1º Desafío Las 2 Villas (Cuéllar) 3 de julio 2016 (NUEVA FECHA: 10 DE JULIO)

Tema en 'Castilla y León' iniciado por minguelon, 6 Mar 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
  3. yawsg

    yawsg Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    486
    A l espera de unos detalles para confirmar asistencia contad al 99% con uno más... Por cierto,coincidi con algún correcaminos en el bajo tietar

    Enviado desde mi DARKNIGHT mediante Tapatalk
     
  4. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    Recuerdas qué bici llevaba??
     
  5. yawsg

    yawsg Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    486
    No recuerdo,le comenté que qué tal era la ruta,si era dura y me dijo q no...fue al principio,no se si en el primer puerto o el segundo...

    Enviado desde mi DARKNIGHT mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    Una aportación descriptiva de la ruta, en el km 44 pasaremos el Vivar de Fuentidueña primer contacto con el río Duratón. Debe su nombre posiblemente por que fue repoblado por gentes venidas de Vivar del Cid cuna de Don Rodrigo Díaz de Vivar, "el Cid". Destaca por su riqueza piscícola y sus frondosas choperas, el recorrido irá pegado al río hasta Fuentidueña. También destaca por su iglesia románica como todos los pueblos de la zona.

    el vivar 1.jpg el vivar 2.jpg el vivar 3.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Me la apunto! Puede ser interesante
     
  8. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    No te defraudará, seguiremos con la descripción. Atento
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    En el km 49 llegamos a Fuentidueña villa medieval declarada de interés cultural, allí iniciaremos la segunda subida ya bastante más dura. Pasaremos por la misma puerta del castillo de Fuentidueña de ahi al avituallamiento. Fuentidueña 1.jpg Fuentidueña 2.jpg fuentidueña 3.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    Si tienes 1 minuto leete este texto que nos ha escrito Jan Carlos LLorente Mínguez profesor de historia y una de las personas que más sabe de la historia de la comarca. Consigue llevarnos al espíritu de la ruta desde otro punto de vista. Muchas gracias Juan Carlos de parte de todos los miembros de Correcaminos.

    DESAFIO DE LAS DOS VILLAS
    Porque las dos han desafiado el paso de los tiempos y dejado acercarse hasta nosotros con retazos de historia fecunda y habitáculo de vidas de reciedumbre castellana. Por eso ir al encuentro de sus respectivas Tierras, salpicadas de lugares que ocuparon aquellas gentes de la Repoblación medieval, es también un “desafío” para nuestra Asociación en su veinte aniversario. Como en una mezcla variopinta, las vecinas tierras de las Villas de Cuéllar y Fuentidueña, con la dureza y empeño del esfuerzo derramado en el pedaleo festivo, se rendirán plácidas para ofrecernos al pasar bellos parajes de pinares, de verdes valles, de páramos de panes o viñas, de vegas escondidas y fertilizadas por el recio Duratón, de hoces excavadas por riachuelos entre rocas cárdenas, surcadas ellas de milenarios aromas tomilleros, otrora campos de la oveja churra. Aquellas poblaciones que no han sucumbido a los vaivenes del tiempo, se nos mostrarán firmes y reales al son de nuestros pedales: Las Fuentes, Moraleja y Olombrada, se abrazan de cerca con Vegafría, Membibre de la Hoz y Fuentesauco, eludiendo un límite entre ambas Tierras, que lo fue de siglos y hoy está felizmente fenecido. Aldeasoña, Laguna de Contreras y el Vivar, junto con las Fuentes del Salidero, son alfombra de la Villa de Fuentidueña amurallada, escarpada y pintoresca que se deja caer hacia el Duratón vestida de ricos cendales, de pedregales cárdenos y reverdecidos, que dan paso, otra vez, a los tímidos valles de Cozuelos, Fuentepiñel y Adrados, que ya en Tierra de Cuéllar, nos conducirán a los altozanos de Escarabajosa, Castilviejo, para por los caminos del Terrero y de las Maravillas llegar a la meta cansados, pero saciados de lo visto y sentido por tan bello recorrido.
    Curioso es, que tanto en la Villa de Cuéllar como en la de Fuentidueña, haya habido en el tiempo coincidencia como su situación encastillada, iglesias con titulares iguales, como San Martín, San Miguel, Santa María y Hospitales de la Magdalena o templos para la nobleza como el de San Francisco de los Cueva, Duques de Alburquerque, y el de los Condes de Montijo en la Villa que fue de Don Álvaro de Luna…
    Por eso, este “Desafío” lo abordamos con la ilusión que nos caracteriza, redoblada por el empeño de haber logrado un servicio al deporte esforzado y de recreo que ya cumple veinte años bajo el título de “Correcaminos…”
    Cuéllar 1.jpg Fuentidueña 1.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    Después del avituallamiento en la magnífica plaza mayor de Fuentidueña, bajaremos hasta la misma orilla del río que seguiremos en un terreno de toboganes hasta el embalse las vencías.
    duratón en fuentidueña.jpg duratón en fuentidueña (2).jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Hola.
    Dos preguntillas.
    Avituallamientos: cuantos, en qué km y si son sólidos-liquidos-solidos y liguidos
    Cómo es la ruta larga principalmente? Mucho sendero, mucho camino, se podrá rodar en pelotón y trabajar un poco como con la flaca (me molaría, jeje) ?

    Saludos
     
  13. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    Hola crossbow,
    A la primera pregunta:
    -KM 32 Membibre de la hoz avituallamiento sólido y líquido para la ruta corta y la ruta larga.
    -KM 54 Fuentidueña avituallamiento sólido y líquido para la ruta larga.
    -KM 88 Olombrada avituallamiento sólido y líquido para la ruta corta y la ruta larga.
    -KM 98 Dehesa de Cuéllar avituallamiento líquido para la ruta corta y la ruta larga.
    -KM 105 Escarabajosa de Cuéllar avituallamiento líquido para la ruta corta y la ruta larga.
    Está previsto también que los voluntarios con los coches que estén por el recorrido lleven líquidos.
    Y por supuesto a la llegada.
    Es fácil que pongamos otro avitullamiento líquido, pero aún no lo hemos decidido en el KM 79 en Adrados.
    A la siguiente pregunta este es el perfil de la ruta larga. perfil desafío 2016 larga.jpg
    Los primeros 30 km son totalmente propicios para rodar en pelotón y escaparse ir a relevos o lo que os parezca.
    Un poco antes de Membibre de la Hoz y hasta después de la subida del embarcadero del embalse de las vencías KM 60 es un terreno más divertido. Ahí seguiremos otra vez con pistas hasta Moraleja de Cuéllar KM 90. Donde volveremos a caminos de toda la vida. Después de Escarbajosa de Cuéllar KM 105 tendremos una zona de senderos para llegar a Cuéllar donde se podrán ver unas vistas espectaculares de Cuéllar.
    Espero haberte contestado.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    En el Km 60 llegaremos al area recreativa embalse de las vencías uno de los sitios má bonitos de la ruta. Allí iniciaremos la tercera subida. Ya empiezan a pesar las piernas.
    ¿Te vas a atrever?
    vencías 1.JPG vencias 2.JPG vencías 3.jpg vencías 4.jpg vencías 5.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    Eso es vender una marcha, si señor!!!

    Muy bueno Santi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 18 May 2016
  17. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    Seguimos con la descripción de la ruta. sobre el KM 65 pasaremos por las inmediaciones de Fuente el Olmo de Fuentidueña. Pueblo con una zona arbolada importante gracias al arroyo de las redondas. Iglesia románica de San Pedro Apostol, puente románico. La foto corresponde a una salida del club el 18 de abril de 2010 desde Fuente el Olmo, ya entonces nos rondaba por la cabeza el desafío e íbamos ya conociendo la zona. Puedes ver más fotos de ese día en este enlace.


    http://www.mtbcorrecaminos.com/…/fotos/2010/subalbum_17.html

    ¿ Seguro que te vas a atrever?
    Te puedes apuntar en:
    http://www.sprinterchip.com/carreras/ruta-btt-de-cuellar-las-dos-villas-fuentiduena-cuellar-2016/

    Fuente el Olmo de Fuentidueña 1.JPG Fuente el Olmo de Fuentidueña 2.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. santi correcaminos

    santi correcaminos Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Cuéllar (Segovia)
    En el Km 68 iniciaremos la cuarta subida la carcava por los alrededores de Torrecilla del Pinar. Pueblo a caballo entre el pinar y el páramo con la su iglesia dedica a San juan Bautista y su Ermita de la Virgen del Pinar. Siendo estos dos edificios las dos casas de la virgen durante el año.

    torrecilla 1.jpg torrecilla 2.jpg torrecilla 3.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. yawsg

    yawsg Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2014
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    486
    Otro mas apuntado...que tardaremos algo mas de 4 horas?

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    Pues depende de cómo andes.

    La primera parte es super rodadora, por lo que te puedes plantar en fuentidueña en 2 horas o menos. La segunda parte es cuando empieza la parte de las subidas, y cuando puede aparecer el calor.

    No sé que tipo de marchas has hecho, si me dices alguna y tiempo que has hecho, te puedo dar una referencia
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página