Suelo tratar de rondar el 70 siempre. El próximo mes ya sube hasta 75... Ahí es cuando empezaré a meterle ya algo mas de caña. He consultado en varias web y coincidían todas que por debajo del 60 es como no hacer nada. Un saludo Talueeee
Yo personalmente no me adapto al pulsometro, mi forma de entrenar es haciendo un planning de ruta en cuanto a Km, ascenso +, horas que puedo echar encima de la bici, etc......y a lo mejor estoi equivocado. Salgo a disfrutar de la bici, paisaje, colegas de grupeta y trato de acumular km, horas de pedaleo. En funcion del tipo de sálida que haga pues me voi dosificando sabiendo lo que me queda. Personalmente creo que lo que importa es tener "callo". Solo salgo 2 dias por semana y domingo. Por semana meto 5horas y el finde hago salida larga de más de 5horas.
Yo es que estoy en un mar de dudas. Estoy siguiendo el libro para por lo menos la base... Por Cantabria en estos 3 primeros meses no es que haga muchos findes para salir a disfrutar. Así que creo q sera mas o menos llevadero con la estática y el pulso metro. En cuanto acabe la base mi idea es irme metiendo cada vez sesiones mas largas, veré si con pulsaciones o no, o mezclar todo... Pero se que en cuanto empiece el buen tiempo va a apetecer salir a subir puertos q es lo que me gusta. .. Y sobre todo tiradas cada vez mas largas para acercarme poco a poco al tiempo q me va a llevar el soplao. No se si así servirá para algo o al mezclar losdos eentre nos al final no hago ni uno ni otro. Talueeeeee
Yo ahora estoy haciendo entrenamientos de fondo, como en Valladolid puertos no hay y para meter desnivel tienes qué hacer muchos muchos km y no siempre se puede, ya pronto empezaré a irme cada sábado o cada 15 días a hacer rutas por montaña leonesa, montaña palentina o sierra segoviana/madrileña que es lo que más cerca me pilla
Las tablas de planifica tus pedaladas son muy suavonas....yo el primer año las hice con sus pulsaciones y otros años me las e ido adaptando a mi... Y voy mejor incrementando los pulsos entre un 5-7%....
Yo creo q para este tipo de marchas es entrenar fondo fondo y fondo. Seguramente estés unas 10h (1'5h arriba o abajo). Sobre la bici...Y precisamente en El Soplao no hay muchos km's de descanso. Si no se tienes pensado exprimirse al máximo en la marcha si no completarla. Creo que hay que trabajar el fondo...Que es lo primoldial...horas y horas encima de la bici. Las sesiones de rodillo, precisamente creo que son mucho más productivas para entrenamientos de calidad que para hacer base/fondo. P.S. Hablo basándome en mi propia exp. Y mi punto se vista personal e intransferible
Os cuento mi experiencia con el plan de Chema Arguedas y Planifica tus pedaladas. El plan en sí, está bastante bien, pero creo que es para alguien que empieza casi casi de cero. Es demasiado genérico y un plan debe adaptarse al individuo. Recuerdo que cuando lo hice en alguna semana me marcaba un miércoles hacer 5horas y otra semana 6horas otro miércoles. Eso en muchos casos, es inviable. Cuando lo hice, cogí un fondo increible. Por Valladolid no hay demasiadas cuestas y las que hay son cortas. Y podía hacer salidas de 100km perfectamente o más sin tener un excesivo cansancio (entendedme la expresión de sin cansancio) Como digo ese año cogí un fondo increíble, pero cuando quería subir de revoluciones el motor... ahí me fallaba mucho. También lo del gimnasio era mucha tela, no por dureza, porque no era duro, pero recuerdo que cuando hacía las 3 vueltas del circuito me tiraba unas cuántas horas en el gimnasio y no todas las veces que tocaba podía hacer eso. Me pillé un entrenador personal amigo mío, tengo que pagar, pero es económico, no es demasiado cada mes, y entrenando menos anduve mejor. Me lo pasaba mejor porque lo 1 el plan era personalizado, adaptado a mis condiciones físicas, horarios, necesidades, etc... el rodillo no era tan monótono, etc... Con esto no quiero criticar al plan de Chema, porque como digo me parece muy válido, pero para alguien que haya andado o ande más o menos bien, en seguida se le queda un poco corto
Muchas gracias por comentar tu experiencia. Si no entiendo mal en el plan de Chema, las primeras 12 semanas son precisamente para coger fondo y acostumbrar al cuerpo a alimentarse de las grasas, las otras 8 son de específico, para mejorar lo que creas que es más necesario dependiendo de lo que quieras entrenar. Yo estoy dándole caña tirando siempre a los topes de que pone él, y a veces subiéndole unas 5 pulsaciones. De momeno ayer he notado que con la estática movía más desarrollo que otras veces... aunque supongo que tendrá más que ver por la forma alcanzada el año pasado que por la semana que llevo con este tipo de entreno. Él pone que es algo genérico y que luego hay que irse ajustando a uno mismo. Lo que está claro es que para completar el número de horas que dice, debería dejar mi trabajo... sobre todo entre semana... para los fines de semana tendría que dejar a mi mujer jajajaja De momento en la primera semana de entreno, 7h40' y 215 km. Mañana empieza el entreno de la segunda semana. Ya os contaré. Talueeeeeeeeeeeeeeeeee
Yo también hice el plan de chema hace dos años y noté lo que comentais, te vuelves muy diesel y piedes explosividad. Despues de estar varios meses haciendo base a rajatabla después falle en el especifico. Me pareció un plan bueno para quienes no habian hecho nada antes, aunque bastante aburrido. Si estás con el plan y haces 215km en poco más de 7.40h al "ralentí" cuando empieces a apretar sacarás buenas medias. A por la clásica.
Precisamente esas medias son con la estática... Con la de carretera voy mas lento jaaja estoy siguiendo el plan de carretera en la estática... Así q supuestamente estoy entrenando mas tiempo que el especifico de estática q los tiempos son casi la mitad... Supongo q eso sera bueno para la condición física. Supongo tb que se ira "diesel" porque esta primera fase de entreno esta diseñada para acumular km y resistencia. En el libro pone que la chispa se adquiere en la segunda parte, la especifica. Hoy me toca 1h45 de estática... A sufrir!!! Jajaja lo peor es que debo tener una mini tendinitis en la rodilla izquierda que esta estancada... Ni mejora ni empeora... Pero ahí está. Esperemos q no vaya a más Talueeeeee
Hoy toca descanso. Ayer 1h45' a algo menos del 70% de pulsaciones y 93 pedaladas p.m. de media. Hice 30' al medio día y 75 por la noche. Sé que es mejor hacerlo seguido pero es mucho tiempo subido en el potro de tortura. El jueves me toca 75mins que esos si puedo hacerlos de una atacada... Como lo lleváis? Talueeeee
No se podía resumir mejor jejeje Eso mismo me pasó a mí. Diesel puro y duro, De fondo sobrado, pero cuando había que subir de revoluciones....
Bueeeenas!!!! Hoy me toca hora y media... Pero tengo el día mega liado... Así q no se si voy a poder hacerlo... He estado ojeando el libro de alimenta tus pedaladas y madre mía que lío!!!! Vamos poco a poco. Qué soleis desayunar??? Yo hoy he empezado a desayunar mas, colacao, cereales, y pan con mantequilla y mermelada. Talueeeeeee
Lo de la comida va en función de lo q gastes a lo largo del día...no solo en la bici... Yo ahora desayuno zumo de naranja (2 naranjas) colacao y 5-6 galletas maría. A media mañana almuerzo unas tortitas de esas de maiz inflado y un par de manzanas verdes o un par de plàtanos a lo largo de las 8h de curro. Actualmemte suelo comer pescado a la plancha, pavo, pollo... Acompañado de champis salteados, brocoli, ensaladas de tomate, esparragos trigueros... Para la cena me casco un par de yogures, algo de fruta... Todos los días hago 1h 20'-30' de rodillo entre 150-170ppm. Desde el 8 de enero que es cuando empecé la "temporada" por diferentes motivos todavía no he salido a la carretera. Todo rodillo.
Obviamente tiene que ver con lo que gastes. Pero supongo que no será lo mismo gastar 2000kcal simplemente trabajando o andando que si estás metiendote como dices 1h30' todos los días. Me refiero a que entrenando se necesitará un gasto más espefícico para alimentar a ese grupo de músculos que están sintiendo un estres mayor que el habitual. Por lo que comentas más o menos mi idea es esa de alimentación, aunque parece que hay muy pocos carbohidratos no? Además a esas 150-170ppm es que le estas metiendo ya bien de caña OLE! Qué prueba estás preparando??? Talueeeeeeeeeeeeeeee
Pues El soplao y la pasamontes fijo. Me tienta mucho la Orbea GF Vitoria. Hay pocos CH porque quiero bajar algún kg de navidades.... Y porque tampoco me doy tanta cańa. Porque tengo dudas de que rodar meses a 130ppm me sirva para algo haciendo solamente una hora de rodillo. Otra cosa es q pudiera salir 3h todos los días. A partir de la bilbao-bilbao empezaré a meter calidad. Pero no me hagas mucho caso...q cada vez que leo algo de entrenamientos acabo con la cabeza como un bombo. Sin embargo este año me gustaría hacer algo mininamente organizado...