10 vel. en mtb

Tema en 'General' iniciado por tostarrika, 3 Sep 2010.

  1. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Me cito a mi mismo. ¿Nadie me puede responder?

     
  2. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Alfine, Alfine11 y Rolhoff son BMIs, es decir, Bujes de Marchas Integradas. Meten todas las marchas y engranajes en el compartimento estanco del buje trasero y listo. Se puede llevar con un plato o dos, aunque en el caso del Alfine11 y Rolhoff no es necesario.

    Hay otras marcas que ahora no recuerdo, pero los más orientados al MTB son estos tres.

    El g-box no estoy seguro, pero creo que es la caja de cambios en el pedalier que hace poco se colgó en el hilo de ''proyecto BMI interno'' o algo así. Esto sí que puede ser el cambio de tus sueños, porque va integrado al cuadro. Lo malo es el peso (unos 2 kilos y medio frente al kilo y medio aprox del Alfine 11 y poco menos de 2 del rolhoff) y que no contrarresta el peso de la horquilla.

    Sobre hacer enduro y free-ride, aunque son nuevos y pocos los usuarios que se han aventurado a usarlos, todo indica que son mucho más aptos que los actuales 3x9, 2x9, 2x10, 3x10 etc. Para empezar no hay patilla del cambio, conque no te arriesgas a que parta ésta o se desajuste el cambio por una pequeña dobladura. Luego la línea de la cadena es recta, no varía nada (a menos que montes alfine8 con 2 platos) y con el tensor siempre se mantiene recta, lo que significa adiós a los latigazos, otra de las grandes fallas del sistema de cambio externo.

    Si a esto añades que está todo dentro del buje, bien protegido de pedradas, ramas, raíces y otros proyectiles camperos... pues no sé que más te hace falta para darte cuenta de que es superior e incluso altamente recomendado para disciplinas extremas. Yo para un bici de DH, que no interesa un gran desarrollo y el peso no es inconveniente, montaría un Alfine de 8 velocidades, que ahora están bajando de precio y algunos usuarios lo venden de segunda mano por pasarse al Alfine11. No te saldrá muy caro y podrás convencerte de las ventajas del sistema (y también sus inconvenientes, que todos los tienen).

    Yo por ejemplo voy a tirar para el Alfine11. Me espero a la primavera que viene, a ver mientras si salen buenos o dan problemas de algún tipo (sí, estoy usando a los foreros de aquí de cobayas xD ) y lo tengo claro: sino es el Alfine11 será el Rolhoff, pero paso ya tras cada salida perder tiempo en limpiar y engrasar casette de piñones, platos, cadena... etc, por no decir los desajustes cada cierto tiempo, o los problemas de meterme por zonas a tope de barro...
     
  3. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    recuerdo que el gbox se utilizo en bicis dh del equipo honda hace años y solo duraron una temporada, las dos bicis que tenian fueron a la basura (como suena).
     
  4. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    una foto del invento:
     
  5. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    El invento al que me refería antes es el pinion, que se puso en este hilo. Va todo integrado en el eje pedalier y cuadro, lo malo es que no se puede adaptar a ninguna bici, has de comprarte el cuadro tal cual, pero promete mucho.
     
  6. juanidrago

    juanidrago Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    TORRENT ( VALENCIA )
  7. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Esto si es uan contestacion en condiciones. Muchas gracias.
     
  8. arturo rs

    arturo rs Baneado

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    vigo
    no se yo si progresara mucho lo de las 10 velocidades..esta mas bien pensado para la competicion donde los mas pros apenas usan el plato pequeño ademas llevar por ej un 37-32 , equivale en pedaladas a un 34-22...asi que a ver que argumentos dan para ello , yo solo veo sentido en eso..en si se usan solo dos platos
     
  9. lacro5

    lacro5 Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    30
    yo pienso lo mismo de siempre si sacan mas velocidades es para mayor marketing mayor combinacion de platos piñones, ademas si tu vas bien con tus 9v nose porque te tienes que pasar a 10v. si no va sa ganar mucho ademas, la marcha plato 3 piñon 10...para ir con unas revoluciones normales.. tienes que ir bastante rapido eso de 60km/h y para montaña pues como que no
     
  10. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Pregunto desde el desconocimiento... se le podria poner una corona de 34 o 36 por ejemplo, a un cassete 11-32 para tener un cassete de 10 velocidades?? que tal iria?

    saludos
     
  11. arturo rs

    arturo rs Baneado

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    vigo
    no por que las coronas de las 10 velocidades son mas finas..lo que alo mejor si se podria hacer es adaptar unas coronas de 10 a un buje de 9 , con el consecuente cambio de maneta de cambio claro..

    en otra cosa que se plantea respecto al avance...es que un diente de piñon equivale a 3 de plato..asi qeu es solo hacer cuentas....y con un 37 o 38 de piñon y un plato de 32..vendria siendo aprox un 22 de plato...y un 34 de piñon de los 9v actuales..asi que mucho sentido no le veo a las 9 velocidades..y en cuanto a usar el desarrollo mas escalonado..claro que con 10 v se podria escalonar mejor...pero ya las 9 v estan bastante bien escalonadas..yo creo como dice algun forero..que va a ser capricho de shimano y de hacer lo que ha hecho muchas veces...cambiar para vender , ya que 10v implica muchas cosas nuevas..nucleos , bujes , manetas de cambio , cadena , coronas , y lo mas seguro tambien cambio..aunque no sea tan necesario..y seguramente tambien platos mas estrechos y desviador delantero..con mas margen para absorber el desplazamiento mas amplio de la cadena
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.860
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Todavia recuerdo con las de 7v y 8v. lo que duraban las cadenas, total mas velocidades, mas estrechas las cadenas y menos duracion.
     
  13. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    acabo de leer que el grupo deore mantiene las 9 velocidades, por lo menos algo nos queda aunque la calidad bajaria bastante...
     
  14. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    otra pregunta:
    sabeis si el nucleo del buje trasero seguirá siendo de la misma anchura? es decir, compatible con las 9 vel.
     
  15. jazquez

    jazquez Miembro activo

    Registrado:
    15 Jul 2007
    Mensajes:
    1.523
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Parla, Madrid
    Strava:
    eso se mantiene
     
  16. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    la coletilla "Dyna SYS" que significa para shimano?
     
  17. Miurita

    Miurita Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Rozas
    Pregunta de desconocimiento total del tema: mi nueva bicicleta trae 10 piñones. En mi antigua bicicleta, de 9, con el plato intermedio podía jugar con todos los piñones. Sin embargo, esta me obliga a cambiar de plato en las subidas cuando quiero usar los 3 piñones grandes. Y al reves, cuando quiero usar los 3 piñones pequeños, el plato central rechista y debo pasar al grande.

    ¿Es normal o falta de acople?
     
  18. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.786
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    En teoria en un 3x10 es al igual que en un 3x9, con el plato medio es mejor no usar los piñones del extremo para no cruzar mucho la cadena.
     
  19. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Al final, creo que falta algo de marketing para generalizar el uso de los BMI, la mayoria no sabemos mucho o nada sobre ellos, si estarian hasta en la sopa la cosa cambiaria. Yo por mi parte, no pongo 10 velocidades ni jarto vino, el año que viene me gustaria cambiar de bicha, y más les vale que siga habiendo 9v, que estoy a un tris de pasarme al rolhof.
     
  20. Pabcor

    Pabcor Baneado

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    6.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Coruña
    Yo creo que de momento se impondrá lo mas barato y sencillo que son las 9v o 10v pero los sistemas integrados a largo plazo serán el futuro. Llevo un tiempo con 10v y una cadena ultraligera KMC en XX y cambia muy bien, resistente y con 2 platos sobra y para los pros casi con uno...
    Según me comentan algun pro ya partió la cadena en un XX pero se acabará imponiendo. El nuevo XTR 10v debe ser muuy suave.
     

Compartir esta página