[Marcha] 10.000 DEL SOPLAO (CARRETERA) 2016

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por ximoalex, 16 Nov 2015.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    No suelen coincidir, lagos solia ser en mayo, a saber el motivo de cambio de fecha, porque habia mucha gente que hacia ambas.

    entrenamiento, mas que los kms en si, hay que mirar las horas y el desnivel. Mi consejo es que se intente minimo meter 3 dias a la semana de bici, y llegar a unas 10h de bici, y unos 5000-6000m de desnivel en la semanas de mas entrenamiento, que deberian coincidir con las primeras semanas de mayo (serian metiendo un 4 dia en esas semanas).

    Lo normal seria meter dos o tres semanas "de carga" con una progresion y una semana mas suave, otras dos/tres semanas de carga.. y asi. Primero terreno llano, luego ondulado, y metiendo todos los puertos que se pueda entre marzo y mayo.

    Mi experiencia es que la clave es la subida a Piedrasluengas, no es lo mas duro, pero si lo mas largo (y es que al ser 30km de subida, te tiras entre 1h y 2h subiendo). Si te pasas de fuerte en los primeros kms de esta subida, vas a penar al final, porque las tres colladas son de aupa. Ni que decir tiene, que la subida al Soplao de antes de Piedrasluengas tambien pica.

    Respecto a la corta, yo la hice el primer año (2012), ese año si tenias dorsal de otro color y ruta diferente (el principio igual, pero de muñorrodero ibas directo a Puentenansa sin subir el Soplao y despues a Carmona, ademas era neutralizada). En 2013 no lo se, porque no corri, pero el año pasado y este (2014 y 2015) ya era inscripcion conjunta, y se iba todos juntos hasta Puentenansa.
     
  2. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.652
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    En los últimos años si que han coincidido el soplao y Lagos, fin de semana arriba fin de semana para abajo.

    Los primeros años Lagos era en mayo, pero los organizadores decidieron pasarlo a junio, un mes más tarde, para intentar asegurar una mejor climatología en la marcha. En mayo, en Asturias, es muy factible que haga aún fresco y llueva. A nivel del mar fastidia jeje pero en la subida de Lagos, a tanta altura, no era nada descabellado que las temperaturas cayeran casi hasta los 0º/5º Dicho por gente que la ha hecho, que yo la he hecho dos veces sólo y ya era en junio.
     
  3. Akilescobo

    Akilescobo Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    1.551
    Me Gusta recibidos:
    599
    Yo vivo bastante cerquita de cabezón... En lo que pueda ayudar aquí me tenéis... La tierruca esta es preciosa, ya lo veréis jeje

    Alojamiento no tendréis problema para la de carretera... Buscar x la zona de cabezón y alrededores y encontrareis lo que buscáis y bien de precio...

    Cajones para la de carretera... Tranquilos.. Que no esta muy masificada y hay terreno para que cada uno coja el grupo que le convenga antes del primer puerto ...

    Cualquier pregunta... Disparad incluso si alguno quiere venirse algún finde por aquí a conocerlo... Podemos dar una vuelta, aunque yo sea un paquete.... OS podre ir diciendo los nombres de los ríos, pueblos y demás.... Jajaj
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Javi Ribadeo

    Javi Ribadeo Siempre con el gancho

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Ribadeo
    Strava:
    No sé si coincidirán el mismo día, pero entre Soplao y Lagos lo tengo clarísimo. EL SOPLAO. Más guapa, más dura, más larga y menos peligrosa. El año que viene será mi cuarto Soplao.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Peñasagra

    Peñasagra Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    269
    Este año me hice la clásica del Soplao y coincidí en grupetas con gente que había hecho la QH, y la comparación entre ambas era un tema de conversación recurrente. Todos decían que eran similares en dificultad, puede que El Soplao se hiciese algo más dura, y sin lugar a dudas de recorrido más bonito... y sin masificar. Pasar de la preciosa costa de las cercanías de San Vicente de la Barquera a bordear los picos de Europa es algo que, realmente, te hace disfrutar del ciclismo.... aunque vayas reventao ;). Y aunque no haya masificación sí que es una marcha importante, con muchísimos participantes, y siempre vas a encontrar una grupeta de tu nivel.
     
  6. JorgeCC

    JorgeCC Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    101
    Yo hice el año pasado la de 226Kms. Y dos semanas después mi segunda QH.

    Análisis del recorrido:

    Primer Tramo y Subida a Soplao:
    Esto es como todo.. una marcha es tan exigente como el nivel que le quieras poner (ritmo), el año pasado iba por san vicente de la barquera y con una media altísima! como te dejes llevar vuelas los primeros Kms. Según sales tienes un primer recorrido de unos 10kms alrededor de Cabezón de la sal para rodar... si no recuerdo mal hay un segmento hecho.. y creo recordar que saqué 47km/h de media..una locura para un paquete como yo!
    Después empieza un tramo de subidas y bajadas.. muy rompepiernas pero que te permite rodar con cierta velocidad... los que les guste subir a toda costa... esta marcha tiene subidas para aburrir! Después de tanto rompepiernas te encuentras con La subida al Soplao, no estaba anunciada.. me refiero a que empiezas a subir... y deduces que es el Soplao por la dureza... esto es algo que quizás se debería mejorar... inicio de puerto... kms restantes porcentajes medios... no cuesta nada y en marchas mucho más "pequeñas" lo he visto hacer (es mi opinión)
    Después de coronar bajada... y a por Piedras Luengas

    Piedras luengas,:
    muy muy largo... un primer tramo en el que se puede rodar bien entorno al 1%/2% a mi ritmo de paquete puedes ir a una velocidad entre 20/22Km/h, bien pero sin cebarse... que queda mucho.... evidentemente los más fuertes irán bastante más rápido por aquí....pero es una referencia.
    A mi me paso que justo fue llegar al tramo central (el más duro) y la gente dejo de rodar en el grupo tan majo que teníamos para ver quien era el más fuerte....cosa que no entendí porque hubo quien se cebó y petó! pero bueno.. allá cada uno. Este tramo hace pupila... rampas del 7%/9% ahora con paisaje EXPECTACULAR! luego despiertas del encanto y ves que te queda otro tramo final que realmente no sabes cuanto es porque no se llega a subir entero.. hay que dosificar mucho es un puerto largo que invita a apretar en mucho puntos.

    Bajada de Piedras Luengas:
    larguísima.... si arriba coronas con algún grupo.. no merece la pena lanzarse a tope... al final hay un tramo de rodar que como de viento en contra...pierdes todo lo ganado... mejor reservar y ir en grupeta hasta el comienzo del primer collado. Durante la bajada si te da tiempo y con precaución... admirar el paisaje... para mi aquí se concentra lo más bonito (el tramo duro de subida a piedrasluengas) y el final de la bajada del mismo.
    Sin palabras!

    Subida primer collado
    Te pilla frio.. después de tantos kms bajando... tomas una curva a derechas y para arriba... pero este primero se hace bien. Se puede decir que el que vaya muy sobrado de fuerzas... aquí puede empezar a apretar un poquitín..... cada ya se ve como cada uno pone ritmo para llegar a meta... y es mejor no meterse en guerras!

    Subida segundo Collado
    Teniendo en cuenta que desde el primer collado... subes/bajas/subes/bajas/subes/bajas os dará una idea que no hay mucho descanso... yo el año pasado rompí un radio justo al comenzar la subida... conseguí apañar la rueda para terminar la ruta.. pero cosas así te desconcentran bastante y te hacen sufrir más si cabe... aquí ya hay que ir regulando... queda todavía una última subida y es mejor tener algo para el último que darlo todo por querer acabar antes.

    Subida tercer Collado y tramo final
    Pues más de lo mismo... lo único que aquí sabes que acaba.... por lo que lo poco que tienes lo puedes dar... arriba sabes que ya está hecho (realmente llegando al segundo collado... muy mal se tiene que poner el asunto para no terminar...salvo avería irreparable o caída que alguna que otra salvaje ví...)

    Una vez coronado.... una bajada con primer tramo algo más técnico y luego un falso llano donde hay que dar pedales para llegar hasta meta...para el que le queden fuerzas.. es un tramo de gustarse.

    Consejos:
    Depende del tiempo que haga evidentemente deberás llevar una ropa u otra. El año pasado había una neblina...con algo de agua. Yo me pegé sudando desde que salí hasta que llegué... era como un clima tropical!! pero un chico de la zona me dijo... mejor este tiempo que con calor... si aquí hace calor... la marcha se te haría mucho mas dura... así que ya sabeis.
    En ropa con manguitos térmica debajo y culotte corto se hace con una temperatura moderada. Un chalequito o cortavientos para las bajadas y vas jugando con quitarte el cortavientos, manguitos según necesidad.

    Conclusiones:
    Es una marcha dura, a nivel de exigencia la pondría por encima de la Quebrantahuesos, ya que esta última te permite ir más a fondo durante más tiempo. A mi me vino perfecta para coger el punto de cara a la QH que era mi objetivo de temporada. Pero como sabréis las hay mucho más duras...

    Paisaje muy muy bonito... combinas mar con montaña y eso la hace que tenga ese toque especial. No me gusta decir esta es más bonita que la otra porque cada una tiene su encanto, y como para gustos colores.. es algo que debes ir, ver y probar.

    Como dicen los compañeros no está masificada... pero creo que el día que se les masifique.... no van a dar a basto..se les puede escapar de las manos.

    Organización:
    aunque no falta de nada (se lo curran mucho) si es verdad que si comparas....es quizás donde se flojea un poco. Es evidente que no cuentan con los presupuestos que otras grandes marchas, y en algún sitio debe hacerse notar esto...con el tiempo seguro que consiguen más implicación de empresas, gobiernos locales , etc y se puede conseguir mucho más. La feria del día anterior.... pues..... en fin 3 stand de tiendas del pueblo con precios para ricos muy ricos (el cortavientos más barato que vi eran 100€) pero bueno.... poco a poco se irán apuntando marcas..

    Los avituallamientos correctos, sin llegar a ser exagerados, no falta de nada pero tampoco destacan en exceso.

    Precio de marcha:creo recordar 40€ que sinceramente aquí es donde más se nota el tema de los patrocinios. La bolsa que te dan...pesa 1kg de publicidad y una braga de mala calidad.....Aunque parezca una tontería y a las marchas no se va a por el regalo de la bolsa ni mucho menos.. pero si que deja un "buen sabor de boca" algo que digas.. si esto me lo dieron en el Soplao....no se quizás deberían cambiar la bolsa... y si no se puede llegar a un maillot pues buscar algo que llame la atención, aunque sea algo pequeño pero mejor que sea útil y de calidad (mi opinión)

    Otro detalle es que el tema tiempos... aun estando cronometrados... no te dan un triste diploma.. tienes que sacarlo tu después de la marcha en la web creo recordar (porque ni lo vi) Son detalles que si aspiran a ser referente deben ir puliendo.

    Y después de este ladrillo que os metido.. pues el que no haya ido se podrá hacer una ligera idea de que se va a encontrar. Y quizás el que si haya ido coincida o no conmigo.

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 18
  7. JorgeCC

    JorgeCC Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    101
    Se me olvidaba... para los que buscabais plan de entreno... el famoso plan de entreno de Chema Arguedas (con sus 8/12 semanas de base) y luego ir metiendo calidad y demás.. pues en vez de empezar en Enero, empezar a mediados de diciembre, alguna marcha 1 mes antes tipo 170/190kms con desniveles entorno a 3000d+ y sería un entreno para terminar la clásica del Soplao con garantías.

    Por supuesto habrá muchas maneras de entrenar, de prepararla etc... esto fue lo que yo hice el año pasado.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    671
    Ubicación:
    Valdeolmos
    Strava:
    Muchas gracias por tu aporte. Es exactamente lo que pensaba hacer...hasta que me caí hace un mes y medio, en una semana me operan el hombro. Espero por lo menos llegar para hacer la corta...y la larga para 2017 :-(
     
  9. JorgeCC

    JorgeCC Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    101
    No desesperes... tienes tiempo de sobra para recuperarte del hombro...
    Un compañero mio le pasó lo mismo que a ti el año pasado y lo que hizo fue mientras estaba en recuperación con el hombro es salir a andar todos los días por la sierra, caminos etc. 2h a veces 3h. Aunque no sea lo mismo que montar en bici conseguirás hacer una base. Cuando por mediados de enero/febrero estés con el hombro ya listo... metete más caña y haz entrenos de puertos sin desesperar... te aseguro que puedes llegar a la clásica sin problemas.

    Te lo dice uno que a mediados de enero de hace un par de años pesaba 120kg y sin coger la bici 7 años se preparó la Quebrantahuesos en 5 meses. Quizás no vas todo lo sobrado que quisieras pero llegas con garantías y sin necesidad de ir arrastrando.

    Ten en cuenta que no es necesario que hagas rutas de 230kmg y 4300d+ para llegar al soplar... con 170/180 y 3000d+ dosificando el día de la prueba llegas.

    Ánimo y que salga todo bien!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.652
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Muchas gracias por tu aportación ;)

     
  11. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    671
    Ubicación:
    Valdeolmos
    Strava:
    Gracias! En eso estamos, caminatillas y bastante rodillo.
     
  12. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.652
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Mucho ánimo!!! lo bueno es que dentro de lo que cabe, al ser el hombro puedes hacer alguna sesión de rodillo. Es un potro de tortura, pero menos es nada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    671
    Ubicación:
    Valdeolmos
    Strava:
    Muchas gracias...me luxé el hombro a lo bestia y tengo labrum y tendón supraespinoso rotos...el caso es que casi no me duele y podría coger la bici...pero como me vuelva a caer me la preparo pero bien.
     
  14. SARRIAGT

    SARRIAGT Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    SARRIA
    Será mi primera participación en btt y la clásica.
    Con toda esta info, mas los videos que me he visto por youtube me hago una idea de todo lo que me puedo encontrar.
    Despues de toda la temporada de rutas btt, enduros, etc...ya estoi en fase de entrenamiento para este nuevo desafio personal.
    Mi objetivo será el de terminar, disfrutar del ambiente y paisaje con mis compis de grupeta.
    Hasta la fecha solo se que
    ..........a seguir acumulando kms!!!!
     
  15. menine

    menine Novato

    Registrado:
    2 Jul 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    10
    ... otro que se apunta al hilo y a la marcha por vez primera.
     
  16. Josedacapela

    Josedacapela Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2010
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Na capital, República Independente de Vilar de Mou
    Será mí primera marcha en carretera después de tropecientas en btt, dos de ellas en el infierno cántabro, supongo que será cosa de la edad que nos vamos desbiando a la comodidad y limpieza del ciclismo de carretera.
    Cómo objetivo marcado tendré entre ceja y ceja la clásica, luego ya según el día y las sensaciones.
    Estaré muy atento al hilo y a los consejos y opiniones de todos vosotr@s.

    Un saludo desde tierras gallegas.
     
  17. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2012
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    5.144
    Ubicación:
    Pedalei eragiten
    Yo este año tenía echado el ojo a Lagos de Covadonga pero cada vez me esta tirando más esta marcha.
    Espero que no coincidan en el calendario como ocurrió el año pasado y así con un poco de suerte puedo hacer las dos.
    Me apunto al hilo
     
  18. J.Navarro

    J.Navarro Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valladolid
    Será mi cuarta participación, este año para mi me quedo sabor agridulce por la organización x lo menos los que hicimos los 300, sin comida ni duchas al llegar y en palombera fue un caos,espero que mejoren y que conste que me apunte el 1 septiembre jeje,en la btt llevo 5 y todo perfecto pero esta tenían que cuidarla un poquito más porque el recorrido es una pasada.
     
  19. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.481
    Me Gusta recibidos:
    1.096
    Ubicación:
    Algeciras
    Espero que este año no coincida con Los Lagos. El año pasado no fui porque coincidencia con Lagos. Que en esta si que se terminan las plazas y como andes con dudas te quedas fuera. Asi que me apunté a Lagos y como ya estaba apuntado no fui Al Soplao. Me apunté a Peña Cabarga por hacer una por Cantabria y me encantó.

    Para mi Soplao es mas dura que la QH. Carmona es mi bestia negra.
    SOPLAOS solo he hecho 2, la clásica, pero QH ya llevo 15.
    A ver este año año como llego. Si es que llego..jajaja!! Me anda rondando la cabeza hacer el Tour de Flandes y La Roubaix
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. christopher_sgm

    christopher_sgm Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    Toledo
    Strava:
    J.ode.r 15 Qh... Te sabras hasta las chinas del asfalto, yo me quedare por aqui viendo comentarios y cogiendo info pero para hacer el soplao del 2017...y alguna mas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página