10000 DEL SOPLAO 2012

Tema en 'Zona Norte' iniciado por Kokefer, 9 Dic 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rubianes

    rubianes Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues yo a ver si acabo el soplao vivo pués llevo 2 semanas en el dique seco por una operación de varices y estoy deseando empezar a entrenar de una vez.
    Mi entrenamiento no es tan fuerte como el vuestro pero llevo 2 años en esto de la bici y la verdad no me quejo de como voy,la pena fue este parón obligado pero es lo que hay. Como ya me dijo ayer Baudelaire y muchas gracias por el consejo tengo que empezar poco a poco pero me asusta lo de perder la poca forma física que tenía antes de la parada.
    Gracias otra vez a Baudelaire por aconsejarme.....
     
  2. rubianes

    rubianes Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me decías ayer Baudelaire que ya no es tan importante lo de hacer muchos km si no hacer metros de desnivel y tiempo e intensidad.
    A que te refieres con tiempo? a tiempo sobre la bici o a tiempo bajo crono.
    Lo que si me llama la atención es los metros de subida acumulada que haces.
    Eso en cuantos km totales lo hacías?
    Y perdona por tantas preguntas.
    Yo soy de A Coruña en la localidad de Mugardos y tengo buen sitio para entrenar vivo cerca de As Fragas do Eume. Si, Si las que ardieron ayer.
    Gracias a todos
     
  3. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Bienvenido Rubianes!.

    Me refiero a que en un entrenamiento lo que importa es el tiempo y la intensidad que es lo que se tiene en cuenta a la hora de planificar. El tiempo es sobre la bici, claro.
    Los km pueden hacerse de muy diferentes formas. Te pongo un ejemplo: Yo, soy Asturiano, y es donde actualmente entreno. De vez en cuando voy a Salamanca y llevo la bici.Pues bien, aqui en Asturias en 3 horas me hago unos 50-60 km incluyendo calentamiento y vuelta a la calma. En Salamanca, para un mismo tiempo e intensidad me hago 70-80km. La direrencia es que aquí hago sobre 1500 metros de desnivel y en Salamanca 500. Si tuviera más en cuenta los km que otras variables el entreno no sería correcto y se perdería la progresión y racionalidad.

    Lo del desnivel lo tengo en cuenta porque hay que adaptarse a ello si tu objetivo es el Soplao ya que es una prueba con muchísimo de este. Se pòdría entrenar de otra forma, pero siempre que tengas la posibilidad de subir puertos es la forma más especifica.

    Piensa también que los km y sobretodo los desniveles e intensidad que hago ahora mismo no los hacía hace 3 meses cuando me encontraba haciendo base(ahora estoy en especifico). El entreno bien hecho tiene sus fases y si de verdad quieres sacar lo máximo hay que respetarlas.

    Hago 4 entrenos en bici. Voy otro 3 al gimnasio pero eso es otro tema.

    Como te dije los 3 entresemana son:
    - Fuerza resistencia en subida(series) + un puerto de +- 40 minutos a intensidad umbral. total: 3 horas
    - 2-3 puertos a umbral. 3 horas.
    - Un día más suave de 3 horas y media de fondo más pequeños intervalos de intensidad aeróbica

    El fin de semana ruta larga a media intensidad. Van en progresión desde hace 3 meses. 4 horas, 5, 6 , 7... en estas busco terrenos con buen desnivel(no busco, es lo que hay) y progreso en desnivel lo que me hace progresar en tiempo. Hay dias que hago 60 km y ya llevo 2400 de desnivel y otros que hago 80 con el mismo desnivel.. eso depende. Ayer me hize una ruta que tenía pensada desde hace tiempo pero no creo que aumente ya mucho más los km-desnivel. Hacer más del 80% de distancia no es necesario, solo acumularás fatiga(eso si no eres un pro y lo asimiles bien).

    Otra cosa muy a tener en cuenta es que el entreno es personal, es decir, individualizado. El mio u el de otro no vale para ti pero si pueden asemejarse. Y el DESCANSO, donde se produce la supercompensación, es tan importante como las cargas de entreno.

    No se.. me está saliendo un tocho y aún quedan muchas cosas que contar.. sigue preguntando si en algo dudas y yo y los compañeros seguro no tendremos problemas en contestarte.

    Un saludo
     
  4. rubianes

    rubianes Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias otra y otra vez Baudelaire, eres un crack.Aprendí mas en dos días que en todo un año.
    Que aconsejas,aconsejais.... para la última semana antes de ir al soplao olvidarme de la bici esa última semana y descanso absoluto,o andar en bici muy muy despacio para estirar las piernas.
    Gracias a todos
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Aupa!", hacía unas semanas que no os leía, ayer continuando con mi preparación hice la salida más larga del año, 80km y 1.800m de subidas, terminé algo cansado y con contractura o calambre( como nunca he tenido no se qué sería)en el cuadriceps izdo( medolía al pedalear, así q no parece q lleve bien la preparación del soplao, ya veremos si esto mejora o si debo renunciar
     
  6. rubianes

    rubianes Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Animo melorri, que yo estoy saliendo de ona operación de varices y llevo 3 semanas casi sin coger la bici y tengo el soplao grabado a fuego, supongo que descansando 48 horas se te pasa esa .

    Saludos¡¡¡¡
     
  7. rubianes

    rubianes Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sería aconsejable de cada media hora comer un trocito de barrita y beber durante todo el trayecto del soplao sin tener que esperar a los habituallamientos?

    gracias a todos chavales.....
     
  8. Movida536

    Movida536 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola rubianes!!

    La última semana tiene que ser de muy poca carga, yo tengo pensado hacer lunes y martes 2 horas de resistencia aerobica (70-75 % fc max).
    Miercoles un entrenamiento muy suave de aproximadamente 1 hora o 1 h 30 min al 60-65 % fcmax
    Y jueves y viernes descanso.

    Un saludo
     
  9. rubianes

    rubianes Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias Movida536!!!

    Yo soy nuevo en este foro y como le dije antes a Baudelaire seguimos aprendiendo mucho gracias a gente como vosotros

    Saludos......
     
  10. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Yo la última semana haré algo similar a lo que comenta Movida 536.

    En cuanto a la alimentación, Rubianes, estás en lo cierto.Hay que comer cada poco tiempo hidratos de asimilación rápida( platanos, barritas de cereales, panecillos de miel, etc) durante toda la ruta y con la bebida lo mismo. Un consejo es que no te atiborres a isotónico que un exceso de sales no es bueno... yo suelo beber el doble o más de agua, en función de lo que sude.

    Un saludo
     
  11. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    Exacto, la ultima semana debe servir para llegar totalmente recuperado a la marcha.
    yo lo que hare sera: lunes descanso, martes 2 horas y media con un poco de intensidad,miercoles descanso, jueves 2 horas de rodar y viernes descanso.
     
  12. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    casi calcais el mio, mi semana de recuperación es
    Lunes: 2 horas rodaje suave con pedalada fácil
    Martes: descanso
    Miercoles: 2 horas de rodaje suave con un arreon de 20' por encima del 75%, para no perder la chispa
    Jueves: 2 horas de rodaje con pedalada fácil
    Viernes: Descanso
    Sábado: Soplado.
    Ademas de esto, desde el Jueves, comer y cenar hidratos, para ir bien cargado...
    No estaría de más añadir algún masaje, algo de spa y esas cosas...
     
  13. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    masaje bienm pero spa.....................como que no.
    los spa te deja fofo y blandito y siempre hay que tener ese tono en las piernas.

    el masaje siempre es bien recibido,pero spa yo no seria de esa partida.
     
  14. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.486
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Yo voy un día a la semana al spa. Principalmente los chorros en la espalda me van genial, si no se me carga mucho y se me hacen contracturas...
    Lo del spá me lo recomiendó mi fisio.
     
  15. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    El spa te puede ir perfecto, pero lo evitaria los tres dias antes del soplao ya que como dice el zamorano te deja un poco baldao. El masaje si te dan caña lo mismo, dejar 3-4 dias entre medias ya que de deja machacadas las piernas. Si el masaje es mas suave se puede hacer cualquier dia, incluso el mismo dia del soplao por la mañana un masaje precompeticion.
     
  16. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    el agua te deja fofo,sin tonillo en las piernas.
    y si,un masaje a fondo es recomendable por ejemplo el martes de esa semana,o el miercoles......yo mas tarde no tocaria ya nada.
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo la última semana, .....la última semana mía va ser que tiene 15 dias.

    Tengo 4 semanas de abril y la primera de mayo para meter sobre 300 km semanales con la flaca y 50km con la gordi, totalL 1.750km, a ver si puedo hacerlos con el debido descanso.

    La segunda semana del 7 al 13 de mayo no tengo claro lo que hacer, seguramente nada de carretera y todo mtb, para acondicionar bien los musculos al pedaleo, que siempre es distinto en ambas bicis, y la postura, brazos y tronco. Entre 150 y 200 km.

    La última semana, con rodar un par de horas o tres el miércoles me vale. Y con esto igual iría cargado, mirandolo bien, la semana del 7 al 13, con 100 km mtb me bastarían. Prefiero llegar fresco con algo menos de punch (que tampoco se pierde tanto) que no haber descansado lo suficiente.
     
  18. julio redondo garcia

    julio redondo garcia Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Basauri
    pero bueno,es que aqui no trabaja nadie la ultima semana? yo lunes y martes trabajare de noche,miercoles intentare dar una vueltecita y poco mas en esa semana.Vaya suertudos,masaje,spa etc. . . .como os cuidais joios jejejeej:oops:
     
  19. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    A ver, un debate que tengo con algun amigo hace tiempo. Desde luego que cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana, pero conozco a mas de uno con bicis de mas de 3000 euros ( que ami es el primero que me gustan ), y luego anda escatimando 20 euros por una sesion de fisio. No tengais ninguna duda que os va ser mucho mas util gastar 100 euros en sesiones de fisio que en rebajar 17,5 gramos de la bici.
     
  20. COMETESOS

    COMETESOS Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    TORO(ZAMORA)
    lo del fisio es 100% aconsejable,maxime cuando se estan haciendo cargas de trabajo de tanto tiempo dando caña encima la bici.
    descongestionar el cuerpo de tanta fatiga es otra parte del entreno envisible,junto con el descando que nadie lo olvide.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página