Copio y pego la interesante cuestión que plantea Huexx Mi bici tiene 73º de angulo efectivo de sillín. Llevo tija recta y el sillín casi centrado, levemente adelantado. En esas circunstancias la plomada de mi rodilla con el pedal es correcta. Si me gasto 3mil€ en un cuadro de última generación con un ángulo de sillín de 75º, para poder tener la plomada correcta, tendré que retrasar el sillín con respecto a mi posición actual, SI o SI. El debate es: ¿es importante o no la posición adecuada recomendada por un biomecánico? ¿lo es más la posición genérica que te ofrece un cuadro de una talla determinada, que luego en función de tu longitud de pierna cambiará? (el ángulo efectivo de sillín depende de la posición en la que pongas el sillín). Es una pregunta para la que espero respuestas, si es posible
En mi caso mi bici tiene 75º de tubo de sillin y ademas llevo el sillin bastante adelantado con lo que el tema de la plomada me lo salto a la torera. Esto lo hago porque en subida una doble de enduro tiende a "arrananar" de atras con lo que llevar un gran angulo de sillin o llevarlo adelantado me es un beneficio ya que me permite ir mas encima del pedalier y pedalear mejor sin tener que poner el culo en la punta del sillin y como con estas bicis o estoy subiendo o bajando esto me beneficia como digo (en bajada me da igual el angulo porque voy de pie obviamente) Con lo que a la pregunta respondo que en caso se una bici de enduro no es tan importante la posicion recomendada por un biomecanico y prefiero ir mas adelantado dando prioridad a la eficacia de la pedalada en subidas. En el caso de una bici de xc rigida si que llevo la plomada correcta ya que tiendo a llanear mas con ella y en subidas no "arrana" de atras. Esa es mi experiencia.
Yo pienso igual, en la bici de enduro poner el sillín con plomada no me beneficia nada. Voy mucho mejor un par de cm adelantado para subir, ya que no llaneo nada.
Cuidado que eso os puede traer dolores de rodilla. Yo por probar a adelantar el sillín demasiado acabé con dolores en la parte alta de la rodilla. Cuando volví a colocar el sillín bien se me quitaron todos los dolores ya que usaba la musculatura como biomecanicamente debe hacerse. Luego ya cada uno es diferente y la biomecanica te da un punto de arranque, a partir de ahi uno ha de ver sensaciones de donde va mejor. A día de hoy llevo la plomada (que no el sillín) como 1cm adelantado de lo que recomiendan porque es donde me he visto más cómodo en las rutas. Otros que conozco la llevan por detrás porque así se han visto cómodos. Como dije, es un punto de inicio.
Lo único que digo es que como alguno de los que se queja de los ángulos de sillín poco verticales con 72º-73º le vea yo la bici y no tenga el sillín adelantado al límite le mando al negro del @termaltake
Lo que se trata es poner la plomada en la bici de enduro con el amortiguador en abierto y con su correspondiente sag, yo no tengo nngun problema de llevar la plomada bien en la bici de enduro.
Es que el problema lo ven solo dos o 3 Fran, uno que no tiene la bici, otro que no baja ni caminando y el otro por troll.... y por eso le caen palos a este dato.
El truco para que no te duelan las rodillas es a la vez que adelantas el sillín tienes que subir la tija, para que las rodillas y la cadera mantengan el mismo ángulo. La idea es que tu posición de pedaleo siga siendo la buena, aunque lleves todo el cuerpo unos grados más adelantado, al igual que se hace con las cabras de contrareloj o tri.