¿VAN "PUESTOS" LA MAYORIA DE TRIATLETAS?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 8 Sep 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Es tu opinion y la respeto, pero no la comparto. En el momento que la fatiga y el acido lactico son un quimera en tu cuerpo gracias a estas sustancias, tu cuerpo no tiene limite fisiologico, lo tiene biomecanico, coloquialmente ir sin cadena. Haria una disertacion escrita del tema, pero da para una semana de ponencias, y no es el caso del hilo, que quedo claro hace tiempo que la respuesta era no.

    Que nadie se sienta atacado por ser tri de LD, yo espero serlo la temporada proxima y no me sentiria aludido por mis afirmaciones. Lo que me sabe mal es que haya gente que todavia viva en un cuento de hadas sobre que las marcas son limpias y por poner un ejemplo, cualquier "indocumentado" sin pasado atletico de referencia pueda bajar de 13'20" en un 5000, de 27'40" en 10, de 1h02 en media o de 2h8 en maraton. Seguramente no sea mi mision en esta vida quitarle la venda a nadie de los ojos, quiza... no seguramente es una torpeza mia, pero no lo puedo evitar...

    Desde los años 90, la mayoria (todavia me niego a creer que todos, en el fondo sigo siendo un sentimental) de los records en las pruebas de fondo son una mentira. Esa es la cruda realidad
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.648
    Me Gusta recibidos:
    6.412
    Ubicación:
    ...
    Voy a ser breve,tampoco tengo conocimientos como para poder debatir en condiciones con vosotros, peo pienso que la gran mayoria de los populares ni tan si quiera se plantea tomar ayudas ilegales,me arriesgo a decir que por lo menos un 99% ni se les viene a la cabeza esos metodos.

    Yo llevo practicando mtb desde lo 16 años, tengo ahora 42 y ni una sola vez me he acercado ni de lejos a plantearmelo,y creo que asi actuan la mayoria de deportistas POPULARES de cualquier deporte.

    Salu2.
     
  3. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Perdona Zatopek por mi comentario anterior, me he pasado de listo.

    De todas formas y aunque no sé tanto del tema como tú o luarcazuma, no estoy de acuerdo contigo en esto. Creo que la mejora se acerca más al 5% que al 20%, y pienso así por las tablas de tiempos que tú mismo has aportado (creo) de lo del Alpe D'Huez y por los conceptos de máquinas que cita luarcazuma. Y eso no está en contra de tu incredulidad ante los records de los años 90, pero es que un 20% es una burrada.

    No obstante, sería bueno que dieras el nombre de la publicación y ver si está por internet y la puedo descargar. Aún así en temas científicos también hay campo para el debate, aunque no sea el objeto de este, porque cada autor tiene una teoría y todas suelen ser válidas dentro del rango de las muestras analizadas.
     
    Última edición: 14 Sep 2012
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El 20% de 20 kms/h son 4 kms/h. Lo que supone que un maratoniano de 2h06 se pondria en 1h45.

    Dado que el record del mundo son 2h03, conforme a las ganancias citadas (y no documentadas) por Zatopek, seria logico esperar que maratonianos de 2h25 pudieran disputar una marathon a ritmo de record del mundo con un programa de dopaje sanguineo. Ese mismo 20% pasado al IM seria poner a un Finisher de 10h00 en marcas sub 9h (la velocidad en ciclismo no puede mejorar el 20% porque la resistencia aerodinamica se incrementa al cuadrado con la velocidad, pero sí podriamos pensar en que ese 20% pondria a un triatleta de 4 w/kg (un 5h00 en 180 kms de parcial IM) a FTP al nivel de 5 w/kg de los triatletas mas fuertes del panorama mundial (40' de mejora, mas unos 5' de mejora en la natacion y 30' en la marathon,,, es decir, 8h45)

    Recomiendo esta lectura http://esfuerzoyfatiga.blogspot.com.es/2010/12/dopaje-sanguineo-en-el-atletismo.html

    El dopaje sanguineo sí tiene un limite fisiologico, el que producen las mejorias sobre la serie roja (hemoglobina, globulos rojo, hematocrito) y aunque algunos parametros puedan mejorar un 20%, ese 20% NUNCA se va a ver en el deporte (hasta que entren (que yo creo que no pasara) las tecnicas de dopaje genético).
     
  5. ironsesma

    ironsesma Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    110
    Muy bueno el articulo Jaime, ya sabia mas o menos como funccionaba el tema pero aqui lo explica bastante bien. Casi da un poco de cosa y todo leer lo de las transfusiones...
    Lo que no sabia era lesa utilidad de las hormonas
     
  6. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    El blog de Jordan lo sigo de cerca, siempre aporta datos y pensamientos interesantes

    Lo del HASTA un 20% ya lo habia dicho antes verdad? Es que da la impresion que yo haya dicho que da un 20%.... Y NO, yo no he dicho eso.

    Un buen articulo que complementa, no da ni quita razones. Cada cual como dije, saque sus conclusiones.

    http://deportelimpio.fundacionmigue...ceimd/Dopaje_sanguineo_epo_marca_y_saludr.pdf

    Y no te ofendas luarcazuma, pero pecas de ingenuo pensando que un corredor de 2h06 va limpio, ya ni hablamos del de 2h03. Y me estraña con la experiencia que intuyo tienes por lo que leo.


    yo las cosas las tengo igual de claras diga lo que diga luarcazuma que parece empeñado en pillarme en cada post, cosa que es bastante divertida dentro de la tristeza que siento al ver en que se ha convertido el atletismo donde hay un reloj y un metro que no engañan.

    Y como esto es un foro de opinion, yo si creo que el doping genetico ya existe y se utiliza. Entiendo que tu te refieres a atletas modificados geneticamente antes de nacer, pues estoy de acuerdo contigo, creo que la inversion seria enorme, multimillonaria para fabricar un individuo con el unico fin de ganar una medalla y con ese unico proposito nunca se realice, de lo que si estoy seguro, que el caso Balco lo han continuado otros laboratorios y el doping con sustancias modificadas geneticamente existe, y me vuelvo a referir al ranking de 100 200 y 400 que en los ultimos 3 años se ha revolucionado de manera escandalosa, con infinidad de corredores por bajo de 10" 20" y 44" respectivamente, pruebas que llevaban un "estancamiento" relativo los ultimos 10 años. Si obviamos la epoca del caso Balco, me atreveria a decir casi 20 años, donde si hubieron records, pero este maremoto de marcas en la velocidad.... Yo no me lo creo, basicamente porque desde que aparecio la pista sintetica, pocas cosas han cambiado para explicar semejante mejoria cualitativa y sobre todo cuantitativa en numero de atletas, que para mi es significativa. Han encontrado la pocima magica otra vez.

    En fin, yo en este hilo poco o nada mas puedo aportar. De lo que si estoy convencido, es de que sin el doping sanguineo la mayoria de mortales bien dotados y entrenados, no serian capaces de bajar de las 2h10' en maraton, marca que ya es una autentica barbaridad. ¿Que el record podria ser 2h08'? Podria ser.... Nunca lo sabremos, nos arrebataron esa posibilidad

    Saludos a tod@s
     
  7. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    me he dejado una cosa en el tintero, para los interesados en articulos sobre el efecto de la EPO en los humanos, no solo en deportistas, os recomiendo busqueis articulos (en ingles la mayoria) del sueco Carsten Lundby, interesantisimos
     
  8. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montgat(Barcelona)
    ni tanto ni tan poco...

    ¿como me explicas que los récords de Michael Johnson en 400 m.l. o de Kratochvilova en 800 m.l. F aun no se hayan batido?
     
  9. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    He estado analizando los records de maratón y hay un resultado sorprendente. En 1980 el record masculino estaba en 2h09 y el femenino en 2h30. Actualmente el record masculino es 2h03 y el femenino 2h15, es decir la evolución del record femenino ha sido del 10 % frente al 4,7% del masculino. Este último valor está más cerca de los valores del 3% que da el informe de la fundación miguel indurain (es una buena forma de invertir tu dinero, saber qué puede pasar en tu cuerpo, también lo ha hecho Armstrong con su livestrong).
    Si hacemos una comparativa similar en el IM probablemente veamos que los tiempos que están alcanzando algunas féminas están empezando a ser "estratosféricos". Igual si cambiamos el título y ponemos "van puestas la mayoría de las triatletas". Dado que la proporción de éstas involucradas en doping es mayor que en el caso de los hombres igual la respuesta no era la misma.
     
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Eso sería suponiendo que la excelencia deportiva en categoria masculina y femenina tuviese el mismo punto de partida en 1980.

    Y dado que todos sabemos que el deporte femenino estaba en pañales en 1980, y en 2012 sigue habiendo mucha menos densidad en el deporte de elite femenino que en el masculino, aludir a mayor dopaje de las feminas para explicar su progresión es menos logico que ver que hay mas mujeres y con mas medios practicando deporte en 2012 que en 1980 (y proporcionalmente con un crecimiento mucho mayor que el de los hombres)
     
  11. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montgat(Barcelona)
    La evolución del maratón femenino no nos engañemos; la mayoría del mérito lo tiene Paula Raddcliffe y además ha tenido otros registros relativamente cercanos
     
  12. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    El maraton femenino es relativamente una prueba reciente, como ahora lo es el 3000 obstaculos.

    Evidentemente la evolucion del record es mayor porque la prueba es mas joven en categoria femenina y es logico pensar que las marcas caigan mas rapidamente hasta llegar a ciertos niveles.

    Hace tiempo que estoy desconectado del nivel de marcas en la maraton femenina, si que recuerdo que antiguamente (finales de los 90) habian dos tipos diferentes de records mundiales, cuando el maraton era femenino exclusivamente o salian 30' antes que la elite masculina y los mixtos que salian a la misma hora posibilitando el uso de liebres masculinas (estos records si no recuerdo mal, no eran homologados por la iaaf)

    Si recuerdo que el primer record de PR fue en 2h18 a pelo, osea sin liebres, y sola desde antes de la mitad de la prueba. Todo un espectaculo de mas de 20 kms con sus peculiares cabeceos. El extratosferico 2h15 ya fue con liebre masculina al acceder la iaaf a admitir estos records como homologables.

    Lo que desconozco es en que condiciones de liebres se hicieron las marcas que hay entre medias, una cosa es segura a mi humilde opinion, todas iban con "super" ;)

    Aqui es imposible poner una barrera de tiempo, ya que la explosion del maraton femenino y la aparacion del doping sanguineo van de la mano, pocas marcas por bajo de 2h25' son anteriores a 1993, año donde la famosa sangre de tortuga del ejerctio chino hizo su irrupcion en el atletismo internacional. A mi entender , bajar de 2h24 sin liebres en feminas seria nivelazo internacional, bajar de 2h20-21 me parece de otra galaxia.
     
  13. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Vaya parece que en lo de la excelencia femenina estáis de acuerdo. Yo no tanto, por eso lanzo una pregunta:
    ¿Cúal es el Vomax. medido en chicos y cuál en chicas?
    Suponiendo una eficiencia de carrera similar, se podría ver si es lógico que el record de maratón en 2010 esté muy cerca del record de Bikila de 1964, sería como decir que las chicas de ahora con un buen entrenamiento y una adecuada suplementación tendrían las mismas facultades físicas que un chico entrenado de hace 50 años.
     
  14. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montgat(Barcelona)
    Vamos, que todo son excusas. No se puede poner al mismo nivel el uso de liebres masculinas que doparse; esto mas que una humilde opinion es ironia hasta los limites
     
  15. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    No recuerdo los tiempos exactos, pero Bikila corrio en 1960 descalzo en 2h15-16 en Roma y en 1964 en Tokio en 2h12-13 ya calzado. tanto zapatillas como asfalto, no tienen nada que ver de aquella epoca a la actual.

    No se yo si seria una comparacion viable, hay tantos factores.... ni siquiera las autotranfusiones estaban documentadas en esa epoca, creo recordar que Lasse Viren fue el pionero en 1972 en estos menesteres.
     
  16. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    lo que queria decir es que con liebres o sin ellas, me da lo mismo, correr por debajo de 2h18 en mujeres sin doping sanguineo es imposible.
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.648
    Me Gusta recibidos:
    6.412
    Ubicación:
    ...
    umm...,yo no diria nunca en esta vida "es imposible" o "yo no hare nunca eso", desde el respeto.

    Te puedo preguntar..y si quieres me respondes, ¿por casualidad en tu epoca de atleta has ido con "super" alguna vez?,no te ofendas pero hablas como si lo hubieras vivido en tus propias carnes.

    salu2.
     
    Última edición: 18 Sep 2012
  18. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    No, no me ofendo, para nada. Ya lo puse en el hilo de los libros (si no recuerdo mal) nunca he tomado ayudas externas para mejorar ni para recuperar. Tuve la gran suerte de topar con un entrenador y un grupo humano muy sano de atletas con una filosofia bastante peculiar con respecto a la medicina deportiva. El grupo fue evolucionando y algunos decidieron tomar "otros" caminos.

    Como diria Mayra Gomez Kemp, y hasta aqui puedo leer...
     
  19. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montgat(Barcelona)
    Muy bien, ahora solo te falta poner todos los limites en todos los deportes individuales a partir de los cuales hay doping sanguineo y ya esta.

    ¡Fijo que los pillamos a todos!:aplauso3
     
  20. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Y digo yo, todos los que sabéis tanto, nunca os habéis planteado denunciar a esos "compañeros" que "tomaron otros caminos"?.
    Me parece igual de "inocente" que el director de equipo o masajista o patrocinador que sabe como van sus chicos y les lleva a las carreras... mientras no pite y luego si pita, a degüello a por el.
    Lamentable la herencia que vamos a tener que sufrir en el Tri.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página