Y lo que le queda. Primero hay que saber como se mide el ángulo de sillín. Luego ver que medidas te da el fabricante, porque es curioso que cambia de repente, así sin más. Y lo mejor medirlo uno mismo, para saber lo que necesita en función de sus patitas.
Habria que ver realmente eso de evolución... o si es necesidad por meter rueda más grande y mas recorrido.
Como pone por el post, al final la posicion del sillin es siempre la misma, ya que dependes de tu colocación sobre los pedales, y eso depende de tus piernas. El problema del angulo sería cuando es tan vertical que no lo puedes atrasar o tan inclinado que no lo puedes adelantar lo suficiente para ir correctamente sentado.
A mí me da que lo que pasa es que en enduro la postura biomecánica no es tan importante porque no te llevas tanto tiempo pedaleando en la misma posición (ni al mismo ritmo) y con el auge de las vainas y las potencias cortas se tiende a aumentar el ángulo del sillín para adelantar la posición del piloto al pedalear y dar más control en subidas aunque no sea la postura más correcta biomecánicamente hablando (pero se sube "mejor" cuando la cosa está pina). También hay que tener en cuenta que en las cuestas se aumenta el sag de la suspensión trasera y se disminuye el de la delantera, cambiando los ángulos (aparte de la variación que hay de la posición de máxima fuerza debida a la propia pendiente). Al final la cuestión es que una posición de pedaleo más adelantada es beneficiosa tanto por fuerza como por control para pendientes fuertes, pero eso per se es independiente del ángulo, lo importante es la posición del sillín. Como le pasa a @ajoblanco , si uno lleva el sillín al límite de los raíles con 71º-72º le vendrá de perlas una bici con 74º-75º, pero si con 71º-72º llevas el sillín centrado puedes obtener la misma posición que tendría con 74º-75º solo con adelantar el sillín en su posición.
lo de que en el enduro no estas tanto tiempo pedaleando que se lo digan a los del Atazar Extreme...XD
Jajaja, no digo que no estés tanto tiempo pedaleando, lo que digo es pedaleando en la misma posición y al mismo ritmo (de hecho cuando hago una ruta con la doble de esas de subir por una pista durante más de una hora a piñón acabo con las posaderas machacadas de no cambiar la posición )
Repasando la geo de las Canfield Riot y Balance en su web , veo que hay una diferencia enorme entre el Seat Angle effective y el actual , me ha parecido algo realmente exagerado y me parece cuanto menos curioso... Balance 27.5″ – Aggressive All Mountain Canfield Brothers Riot
Solo hay que ver el diseño del cuadro... De todas formas... el ángulo actual es en todos los casos 69.3º... por lo que el efectivo está calculado en TODAS las tallas para una misma posición del sillín... CRASO ERROR. Cuanto más bajo el sillín, más vertical el ángulo efectivo... cuando más alto... más tumbado. Me toca las pelotas ese afán de las marcas por dar datos que luego en realidad no son lo que parece.
Mi bici tiene dos.posiciones. una con 74.5, y otra con 75. Pues con la de 75, se pedalea mucho mejor. Sobre todo subiendo rampones infernales jajajaja. Llevas el peso más adelantado que con 74.5, con lo cual se encabrita menos. Mucho más cómodo. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Pssss.... Es verdad, tb se lanza medio grado la horquilla, y el pedalier baja medio cm, y el sillín tb baja un poco, y tb se pedalea más retrasado e incómodo. Jajajajajaja muchas cosas jajajaja Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk