le pongo el de plataforma, cuando voy ha hacer ruta, el automático, es un cachondeo pero así lo hago.
Yo si suelo coger la bici para ir a currar, la bici es un medio de transporte muy rápido según en que distancias te muevas yo animo a la gente que pruebe. saludos.
No, porque el trabajo me pilla un poco lejos, ademas siempre voy maquillada y con tacones....como que no
Con la pregunta no me refería exclusivamente para ir al trabajo, sino como medio de transporte y no de hacer deporte. También vale ir a hacer recados, de compras, al centro de estudios, a visitar a alguien etc...¿o es que solamente salís de casa para ir al trabajo? (el que tenga suerte de tenerlo)
A diario, 10 km para ir a clase y otros tantos para volver; y por las tardes un par de km de ida y otros dos de vuelta para ir y volver del curro. No hay nada mejor que poder ir en bici a todas partes y además te ahorras mucho dinero y estrés al volante.
Yo depende, de la calor (Sevilla), la distancia, etc... Además si la utilizo como transporte, no utilizo la mía, ya que cojo el Sevici el servicio de alquiler de bicicletas de Sevilla. Y así no me preocupo de tener que dejar mi bicicleta por ahí.
Ya me gustaria a mi poderla usar para ir a mi puesto de trabajo, nada menos que esta a 50 km, y de punta a punta de Madrid.
Yo voy al trabajo en bici (solo cuando no llueve), tengo taquilla, cuarto bajo llave para guardar la bici y ducha en el trabajo. En 2 meses he hecho 1300 kms. Tardo en bici 30 minutos (ritmo fuerte), en coche 20 + lo que tarde en aparcar, lógicamente la ducha de casa me la ahorro, al igual que la OTA/ORA, gasolina, peaje. Respondiendo a otras dudas del post: voy con calas (spd). La distancia son 30kms ida y vuelta, si tengo turno partido ya son 60kms...
Yo para hacer tareas por la ciudad, sin dudarlo. Tengo una bici vieja, cargada con tres candados. La uso para casi todo: cuando quedo con los colegas, para ir a hacer la compra (le he metido una cesta removible del Decathlon que se encaja en la parrilla trasera), a la biblio, a hacer recados.... Para ir al curro, cuando me apetece, combino la bici y el coche (cualquiera se pone a hacer 70 kilometros diarios, con ocho horas por medio).
Me gustaría utilizarla como medio de transporte para ir a trabajar (10km) hacer compras y demás, pero no voy a dejar atada la bici en la calle ni de coña y no voy a ir sudando ni oliendo a chotuno al curro...
Cada día la uso más, salvo cuando el tiempo es muy malo. Vitoria es una ciudad ideal para moverse en bici, pocas cuestas y al no ser una ciudad muy grande, es rápido moverse de una punta a otra, tenemos muchos bicicarriles. Enviado desde Xperia Neo V
Algunas veces para ir a hacer recados pero la bici entra conmigo a todos lados nada de dejarla en la calle...
Yo también estoy usando la bici para desplazarme por la ciudad y si no salgo andar con ella en plan "deportivo" es decir de ruta, voy con calzado normal pedaleando con los automáticos, generalmente poca distancia, de mi casa a la casa de mis padres o para ir al gimnasio, como mucho 8 km entre ida y vuelta, ¿se estropearán los pedales por ir sin las zapatillas con calas?
...No creo que les pase nada ni mucho menos. Yo antes iba así, hasta que compre los de plataforma, por ir mas comodo.