Me temo que la longitud de la bomba era uno de los requisitos de los que se ha hablado para llegar a presiones altas. Sería raro que con la misma fuerza del brazo alcanzaras la misma presión.
Ayer mismo tuve q usar la Blackburn airstick, tuve que meterle unos 110 compresiones para 4,5 bares. Terminé la ruta así, a unos 42 km de casa.
Es que para eso yo prefiero no llevar la bomba. Es cierto que, con cuidado y un poco de suerte te da para terminar la ruta, pero ya no puedes seguir el entrenamiento, marcha o carrera en condiciones. Si vas con el club o la grupeta ya les fstidias porque tienes que ir cortándote en las bajadas o pasando por alguns curvas con cuidado, además del enorme riesgo de volver a pinchar por entrepellizcado de la cámara con la llanta. En el caso de una marcha arruinas tu tiempo y en una carrera... bueno, ahí da igual, porque como te descuelgues del grupo, ni aunque te esperen tus compañeros te vuelven a meter así que... Yo, como ya he comentado alguna vez llevo bombonas de aire comprimido que me aseguran llegar a los 8 bares sin esfuerzo. En el caso de que llevara bomba llevaría una de verdad, como la que se ha comprado el compañero Relayer, que me permita inflar la rueda de verdad.
Pues yo también tengo la Blackburn Airstick, y aunque es cierto que es complicado meter 5 bares, a mi me ha sacado siempre de los apuros, que es para lo que vale.
Ya encontré el artículo de Serpal de la bomba Lezyne Carbon Road Drive de 218mm. Coincido en todo con el artículo. No os lo plasmo aquí por si no se puede por derechos de autor. Es en la CAF 337 12/2012. La ventaja de la mía es que es la de 283mm, 65 mm más larga que la probada en CAF. Con lo que es más fácil llegar a 7 u 8 bar. Serpal consigue 8 en la prueba. Yo hice una prueba hasta 7 con la larga, luego puedo apretar más sin problemas. No me leí las instrucciones y pensé que el botón de liberar aire era para deshinchar la rueda. Ahora ya sé que es para liberar la presión del latiguillo y no dañar componentes al retirar la bomba.
Relayer!!! Me has convencido!!!! Creo que tus argumentos son suficientemente convincentes y contrastados empiricamente. Solo queda esperar a la prueba de larga duracion, esperar 1 año de uso aprox. para comprobar que la bomba sigue funcionando perfectamente y mandando la presion que alcanzaba de nueva. Te has fijado si es posible desmontarla para poder sustituir juntas de estanqueidad, limpieza interior o sustituir la valvula antiretorno entre latiguillo y cuerpo de la bomba??? El fabricante vende algun kit de reparacion??? pd. Perdon por no poner acentos pero se ha desconfigurado el teclado y no hay quien lo solucione.
Pues ni idea de si venden repuestos, pero es de las marcas grandes en herramientas. Con lo que imagino que sí tendrán. Bueno, pues tendré que informar al año, jejejeje
Una pregunta tonta: si se pincha en ruta, ¿cómo se puede saber la presión que le metes a la rueda si la bomba no lleva manómetro?
No hay forma de saberlo. Ya he comentdo alguna vez (no recuerdo si en este mismo post) que hay gente que infla la rueda, la toca con la mano y "a ojo" la considera inflada, por eso cree que su minibomba infla bien y, sin embargo, la rueda no tiene más de 4 bares. El problema es que con la mano es difícil distinguir la diferencia de presión entre 4 y 8 bares porque a 4 bares la rueda ya está "muy dura" (aunque no tanto como a 8, obviamente). La única solución es utilizar una bomba con manómetro. Yo utilizo una minibomba con manómetro y posibilidad de meterle cartuchos de aire comprimido. Como bomba sola no vale para nada, salvo darle a la cámara el aire justo para talonar la cubierta y comprobar que la cámara no está pellizcada (2-3 bares). Hasta 8 bares sigo con el cartucho de aire comprimido, viendo en todo momento la presión que tiene la rueda con el manómetro.
En las pruebas, obviamente se ha puesto un manómetro después. Sólo se puede comparando o bien sabiendo de antemano las pulsaciones que has de meter.
http://www.lezyne.com/en/products/hand-pumps/high-volume#!pen-gauge Lezyne tiene disponible este accesorio para saber que presion llevamos. da un peso de 29 gramos.
Lo tiene integrado. Ya te digo que como bomba vale para muy poco, solo dar el aire incial. Es cuando le enchufas el cartucho de aire comprimido cuando funciona de maravilla. Seguro que las hay mejores, pero esta cumple de sobra. La compré en Decathlon por 16-18 € (no recuerdo el precio exacto).
Como se lo curran! Pero vamos, que a ojo se sabe si llevas la rueda dura, porque está la otra para comparar. Y una vez que sabes los bombeos necesarios, con contar... Con 180 ya pasas de 7 bar.
Me parece un invento de **** madre, pero le puedes regular el aire que entra, es decir, si te sobra aire de la bombona, puedes cerrar la entrada del aire, vanmos si lleva una llave.....??????