otra buena opcion......cassette 11-34 ....y corona 36 de un deore . hay cassettes deore 12-36 . al menos en la web de shimano los tienen.
Lo de poner un piñón deore es por que se "puede"desmontar uno a uno quitando esos remaches,el XT los ultimos van en una araña y no puedes cambiar la separación entre piñón y piñón seria de 9 vel.(con lo cuál habria piñones con una separación y otros con otra;si consigues hacerlo funcionar tienes curro asegurado). Estoy con Peloss,lo facíl habria sido coger un cassette de shimano de 10 y punto,pero solo hay hasta un 27-28,es mas aprovechable hasta el 34 o el 36.
no es por defraudarte pero acabo de encontrar un cassette sram XX a diez velocidaddes mira: SRAM XX Cassette 11-32 10 Speed 185g - NEW - 2010 en venta en eBay.es (finaliza el 17-dic-09 21:53:51 H.Esp) xcierto, existiera o no antes, es un buen trabajo que eso de meter coronas no debe ser facil.. o al mnos a mi no m lo parece...
ya l osabia que existia yo simplemente lo he hecho a mi gusto con shimano que es l oque tengo lo de meter una de 36 no lo vi viable ya que si n o puedo con el 34 mejor bici al hombro lo que he hecho ha sido meter un piñon entre medias ya que asi subiendo no tengo tanto saltos entre desarollos y por ahora estoy notando que ese 28 que meti extra me va mejor hare mas pruebas pero lo que te digo tortugo n ose me ha desajustado en 170 kms
Vaya novedad. Yo ya llevé 10 v traseras hace unos 3 años, hasta que me pasé al SS. Y no hace falta toquetear mandos ni tunear nada. Es tan sencillo como mezclar componentes de montaña con componentes de carretera de los específicos para manillar plano (las palancas ya traen los 10 "clicks"). Pero está bien, si no fuera porque yo ya me he convencido de que si pones en una balanza los pros y los contras te merece más la pena llevar 8v que 9v. pero eso ya es cosa de cada cual.
con dos ******* lo voy a hacer, lo que voy a hacer tb es tunear la piña deore inicial dandole unos cuantos agujeros mas con la dremel, de 34 y que se ponga deore, para asi aligerarla, y en vez de ponerle una piña michel le pondre una ultegra que tengo por casa tirada, y fijo que va mucho mejor que con una michel, bueno ya os contare cuando lo haga el peso que puede quedar saludos
Claro que había. Tú entras en la página de Shimano y miras en la sección de carretera. Allí vas a "flat bar components" y te empapas. Eso lleva ahí más de tres años. Me imagino que nadie ha visto los XT, LX y Deore de Trekking ¿verdad? Además se pueden poner los cambios de carretera que van al final del manillar en unos adaptadores especiales para usarlos en manillar plano como si fueran palancas antiguas tipo "top mount". Si por inventar se pueden hacer miles de cosas combinando componentes de las diferentes gamas y especialidades.
si que los he visto ya que trabajo con ellos pero doble mando de 10 sin ser top mount no se yo estas las r770 creo recordar
Toda la razon del mundo, pero no les interesa sacar cambios en el buje ligeros, sin mantenimiento y fiables, ya que de esa manera no venden repuestos, ni cambios nuevos ya que los cambios tipo Rollof (o como se escriba) no suelen dar problemas en mucho tiempo. Si al final es todo marketin y nosotros en muchas ocasiones borregos siguiendo el camino que ellos marcan. Desde mi punto de vista, que no tiene por que compartir nadie, el 2x10 solo lo veo util para competicion, donde cada gramo cuenta, aunque quien sabe, quizas acabe picando el anzuelo.
Supongo que montaras entonces 2x9, porque con un 22-39 tienes que ser capaz de subir el Everest por su cara mas vertical.
Yo cuando uso marchas llevo un 28-40 con casete 12-32 y nunca me falta desarrollo. Para una cuesta que necesite más me bajo, me echo la bici al hombro y adelanto a todos los del 22x34 a pata. Mola, se te quedan mirando con cara de extrañeza, como si pensaran "Anda, ¿pero eso vale?"
Eso vale y a veces te evita el ostion tonto, aunque yo soy de los que intentan subir hasta que me quedo clavado.
No. La idea es montar un 1x10. Son 10 v con cadena de 9v. (El cierre de cassette es el piñón 11t) Un saludo.