¿VAN "PUESTOS" LA MAYORIA DE TRIATLETAS?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 8 Sep 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    La que hemos liado tripicos. Hombre, yo creo que la salida de tono de trasg es una respuesta a esos adjetivos que lo califican a él, no es la correcta pero es una respuesta. No creo que llegen al grado de insulto, ni que sean motivo para cerrar el tema. Sobre todo porque la aportación de trasg es muy interesante y da peso a su argumento.
    Yo le pediría, eso sí, que relaje el tono, se le entiende mejor sin adjetivos despectivos. Y a mi parecer abre una nueva línea en el debate ¿Debería la Fetri endurecer los controles en GGEE? ¿Están bien como están? ¿Merece la pena controlar a alguien que no recibe dinero, al fin y al cabo es su problema? ¿Qué lleva a un deportista a doparse por ganar una copucha? ¿El orgullo, la falta de ética, no saben vivir sin drogas?
    No sé cerrarlo si queréis :cry:(luarcazuma o tri-gon) pero creo que si nos moderamos puede ser enriquecedor o morir por inanición.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Creo que no procede cerrarlo.

    Respondiendo a JaumeMF; yo amo el ciclismo, y no lo ataco. Creo que definir el problema del dopaje en el ciclismo como endemico no es una opinion sino un hecho; baste el dato que desde 1996 hasta 2012 (17 ediciones) solo 2 ediciones no han tenido escandalos de dipaje con sus ganadores. Siento que se crea que yo doy leciones de moral de parte del triatlon hacia el ciclismo, porque no lo hago.

    Solo digo
    A)el 9x% de los GG.EE van limpios
    B)me encantaria que hubiese mas controles en triatlon
     
  3. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Chicos, divirtamonos entrenado, compitiendo y hablando de tri, no perdamos las formas
     
  4. tripicos

    tripicos Novato

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    UFFFFFF.
    En primer lugar, MIL DISCULPAS (que espero sean aceptadas) a todo aquel que se haya dado por aludido en esos calificativos, en especial a Trasg, en ningún caso iban dirigidos a nadie en concreto. Solo me refería a un extremo el de pensar que todo el que esté arriba en una clasificación va dopado, igual que pensar en que todo el mundo va limpio se podría decir que es tonto. Pero nada más, de verdad.

    En cuanto a mí, no me molesta nada de lo dicho por Trasg, de verdad, el entendió de forma personal mis palabras (cuando no era así) y por ello reaccionó de esa manera, sin más; por mí finito.

    En cuanto a los controles, ojalá se hagan muchos más, y ojalá en España se siga la línea de Alemania, Francia, Italia,…, en fin todos aquellos países dónde no tienes presidentes de gobierno o jefes de oposición que defienden a dopados probados.

    En cuanto a la WTC, espero que se lo tomen así de serio y hagan no solo más controles, sino que tomen medidas para evitar tramposos en general, como limitar más las inscripciones para evitar el drafting galopante en sus pruebas o controlar más la venta fraudulenta de slots para Hawaii, vamos utopía.

    Pd. Trasg, si vienes por Coruña en algún momento date por invitado a una buena comida bien regada.
     
  5. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    No se donde se insulta en los posts donde le he dado al "me gusta",pero bueno,da igual.Sigo pensando lo
    Mismo.NO se dopa la mayoría de triatletas,queden como queden.
    Saludos
     
  6. Karlzinho

    Karlzinho Miembro

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Barcelona
  7. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Karlzinho, llegas a tiempo, llevamos 3 días hablando de eso, je, je.
    Tripicos, yo también lo entendí así y por eso lo intenté aclarar, pero lo que hice fue liarlo. Mis disculpas por eso.
    También a mloperez, el comentario al que hace alusión trasg es al mío en el que cito a tripicos.
    Zatopek, estamos esperando la publicación del 20%...Por si alguien creía que el debate estaba muerto...:sableluz
     
  8. Karlzinho

    Karlzinho Miembro

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Barcelona
    Jajaja, ya lo sé, he ido leyendo el hilo.
    Me iba a referir a que de esos 8, algunos son bastante ilustres.

    Pero bueno, mejor no alimentar la polémica.
     
  9. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Francamente el debate ya esta realizado, todo lo que se hable de más es sacarle punta.

    Es ya un punto de no retorno en el que alguien dirá algo otro lo malinterpretará y tras otras 5 páginas de debate se volverá a un punto muerto y vuelta a empezar...
     
  10. mikbomb

    mikbomb Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    6
    A mí sólamente me gustaría añadir que si queremos dar ejemplo de respeto primeramente deberíamos evitar relacionar a un deportista con el doping en términos que puedan dañar su honor e imagen hasta que un organismo legal y competente lo declare culpable oficialmente, he visto muchos comportamientos que no siguen esta línea. También entonar(quien crea que debe) el mea culpa cuando evalúa casos de doping en función del aprecio que tenga al dopado, aquí yo reconozco que sigo admirando a Alberto Contador y no me importa reconocerlo, aunque se me pueda llamar hipócrita, al menos tengo consciencia de mis bajuras.
    Respecto al ciclismo es cierto que ha habido muchos casos de doping y se están castigando,perfecto. Lo que me parece una injusticia en grado sumo es la idea que se ha generado de Ciclista=tramposo , NBA, futbol profesional= héroes impolutos megadeportivos

    Por supuesto que no es consuelo ni quita pecado al que se dopa el saber que hay otros deportes élite en los que se ampara la trampa.
    Efectivamente siembro la duda sin pruebas sobre el baloncesto NBA y el futbol profesional pero no cito a ningún deportista.
     
  11. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    249 respuestas y subiendo!:)
     
  12. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    ¿Es posible adjuntar al foro archivos PDF?, yo no encontre la manera. De todas maneras si alguno quiere alguno de los muchisimos estudios que hay sobre el efecto del dopaje sanguineo en las personas (tambien los hay estudiando a los caballos x/ej) que me deje su correo por privado, gustoso lo enviare.

    Evidentemente, un estudio sobre el efecto de un farmaco sobre los humanos da diferentes valores en diferentes situaciones, con esto quiero decir que el que busque el 1% lo encontrara, y el que busque el 50% tambien lo encontrara. Es como el dia posterior a las elecciones, parece que nadia ha perdido, y todos tienen datos para arrimar el ascua a su sardina.

    bjarne riis (lo nombro porque aunque nunca dio positivo es dopado por EPO confeso) llego a alcanzar un 60% de Hematocrito, de ahi su apodo en el mundillo de Mr.60. Suponiendo que su valor normal estuviese dentro del limite permitido (limite que llegaria mas tarde al ciclismo) del 50%, este ciclista de elite mejoro su Hematocrito en un 20%. A mas Hematocrito mas oxigeno en la sangre = a mas rendimiento. Cuantificar ese rendimiento en tiempo, distancia, fuerza.... es otra historia

    La EPO no solo no aunmenta la capacidad aerobica, tambien la anaerobica. este aumento en personas no entrenadas se dispara en valores mucho mas alla de ese 20% ya que ademas de mejorar el rendimiento, aumenta la capacidad de regeneracion disminuyendo el tiempo de recuperacion.

    Se progresa mas en menos tiempo

    Otra historia es lo que pase con tu cuerpo despues
     
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Bueno, como veo que sigue abierto...

    Yo lo que veo son 2 posturas bastante irreconciliables:

    -Postura A: en el ciclismo salen mas casos de doping porque es donde se vigila mas el tema. Si se hiciera el mismo nivel de control en otros deportes (Ej: Triatlon), se "presupone" que el número de casos sería similar (dejo de lado los razonamientos que llevan a pensar esto).

    -Postura B: se "presupone" que en el ciclismo hay mas doping que en otros deportes porque es donde mas partido se le saca (práctico y económico) y es un mal endémico en este deporte y esporádico en otros. Y el hecho de que los sancionados puedan circular libremente por otras federaciones es un problema que acaba permitiendo que los pocos casos que hay fuera del ciclismo se vean incrementados por ciclistas que han cambiado de modalidad deportiva.

    Se podrian poner posturas intermedias del tipo "aquí se dopa hasta el apuntador porque yo lo digo" o "el doping es residual en todos los deportes porque como deportista no puedo aceptar que haya tanto mamoneo", pero estas no conducen a nada.

    Vistas las posutras A y B, la única solución que yo veo es la que ha propuesto jjanton. Y además es independiente de que postura se tenga: coordinar las federaciones de alguna manera para que los sancionados lo estén en todas las disciplinas deportivas. Si además se hacen mas controles fuera del ciclismo, tanto mejor.
    Mientras cada federación vaya por su lado, difícil lo veo. Ni en el tema de compartir licencias se ponen de acuerdo, así que en esto aún lo veo mas complicado, pero todo es posible.
     
    Última edición: 14 Sep 2012
  14. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Pero entiendo que al menos en algunos organismos es actualmente así, ¿no? Lo comento con Armstrong en mente, que recientemente le han negado la posibilidad de participar en el maratón de Chicago y se quedó sin Niza.
     
  15. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Zatopek, puedes poner un link, o dar el título de la publicación y lo buscare y leere gustoso. Pero te puedes ahorrar el trabajo, si lo que dices es que el doping con EPO puede aumentar el hematocrito en un 20 %, eso puede ser verdad, y hasta un 50% si quieres morir instantáneamente por parada cardiaca. Pero debes tener en cuenta que pasar tu hematocrito del 40 al 60 % no significa que el rendimiento aumente esa proporción. Sigues estando limitado por otras cosas. El ejemplo de los tiempos que te dió luarcazuma es muy claro. Estaríamos hablando de que un corredor normalito de 10.000 pasara de 30' a 24', algo inimaginable hoy por hoy.
    Creo que en temas técnicos de entrenamiento o doping, luarcazuma o cualquier entrenador nos da vueltas y nos puede enseñar mucho. Otra cosa es que cada uno cuente sus experiencias y opine sobre algo tan subjetivo como elucubrar cuantos GGEE pueden ir dopados. Ahí todas las opiniones son válidas y se deben respetar y rebatir con argumentos. Por ejemplo: si controlar el doping en GGEE me va a suponer que por sorteo me pueda tocar mear 1 hora después de acabar el triatlón cuando lo que quiero es irme a mi casa, pues por mi como si todos se inyectan sangre de superman y acabo el último.
    Por cierto, Karlinho, en el link que citas se dice que había implicados menores y se hablaba del trigón y la "EPO de los pobres". Creo que a algunos la obsesión con "no sé qué" se les va de las manos.
     
  16. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    A Armstrong no le dejan participar en los tris de la marca IM porque si tienes abierta una causa por doping la marca no te deja participar. Estes o no sancionado...solamente por tener una acusación formal.
    En la maraton de Chicago ni idea, pero puede ser por algo parecido.

    A nivel organizador aqui en España se estan tambien haciendo cosillas, y creo que si estas suspendido firme en ciclismo (o cualquier otro deporte) por dopping ya no puedes sacarte la licencia de tri (eso no lo tengo del todo claro, creo que antes se podia y ya no???).

    Lo cual no quiere decir que existan pruebas independientes que dejen participar a ex-ciclistas mientras cumplen sación por doping porque al ser pruebas privadas cada uno hace lo que quiere.
     
    Última edición: 14 Sep 2012
  17. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Aumentar el rendimiento HASTA un 20% no significa que a tu marca le quites un 20% de tiempo, estamos mezclando conceptos.

    Un corredor en categoria senior o promesa que haga 30' en un 10.000 sin ayudas externas, creeme, no tiene nada de normalito, es un pura sangre y detras de esa marca hay mucho entrenamiento. Que tu cojes a ese chico, y lo "tratas" con sustancias prohibidas es candidato a bajar de 28' y eso es mas de un 15% menos de su marca. Si cojemos a un corredor no experimentado la mejora es abismal.

    Dejando atras la discusion del % si es mas o es menos, el doping sanguineo ha destrozado el ranking de todos los tiempos, y no lo digo yo, lo dicen los numeros que son frios y no engañan a nadie

    Yo ni se mas ni menos que otros, tengo 38 años y llevo mas de la mitad de mi vida cerca del atletismo, no voy a decir que lo se todo, todo lo contrario, todavia sigo aprendiendo, pero te puedo asegurar que atletas de mi generacion, de las anteriores y de las posteriones, fueron a clases que yo y muchos otros ni fuimos ni quisimos ir, y sacaron mucha mejor nota que nosotros evidentemente, eso si, la gran mayoria no quiere saber nada (salvo los que siguen ganando dinero del atletismo) de ponerse unas zapatillas para exprimirse la patata.
     
  18. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    la carrera del Maratón de Chicago se realiza bajo la supervisión de la Federación de Atletismo de Estados Unidos y la prohibición a Armstrong para que pueda competir le impide entrar en cualquier evento organizado, autorizado o aprobado por las organizaciones que siguen las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
     
  19. tripicos

    tripicos Novato

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    La mejora al final en el rendimiento parece difícil que pueda ser del 20%, más que nada por el tema de tiempos ya comentado. Pero lo importante al final es la mejora cualitativa que se logra, si, aún mejorando “solo” un 2% (por decir algo), se pasa de quedar el quinto al primero, en algunos deportes (entre ellos el triatlón), puede ser la diferencia entre vivir de ese deporte o no, y esa es la gran tentación para los tramposos. En el caso de populares no es que sean tramposos, el tema ya es de psiquiatra.
    Y en cuanto a los controles en GGEE a priori a todos nos parecería bien que se hiciesen, pero eso implica dinero (al final subida para nuestras inscripciones, y posible bajada de los inscritos por tanto) y en el caso de organizaciones privadas voluntad que no siempre hay. Y por supuesto no pensemos que en España el Estado ponga un duro para estas cosas, y menos hoy en día.
    A lo que dice Troilu me parece que sí, que desde 2011 un deportista que cumpla sanción en otro deporte no puede sacarse la licencia de triatlón, o eso había leído por lo menos.
    Pd. Por lo que comentó un forero en relación a los controles en otros deportes. Está claro que deberían ser igual de rigurosos en todos y no es así, pero en el caso NBA que menciona es distinto, simplemente allí se permiten sustancias que en el resto del mundo son dopantes (así se ponen todos después de un año allí), será mejor o peor para la salud, más o menos ético, pero doping no es. Otro tema es que compitan con “barra libre” en JJOO, pero eso es el mercado 
     
  20. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Un concepto fuera del debate (semantica pura y dura)

    RENDIMIENTO es la eficiencia de una mauina: en terminos deportivos rendimiento es el puesto obtenido en meta, que en deportes de desplazamiento lineal es directamente proporcional a la velocidad desarrollada.

    Es decir, RENDIMIENTO = VELOCIDAD. Que un parametro fisiologico aumente un 20% no uiere decir que el RENDIMIENTO aumente un 20%.

    Dicho esto, la velocidad en desplazamiento de fondo es una cuestion de matematicad de la fisiologia del metabolismo aerobico. si se conoce la economia de carrera (la cantidad de O2 que se consume para ir a una velocidad determinada), el peso, y,a duracion de la prueba, se puede predecir la capacidad.

    Un aumento del 15% del hematocrito (el 60% de Rijs es imposible hoy en dia) supone un aumento del 5% de VO2max, y eso es un 5% de aumento del rendimiento en ciclismo y un 7% en carrera a pie.

    Con Epo no pones a un corredor de 30m:"pocos" en 27m:"muchos. Le pones en 29.... Y en 27 al de 28. Es decir, pones a una persona que no hace mínima olimpica (yendo limpio) en Londres para que le doblen,,, y pones al que iba a ser doblado (yendo limpio) disputando la carrera,,,,
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página