Pero que dices... si en la Casa de Campo hay la bajada de la muerte!!! :meparto un compañero mío decía que era la bajada de la risa. Lleban vendaje neuromuscular (kinesiotaping) y todo!!
Ta chulo, otra forma de ver el btt, ahora bien, mi pregunta es ¿porque ningun americano en los ultimos años ha estado en las plazas más altas a nivel mundial?, porque vamos, no es que sea un experto en esta materia, pero absalon, hermida, sauser, etc... suelen ser mas europeos ¿no? Cuando me salga bien la barba a las carreras ire con patillas a lo Kabush jejejje SAludos
Marinito ... lo que hace la ignorancia .. :wink: Luego a ver cuantos corren a media de 25 en la CDC como es tán fácil .. .... ( yo no desde luego ) .. En fin.
En el ciclismo la estetica es muy, muy, muy imprtante, y la verdad para mí el corredor más representativo por lo que aporta es Kabush. El año pasado en la Casa de Campo aluciné viendolo. Ojala este año esté un poco más arriba con respecto a los europeos. No es que los americanos no esten arriba en la copa del mundo, es que salvo un par de excepciones, Hermida y Absalon, los suizos son los dominadores de los podiums.
Exacto ... siempre hay algún país que tiene un super clase ... pero del top ten hay siempre al menos 2 o 3 suizos.....
Oiga ... discrepo !! ( no se si te he entendido bien y lo dices con ironía ) ANtes de pekín ... dejar fuera a: Sauser: Campeón del Mundo Elite. Vogel: Sub Campeón del mundo Elite / Campeón de Europa Schurter: ( A la postre 3ero ) Mundial Sub23, Europeo Sub23... y luego la medallita... Sino recuerdo mal y leí, los criterios de suiza eran claros: Mundiales, Europeos, Copa del mundo era lo que daba los elegidos... y los tres de arriba ...no son cojos y Naef no brilló....hasta que ganó la de Camberra.
No lo digo con ironía, lo digo porque Naef es un superclase y si queda fuera por los resultados quiere decir que los otros han sido todavía mejores: eso da idea del altísimo nivel en mtb que tienen.
yo creo que los americanos no estan mas arriba porque la mayoria de las carreras de wc son en europa y los gastos de viaje son muy altos, entonces no vienen lo mismo que los corredores europeos salvo los que estan bien clasificados no van a las pruebas de america, es decir carrera en europa 200 europeos y 10 americanos, carrera en usa 200 americanos y 10 europeos, si luego miras las clasificaciones no estan tan mal los kabush, craigh, wells, las chicas del luna tambien suelen subir a los podium, antes con los equipos super potentes tenias a tomac, overend, tinker, furtado etc en los primeros puestos siempre