¿VAN "PUESTOS" LA MAYORIA DE TRIATLETAS?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 8 Sep 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.788
    Me Gusta recibidos:
    6.458
    Ubicación:
    ...
    Hola,

    pues animo, yo he debutado este año tambien en hondarribi,hice el supersprint, y me salio como el culo,jejejej,dos salidas de cadena me quitaron la moral,ahora me acuerdo y me deacojono pero ese dia....

    Haber si coincidimos entrenando,yo hasta ahora hacia mtb,pero ultimamente me he tenido que pasar al lado oscuro,jejejej.

    Salu2.
     
  2. trotabundo

    trotabundo Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ShaoXing, China
    Pues yo pienso y prefiero pensar que todo el mundo esta limpio, todavía creo en la filosofía del deporte y lo bueno que puede ser para la educación de nuestros hijos, el esfuerzo, conseguir metas por uno mismo, no se porque hay tanta publicidad con el dopaje, no se que quieren conseguir con ello, pero no ayudan ni al deporte ni a la sociedad, en mi opinión. Yo vivo en China así que espero no dar positivo por clenbuterol por la poca calidad de la carne, por lo demás como me dijo mi entrenador de joven, si la analítica dice que no te falta nada, pues no hace falta tomarse nada!
     
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    A ver si quedamos un día y damos un rule con las flacas ;)
     
  4. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta recibidos:
    464
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    A mi no me parece en absoulto que quien ha iniciado el tema "mea fuera de tiesto". Es un tema recurrente, y quien quiera negar que hay gente que toma productos prohibidos en el triatlón, es tan tonto (por no decir algo más fuerte) como el que dice que todos nos dopamos. Ni tanto ni tan poco.

    Los triatletas no somos diferentes al resto de humanos, y en todas las comunidades hay de todo.

    No digo que la mayoría nos dopemos (lo de tomar medicamentos prescritos no entra en lo de dopaje aunque dé positivo, porque la mayoría de medicamentos prohibidos no lo son porque ayuden, sino porque enmascaran algún producto dopante) o fumemos porros o nos metamos rayas, pero yo sí que conozco a más de uno que ahora, a sus 30-40 años va como un tiro, hace un añito que hace deporte y de jovencito se hubiera esnifado hasta a su madre con más de un paquete diario de tabaco.

    También conozco a más de un ciclista que toma algunos productos dopantes para ganar una estúpida carrera de pueblo. Lo mismo que veo a atletas populares con ventolín sin tener asma.

    Otros, que toman parte en carreras donde no hay controles y en cambio, no participan en las que hay controles, o se retiran a media carrera cuando se enteran.

    Por otra parte, conozco a muchos que van como tiros, en muchos casos a nivel casi profesional y son super sanos. Otros que empiezan tarde con el deporte y tienen una genética prodigiosa o una capacidad de superación envidiable.

    Evidentemente, la mayoría desde mi modo de ver, va limpia.


    Por mi parte, soy de los que piensan que mejor dejar de recibir camisetitas técnicas y otros presentes y hacer controles en algunas pruebas, de manera aleatoria. Sería una buena manera para asustar a los pocos (a pesar de pensar que hay gente que se dopa, creo que son pocos, lo remarco, porque parece que aquí o bien defiendes que todos nos dopamos o bien que vivimos en un mundo de florecitas) y que dejen de asistir a carreras.

    En el caso de los tramposos, hay muchos. Unos se dopan, otros se saltan las boyas y otros infringen las normas del drafting cuando no ven jueces cerca. Haberlos, haylos y de diferentes tipos.
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.788
    Me Gusta recibidos:
    6.458
    Ubicación:
    ...
    Cuando quieras,ademas ya veo que tambien usas las ruedas gordas,jejejej, eso si, mi nivel es mas bien...pesimo,jejeje.

    salu2.
     
  6. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta recibidos:
    464
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Por cierto, ese foro que habéis puesto me ha dejado los pelos de punta:crybaby
     
  7. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Para mi ahora mismo eres poco mas que dios! No sabia a quien recurrir para hablar de entrenos de tri ;)

    Yo soy mas carretero que bttero, pero de vez en cuando piso el monte también :)
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.788
    Me Gusta recibidos:
    6.458
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    si te refieres al otro hilo en el que surgio el tema a mi tambien me dejo un poco desconcertado,por eso abri este hilo.

    salu2.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.788
    Me Gusta recibidos:
    6.458
    Ubicación:
    ...
    Alaaa, t'as pasao,jejeej, si yo casi no tengo experiencia,por no decir nula,lo minimo que se,que es casi cero, lo he aprendido leyendo,buscando por internet y los consejos y ayuda que me han dado en este maravilloso foro.Todos es cuestion de poner interes y sobretodo hacer caso a los que tienen muuucha experiencia.
    Cuando quieras nos damos una vuelte e intercambiamos impresiones.

    salu2.
     
  10. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.834
    Me Gusta recibidos:
    55
    muy feo es lo de los grupos de edad que se dopan, sencillamente le quitan todo el aliciente a este deporte, que para a mayoria es irse superando a uno mismo. Como decia un forero anteriormente para mi es igual de tamposo el que se dopa como el que chupa rueda en un tri sin draft o el que recorta por las aceras cuando la normativa pone claramente que se tiene que ir por la calzada como al que le dan una rueda cuando pincha y no lo notifica (por cierto luarcazuma muy honrado tu gesto en el ican de marbella creo que fue). El problema es de educacion y eso es muy dificil de cambiar...
     
  11. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Y yo me pregunto, si el triatlón es una competición contra uno mismo ¿Porqué estamos tan preocupados del drafting, del doping, o del ayuding? Yo personalmente no me preocupo de nada de esto, hago mi carrera y aunque me comparo con otros no se me ocurre pensar que han hecho mejores tiempos porque han ido 10 km a rueda.
    Los pros si deben preocuparse porque se juegan patrocinios pero nosotros...
    Con lo del doping hay que tener en cuenta que en un deporte al que se dedican más de 10 horas a la semana y en el que hay gente que se gasta 6000 euros en una bici para ganar 2 min. en 5 horas, es muy probable que haya doping. Igual que si hay triatletas que se pegan 13 horas de sufrimiento para conseguir una camiseta de finisher (el dolor es momentaneo el orgullo es eterno), que no harán por el orgullo de ganar un trofeo o por el de ganar al compañero del club. Hay clubs en los que el ambiente es feroz.
    El único punto positivo que veo a los triatletas es que es un colectivo muy diverso y que venimos de mundos muy distintos y eso dispersa el doping. Pero eso es un punto en contra también, y se está viendo con la entrada de deportistas sancionados en deportes más endogámicos.
     
  12. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo voy a posicionarme.
    No creo que mucha gente se dopa pero sí que hay gente que lo hace.
    Hay resultados sorprendentes en personas que hacía poco tiempo hacían resultados discretos. Aunque creo en la genética y en el entrenamiento no creo en las mejorías espectaculares.
    En todas los eventos populares que he participado he visto verdaderos idiotas. Tanto en carreras populares (imbéciles post-borrachera con ventolines como dije antes). En marchas cicloturistas (gente con agujas pinchándose no sé si para los calambres o para qué). En triatlones gente que hace trampas a montones como drafting, etc. Todavía este fin de semana he visto en una travesía de MTB gente corriendo como si fuera una carrera jugándose el pellejo bajando en modo suicidio por el monte.
    Si estás dispuesto a hacer todas esas tonterías, no estás dispuesto a tomarte otras cosas?

    Yo trabajo en un hospital y he oído cosas de gente que pregunta por sustancias. Sólo son rumores y no se puede acusar a nadie pero algo puede haber de verdad.

    Es más creo que más se acentúa todo este tema cuánto más se profesionalizan los grupos de edad. En los primeros de los grupos de edad que son super buenos entran ya los patrocinios. Si llegas entre los 5 primeros y una marca te deja probar sus zapas o te paga una inscripción ya empieza a existir un negocio. Si tienes un blog donde ya ponen marcas que te patrocinan, etc. ya hablamos de otras cosas. Puedo pensar que una persona se sienta tentada a probar ciertas sustancias para mejorar aún más.

    Pero por supuesto esto es una opinión personal.

    Por otra parte me inclino a pensar que una persona que va a hacer 13-14 horas en un Ironman no creo que se sienta tentada a probar nada que le perjudique a la salud sobre todo si sabe sus posibles efectos secundarios.

    Pero sigo pensando que hay gente para todo. Todo el mundo quiere su momento de gloria. Basta que vayas con una cabra acoplado entrenando a tus ritmos y adelantes a un grupo de abuelos para que en la primera subida se jueguen el infarto y te ganen en la subida.
     
  13. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    A mí sinceramente y sin tratar de crear ningún mal rollo con trigonmaniaco (el autor del post) también me parece un poco fuera de lugar cuando menos el título del hilo. Porque si bien es cierto que no afirmas nada, el hecho de lanzar una pregunta como "se dopa la mayoría de triatletas" es bastante tendencioso. Que hay dopping y tontos en grupetas de domingo que se ponen? pues sí, eso lo sabemos todos los que cogemos la bici regularmente o estamos presentes en según qué conversaciones, pero iniciar un debate sobre eso pues...(que no se malinterprete, que los foros están para que cada uno hable de lo que le dé la gana, faltaría más). Por eso me ha gustado sobretodo la primera respuesta al hilo. Una palabra basta para contestar a la pregunta que se plantea. ¿Se dopan la mayoría de los triatletas? No.

    Ahora bien, ¿se dopan algunos? Sí.

    PD y edito: mi nick es bastante expresivo. Soy muy asmático, tanto que me he tirado desde los 13 años enchufado a un ventolín día y noche. Hace ya un par de años que "me quité" y todos los tubitos de mi casa los he ido tirando producto de la caducidad. Controlado por mi neumólogo, ahora sigo un tratamiento de un inhalador que uso cada par de días si las cosas van bien y como mucho una vez al día si no (depende de las alergias). Creo que lleva corticoide. Ni por asomo se me ha ocurrido nunca pensar que voy dopado, pero bueno, igual soy de los de la lucecita.
    Eso sí, podéis estar tranquilos que aparte de ser un paquete, mi consumo de oxígeno debe ser bastante limitado por naturaleza o eso pienso (a ver si un día de estos me hago una maldita prueba de esfuerzo de una vez, que tengo curiosidad por saberlo). Aún así este deporte me da satisfacciones, pues aunque no gano muchos puestos porque "aquí nadie entrena", cada temporada veo que mejoro y que mi tope todavía está lejos. Y no nos engañemos, por mucho que luchemos contra nosotros mismos, te jode que alguien te gane por doparse o por chupar rueda (yo soy de los que se pica cuando ve drafting).
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  14. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Se está perdiendo la esencia del deporte.

    Hasta en lo más popular aparecen casos de doping. Al final, se disfrutará de los entrenos, y poca cosa más. Tienes que ir a lo tuyo y disfrutar de lo que haces. Y dejar las marcas de lado, que la "marquitis" no lleva a nada bueno. La competitividad no es sana. Es como la envidia, que no existe la envidia sana. Es envidia y punto.

    Y si alguien se dopa, pues peor para él.
     
  15. mikbomb

    mikbomb Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues seguramente exista doping en los niveles altos, en los grupos de edad sería de locura, pero bueno entre miles de triatletas algún loco tiene que haber por simple estadística.
    Realmente creo que es aberrante decir que en "el ciclismo el doping es una institución" porque en el mismo momento que se acaba la frase se está echando por tierra la presunción de inocencia del que nunca ha dado positivo o nunca se ha dopado, y por suerte es un tribunal quien debe juzgar los delitos o las faltas y nunca se condena a un deporte sino a un deportista con nombres y apellidos.
     
  16. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    +1000

    Desde mi punto de vista, son tramposos como cualquier otro, el método para hacer al trampa es lo de menos... la única diferencia es que este puede afectar a su salud, pero eso ya es asunto suyo.

    Recuerdo una frase que salió hace un tiempo (creo que de Jaime, ya me corregirá si me equivoco), que venia a decir que ganas mas chupando rueda 20 o 40 kms que dopandote hasta las orejas... y lo mas fuerte es que, independientemente de la ética, lo primero es legal!!! :alloreto

    Amén.

    PD: Si que existe la "endivia" sana... :burladia:
     
  17. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta recibidos:
    464
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Sobre algunos comentarios anteriores sobre que competimos contra nosotros mismos solamente, no estoy de acuerdo del todo.

    Está claro que competimos contra uno mismo, pero a todos nos gusta (o creo que a todos) ver que has hecho de la mitad de la clasificación para arriba, o que sales en la primera pàgina de las clasificaciones, o incluso que te metas entre los 10 primeros. Y más todavía si un día te sales y haces podio en una prueba, aunque sea popular. Competimos contra nosotros mismos, pero a mí no me gusta nada ver como alguien que se ha saltado boyas o que va a rueda cuando no se puede, o que se salta un trozo del recorrido en btt, salga delante de mí en la clasificación. Decidme "picado", yo simplemente digo que soy legal y competitivo, contra yo mismo, y también contra los demás.
     
  18. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Estoy contigo.Si se compite contra uno mismo,¿porque se llenan tanto las inscripciones en las carreras?Si solo fuese contra mi,correria en un circuito mío,de entrenamiento,en el que intentaria ir bajando la marca.Pero no en una competición(su nombre lo dice,competicion=competividad).
     
  19. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Evidentemente contra nosotros mismos corremos los que no tenemos opciones de llegar a posiciones destacadas, como en cualquier deporte popular. Pero prefiero quedar 200, que 400 y 8º que 50º en mi grupo de edad.

    Aunque mi opinión va en la misma línea del resto, pero por incluir otro punto de vista siempre matizando para no ofender a nadie:

    Me sorprende que haya gente que busque deliveradamente el drafting y lo mantenga de forma continuada.
    Me llama la atención que deportistas de grupos de edad de resultados modestos, entrenen 25h semanales. (Ojo, que no digo que me parezca mal)
    Me resulta chocante que deportistas amateur, asuman como algo normal y cotidiano, recurrir a suplementos (legales), en lugar de seguir una dieta sana y descanso. (Aunque sea complétamente lícito)

    Partiendo de estas premisas, aunque no las meto en el mismo saco y siendo bastante frecuente que se den los puntos anteriores en muchos triatletas, no me sorprende tanto que buscando una mejora de rendimiento se vean seducidos por alguna sustancia que esté contemplada como dopaje.
    No hablo de transfusiones, o drogas muy complejas. Pero hablando desde el desconocimiento, estoy seguro de que es fácil comprar en establecimientos regulares, suplementos no agresivos para la salud que teóricamente mejoren el rendimiento y que estén considerados como dopaje.

    No se si esto será así, o no, porque no tenemos datos y solo hablamos de suposiciones. Mi intuición y lo que veo a mi alrededor, me dice que de haberlo, sería un porcentaje ínfimo. Pero si bien creo que ese arbol de navidad se quedaría apagado si hablamos de lo que entendemos como dopaje y en cambio podría quedar algo más iluminado si simplemente nos referimos a sustancias en el organismo que estén consideradas como tal.

    Por último, también me gustaría añadir un posible supuesto para los grupos de edad: Si os dijeran que tomando una aspirina antes de la salida -algo completamente inocuo- posiblemente tu rendimiento, o tu recuperación mejoraría, ¿te la tomarías? ¿Te preocuparía mucho si resulta que el ácido acetil salicílico se encuentra dentro de esas sustancias que darían positivo en un control?
     
  20. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Hombre,yo no veo nada malo en que la gente se suplemente adecuadamente.No es nada malo,a veces,incluso bueno y aconsejable.Veo normal que la gente haga lo que le plazca,dentro de la legalidad.Cada uno es dueño de si mismo,y lo que para uní esta bien,para otro puede no estarlo.Pero esto es solo mi opinión.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página