Algo totalmente interpretable y subjetivo, ¿como se evalua si una vía y circustancias permite superar esa velocidad?, porque para eso existen las señales de tráfico que evalúan la velocidad máxima de la carretera no del vehículo. Supongo que lo decidirá el agente de la ley, según como se levante ese día decidirá o no empaquetar a la mitad de los ciclistas que circulan por la carretera. Conviene recordar estas normas porque luego vemos (aquí y en otros sitios) a los que reiteradamente insisten en que somos un vehiculo más en la carretera con las mismas normas que tenemos que cumplir bla, bla, cuando no es así, y esta norma es un ejemplo. Saludos
Esque esto NO es verdad. Directamente. Te puedo comprar lo de que los tramos que permiten superar la velocidad según las circustancias son interpetrables, te lo compro. Quizá si hay tráfico un agente puede interpretar que no se puede superar los 45 kph. O incluso en un descenso peligroso. Pero una vez que se interpreta que se puede superar, la máxima velocidad autorizada la marca la vía. Puede ser 90 o 100 en función de la anchura del arcen, 50 si es en zona urbana, 60, 70 ó 30 si hay señal de limitación..etc