10 ABRIL-12:00 Ayuntamiento 3Cantos II KDD Anti Campo Golf

Tema en 'Madrid' iniciado por TunIn, 14 Feb 2011.

  1. Ufano

    Ufano Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¡Mejórate!, vaya putada. Yo me conozco bastante bien lo de Soto de Viñuelas así que si solo es eso podré echar un cable.
    Nos vemos
     
  2. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    TunIn, tú cuídate la espalda, que sólo tienes una y te tiene que servir para ganarte el sustento y para disfrutar de la bicicleta. La concentración será tan exitosa o tan fracaso como nosotros como colectivo "comprometido" decidamos, más allá de que el promotor de que el asunto se conozca en el foro seas tú y no puedas asistir. Yo estoy en "fase de volumen" y haré como la anterior vez, ida y vuelta a Tres Cantos por carril, para unos 90 Km. de pedaleo de cara a mi puesta en forma. Podré comprobar de primera mano si la notable mejora metorológica y un mayor tiempo de divulgación / concienciación en relación al asunto han hecho algo positivo por aumentar la asistencia, o como suele pasar, la cosa se desinfla.
     
  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Disfrutar todos gracias Ufano y Darhal


     
  4. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Si los políticos tienen que decidir si lanzarse a cometer la tropelía del campo de golf comparando el número de licencias federativas de tal deporte, y comparando con la asistencia a la concentración de hoy, no sólo el campo de golf lo van a hacer, sino que harán uno que llegue hasta Segovia y más allá. En la primera concentración se podía aducir un tiempo amenzante de lluvia, frío, y quizás poco tiempo de divulgación del problema. La hora, las 11.00, era adecuada, pero siempre mejor para no tener que madrugar el mediodía , cómo hoy, donde el tiempo (completamente despejado, soleado, e incluso caluroso) no podía ponerse como excusa para no acudir. Eso sí, había Formula 1 y el Pisuerga sigue pasando por Valladolid.

    A la hora de la concentración (las 12.00) éramos en la plaza del ayuntamiento de Tres Cantos menos de 100 personas, que abultaban aún menos cuando se piensa que en su mayoría estaban en los bancos a la sombra, de un sol bastante fuerte. Tanto es así, que cuando he llegado, en bici, a eso de las 11.55 horas, mi primer pensamiento fue "ya está, miré mal la hora, y esto ha sido a las 11.00". Pero no, la hora era la correcta, y se distinguía algún pequeño grupo, de familias y cuidadanos "de paisano" en su mayoría, con caartelería diversa y globos de color verde. La puntualidad no es precisamente una de las virtudes del español medio, como no lo es es adherirse a iniciativas que no estén orquestadas desde algún ente de nivel superior, sea este ente un partido político o un equipo de fútbol. Con el paso de los minutos parece que quienes estaban en los bares disfrutando de la muy respetable y compatible tradición de la clara con limón en la terracita se han ido uniendo a la concentración, para a eso de las 12.30 horas comentar la lectura del manifiesto por parte de PedroA, quién muy amablemente se había acercado rato antes a saludarnos al forero Ufano y a mi mismo, en un momento donde parece que ciclistas de montaña éramos los únicos presentes.

    Asistencia estimada, yo diría que 200 personas, de los cuales bicis había como una decena, que se reducían a tres o cuatro en el caso de los "hierros" de montaña. Principalmente familias, aparente ausencia de los encapuchados de la primera ocasión, aparición de gente de IU de Tres Cantos con pancarta propia y, por alguna razón que desconozco, los "hippies" de cierta edad que estuvieron en la anterior concentración, o venían de incógnito, o esta vez no vinieron. No soy quién para desanimar al personal, ni quizás sea el más capacitado para medir el sentimiento de la concurrencia, pero ha parecido que en esta ocasión los ánimos estaban aún más bajos que en la primera convocatoria.

    No pude quedarme a la marcha tras la pancarta posterior a la lectura del manifiesto, así que eso se lo dejo a Ufano o algún otro forero que pueda haber estado allí (además de a PedroA). La sensación que me ha dado es, que como ya sabía, sospechaba y me temía, si el campo no se construye no va a ser por el gran clamor popular en su contra. Supongo que como sociedad aún con décadas por desarrollarse al nivel de otras más avanzadas y modernas, no podemos esperar , de momento, nada mejor. Creemos que vivir en una sociedad democrática y de derecho consiste en meter el sobrecito en la urna para qué secta decide cometer las tropelías al abrigo de la "voluntad popular". En España no hay sociedad civil, ni nada que se le parezca. Se juntan 20.000 jóvenes para un botellón, pero no se juntan ni 1.000 para quejarse de si abominable tasa de paro del 40%. Se plantea una ruta lúdico - festiva para darse un paseo de Madrid a Alcalá de Henares, y van 300 , pero para hacernos oir como colectivo no vamos ni media docena.

    Todo lo anterior sea dicho reconocimiento que yo soy culpable de los mismos pecados, y peores, y no significa que por haber asistido a dos concentraciones me crea mejor que nadie. Pero tendremos que ser consecuentes de nuestros actos y de nuestras omisiones. Y esperar que nuestros hijos y nietos reciban de nosotros una educación en valores que, ahora mismo , parece que nosotros no tenemos.
     
  5. Ufano

    Ufano Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola a todos:
    Muy sabias las palabras de Dardhal.
    La participación ha sido ciertamente muy desesperanzadora, es cierto que los políticos son una calaña apestosa pero nosotros se lo permitimos, no les pedimos cuentas así que somos cómplices inducidos de su falta de moral.
    He seguido la manifestación hasta una zona de bulevar de Tres Cantos (no soy de allí, es la calle o paseo de Viñuelas), supongo que más tarde habrán ido hacia la zona cercana a la finca pero no he seguido esa parte.
    En el tránsito hemos coreado los sloganes de "espe-espe-especulación", "yo quiero pasear pero este alcalde quiere especular" y "que no, que no, que no al campo de golf", muy divertido al menos, muchos niños pequeños y familias pero poca presencia de ciclistas y montañeros.
    En el trasunto de la marcha me he puesto a pensar el porqué de tan poca asistencia: Tal vez el buen tiempo anima a hacer otras cosas, tal vez que IU sea la cara visible de la manifestación cree desafecciones o recelos, tal vez no creen que se pueda hacer nada ya, lo cierto es que no era el único que tenía esa sensación, el comentario más oído era: "si somos cuatro monos".
    Para quitarme el mal sabor de boca y ganarme el primer tono de piel cangrejil del año me he hecho la vuelta al Soto de Viñuelas y me he bajado por las trialeras del CR que van pegadas a la vía hasta el monte de El Pardo, esto de ir en la bici medio-sufriendo medio venciendo te da para seguir pensando: Soy un manta en determinadas técnicas en bici y no me sé el catálogo de Specialized 2011 de memoria pero desde luego que ningún superman del Enduro se queje mañana de que no le dejan fliparlo por no sé donde o que el carril bici es para nenas, porque al final lo que quedará de la montaña será eso: UNA **** ****** DE NATURALEZA DOMESTICADA donde todo quede acotado en fincas propiedad de los de siempre con un carril bici muy bonito en medio, y donde propiedad que signifique especulación.
    Aún así, a pesar de todo esto si vuelve a haber otra manifestación al respecto o similar pienso volver a ir y os pido que vengáis, creo que causas como esta merecen seguir siendo luchadas aunque te sientas un poco ridículo en un entorno tan raro como es el de una manifestación, pensad que más vale una vez colorado que cincuenta morado, y es mejor quejarse y hacer por la labor que pasarse el resto tragando lo que te han impuesto.
    Saludos
     
  6. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Gracias Dardhal y Ufano por vuestras narraciones que para mi son casi como estar allí dado mi lamentable estado lumbalgico ja, ja.
    Tenéis más razón que un santo. Ahora que deseo añadir algo.
    Si bien esta manifestación esta convocada por una asociación de vecinos, cuyos integrantes mas representativos a nada que leas su foro se aprecia una marcada ideología de izquierdas, me consta que no pretenden sacar partido político al tema del campo de golf, aunque nadie puede impedir que UI como partido vaya allí a reivindicar con una pancarta, el caso es que lo veo mal. Pasara con temas ecológicos lo mismo que con las victimas del terrorismo que cada partido barre para casa.
    La ecología y la Naturaleza desde mi punto de vista tendría que regir la política y hasta que esto no sea así chungo… por que se esta partiendo de razonamientos equivocados: el primero el sistema económico capitalista que nos ha hecho pensar que se puede seguir creciendo cada vez mas siendo los recursos del planeta limitados. Y esto que a algunos les puede parecer comunismo o socialismo no es mas que la verdad. Es un hecho: hay una tarta que se acaba y no podemos seguir queriendo más cacho. Esto es matemáticas que es una ciencia exacta, no caben interpretaciones políticas.
    En el caso que nos ocupa y que nos importa a los ciclistas de montaña es que la tarta es el territorio, el campo… y aquí nadie deja de construir. ¿Nadie se da cuenta que no puede estar todo construido y que hasta el mas inmundo erial tiene vida y cumple una función? Si consentimos que todo se urbanice nuestra calidad de vida caerá en picado y con ella nuestro modelo de sociedad.
    ¿Para que quiero comer tomates que no saben a tomate?
    ¿Ver a animales en el zoo como presos o en Faunia en un hábitat natural simulado?
    ¿Nos obligaran a comprar su agua embotellada?
    ¿Dónde iremos a montar en bici a un Xanadu de la bici pagando?
    ¿A dónde nos tendremos que ir para ver el campo como es sin intervención humana?
    Muy lejos sin duda pero por sus carreteras de 4 carriles de pago y contaminando en sus coches coches.
    ¿Nos cobraran por respirar aire no contaminado?
    ¿Y nuestros hijos nacerán sanos?

    ¿Hasta donde tendrá que llegar el deterioro ambiental para que la gente tome conciencia y las calles se llenen?
     
  7. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Como me temía, al final no pude asistir.
    Enhorabuena a los que pudisteis disfrutar del sol primaveral en Tres Cantos.
    Siempre os quedará el orgullo de decir "Pues yo me opuse ¿Qué hiciste tú?" cuando algún boca chancla se queje del carril bici de la marmota. (O de que el agua de Madrid ya no sabe tan bien, y es más cara ... )
     
  8. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Nueva manifestación en Tres Cantos contra el proyecto de complejo de golf

    Ecologistas y vecinos de Tres Cantos se han vuelto a manifestar hoy en la localidad para exigir la retirada del proyecto de construcción de un complejo de golf, supuestamente ubicado en un espacio protegido de la Red Natura 2000.
    En declaraciones a Efe, Mª Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción, ha explicado que la protesta ha discurrido entre la plaza del Ayuntamiento y la avenida de Viñuelas y ha congregado a unas 500 personas, en su gran mayoría jóvenes tricantinos, que han recorrido parte del casco urbano portando una pancarta con un claro mensaje: "No al campo de golf".
    También han tomado parte personas mayores, parejas con niños y muchos vecinos, algunos de los cuales han colgado en sus balcones y ventanas carteles contrarios a este proyecto, que, a través del eurodiputado de IU Willy Meyer, ha llegado a la Comisión Europea, que aún no se ha pronunciado.
    Mª Ángeles Nieto ha asegurado que las movilizaciones continuarán, como mínimo, hasta el próximo 17 de mayo, fecha en la que se conocerá el nombre de la sede ganadora de la Ryder Cup de 2018.
    Paralelamente, la asociación de vecinos de Tres Cantos estudian acciones legales contra el Ayuntamiento de la localidad y la Comunidad de Madrid.
    Los ecologistas, por su parte, interpondrán denuncias vía penal al considerar que el proyecto va en contra del Plan General de Ordenación Urbana y "podríamos encontrarnos ante un delito contra la ordenación del territorio", ha dicho Nieto.
    Los opositores de este complejo de golf aseguran que la finca de Valdeloshielos donde se quiere construir tiene un alto valor ecológico.

    ---------- Mensaje añadido a las 05:04 ---------- El anterior mensaje fue a las 05:03 ----------

    Unas 500 personas participan en una marcha contra la construcción de un campo de golf

    Colectivos ecologistas y vecinales de Tres Cantos han celebrado este domingo una segunda marcha contra la construcción de un campo de golf en la localidad, a la que han asistido alrededor de 500 personas aproximadamente, según han señalado a Europa Press portavoces de la organización.



    TRES CANTOS, 9 (EUROPA PRESS)
    Colectivos ecologistas y vecinales de Tres Cantos han celebrado este domingo una segunda marcha contra la construcción de un campo de golf en la localidad, a la que han asistido alrededor de 500 personas aproximadamente, según han señalado a Europa Press portavoces de la organización.
    A la manifestación han asistido familias con sus niños, algunas personas mayores y, sobre todo, jóvenes, que han sido los protagonistas de la concentración con lemas destacados como 'Golf No', 'Más conservación y menos campos de golf', entre otros. Además, los vecinos del municipio han apoyado la concentración desde los balcones de sus casas.
    Su objetivo es exigir la retirada del proyecto "por ser ambiental y socialmente insostenible para el municipio y para el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares". "El proyecto es insostenible, ilegal, socialmente injusto y todo un despilfarro económico", han insistido.
    La marcha ha salido a las 12 horas de la plaza del Ayuntamiento de Tres Cantos y ha recorrido varias calles del casco urbano durante unas dos horas.
    La manifestación ha sido convocada por ARBA, Asociación Ecologista del Jarama 'El Soto', Ecologistas en Acción, FRAVM, GRAMA, Jarama Vivo, Plataforma en defensa de las Zonas Verdes Públicas en Tres Cantos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [video=youtube;La33_eLiDoA]http://www.youtube.com/watch?v=La33_eLiDoA&feature=player_embedded[/video]
     
    Última edición: 12 Abr 2011
  9. PedroA

    PedroA Novato

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como podéis ver, por las fotos y el vídeo, la cosa fue creciendo. Menos de lo que nos gustaría, pero muchos más de los 200 iniciales. Al Alcalde no le ha debido gustar, porque se ha apresurado a emitir una Nota de Prensa.

    El 17 de Mayo, la Ryder decide si se va a París (Campo de Versalles) o se viene a Valdeloshielos. Los demás - Potugal, Alemania y Holanda - por diversas circunstancias, apenas cuentan. Espero que gane París.

    Aunque parezca poca cosa, al Comité que decide le pesan nuestras manifestaciones. La movilización popular vale mucho más de lo que creemos. Es posible que montemos otra antes del 17. ¡Cuento con vosotros!

    Muchas gracias por el apoyo y por el cartel pirata. :)
     
  10. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon

    Alli estaremos si nos lo permite la salud ;-)
     
  11. Ufano

    Ufano Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hoy, al ver la noticia del fallecimiento de Ballesteros me he puesto a pensar si los políticos serían capaces de jugar al chantaje emocional con algo tan triste para "argumentar" la candidatura de 2018, y si lo son:
    http://www.madridiario.es/2011/Mayo/madrid/madrid/202240/severiano-ballesteros-muerte-ryder-cup.html
    http://www.lavanguardia.com/local/m...llesteros-es-que-la-ryder-cup-en-2018-se.html

    También he averiguado que la Ryder Cup exige siempre para la celebración de un campeonato un campo de golf NUEVO en cada edición, una norma un tanto absurda pero que seguro tendrá su fundamento interesado...
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Que poca vergüenza...
     
  13. Ufano

    Ufano Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
  14. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Añadido en mi firma.
    Un poco sin tiempo pero a ver como lo hacemos para pasarnos...

    Romera-NO-GOLF.JPG

    Importante recordar que este fin de semana se sabra si dan o no la Ryder a España.
     
  15. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Golf, Esperanza Aguirre y familia

    En los últimos ocho años, coincidiendo con la presidencia de Esperanza Aguirre, el golf ha sido objeto de una promoción sin precedentes en la Comunidad de Madrid. Al Gobierno regional no le ha temblado el pulso a la hora de recurrir a cualquier estrategia para autorizar la construcción de instalaciones muy polémicas.
    Este fomento desmesurado del golf coincide con la existencia de intereses de varios familiares de la presidenta en el entorno del golf. Marido, suegra, tíos y una hermana de Aguirre pueden estar beneficiándose del impulso dado por la Comunidad de Madrid al deporte del golf en la región. Para los colectivos ARBA, El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo resulta intolerable el fomento institucional de esta práctica insostenible realizado por los gobiernos de Aguirre.
    Relaciones de familiares de Esperanza Aguirre con el sector de golf.
    NombreRelación E. AguirreCargo Fernando Ramírez de Haro y Valdés Marido 2º Vicepresidente de la Real Federación Española de Golf (RFEG) LA RFEG es promotora de un nuevo campo de golf en Tres Cantos, en la finca Valdeloshielos, dentro de un espacio protegido Rocio Aguirre Gil de Biedma Hermana Directora de la empresa Madrid Golf Beatriz Valdés y Ozores Suegra · Presidenta de la Asociación Española de Seniors de Golf: DAMAS
    · Presidenta del Comité permanente y de admisiones de asociados
    · Comité de competiciones nacionales e internacionales Santiago Gil de Biedma y Vega de Seoane Tío materno Socio de honor de la Asociación Española de Seniors de Golf José Gil de Biedma y Vega de Seoane Tío materno Consejero en la empresa Club Golf Moraleja SA. Esta empresa es propietaria y promotora de los campos de golf de Soto de Mozonaque. Algete César Gil de Biedma y Zulueta Primo hermano Consejero y Vicepresidente de la empresa Club Golf Moraleja SA hasta 2010. Esta empresa es propietaria y promotora de los campos de golf de Soto de Mozonaque. Algete Las actuaciones que se han dado desde que entró Esperanza Aguirre en el ejecutivo madrileño por fomentar e impulsar el golf en la Región han sido numerosas y no exentas de polémica. Por ejemplo, en 2006 se declaró de interés general la construcción de un campo de golf en plena ciudad de Madrid, en el barrio de Chamberí, sobre terrenos públicos, donde el Ayuntamiento había acordado construir un parque. Esta estrategia sirvió para sortear la oposición vecinal y la del propio Ayuntamiento que se negaba a conceder licencia.
    En julio de 2007, se modificó la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para permitir la construcción de un complejo de golf que contaba con informes negativos, en el municipio de Alcalá de Henares, en la finca pública de investigación agroambiental El Encín.
    En noviembre de 2007 se cambió la declaración de impacto ambiental que, en 2001 fue negativa, para permitir la construcción de dos campos de golf en uno de los sotos mejor conservados del río Jarama, en Algete, dentro del LIC de las Cuencas de los ríos Jarama y Henares, en la fina Soto Mozonaque. Un tío materno de Esperanza Aguirre, José Gil de Biedma es consejero desde 1992 en la empresa Club Golf Moraleja SA, la propietaria y promotora de estos campos de golf. Igualmente César Gil de Biedma, el hijo de éste y por tanto primo de la presidenta, fue vicepresidente de la empresa hasta 2010.
    En febrero de 2009, el Consejo de Gobierno, aprobó el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Regional del Sureste, permitiendo la construcción de campos de golf en su interior, algo que se prohibía en versiones anteriores, favoreciendo así el proyecto promovido por la Federación de Golf de Madrid, en Getafe. Algo similar sucedió en febrero de 2010, cuando se aprobó el Plan de Gestión de la Zona Red Natura 2000 Encinares de los ríos Cofio y Alberche, en el que se autoriza la construcción de campos de golf hasta en un 60 % del ámbito. En base a este documento se tramita un campo de golf, en Aldea del Fresno, que ya fue desestimado con declaración de impacto negativa en 1998.
    En noviembre de 2010, la Consejera de Medio Ambiente anunció, durante la celebración de la feria Madrid Golf 2010 (empresa dirigida por Rocío Aguirre, hermana de la presidenta madrileña), el proyecto Biogolf. Un proyecto promovido por la Comunidad de Madrid mediante la Fundación pública para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA) que supuestamente pretende “mejorar la biodiversidad en los campos de golf”. El proyecto Biogolf no es más que un engaño propagandístico que pretende confundir a los madrileños sobre las bondades ambientales de los campos de golf.
    La feria internacional Madrid Golf viene existiendo desde 2006, con el propósito de promocionar el golf en la Comunidad de Madrid. Actualmente se ha convertido en la principal feria de este sector en nuestro país. Se da la circunstancia de que la directora de la empresa Madrid Golf es Rocío Aguirre, hermana de la presidenta madrileña.
    En la actualidad se está tramitando la construcción de un campo de golf en Tres Cantos promovido por su Ayuntamiento y por la Real Federación Española de Golf, en terrenos pertenecientes al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. En este campo de golf se pretende realizar la competición de la Ryder Cup 2018. Para ello, el Gobierno Regional ha comprometido en febrero de 2011, 170 millones para su construcción a pesar de que para realizar el proyecto presentado habría que modificar la normativa urbanística de Tres Cantos. El marido de Esperanza Aguirre, Fernando Ramírez de Haro y Valdés es el segundo Vicepresidente de la Real Federación Española de Golf.
    Otros familiares de Aguirre con implicaciones en el mundo del golf son su suegra, Beatriz Valdés, la cual detenta varios cargos en la Asociación Española de Senior de Golf; Santiado Gil de Biedma, su tío materno es igualmente socio de honor de esta misma asociación.
     
  16. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    En fin... pues por nuestra parte el sábado pasamos por Valdeloshielos 6 individuos sudorosos en bici con algún dorsal reivindicativo sobre las 14:30 disfrutando de la famosa Vuelta al Pardo de 100 km puesta en valor en este foro por JoseArroba ,aunque la nuestra fue diferente a la que Jose tiene prevista para este 2011 por diversos motivos. Allí pudimos saludar a PedroA y a los demás asistentes romeros y darles nuestro apoyo, aunque esta vez solo haya sido mas moral y presencial que otra cosa. Que Dios reparta suerte para este martes!!!
    En la imagen Totapillao y Breukin luciendo dorsal reivindicativo colgado del manillar :grin:
     

    Adjuntos:

  17. filoguay

    filoguay Novato

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola tunin, ¿qué pasa este martes?? no estoy muy enterada, perdona mi ignorancia, pero apoyo tu protesta y me gusta ver cómo todavía hay iniciativas de este tipo. saludos
     
  18. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Se decide en que pais se queda la Ryder Cup de 2018.
    Gracias por tu interes.
     
  19. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    El Programa MAB (siglas en inglés que corresponden a “El hombre y la Biosfera”) es un órgano de la UNESCO, creado en 1971, para definir y defender las Reservas de la Biosfera. El Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB), de la UNESCO, desarrolla las bases, dentro de las ciencias naturales y sociales, para el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica y para la mejora de la relaciones entre las personas y su medio ambiente. Dichas reservas siguen siendo jurisdicción de los Estados en que se ubican y estos deben adoptar las medidas que consideren necesarias para mejorar su funcionamiento. De ahí que cada país miembro tenga su propio comité del MaB, coordinado con el resto. En el caso de España, el Programa MaB tiene su sede en el Ministerio de Medio Ambiente.


    A mediados del año 2010, desde la Asociación de Vecinos hicimos saber al comité español nuestra preocupación por el proyecto de construcción de un Campo de Golf (Complejo de golf en finca “Valdeloshielos” en Tres Cantos, expediente 10‐EIA‐00015.7/2010) en el interior de los límites de la Reserva de la Biosfera (ESP 11) de la Cuenca Alta del Río Manzanares.


    Entendíamos que “las Reservas de Biosfera tienen entre sus fines contribuir a la conservación de los paisajes y la variación genética, así como fomentar un desarrollo ecónomico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico […] y que, consecuentemente, […] un campo de golf no se encuadra entre dichos fines".

    La oficina española del MaB encargó un informe a su comité científico. El informe que acompañamos, estudia nuestra demanda, las actuaciones de las administraciones y concluye:





    Conclusiones del MAB


    CONCLUSIONES:
    Aunque la construcción del Campo de Golf de Valdeloshielos sea compatible con la normativa
    vigente y la aprobación de este proyecto haya seguido los pasos exigidos por la normativa
    aplicable al efecto, existen argumentos razonables para considerar la posibilidad de que dicho
    proyecto pueda no ser necesariamente es compatible con los objetivos del Programa MaB.
    Tales dudas se apoyan en la propia naturaleza de la actividad que se promueve con el
    proyecto, en detrimento de otras actividades alternativas aparentemente más compatibles
    con los objetivos de conservación, en la transformación de un espacio colectivo en otro de uso
    privativo, en la severa modificación del entorno que esto supondrá y en la existencia de otras
    alternativas para la promoción del deporte en espacios alternativos y de otras alternativas de
    desarrollo en el espacio afectado. Por ese motivo se propone:


    ‐
    Solicitar a la Administración Regional, a través su representante en el Comité MaB y
    del Gestor de la Reserva de la Biosfera, ampliar las consideraciones sobre el aporte
    potencial de que pueda derivarse de la Construcción del Campo de Golf para los
    objetivos de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares.
    ‐


    Manifestar la preocupación del Comité Científico por la falta de avances registrados en
    el compromiso adquirido con motivo de la aprobación del informe decenal del año
    2005, de corregir los problemas que presenta la Reserva de la Biosfera de la Cuenca
    Alta del Río Manzanares en relación, entre otros aspectos, a la falta de una
    zonificación completa y adecuada así como a la inexistencia de órganos de gestión y
    participación. En ese sentido, el Comité quiere subrayar su preocupación por el hecho
    de que el tipo de desarrollo territorial promovido por iniciativas como la analizada en
    este escrito hagan cada vez más difícil encontrar los espacios en el territorio que
    permitan darle a la Reserva una configuración estable y definitiva.


    http://www.3cantos.org/smf/index.php?action=dlattach;topic=2403.0;attach=1703

     
  20. Ufano

    Ufano Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esperemos que tenga suficiente peso esta declaración...
    Otra pregunta Tunin, ¿Habéis hecho entonces oficialmente la Vuelta a El Pardo 2011 ?, ni me he enterado, en el hilo no ponía nada.
    Saludos
     

Compartir esta página